Pues hice ayer la Epic por primera vez. El recorrido me gustó (194km), los avituallamientos muy bien (aunque en ninguno de los cuatro había ni isotónico ni geles ni barritas, pese a lo anunciado) pero la comida el mayor absoluto desastre que he visto nunca. No es de recibo que haya que estar más de 30 min (de reloj) al sol para conseguir un plato de paella y una cerveza, pero además tuve que comerlo de pie e igualmente al sol, no había ni un mísero espacio de suelo para sentarse. Este detalle que para algunos no tendrá importancia, para mí empaña totalmente la marcha y me hace desaconsejarla. De nada me vale que haya música si no puedo ni disfrutar de la comida postmeta.
Yo fui hace dos años y barritas si que había, geles no recuerdo. Sobre el final de marcha llegamos sobre las 15:30 y colas ningún tipo para la comida no cerveza, que pillamos además 2 o 3 y con la cantidad de barras que había sin problema. Si eché en falta alguna sombra pero nosotros comimos muy muy agusto en el césped sentados con más zapatillas quitadas, otra cosa es que quieras comer sentado a la sombra, pero no fue nuestro caso y con todo el espacio que había en el césped lo preferimos, pero si eché en falta alguna sombra más. Igual han acotado el espacio verde, pero había bastante A ver si para el año que viene me dejan volver a ir en casa, aunque sea a la media o incluso la corta, solo por el ambiente y la buena organización, cada vez que voy para allí a pasar unos días en familia me encanta salir a rodar
Había barritas y geles en todos, pero tenías que pedirlos y te los daban sin mayor problema, los que quisieras (sin pasarse). Se hizo así porque la gente otros años se llenaba los bolsillos y luego no quedaba para los últimos. También daban Aquarius en todos, con los vasos ya puestos y además te servían lo que querías, me parece que no te fijaste bien. En lo de las colas (que sí había pese a la experiencia del compañero), totalmente de acuerdo, sobre todo para la paella. Para pasta y bebidas eran relativamente rápidas, pero para paella lo planificaron mal. Creo que es algo a lo que deberían darle una vuelta y servirla en diferentes sitios, no sólo en uno. Yo estuve desde las 14h hasta las 17h aprox esperando a compañeros, así que lo pude ver y sufrir bien. Lo de estar a la solana en el suelo yo creo que es inevitable con +3000 personas, pero bueno, algunas lonas bien puestas hubieran ayudado a que fuera más agradable. Lo que sí vi lamentable es la bolsa del corredor. En una marca de este prestigio y con lo que se paga de inscripción que sólo te venga el maillot y la pulsera da muy mala imagen, cuando en cualquier marcha de pueblo te ponen más cosas. El año pasado no fue así. Por lo demás, ruta chula y buen ambiente. Comimos aire pero por esa zona es bastante habitual, así que todo bien. Saludos
Ni idea lo de que había que pedir los geles, debían tenerlos escondidos (la primera vez que lo veo). Aquarius por supuesto que había, me refería a bebida deportiva que en uno llegué a ver el bidón pero vacío, pregunté y me dijeron que se había acabado. Son chorradas que para mí dicen bastante de la organización. Pagué 24€ adicionales para la paella de la familia, de haberlo sabido, habríamos comido en cualquier otro sitio.
Llegué sobre la una y las colas eran considerables, el problema de este año yo creo que muchísima gente ha hecho la de 110km y entre estos y los acompañantes han petado la zona de postmeta. La he hecho 3 años, los tres recorridos, siempre la he recomendado pero primero deberían ser los que hacen la marcha y luego los acompañantes.
A ver, estaban a la vista pero detrás de la barra para que la gente no los cogiera. Yo no los vi escondidos, y los daban sin ningún problema. Si otros años la gente ha abusado no me parece mal tenerlos así, que hay gente muy mal educada y no piensa en los demás. Aquarius es una bebida istotónica deportiva, aunque sea una chusta. Ponernos ya a pedir una marca o tipo determinado de bebida ya me parece rizar el rizo. Lo de la paella ya te digo que opino que estuvo muy mal, pero creo que fue por lo que comenta @Morde , porque mucha gente acortó su recorrido por el viento. Por lo que me han comentado otros compañeros, otros años no fue así. Aún así, deben de corregirlo. De todas maneras, con otras comidas opino que no pasó lo mismo, porque repetí de lo que quise de comida y bebida estando un par de minutos en la cola, lo mismo que mis acompañantes y compañeros. Yo creo que tienen que pulir unas cuantas cosas para ser mejores, pero tampoco he visto las cosas tan terribles como las pintas. Saludos
Yo hice la marcha por primera vez, hice el recorrido largo y me pareció que estuvo muy bien organizada. El recorrido chulo, aunque en las rectas esas antes de Ares era para morirse el viento en contra que hacía. Eso sí, a la vuelta entre el viento y que casi todo era para abajo se volaba. En los avituallamientos solo paré a mear y coger agua, pero lo que vi de pasada parecían muy completos. Lo de pedir las barritas y los geles no me fijé pero amigos míos me dijeron que era así. Y lo de la comida...bueno, podía haber estado un poco mejor organizado. Yo esperé media hora y no comí paella y luego estuvimos sentados en el césped pero con el torrao que caía en ese momento se estaba bastante a disgusto, pero esto entiendo que es complicado. Además creo que llegué en hora punta (sobre las 14h30)porque una hora después ya apenas había cola. Mención especial para el de seguridad de las bicis, era más fácil robar el banco de España que una bici en la Mediterranean. Ídolo!!!
Yo también hice la marcha por primera vez, a mí comparándola con la última que hice , que fue una Qh hace más de 10años me pareció una pasada. El recorrido una pasada, la organización igual, en el único avituallamiento que pare que era el último me pareció que tenían de todo, también es verdad que llegué pronto y no había prácticamente nadie. Al igual que en meta que cuando llegue no había prácticamente nadie. Es verdad que a la una cuando me fui aquello estaba bastante lleno pero salvo para la paella tampoco vi demasiadas esperas y unos amigos que llegaron más tarde aún , me dijeron que todo perfecto... dicho esto, si les llega a la organización estos problemas, para el año que viene buscan soluciones fijo, lo han demostrado en otras ocasiones. También me gustó mucho en comparación con la Qh, que la gente en general se lo toma más como una marcha, y no tuve sensación de peligro por ejemplo en las bajadas ni en los llanos como si pasa en la Qh. Para el año que viene repito fijo Un saludo
Tan solo añadir que Aquarius no es una bebida isotónica, no nos equivoquemos. He alabado lo que me parece que estuvo bien, pero igualmente, he de criticar lo mejorable y la comida, bajo mi punto de vista, fue un absoluto desastre. Con que hubiese habido una persona organizando, habría funcionado.