Por fin algo NUEVO!!! Yeti 303

Discussion in 'Bicis y componentes' started by Antonio®, Sep 20, 2004.

  1. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Señores y señoras acaba de aparecer un nuevo sistema de suspensión, acabo de ver la noticia y me he quedado alucinado y muy contento porque la marca que lo ha sacado es Yeti, de repente cualquier trayectoria (Path Analisis) se vuelve posible... Los que conozcan el tema saben de lo que hablo. Solo falta por ver las fotos y la fiabilidad del sistema...

    Os dejo el texto que he encontrado en RideMonkey.com:


    OK just drove 8 hours back from Keystone/Yeti dealer meeting so this post will be a little short-full deal on monday complete w a scanned image of the final bike drawing.
    OK ready? no you're not-909 Technology-
    Triangulated swingarm mounte to 2 'Cars' that runs on 2 Linear Tracks-one running vertical from the BB up towards the seat post,and a second one running horizontal from roughly the seat tube to the down tube.While the bike compresses the swingarm rides up the 1 st rail,and at the same time rides foreward on the second rail therefore tuning the wheelpath along the way.
    This gives the bike a slightly rearward path up to 6" then curves foreward through the rest of the stroke. It goes rearward 4mm then at the end comes foreward from vertical 13mm.
    Gets even crazier-the upper rail has a gentle curve in it that the Car follows fine tuning the curve.Where it is mounted to the downtube at the front it bolts on and can be adjusted up and down to tune the end of the curve.Other rails with different curves will also be available to set the bike up for individual preferences.
    Rails are used instead of swinging links so that very exacting axle path(s) can be achieved,or altered. It also makes the bike feel super solid.
    this causes unbelieveable pedaling berformance without noticable feedback,and without getting overly long at the end of the travel.
    These parts known as Cars have bearings surrounding the tracks on all sides allowing them to move on the tracks but not able to twist or bind.
    Great news-no wierd geomertry-65 dr egree head angle w/a fox fork set at 7.5 inches,14"bb average length top tube on the medium.
    It cornered very neutral felt lively,easy to change lines etc.
    The bike has a mild overall rising rate that is designed around modern shocks(read DHX).Pretty plush with very good bottoming control,propedal,volume,and pressure set at lowest settings.
    suggested retail $2799 available in March.Fox booth at Interbike should have a bunch to ride that are being built now.
    It also has a crazy monocoque top tube that splits into 2 spars at the seat tube area.
    150x15 hub no floater necessary replaceable hanger, 1 1/8 ht.

    ok sleep now. later guys.
    _____________________

    Un saludo.
     
  2. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    Cierto, me hago una idea pero molaría ver fotejas del invento.

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  3. Forofo

    Forofo Novato

    Joined:
    Jul 12, 2004
    Messages:
    17
    Likes Received:
    0
    Location:
    En el curro
    :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

    No os olvideis de colgar las fotos tan pronto las veais, que ya veo que os ha picado el gusanillo... (igual que a mí...)

    Un saludo!

    :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:
     
  4. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Acabo de encontrar un par de fotos del bicho...

    Esta semana creo que voy a poder analizarlo con el Autocad, el Linkage para estos casos no sirve de nada :( Pero el sistema promete, creo que con este tipo de diseños va a ser posible diseñar cualquier tipo de trayectoria para la rueda trasera. La trayectoria de las VPP es practicamente perfecta pero el ultimo tramo del recorrido tiene demasiado Chaingrowth y el principio es demasiado lineal asi que ya veremos que pasa, cuando lo analize os cuento lo que sepa...


    Un saludo.
     

    Attached Files:

  5. gory

    gory Moderador Moderador ForoMTB

    Joined:
    Jun 13, 2004
    Messages:
    8,259
    Likes Received:
    40
    Location:
    cerquita de la CdC (madrid)
    me estas diciendo que esa seria la suspension perfecta??????????? :shock:
     


  6. Miki

    Miki Miembro activo

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    1,738
    Likes Received:
    5
    Location:
    Sant Houston
    Cuando parecía que con el VPP ya estaba todo inventado... y los anticuados diseños de suspensiones no valían para nada... aparecen estos y le dan otra vuelta de tuerca al tema!!! Nada de puntos de giro... sino guías corredizas, parece muy bonito sobre el papel, habrá que ver como funciona luego en el monte, pero mala pinta no tiene...

    Miki
     
  7. SERGIO

    SERGIO Miembro activo

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    1,158
    Likes Received:
    0
    tiene pinta de holguras a mogollón, el mejor sistema suele ser el menos complicado(o eso dicen)
     
  8. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    Psé! Métele un poco de barro al invento y ya verás lo "smooth" que va :mrgreen:

    Para que fuese medianamente decente en condiciones de monte real (en un laboratorio o en un parquing seguro que va cojonudamente) tendría que llevar unos peacho fuelles cubriendo y aislando del mundo exterior esos raíles, pero aún así lo tendrían chungo para dejarlo bien aislado.

    Yo ya he quemado unas cuantas neuronas "inventando" sistemas de suspensión (venadas creativas que me dan a veces :mrgreen:) y lo de los raíles, aunque teóricamente útiles, en MTB no tienen mucho futuro que digamos (los descarté desde el principio precisamente por eso).

    Los únicos sitios donde los he considerado válidos alguna vez son:
    -> En un cardan (transmisión de "barra" en lugar de cadena) para una bike con suspensión trasera (haría que el crecimiento/acortamiento de cadena no influyese en absoluto), aunque con fuelle, guardapolvos, retenes o lo que sea (tipo horquilla de suspensión) y aún así no se libra de algún que otro problemilla (principalmente de peso).
    -> Mecanismos para variar los puntos de giro/anclaje y así variar la geometría (te evita andar con pasadores cambiando de bujero a bujero). Creo que la Rayón lleva algo parecido a esto que digo, y las Nicolai Nucleon usan algo similar para tensar la cadena del Rohloff.

    Digamos que el concepto es bueno pero en mi opinión muy poco duradero en condiciones medianamente adversas.

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  9. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    A lo mejor lo que le ponen es una especie de retén o guardapolvos que vaya eliminando la suciedad, o un fuelle y el tema holguras tb puede ser un problema pero desde un punto de vista teórico creo que tiene futuro.

    No olvidemos que el VPP en su primera encarnación hizo que la marca que lo inventó se fuera a la bancarrota porque daba problemas de holguras...


    Un saludo.
     
  10. Orko

    Orko Miembro activo

    Joined:
    Jun 15, 2004
    Messages:
    2,480
    Likes Received:
    5
    Location:
    /usr/local/Valencia
    Fotre, que armatoste mas aparatoso. Ya puede ir bien, ya, porque tener todo eso a punto, engrasadito y en perfecto estado ya te lleva un buen rato.
     
  11. Mtbike

    Mtbike Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 19, 2004
    Messages:
    5,604
    Likes Received:
    132
    Location:
    Bràfim City "El pueblo sin ley" (Tarragona)
    Vamos... creo que Yeti vuelve a nacer!!
     
  12. Dr.power

    Dr.power Barna Power

    Joined:
    Aug 10, 2004
    Messages:
    5,758
    Likes Received:
    19
    Location:
    a ti te lo voy a decir
    y para que quieren un sistema tan complicado :?:
    aver,para descenso tampoco es tan importante q la suspension contamine un poco la pedalada y si q es muy importante q sea rigida y fiable.
    para rally...eso tiene pinta de pesar los 11 kg de mi scalpel pero solo el cuadro. :mrgreen:
    antonio a dicho q el vpp falla en el final de recorrido,y pregunto yo:
    q mas da?si cuando llegas a final de recorrido no pedaleas :!:
    larga vida a yeti pero q hagan cosas mas sencillitas :!:
    como se pongan todos a fabricar bichos asi... :evil:
     
  13. Albert

    Albert Miembro activo

    Joined:
    Aug 1, 2004
    Messages:
    2,663
    Likes Received:
    12
    Location:
    zaragoza
    ami no me convence,tiene pintas si ,tiene recorrido si es orijinal si pero cuantos lo usan para bajar... O patatero
     
  14. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Bueno pues ya he terminado de analizar la bici y el funcionamiento es el mismo que el de una VPP o un DW Link, una curva de Chaingrowth plana al principio y que sube hacia el final, eso si, muy suavemente al ser una bici de DH con un amortiguador que ya filtra mucho movimiento.

    Curvando el rail superior creo que puede hacerse casi cualquier cosa, es cuestion de ir probando.

    Os dejo una foto y el archivo de Autocad para que le hecheis un vistazo...


    Un saludo.
     

    Attached Files:

  15. bolet

    bolet Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2004
    Messages:
    162
    Likes Received:
    0
    Antonio, eres un experto con el autocad. :shock: :shock: Como has dibujado el cuadro sin medidas??
     
  16. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Pues muy facil, inserto la foto como imagen de trama y despues " lo calco".

    Para ponerlo a escala casi siempre tomo com referencia la longitud de vainas y listo. Son muchos planos los que he digitalizado de este modo en la Universidad...


    Un saludo.
     
  17. TaKu

    TaKu Kalçot Power Member

    Joined:
    Jul 4, 2004
    Messages:
    468
    Likes Received:
    7
    Vale! y la extensión .rar para qué programa es???
     
  18. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    La extensión .rar es para el WinRAR, pero Toño® :mrgreen:, has olvidado especificar con qué Autocad has sacado el invento (el 14 me dice que incompatible, así que imagino que será uno más nuevo).

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  19. Antonio®

    Antonio® Linkage Design

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    6,683
    Likes Received:
    1,214
    Location:
    Córdoba
    Lo comprimi porque el foro no aceptaba el DWG, la version era la 2000 pero vamos que lo paso al 14 en un momento...
     

    Attached Files:

  20. bolet

    bolet Miembro

    Joined:
    Jul 22, 2004
    Messages:
    162
    Likes Received:
    0
    Hola, otra pregunta si no te importa. como sabes la distancia de vainas en la foto???
     

Share This Page