como calcular velocidad en saltos inhumanos¿¿

Discussion in 'Freeride' started by danibikecontrol, Oct 19, 2005.

  1. javimetal

    javimetal ski freestyle

    Joined:
    May 8, 2005
    Messages:
    1,014
    Likes Received:
    0
    Location:
    MADRID
    x= r x p + k / prt + wf allas su derivada y la solucion seria el coseno kuadrado de esa derivada por la raiz kuadrada del total
     
  2. NANOOO

    NANOOO ADICTO A LAS 2 RUEDAS

    Joined:
    Sep 25, 2004
    Messages:
    1,853
    Likes Received:
    2
    esas cosas van a ojo de wen cubero.en los record de salto de mx si k se ponen a calcular la velocidad y tol royo..pero te vas a poner un cuentakilometros y lo vas a estar mirando para ver la velocidad en vez de estar atento al al salto??
     
  3. freeAYUD

    freeAYUD el miembro

    Joined:
    Mar 2, 2005
    Messages:
    4,189
    Likes Received:
    8
    Location:
    augusta bilbilis
    exacto,ojo de buen cubero.
    a mi esto se me dá bastante bién, me he tenido que acostumbrar a darle el 1º a todos los saltos que he hecho. lo miro desde arriba, desde abajo, de lado... un par de aproximaciones..y hala! preto el culo y listo
     
  4. balut

    balut [¬.¬'] por la patilla

    Joined:
    Jul 29, 2004
    Messages:
    1,598
    Likes Received:
    5
    Location:
    Badalona city
    Xo=0
    Vo= x m/s
    To=0
    a= x m/s2
    Xf= x metros donde recepcionas
    Vf=vete a saber a cuanto iras...
    tf=descubrelo... venga 1as formulitas...
     
  5. acha

    acha BMX

    Joined:
    Jun 23, 2005
    Messages:
    1,631
    Likes Received:
    0
    Location:
    madrid-city
    lo de tirar la piedra, tiene mas pinta de ver, por donde va la caida, como cae la piedra, te hace una vaga idea de por donde caeras tu.

    pero como calcular la caida, pues lo suyo suyo, es hacerse un programa informatico, con todo el recorrido, tu peso, la bike y su geometriaa, y calcular desde donde deberias salir a velocidad 0 para llegar a una velocidad cojonuda para saltar la inhumanidad, jejejeje.
     
  6. carre

    carre Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2005
    Messages:
    3,557
    Likes Received:
    5
    Location:
    reus
    tu tiras la piedra calculas la velocidad y ves como y donde te vas a pegar la *****...facil.....
     
  7. giantshiver

    giantshiver Miembro

    Joined:
    Sep 27, 2005
    Messages:
    62
    Likes Received:
    0
    Con todos los respetos a los fisicos diplomados de este foro..... estoy flipando.

    Vale que querais calcular las velocidades, distancias, etc... pero es tan simple como responder a esta pregunta: alguien calculo el tiro para meter una canasta o la fuerza de un golpe de golf.... todo eso forma parte de una caracteristica implicita del cuerpo humano, la misma que hace q cuando tropiezas pongas una mano o sigas trasteando con los pies.

    en resumen,entiendo perfectamente que preguntes como calcular los saltos pq a todos nos encantaria conocer una manera racional a la que agarrarnos con la que pudieramos decir "si hago esto me sale" pero va ser q no.

    entrena, sal todo lo q puedas, prueba con saltos pequeños y vete soltandote.

    con entrenamiento todo llega.

    P.D. :soy un saltador pesimo, en mis comienzos tuve una cida muy gorda y ahora le tengo mucho respeto, pero no queda otra que lo dicho. saludos a todos y mi mas sincera admiracion a los grandes saltadores.
     
  8. Freemike

    Freemike Mike Mauri

    Joined:
    Feb 7, 2005
    Messages:
    1,373
    Likes Received:
    0
    Location:
    MTBTours, Downhill en estado puro
    Yo creo que hay que tener un 6º sentido o haber saltado un huevo....
     
  9. psikiatricoman(ex xindio)

    psikiatricoman(ex xindio) Baneado

    Joined:
    Oct 11, 2005
    Messages:
    369
    Likes Received:
    0
    Location:
    grande
    Pos muy facil, con estas formulas, sustituyes extrapolas y ya lo tienes
    Lx = Ixx wx + Ixy wy +Ixzwz
    Ly = Ixy wx + Iyy wy +Iyzwz
    Lz = Ixz wx + Iyz wy +Izzwz
    I = Ix cos2 a + Iy cos2 b + Iz cos2 g + 2 Ixy cos a cos b + 2 Iyz cos b cos g + 2 Ixz cos a cos g
    W = P (V2 - V1)
    Q = D H = ò Cp dT = Cp DT (si Cp es cte); para n moles: Q = n Cp DT
    D U = n Cv DT
    DS = n [Cp ln T2 / T1 - N R ln P2 / P1]
    DS = n [Cp ln V2 / V1 + Cv ln P2 / P1]
    (P = cte) DS = 1ò2 Cp dT / T
    fB = B S cos q = B S cos (w t)
    e = B S w sen (w t) = eo sen (w t)
    B = mo H + moM = mo (H + M)
    U = (1 / 2 mo) ò¥B2 dV = L I2 / 2
     
  10. carre

    carre Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 11, 2005
    Messages:
    3,557
    Likes Received:
    5
    Location:
    reus
    pero si el dani ve un salto y ni se lo mira.....ni velocidad ni pollas el le tira y si llega llega......
     
  11. Aberrabike

    Aberrabike Admirador de Superlópez

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    449
    Likes Received:
    1
    Location:
    Donde halla pi-piribi-pipi
    Espero arrojar luz con esta pregunta, Conla tería del Doctor Hendrik Antón Lorentz.

    Los estudios realizados por Hendrik Antón Lorentz demostraban que debía de haber una ecuación de transformación de coordenadas que reemplazaba la de Galileo que decía que el tiempo permanecía constante para dos observadores, dichas ecuaciones tienen las siguientes formas:
    x' = (x - vt)/(1-ß2)½ » t' = (t - vx/c2)/(1-ß2)½
    Donde:
    -
    x espacio recorrido por objeto A
    -
    x' espacio recorrido por objeto A'
    - v velocidad de objeto A
    - v' velocidad de objeto A'
    - t tiempo utilizado por objeto A
    - t' tiempo utilizado por objeto A'
    - c velocidad de la luz
    - ß relación v/c
    De estas ecuaciones vemos que si existiera una velocidad mayor que la de la luz tendríamos un valor de ß mayor que 1 con lo que tendríamos valores de espacio y tiempo imaginarios (recuerdas los números imaginarios determinados por la raíz de -1). Entonces no existe una velocidad mayor que la de la luz.



    A partir de ahora , por favor , no os olvideis de la calculadora cientifica en los campillos
     
  12. Chain

    Chain Biciwazer

    Joined:
    Jul 5, 2004
    Messages:
    1,827
    Likes Received:
    2
    Location:
    ZGZ co!
    Pero a ver el tema no es a q velocidad llegar al cortado, lo curioso es la velocidad a la q llegas a la caida (y si no llegas pues la velocidad a la q te estampas con el plano)

    Saludos!!!
     
  13. danibikecontrol

    danibikecontrol Miembro activo

    Joined:
    Aug 3, 2004
    Messages:
    2,379
    Likes Received:
    8
    Location:
    segovia
    si a mi no me da miedo saltar dentro de mis limites, lo ke me gustaria saber como lo hacen estos ke hacen cortados rollo berreclothi tipo red bull rampage
     
  14. mois

    mois Mois

    Joined:
    Feb 26, 2005
    Messages:
    1,934
    Likes Received:
    6
    Location:
    reus
    lorth, en la caida parabolica si hay aceleración, xke es una combinación (sistema) de un mru con un mrua dnde a es = a -9.8m/sal cuadrao, las formulas si kereis las pongo xo es un poco palo... chain, yo tmb lo calcule aunque me salia un poco las elevada, ya que me parece k le puse algo de Vo, me parece k el tiempo son unos 3s asi k con una aceleracion de es casi de unso 30m/s, vamos en resumen, k la nata es pekeña
     
  15. iger

    iger Novato

    Joined:
    Mar 5, 2005
    Messages:
    734
    Likes Received:
    0
    Location:
    barcelona
    hay que ir a MACH 2.0 y fuera rollos
     
  16. Snapy

    Snapy Miembro activo

    Joined:
    Feb 20, 2005
    Messages:
    1,733
    Likes Received:
    1
    Location:
    sanse!!(madrid)
    jajaja. pos nose tio un poko d ojo y tal. kizas en saltos descomunales tipo nwd lo calculan y esas cosas pero nose
     

Share This Page