Dudas existenciales en torno al carbono ¿?

Discussion in 'General' started by dante, Nov 13, 2005.

  1. dante

    dante Miembro Senior!

    Joined:
    Oct 8, 2004
    Messages:
    1,710
    Likes Received:
    5
    Location:
    Valencia
    La idea de una araña de carbono parece de lo mas interesante.
    Seguro q en breve tenemos algo nuevo para ponerle a la bici! :)

    Ahora bien, discos de carbono, ceramicos y cosas así... ¿? asusta un poco, no?

    Pienso q un elemento de BTT expuesto a golpes y trato no precisamente generoso debería guardar una buena relación calidad-precio... vaya q funcione, no pese en exceso y no sea caro :confused: para poder cambiar de cuando en cuando.


    Por cierto... os habeis percatado del tacto de los cuadro de carbono...
    es CALIDO...
    Nada q ver con el frio aluminio.



    Eso si, suena como una tubería de desagüe...

    :eek:la2
     
  2. AleXXX

    AleXXX Subiendo a mi ritmo...

    Joined:
    Oct 23, 2005
    Messages:
    762
    Likes Received:
    0
    Location:
    Puertollano (Ciudad Real)
    Bueno, en resumen, que te pongas la estufita al lado para ajustar tu bici, que no vas a salir ardiendo jeje

    saludos!
     
  3. VERTICAL

    VERTICAL Seños de los Zarzales

    Joined:
    Oct 7, 2005
    Messages:
    576
    Likes Received:
    4
    Location:
    Cádiz
    EL Carbono se lamina normalmente con Resina Epoxy y te sorprenderia las caracteristicas retardantes/aislantes de al resina, a 1000 grados no se cosca.
     
  4. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    En el Festi o en Las Vegas ya sacaron discos así, por lo que haberlos hailos ;)

    Supongo que una de las posibles ventajas de una araña de carbono es que tal vez sea algo más difícil descentrar el disco por las propiedades de este (aunque si doblas la pista metálica la jodes como con cualquier otro :roll: ).

    Por cierto, ¿nadie ha pensado en utilizar discos 100% carbono o aluminio con finas chapas de acero o titanio sobre la pista para evitar su prematuro desgaste? Digo yo que con un diseño mínimamente cuidado la cosa podía durar bastante más de lo que dura uno de alu sin aumentar gran cosa el peso ni el precio...

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  5. STS

    STS Re-enganchado

    Joined:
    Jun 20, 2004
    Messages:
    8,652
    Likes Received:
    307
    Location:
    Madrid
    En las presentaciones había unos con araña de carbono y pista de titanio, pero después de mis experiencias con disco de titanio, veo mejor el aluminio.
    Además de que deberían ser más baratos

    Por otro lado, los últimos discos Stans de aluminio si llevan un acabado en las pistas de otro material (coating) que aguanta mejor el desgaste
     
  6. Suky_346

    Suky_346 Miembro activo

    Joined:
    Aug 26, 2005
    Messages:
    2,696
    Likes Received:
    1
    Location:
    barcelona
    como se ca ac ombustionar un metal1!! pk al fin y al cabo es lo ke es!! fibra de carbono pero es un metal en todas las de la lei
     
  7. €-Îv¥®

    €-Îv¥® Lêgal M€M߀®

    Joined:
    Aug 27, 2005
    Messages:
    1,753
    Likes Received:
    2
    Location:
    Barcelona
    Hola, para q pierda propiedades el carbono tienes q elevarlo a mucha temperatura, se te pondria al rojo y no perderia propiedades jeje, una bici al rojo q guay jeje.


    Un Saludillo,ADios.
     
  8. Ender

    Ender ¿Tiene gambas?

    Joined:
    Jun 24, 2004
    Messages:
    11,340
    Likes Received:
    15
    Location:
    Norte de Madrid
    A ver que el problema no es el carbono, el problema es la resina a ver si os creeis que es carbono al 100%
     
  9. Drakon

    Drakon Ex-combatiente :D

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    3,606
    Likes Received:
    3
    Location:
    Galicia Terra Meiga
    Pero los discos Stan creo que siguen teniendo una vida útil similar a pesar del acabado, ¿no?... aunque si no fuesen tan caros tampoco importaría tanto :roll:

    Por cierto, ¿qué te ha pasado con tu disco de titanio? Si mal no recuerdo llevabas titanio delante y alu detrás, ¿no? Es simple curiosidad...

    De todos modos mantengo lo dicho: un disco de carbono o alu con la pista chapada en acero o titanio tiene que ser el disco "refinitivo" :mrgreen:, pero supongo que habrá inconvenientes, como con todo :roll: (tal vez el peor las diferencias entre contracción y dilatación de los materiales... aparte del problema de encontrar una forma fiable y barata de unirlos entre sí :? ).

    Un saludo:
    Drakon ;)
     
  10. Aleix_MTB

    Aleix_MTB Miembro activo

    Joined:
    Nov 1, 2005
    Messages:
    594
    Likes Received:
    95
    Location:
    Montblanc
    Strava:
    es cierto lo que comentan que atraen a los rayos?
     
  11. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Joined:
    May 31, 2005
    Messages:
    4,347
    Likes Received:
    1,009
    Location:
    Toulouse
    Strava:
    Bueno, a ver, vayamos por partes:

    Lo que aqui comunmente se llama carbono es en realidad fibra de grafito impregnada en resina epoxy y curada en un autoclave, que es como uno horno a presion a 120 o 180 grados, depende de la aplicacion.
    El epoxy es un termoestable, por lo que no se os va a derretir o deformar por acercarlo al fuego, sino que a temperaturas del orden de 400 grados se churruscara y quedara inservible.
    Nosotros manejamos una temperatura a partir de la cual el laminado comienza a perder propiedades estructurales que es del orden de 120 o 130 grados centigrados. Para que os agais una idea, esa temperatura esta por encima de la que puede alcanzar la superficie de un avion pintado de negro sobre la pista en el desierto de Arabia en un dia de extremo calor. Por eso se pintan de blanco, jeje. Eso no quiere decir que haya una degradacion permanente, pero si que a esa temperatura, la estructura puede perder propiedades. Es decir, que si inmediatamente despues de calentar tu cuadro a 140 grados, das un salto, es posible que lo notes un poco mas flexible, pero nada mas.
    Otra cosa es la degradacion que sufre el laminado por la exposicion prolongada al calor, pero esta no es mayor a la que sufre por exposicion solar o a la humedad, y se supone que ya ha sido tenida en cuenta en el calculo de la resistencia del cuadro.

    Desconozco el material al que se llama "carbono" de los frenos de F1, pero me imagino que es totalmente distinto al que se usa en los cuadros de bici u otras aplicaciones estructurales aunque se simplifique con el mismo nombre.

    En resumen, que como bien han dicho por ahi, no te preocupes por tu cuadro y si por tus cubiertas, tus latiguillos y demas plasticos de tu bici que seran los primeros que sufran el calor de esa estufa. Espero no haber sido muy pedante y haber sido de ayuda.

    P.D. Sobre lo de atraer los rayos, ya se publico un post por ahi. Si una bici fibra de carbono atrae los rayos, una de aleacion ligera mas.
     
  12. Blip..

    Blip.. Blip for ever!!

    Joined:
    Oct 22, 2004
    Messages:
    557
    Likes Received:
    1
    Location:
    MeTrOlOgY WoRlD
    cierto!! se simplifica con el mismo nombre, solo pq tienen un "ingrediente" comun, los discos de carbono se tardan varios meses en realizarlos, se parte de un disco "base" sometido a una atmosfera controlada, rica en carbono, el cual se va "depositando" lentamente.
     
  13. dante

    dante Miembro Senior!

    Joined:
    Oct 8, 2004
    Messages:
    1,710
    Likes Received:
    5
    Location:
    Valencia
    VTTLOUP, quiero agradecer tu detallada explicación. Ahora me han quedado mas claras algunas cosillas.

    Fibras de grafito ¿? Eso es tremendamente quebradizo, no? Y hacer "telas" con ese material...
    Imagino que el tratamiento con EPOXY se realiza sobre el propio filamento de grafito. Y posteriormente sobre la malla, pero en este punto esteriamos en la fase de elaboracion de la pieza.

    El carbono es una pasada... ademas siempre esta tibio al tacto, y en invierno se agradece! :)
     
  14. vttloup

    vttloup Pedalero Raso

    Joined:
    May 31, 2005
    Messages:
    4,347
    Likes Received:
    1,009
    Location:
    Toulouse
    Strava:
    Hola, Dante:

    Es cierto, el grafito es muy quebradizo, pero ten en cuenta que estas fibras son de un diametro finisimo (casi microscopico), por eso se pueden hacer telas con ellas. Piensa en el vidrio, que tb es muy quebradizo, pero la "lana de vidrio" que se para hacer cascos de barcos o paragolpes de coches es perfectamente deformable.

    Respecto a la aplicacion de la resina epoxy, para aplicaciones estructurales, el fibra viene en forma de tejidos o cinta unidireccional preimpregnados en la resina. Son materiales frescos que exigen unas condiciones de conservacion expeciales en camaras para que no "se sequen". Estas telas o cinta preimpregnadas se colocan sobre un molde con la forma de la pieza y se apilan unas sobre otras respetando la orientacion de las fibras indicada en el disegno. A continuacion se mete todo en una bolsa estanca y se hace el vacio para eliminar el exceso de resina y el aire atrapado entre las capas. Cuanto mas se compacte la pieza, mejores cualidades tendra el laminado final. A continuacion se mete en un horno a presion llamado autoclave y se produce el curado de la resina.

    Este es el procedimiento "estandar" para piezas de gran tamano (paneles y grandes elementos estructurales). Existen otros metodos de fabricacion mas novedosos como el RTM, que es el se una para piezas pequenas. Aqui la resina se injecta en un molde cerrado en el que se predispuesto la fibra, parecido a la injeccion de termoplasticos. Seguramente las manetas, cambios y demas se fabriquen asi. Para los tubos (tijas) existe el "filament winding" en el que las fibras se enrollan alrededor de un util macho del diametro interior del tubo.

    Como ves, el proceso es muy laborioso y aunque cada vez se automatiza mas, sigue siendo semi-artesanal, lo cual explica el alto precio de los productos.

    Seguramente un experto en fabricacion de composites (yo no lo soy) dira que mi explicacion no es exacta, pero he intentado hacerla lo mas clara posible, ademas de desconocer muchos detalles. Espero que haya satisfecho tu curiosidad.

    Lo que dices del tacto tibio, tienes toda la razon: es lo primero que dijo mi hijo de 2 anos cuando volvi el domingo pasado a casa con mi bici de aluminio: bici fria !! :)
     
  15. Pillul

    Pillul TU TIRA

    Joined:
    Sep 13, 2004
    Messages:
    3,431
    Likes Received:
    0
    Location:
    Barcelona
    Bueno, yo simplemente voy a contestar a lo que ha preguntado nuestro compañero "dante", y te digo, que si aun sigues sin fiarte mucho de lo que te han dicho sobre la estufa, pues no te pongas de cara a ella, ponte de espaldas, jeje asi habrá mas distáncia entre ella y tu preciado carbono:wink:

    Saludoss!!
     
  16. Ventiska

    Ventiska Miembro activo

    Joined:
    Dec 7, 2005
    Messages:
    1,065
    Likes Received:
    0
    jajaja se te jodio lo de perderte en la nieve
     
  17. Ventiska

    Ventiska Miembro activo

    Joined:
    Dec 7, 2005
    Messages:
    1,065
    Likes Received:
    0
    Me ha gustado este post, muy interesante
     
  18. Korreka

    Korreka Exiliado Member

    Joined:
    Feb 22, 2005
    Messages:
    3,564
    Likes Received:
    797
    Location:
    Valencia
    Strava:
    Yo me preocuparia mas por la resina (plastico) que por las fibras. De todas formas supongo que sentiras el calor tu antes que el cuadro de la bici. Vamos, que si se te quema el cuadro es porque tu tambien has terminado carbonizado :mrgreen:
     
  19. victeter

    victeter pijus maximus invictus

    Joined:
    Oct 13, 2005
    Messages:
    1,160
    Likes Received:
    0
    Location:
    Territorio Coronillo
     
  20. david_gf_

    david_gf_ Novato

    Joined:
    Nov 30, 2005
    Messages:
    3
    Likes Received:
    0
    ***** mas que un post parece una clase de componentes, ufff que mal rollo
     

Share This Page