Datos del OziExplorer a Google Earth

Discussion in 'Accesorios' started by Nostramo, Jan 16, 2006.

  1. Nostramo

    Nostramo Miembro

    Joined:
    Sep 22, 2005
    Messages:
    564
    Likes Received:
    0
    Hay un par de utilidades, proporcionada por Miguel Blanco, que transforma los datos de OziExplorer en datos que se pueden usar en Google Earth. Transforma los waypoints y los tracks (no multiples tracks) en estos dos tipos de formatos. Son programas que se ejecutan desde la ventana de comandos. Hay que entrar en Inicio / Ejecutar 7 y escribir cmd. En la ventana que se abre, hay que buscar el lugar donde lo hayamos guardado en el disco, y ejecutarlo escribiendo con el teclado
     

    Attached Files:

  2. jmmoraj

    jmmoraj Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2005
    Messages:
    509
    Likes Received:
    29
    Location:
    Carabanchel, Madrid
    gpsbabel-1.2.7

    es un soft para cambiar entre muchos formatos yo lo uso principalmente para pasar de .plt a .gpx, pero hay muchas combinaciones, imprescindible, saludos
     
  3. agriarte

    agriarte Miembro

    Joined:
    Dec 30, 2005
    Messages:
    266
    Likes Received:
    0
    Location:
    rodando por Collserola
    para mi la mas sencilla es cargar la ruta ozi con el trackmaker y le das al boton GoogleEarth y ya está.
     
  4. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    1,850
    Likes Received:
    11
    La última versión del Perfils permite exportar los tracks (solo los tracks) a formato Google Earth (KLM) y también GPX.
    http://kona2.alc.upv.es/Perfils

    Ruben
     
  5. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Joined:
    Jun 22, 2004
    Messages:
    16,863
    Likes Received:
    12
    Location:
    52400
    ¿y donde está la gracia del Google Earth? :scratch ...si no se ve un pimiento. Se ve mejor con el SigPac
     

  6. jmmoraj

    jmmoraj Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2005
    Messages:
    509
    Likes Received:
    29
    Location:
    Carabanchel, Madrid
    Que no se ve un pimiento????????ein?????, pero si es puedes ver la ruta segun la has recorrido, los desniveles, con un nivel de definicion impresionante!!, sigue siendo una chorra , pero que no se ve nada???, creo que te confundes..........., lo que puede pasar es que tu zona no este muy definida que puede ser!!, saludos
     
  7. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Joined:
    Jun 22, 2004
    Messages:
    16,863
    Likes Received:
    12
    Location:
    52400
    ¿pero el SigPac lo has visto tú?
     
  8. jmmoraj

    jmmoraj Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2005
    Messages:
    509
    Likes Received:
    29
    Location:
    Carabanchel, Madrid
  9. dardhal

    dardhal Miembro Reconocido

    Joined:
    Sep 26, 2005
    Messages:
    2,380
    Likes Received:
    35
    Location:
    Madrid
    Seamos serios. Google Earth y SIGPAC tienen muchísimas diferencias como para elogiar uno y criticar otro. Google Earth (GE) es una aplicación nativa para Windows que "chupa" de los mapas de Google y puede presentar diversas capas de información. Su cobertura es mundial, pero no cualquier punto de la Tierra disfruta de imaginería y capas superpuestas de la misma calidad. De hecho el porcentaje de terreno cubierto por imágenes a resolución aceptable en GE es mínimo, baste mirar España o incluso los USA, que es la "patria madre" del programa.

    SIGPAC sólo cubre el área geográfica de España, pero en cualquier punto tienes ortofotografía (mejor que la imagen aérea de GE, porque la de SIGPAC está corregida para conservar ángulos y distancias) a 0.5 metros por pixel y cartografía a escala 1:25000 o 1:50000 a 4 metros por pixel. Aquí no hay capas de información adicional y como además la aplicación no es tal sino un plugin en flash su rendimiento y manejo son mucho peores, más lentos y menos ágiles. Eso sí, al menos podemos usarlo desde sistemas operativos no Windows. También es cierto que GE dispone de un potente API de programación y que la empresa que hay detrás te deja bajarte mapas con límites bastante aceptables. SIGPAC por su parte tiene un API inexistente y los pelanas que lo mantienen están a la defensiva y en cuanto alguien usa sus datos (mejor dicho ,NUESTROS datos) más de la cuenta le cortan el acceso.

    Cada aplicación o sistema tiene su utilidad. No seamos tan maniqueístas y valoremos las cosas como personas adultas, inteligentes y con capacidad de análisis crítico.
     
  10. iogrea

    iogrea Re- member

    Joined:
    Mar 30, 2005
    Messages:
    12,245
    Likes Received:
    34
    Location:
    Getafe (Madrid)
    depende de en q zona estes palmix.
    Pero si el google en esa zona tiene definicion va infinitamente mas rapido q el sigpac. A parte q lo puedes poner en 3d y se mueve muuuuuchisimo mas fluido
     
  11. Ruben Kona

    Ruben Kona Miembro activo

    Joined:
    Sep 14, 2004
    Messages:
    1,850
    Likes Received:
    11
    Por las pruebas que he hecho con el GE, te sirve para hacerte una idea de la ruta, pero a "grandes rasgos".
    La resolución de las ortos del GE para españa no es tan buena como la del Sigpac ni en el mejor de los casos (evidentemente nada de usar el navegador del Sigpac, sino las ortos extraidas que circulan por la mula). Como mucho, en el GE llegan a 1 m/px en algunas zonas.... pero pero: En más de una vez, he visto que la rectificación de estas fotos es bastante mala y los tracks muchisimas veces no van por donde deberian (hablo de desviaciones bastante grandes).
    Por otra parte, la información de alturas que dispone para españa también es muy pobre (rejilla de 1km de lado), mientras que en la mula puedes encontrar rejillas de 100mts para toda españa y 30mts para algunas zonas, con lo que el relieve queda infinitamente mejor. Si tengo un rato os mostraré alguna diferencia en capturas de fotos.
    Eso si, el GE se maneja muy fácil, rápido y no tienes que tener todos los mapas en el equipo.

    Ruben
     
  12. palmix

    palmix Rebaneado/Autoexcluido

    Joined:
    Jun 22, 2004
    Messages:
    16,863
    Likes Received:
    12
    Location:
    52400
    hola, en "la mula" hay colgado una "rejilla" de los Picos de Europa a una resolución ALUCINANTE de 10 metros!!!!!!!!! si vais a ir por allí no os lo perdais. Yo no sé quien habrá hecho ese relieve pero se ve el Naranjo de Bulnes con un detalle que te cagas hablando mal y pronto. Serviría para preparar una ruta de alpinismo, no solo de MTB
     
  13. jmmoraj

    jmmoraj Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2005
    Messages:
    509
    Likes Received:
    29
    Location:
    Carabanchel, Madrid
    Esas rejillas que extension tienen??, y no me queda claro si son elementos para añadir a GE, me lo podeis aclarar, nunca esta de mas saber estos detalles!!, gracias y saludos

    ****EDITO***
    dardhal que bien habla este tio!!
     
  14. sinevada

    sinevada Miembro

    Joined:
    Mar 16, 2005
    Messages:
    310
    Likes Received:
    1
    Location:
    Barcelona
    Hay algun enlace donde explique como se hace para visualizar un track en GE?

    Y estas rejillas como bien preguntan,que extension tienen?

    Saludos
     
  15. Maolico

    Maolico Senderero

    Joined:
    Sep 14, 2005
    Messages:
    1,289
    Likes Received:
    1
    Location:
    En Orihuelica del Señor... unos pican y otros non
    Gracias Rubén,
    hay que estar atento.
     
  16. tusk

    tusk Novato

    Joined:
    Jun 13, 2005
    Messages:
    1
    Likes Received:
    0
    Hola jmmoraj soy jtc4 jijijiji
     
  17. jmmoraj

    jmmoraj Miembro activo

    Joined:
    Apr 13, 2005
    Messages:
    509
    Likes Received:
    29
    Location:
    Carabanchel, Madrid
    Hoola tusk que pasa??, se nos ha ****** la salida por Villaverde hasta la falda de la Marañosa!!, si es que todos los findes llueve!!, bueno ya habra momentos mejores!!, si me lees antes del partido conectate al googletalk anda!!, saudos a todos!!

    PD: lo delas rejillas que se pidió mas arriba parece que no se quiere aclarar, tanto saber y poco explicar!!
     

Share This Page