oye pues para ser de BCN tienes bastante interés en el castellano... [pa k luego digan k si España se rompe, k si tal k si cual] (perdón por las "kas" pero es "una licencia poética" :mrgreen
yo me considero habitante del universo y hay que reconocer que el castellano es un idioma muy rico y España ha dado grandes literatos. el català tambè m' agrada molt. and the english languaje. ma l'italiano e una lingua bella. le français est aussi une jolie langue. guarani ha'e avei petei ñe'e iporava.
si que viene.. :shock: (pensaba que no...) y si viene se puede decir... sin embargo se considera una vulgarité (ya te lo dice...)
Alguien sabe porqué el decir "asín" es vulgar PD- tengo tanto lio que no se si el porque este se acentua
Según he oído, originariamente la palabra era de esa manera, "asín". Pero por circunstancias que desconozco, supongo que históricas, las clases adineradas comenzaron a decir "así" en vez de "asín", con lo cual su uso quedó relegado a un ámbito rural, de ahí que ahora se considere vulgarismo. Pero no te hagas mucho caso y espera a que alguien que sepa mejor lo confirme. Lo mismo cuando me lo contaron me estaban metiendo una bola, y yo me la tragué. De todas formas incluso se puede escuchar "asina"... Y sí, el "porqué" que has puesto lleva tilde
Yo hay varias cosas que modificaría, pero asín a bote pronto...por ejemplos Cuando hay cosas, es del verbo haber... y nosotros los humanos españoles... nos complicamos la vida diciendo... que donde hay algo y estamos incluídos... ya no es haber... es estar...jejeje.. por ejemplo...... Estamos siete en la habitación.... ya sé que es correcto...... pero... ¿Porqué no habemos siete? ¿Porqué no pregunta nadie... ¿Cuántos habéis? jejeje.. si por lógica y porque lo dice el pueblo llano es así, del verbo haber.? No me digáis que no es un poco confuso esto, aunque yo lo tengo claro eh?
vas a editar firma, le pinchas al icono y pones esto de abajo: Code: http://img146.imageshack.us/img146/7613/firmadjm9el8ic4yh.gif
una duda que tengo hace tiempo, lo expliaré con un ejemplo: ¿viste la película de ayer? no, no la ví pues cuando puedas ............... (qué se diría en este caso: mirala o vela) si la pregunta es viste, la respuesta debería ser vela?)
difícil... lo que si te puedo decir es que la expresión "mirar una película" es muy rara, muy rara... se dice desde luego "vela" pero sobre la ortografía de este tiempo verbal no estoy seguro: ¿será véla?
pozi: ves a verla, o alquila el vidrio :mrgreen: léela (la novela) pero véela, no sé no sé... Por cierto, en la web de la Royal Academy www.rae.es si queremos consultar la ortografía de todos los tiempos de un verbo, se puede? ...porque me parece que sólo sale el infinitivo...