Hola, os escribo porque desde hace tiempo, me llama la atención lo de que algunos PRO van a Kona hasta un mes antes para "aclimatarse" y queria saber que beneficios tiene al cuerpo y al triatleta estar 1 mes antes, y que no te los de estar 4-7dias . Dejando de lado el jet-lag que depende como se gestione y la persona, le puede llevar mas o menos tiempo ajustar el "reloj biologico", lo poco que he encontrado de que el cuerpo se acostumbre al calor, es que cuanto más acostumbrado en teoria se suda más, lo que ayuda a que se refrigere más rápido y a tener la temperatura optima de máximo rendimiento durante más tiempo. Me parece que esto tiene cierta lógica, ¿Creeís, que esto es cierto y que se nota la mejora de rendimiento por este motivo?. Una persona que sude mucho ¿le favoreceran los triatlones con mucho calor?. ¿Aclimatarse conlleva otros cambios en el cuerpo más importantes que el de sudar? Me gustaria saber que sabeis al respecto y que opinais. Un saludo
Todo depende de que tipo de clima estes acostumbrado a entrenar habitualmente. La aclimatación o casi mejor dicho el "acostumbramiento" esalgo más que el sudar... Tiene que ver con que tu cuerpo se adapte a "funcionar" en unas condiciones determinadas. Lo ideal es hacerlo durnate bastante tiempo previo, no es suficiente unos dias antes. Los PRO aprovechan para estar en la zona, viajar tranquilamente, entrenar... Los AAGG normalmente tienen aprovechar su period vacacional, aparte de la inversión economica...
Lo ha explicado @jmgul perfectamente, básicamente nuestros musculos deben estar a una temperatura (interna) determinada, y el cuerpo debe regular nuestra temperatura para mantener dicha temperatura. Qué basicamente es EVACUAR calor, en el mayor de los casos (o generar calor en situaciones concretas como cuando nadas en agua fria o si te da por correr de corto en invierno). La eficiencia de nuestro cuerpo para regular la temperatura, y mantenerse hidratado depende de la persona, pero se puede uno acostumbrar o entrenar. Si siempre entrenas en climas frios y secos, y te vas a un clima humedo y calido... tu cuerpo muy probablemente rinda mas si te aclimatas. Ya que la humedad dificulta la evaporacion del sudor (= proceso por el que el cuerpo se enfria), el cuerpo simplemente suda mas pero se refrigera peor y encima se deshidrata. Pero como todo, hay gente que por genetica "le va bien" competir en ciertas condiciones, y otros que no... ya sabeis que hay gente que va en manga corta con coloretes a 10 grados, y otros necesitan hasta guantes con 20.