soldar bike aluminio AYUDA. el caso es que tengo una lapierre tecnic FS 900, de 120 traseros, pero quiero intentar converirla en una enduro, poniendole un amortiguador con mas recorrido, ajustar la geometria para una horquilla 160 + -. para ello habria que cambiar el punto de anclaje del cuado al amortiguador, por lo que la unica forma seria soldando, y como soldar aluminio no es como soldar acero, pues necesito la opinion de alguien que sepa del tema. ya se que es una locura, pero el cuadro si no hago eso lo guardare en el trastero. agradezco comentarios al respecto.
Para el invento busca un taller de soldadura/caldereria que trabaje con TIG (cualquiera lo hace). Soldar los anclajes donde quieras y tapar los agujeros que dejen no sera problema si el fulnao es mañoso. Otra cosa es que compense economicamente y que el cuadro este pensado para esos nuevos esfuerzos al cambiar tan radicalmente la geometria y uso Sinceramente vendelo o en el trastero esta de pm (mejor que tu en el hospital si parte) Si pretendias soldar aluminio con una maquina de soldar convencional y con un electrodo revestido olvidate (se puede hacer con electrodos especiales pero la soldadura es un churro)
De poder se puede hacer, el único inconveniente es que el aluminio pierde propiedades con la soldadura, y hay que realizar despues un tratamiento térmico para que las recupere.
Aparte del problema de soldar el aluminio ,tienes otro problema que luego las soldaduras destemplan el material y esas soldaduras ya no quedan igual; porque en fabrica despues de soldar (tratan) el material. Un saludo.
Ademas del tema del tratamiento térmico,IMPRESCINDIBLE en el aluminio cuando hablamos de estas aleaciones,tienes el tema de que el tubo sobre el que quieres hacer la modificación sea conificado y luego resulte que no hay "molla" para soldar. Si de cualquier forma quieres seguir adelante,procura que sea alguien que fabrique bicis, que creo que aun quedan artesanos en España,(Alkon,EDR, e incluso amachete) quien te haga la modificación, pero vamos que lo mas sensato es vender el cuadro o dejarlo en el trastero,por que dicha modificación es un total disparate, y lo digo sin animo de ofender,pero es que pasar un cuadro de 120 a 160 supone mucho trabajo extra para unos tubos que no están diseñados para eso.
muchas gracias a todos, por vuestra opinion, lo tendre que pensar en frio mejor. la verdad que era un experimento pero weno seguire barajando opciones.
seguimos desarrollando este tema en : http://www.foromtb.com/showthread.php?t=616385 gracias a todos.
eso te lo pueden soldar el un taller donde reparen culatas de coches ellos sueldan con aluminio pero es verdad q pierde el temple el aluminio y ya no te quedara rigido como biene de fabrica
Suena muy raro, piensa que los cuadros los desarrollan ingenieros usando simuladores, calculando las cargas, las tensiones etc. Se apura al maximo el peso pero cuidando la seguridad. Soldadura por robots, aleaciones específicas, tratamientos térmicos para dar al metal las mejores propiedades. Para eso mejor hazte un cuadro de madera de pino que va a ser mas seguro para tu cabeza.
las soldaduras son complicadas en piezas que tienen que aguantar esfuerzos.yo te voy a dar mi humilde opinion comprate un cuadro para lo que quieres hacer y el lapierre lo pones en venta que seguro que mas de uno lo querra
Yo soy soldador homologado entre otras en soldadura TIG para Aluminio. En primer lugar no creo que valga la pena economicamente hablando. Despues olvidate de hacerlo por otro proceso de soldadura que no sea TIG AC (abrebiatura de Tugsteno Inerte Gas Alterna Corriente (viene del ingles)) La soldadura electrica puede utilizar Corriente Continua mejor y mas estable o Corriente Alterna (mas inestable, cambia constantemente los polos de la corriente + y -) pero para soldar aluminio con TIG solo vale con C.A ya desgraciadamente lo hace mas complicado. Los equipos MIG suelen utilizarse para espesores algo mayores y tienen menos control del baño de fusion de la soldadura. De los demas procesos de soldadura como eletrodo etc olvidate (hay otros procesos para soldar aluminio, como el laser o haz de electrones con mayor calidad que el TIG pero son para aplicaciones muy exigentes y solo los tiene alguna gran empresa) No es tan facil encontrar talleres de caldereria que dispongan de equipos de soldadura TIG AC y profesionales que sepan utilizarlo con espesores tan finos ya que no es lo mismo soldar aluminio de 1,5mm de espesor que de 10mm, soldar tubos es lo mas dificil, cuanto mas pequeño es el diametro mayor dificultad. Si tienes la suerte de encontrar un sitio que reunan las condiciones ellos te diran como lo ven. Tambien tener en cuenta la aleaccion de aluminio usada normalmente las 6061 o 7005 para elegir las varillas de aportacion al soldar, despues como bien dicen tratan el aluminio termicamente para que que aumente su resistencia suelen indicarlo con siglas como T6 (ejemplo 7005 T6) como no haras el tratamiento despues de soldar, perderas resistencia en las zonas cercanas a la soldadura, lo cual no significa que se rompa por alli, depende si es la zona que aguanta mas esfuerzos y fatiga. Ya que el aluminio rompe a la fatiga mucho antes que los aceros. Lo que opino respecto a cambiarle la geometria de la bici y meterle mas recorrido, es posible que sometas a mayores esfuerzos al cuadro y al ser de aluminio se fisure y no tiene porque ser por la soldadura nueva. Para hacerlo bien habria que mirar la geometria y como afectan los cambios al cuadro o sea un estudio, aunque tambien se pueden hacer las cosas por logica y la experiencia.
Buenas! Aparte de todo lo que te han dicho , tienes que saber la composicion exacta del alumino del cuadro, ya que si necesitas hacer un aporte de material, no puedes utilizar cualquier tipo de aluminio, desde mi punto de vista, lo mas complicado es conseguir aluminio con las mismas especificaciones que las de tu cuadro. Un saludo!
Y por complicar un poco mas todo este asunto, se podria hacer utilizando Durafix? Segun su web es "milagroso" Yo lo voy a utilizar para soldar en mi cuadro la parte que cierra la tija, ya veremos que resultado da Por cierto a mi tambien me gusta el brico-bike, aunque con todo mi respeto y admiracion hacia los profesionales como Devalen28