Bueno, todo lo que pongo lo podeis comprobar en las paginas de las respectivas marcas. Pondré algun enlace. Mirando bicicletas de XC, un dato que canta a primera vista es el angulo de direccion. En los 90 los angulos estaban en los 73 a 71º dependiendo de la marca y la antiguedad. En los 00s se empezaron a bajar de los 71º y yo por ejemplo tengo una con 68º de 2006 con la que he corrido hasta el 2019 donde obtuve un muy buen resultado en una marcha popular frente a todo lo moderno. Rocky Mountain siempre ha tenido modelos curiosos, por ejemplo el ESTX tenia recorrido y geometria variable, iba de 3 a 5" de recorrido y el angulo en 5" se pone a 68, lo cual era fantastico, no como en las primeras Rallon que iban al reves por el diseño del cuadro. Pues bien, acutalmente con el cambio de rueda habia bicicletas de 29 con 70º de XC y se está bajando en modelos como el Epic doble a 67.5º ... antiguo territorio all mountain y esta es bicicleta pura de XC.https://www.specialized.com/es/es/s-works-epic-frameset/p/199650?color=319923-199650 Hay mas modelos con angulos de 66.5º como una que tengo que va de maravilla bajando y se mueve bien, son 140 mm de recorrido, 11,6kg de peso PERO es ALL Mountain o así la calificaron. Hay mas medidas que mirar a parte de ese angulo, como el angulo del tubo de sillin, longidudes, reach, stack etc pero vamos a simplificarlo porque ahora viene algo que me deja seco: Commecal Meta HT. Conocida bicicleta de ENDURO o ALL Mountain que en Vallnord se alquilaba etc y en bike park iba de miedo. Modelo de unos años angulo 65.5º. Larga, estable y perezosa en sendero revirado. Subir sube, pero no es comoda. Ni de broma la llamariamos bicicleta de XC ¿verdad? Pepino de XC reconocido como bicho rápido: Rocky Mountain Element. Lleva decadas siendo la referencia y ganando . Pues bien, año 2022. Gemetria variable. Angulso de direccion desde 65º a 65.8º con otras dos intermedias. ¿Alguien puede esplicarmelo? Esta no es de all mountain. A donde estamos yendo. Esto es un angulo de Enduro mezclado con un angulo de sillin semi XC -all mountain etc Madre de dios la que estan liando. La gente comprará porque quiere una bicicleta, pero no va a saber ni que compra. Yo esto al no poder probarlo, no se como se comporta y la mezcla de todo ya no da pistas. En geometria hay 4 casillas para las 4 posiciones de su sistema de cambio de la misma https://intl.bikes.com/collections/element/products/element-c90-22 En mi opinión: En los 00s unificaron (hacian el de diametro mas grande y metian adaptadores) los diametros de los desviadores delanteros que antes eran de medidas de tubo especificas, porque argumentaban que era mas facil para la distribucion. Pues ahora no se yo, con tantos standares de ejes de pedalieres, ruedas, horquillas, direcciones etc y cambios continuos tiene que ser una pesadilla y si mareamos al cliente ... pues nos dejan a tras. Ya no es tan facil entender las mejoras que estan metiendo y si va a ser de nuestro agrado. Yo con esta marca siempre he confiado y ha superado espectativas, pero ahora no se que es lo que han hecho.
Vaya por delante de que no tengo ni idea de ángulos de dirección, pero solo un apunte. El XC de los 90 no tiene nada que ver con el de ahora. Al menos en competición. Solo hay que ver los circuitos. Algunos tienen bajadas bastante endureras. Otra cosa es que esas bicis nuevas se adapten a lo que la mayoría de mataos hacemos. En cualquier caso, comprar bicis nuevas es algo opcional. Pero sí, esos ángulos parecen raros.
Si, solo daba referencia de la evolucion. Pero una cosa es que la Epic tenga 67.5 que es bastante lanzado y ya dá estabilidad, a que sea de menos de 66º, eso me parece extremadamente exagerado aunque se compense con otras cosas. Y si, los circuitos de XCO actuales son mas dificiles que los de DH de los 90, he probado alguno moderno con la Meta y no giras en curvas de 180º al rededor de un arbol con fuerte subida al inicio para bajar y acto seguido otra curva de 90 a los pocos mts, con estos angulos de 65.5 de la meta yo no era capaz de ir fluido y como habia mucha pendiente, tampoco iria fino en una de 26 de XC que si tomaria con comodidad relativa esas curvas, son bastante agiles las de 26 y rápidas, pero no dan confianza en las bajadas tan pronunciadas y curvas cerradisimas con mucha pendiente, piedras etc. Con los precios de algunas bicicletas tan elevados, o sin irnos a la gama alta, pagar 3000 y no saber bien lo que llevas hasta que la tienes ... Yo me estoy acostumbrando a 66.5, esa medida me gusta mucho (junto con el resto de medidas) porque en la bicicleta que lo tiene se nota suficientemente agil pero precisa y estable y subes mas comodo que con la meta. Esto siempre teniendo en cuenta que la Commencal Meta es mi bicicleta de diario por lo que pasar de una a otra lo noto mucho y voy mas rápido y comodo con la de 66.5. Otro factor es que siempre te acostumbras a lo que tienes.
Y me gusta lo de coger un zarrio antiguo y darle candela. Te lo pasas pipa, ultimamente me estaba montando cacharros curiosos como una BH Topline -grisley mega, una GT timberline etc y darle candela. O una douglas que no reventé porque estaba fuera de España y me quedaba sin bicicleta aunque traté de bajar por sitios que me ponian los pelos de punta con tanto tembleque de direccion y de todo, iba fatal. Un video de que con cualquier cosa te lo puedes pasar bien, pero no es el tema. Es conocer las geometrias para escoger bien y cada vez no lo ponen mas dificil. He sacado la Element porque siempre ha sido una de las bicicletas que mas me ha gustado y esa marca siempre daba lo que prometian y salias con una sonrisa, pero ahora ... no lo sé. No se que es eso que he puesto en la foto. Sam haciendo de Sam La habilidad y la forma es mas determinante que medio grado arriba o abajo. Pero como somos mortales, un bicicleton en nuestras manos nos hace soñar con hacer lo que antes era imposible. Este pasado fin de semana he bajado con la Meta por donde antes traté de bajar con una stumpjumper HT M5 y tuve una caida, no era capaz de bajar con esa y con Meta ... demasiado facil. Lo disfruté bastante pero me hizo pensar en la poca habilidad que me queda de la que tuve hace unos años en parte porque ya no hago tanto sendero.
Una bici es más que un ángulo de dirección, es un conjunto. Las bicis de XC ahora son más largas y tienen ángulos de sillín más verticales, si cambias un ángulo has de modificar el resto. Y éstas XC modernas funcionan muy bien, mejor que cuando llevaban ángulos de dirección de bici de carretera.