UPDATE: Ver paginas siguientes con las plantillas actualizadas! UPDATE 2: Ver version nueva terminada en paginas posteriores o en mi blog: Parte 1: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/02/42-tensiometro-i-diseno-y-recortes.html Parte 2: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/04/44-tensiometro-ii-cajas.html Parte 3: http://ciclolito.blogspot.com.es/2014/10/52-tensiometro-iii-terminado.html Hola, Pues frikeando con los centradores (http://www.foromtb.com/showthread.php?t=925687&page=5&p=17675852&viewfull=1#post17675852) y las ruedas descubri que el aluminio en laminas se puede cortar con una simple segueta de marqueteria con pelo de metal (en el LM lo venden) con una muy buena precision. Asique compre unos tornillitos, un muelle y me fui a ver al cerrajero/carpintero de aluminio de mi pueblo que me dio una plancha bastante maja de aluminio de 2mm (putada que viniera pintada, me supuso mas curro de lija) por 5 (en el LM me hubiera costado 25) y me puse al tajo. Inspiracion: y un tipo que ha hecho su propia version (el segundo, ojo al sistema para calibrar!): http://forums.mtbr.com/wheels-tires/spoke-tensiometer-672270-5.html#post8238928 Me saque una plantilla a partir de una foto en HD corrigiendo la perspectiva y ajustando la escala con el reloj indicador (de otro proyecto, lo compre en ebay por 15) : http://img94.imageshack.us/img94/3313/tensiometroprint.jpg el que quiera lo puede imprimir a tamaño A4 que ya esta a escala. Y puestos manos a la obra a recortar las plantillas (tuve que hacer 3 piezas de cada para tener el grosor deseado!), pegarlas en la chapa, recortar los "trozos gordos", luego recortar con la seguetilla fino, lijar las caras vistas, atornillar (con tornillos de 2.5, os recomiendo q paseis a M3 en inox, q los otros se parten al hacer la rosca, y en M3 ya hay terrajas), limar, lijar limar lijar, montar todo, calibrar, limar lijar y pulir. Avanzado el proyecto inclui un rodamiento de una roldana de un cambio x9 petao q tenia por ahi en el punto de giro. Creo q en total (sin contar con herramientas ni el reloj indicador) me he gastado menos de 10 en materiales. Ahora me queda hacer el sistema para calibrarlo, para lo que he comprado un peso/dinamometro de 150kg que solo lo he encontrado en ebay y tengo unos travesaños de un palet, ya lo pondre cuando me llegue el cacharro y lo haga. De momento funciona que te cagas, da una precision increible (mucho mejor q el park tool de 77 en chain) y ya sirve aunque sea para comparar. Tengo el .pdf de las graficas del DTSwiss y tratare de hacermelo exactamente igual para el mio con los radios que yo uso de momento (DT Champion 2.0, DT Competition 2.0-1.8 y DT Alpine III triconificados). Tambien es importante saber los kgf recomendados para cada llanta segun el fabricante, los porcentajes lado izquierdo-derecho y la proporcion segun el peso del ciclista, asique eso, ahora me queda trabajo de lapiz, papel y ordenador... cuando tenga todos los datos tb los pondre por si alguien se anima.
es antiguo, le he hecho unas modificaciones y ya lo he calibrado para un par de tipos de radios, es mas facil de lo que parece, pero lleva tiempo... lo tengo q calibrar para radios de unas ruedas de carretera, cuando lo haga aprovecho y saco fotos... si alguien se anima que no dude en preguntar!
ah! se me olvido comentarlo aunque se ve en las fotos. la pieza que sujeta el muelle y el reloj indicador era demasiado pequeña originalmente, al final la tuve que agrandar, lo digo por si alguien se decide y lo intenta con la plantilla que hay puesta, que es recomendable que haga esta pieza mas ancha, 1cm.
Eso iba a preguntar yo también, fotos del proceso de calibración ayudaría. Y te felicito, yo había visto esos links que pones de construcción y calibrado del dt y me parecía algo demasiado fuera de mi alcance. Con tu explicación sigue estando fuera de mi alcance, pero hasta me atrevería. Saludos
si alguien se anima y le puedo ayudar... Pues a ver, para que os hagais a la idea el aparato para calibrarlo es como este: http://gallery.mtbr.com/data/mtbr/2013/007_tensio.JPG El mio lo he hecho con vigas centrales de palets, el dinamometro de 200kg que solo encontre en ebay (aqui en los chinos y sitios asi lo mas que hay es de 50kg, se podrian poner en paralelo, pero no me fiaba mucho de la precision), lo compre por unos 10. Para tensar use una pletina en forma de C (cuadrada ), y una varilla roscada de 8mm como pasador para sujetarlo al dinamometro por un lado y a la varilla de tension por el otro. Para sujetar el codo del radio le hice un pequeño taladro. Tanto en el agujero del radio (donde va la cabecilla) como en el de la varilla de tension, puse una pletina de acero para que no se incrustase en la madera. En la varilla, fuera de la estructura un par de arandelas y una tuerca, con una llave fija de carraca para dar/quitar tension. En la foto se ve un pequeño taco de madera donde la varilla-pasador y una mordaza stanley estupenda que utilice para que no se girase el invento al ir dandole tension, no tienen mas funcion. Como funciona? Pues bastante facil, pones un radio del tipo que quieras calibrar, por ejemplo un DT Champion de 2.0mm, vas dando tension a la varilla y tomando valores, por ejemplo cada 5kg, mides con el tensiometro y apuntas el valor. En el post del foro original que me base tienen una discusion abierta sobre la calibracion, he de decir, que me parece que no es tan simple... pero bueno, a falta de nada mejor, me parece bastante correcto. http://forums.mtbr.com/wheels-tires/spoke-tensiometer-672270-5.html#post8238928 La verdad es que es un poco chungo calibrarlo por la tension del muelle... al final le he tenido que añadir un muelle mas fuerte externo. Si pones un muelle flojo, tiene mucha precision en tensiones bajas, pero a partir de cierto punto, el muelle no puede y ya marca todas iguales. Si pones muelle muy duro le pasa al reves. De momento tengo el muelle que sale en esas fotos en su hueco y tal y luego he añadido uno externo mas fuerte, los dos son de "la caja azul de los muelles" de la ferreteria. En casi todas las ferreterias de toda la vida tienen la misma, es "la caja azul de los muelles" Si no, me tocara bajar a la muelleria (al lado del reina sofia) y pedirles uno ex-profeso, pero antes hay que hacer numeros. Aqui esta el manual del DTTensio para que veais las graficas, que seran parecidas pero con distintos valores en el medidor, evidentemente. http://issuu.com/prolite/docs/man_tensio_20081126 En cualquier caso, simplemente como comparador ya es util por si mismo y en cuanto a saber la tension concreta, el valor especifico, eso, con este sistema de calibracion es suficiente. Ya consigo bastante mas precision que el parktools y me he gastado menos de la mitad de lo que vale, a parte de haber sido unas cuantas horas de entretenimiento, bricolage y superacion de retos personales. He comparado con el DTSwiss original (me lo dejo tocar 10segundos un colega que curra en una tienda) y son mucho mas parecidos de lo que me imaginaba que iba a conseguir. La putada es que ahora, si lo volviera a hacer lo haria 343525155 mejor, pero ya no tengo ganas de repetirlo, menudo curro! Tengo otros 342341 proyectos en marcha y muuuuuuuuy poco tiempo libre...
Sólo te digo una cosa...ERES EL PUXX AMO!!! He leído tanto el post del centrado como éste, y estoy flipando. Pese a q sean hilos con un tpo. Decirte que si quieres vender, bajo encargo, yo te compro ya un centrador y un tensiometro....piensalo y me dices algo....jijiji Eres muy Crack!!
De momento esque no tengo mucho tiempo y ademas entre materiales y horas de curro no me saldria rentable venderlos, pero si tienes 3 o 4 herramientas y con materiales baratos te merece la pena hacerlo tu mismo. De verdad que no es tan complicado ni caro. Lo del reloj indicador, os digo como buscar... te metes en ebay.es, buscas "dial indicator" o "dial test indicator" o "dial indicator gauge", selecciona: - producto nuevo - compralo ya - todo el mundo Y miras a ver, creo que este es el que yo tengo que ha bajado a 15pavos: http://www.ebay.es/itm/Dial-Test-In...UK_Measuring_Tools_Levels&hash=item20cb4f3022 Tambien los hay digitales por 30€ con salida mini USB, yo creo q para el proximo tensiometro lo voy a comprar.
La verdad es que es de admirar tu trabajo. Después deller el post me interesé por el tema de los tendiómetros y los que son como el tuyo, con reloj comparador, son carisimos. Pero hay otros más sencillos que andan por poco más de 50 € Ejemplo http://www.ebay.es/itm/131099917780?ssPageName=STRK:MEWAX:IT&_trksid=p3984.m1438.l2649 Creo que en ese rango de precio me compraría el sencillo
Una duda al leer el hilo y mirar Info. Tengas este tensiometro, el de DT o el sencillo de Parktool. Es necesario el aparato q tienes construido para la calibración del "chisme"?? Lo tienes q calibrar cada uso? Xq calibrar? No vienen ya calibrados de casa?? Vamos q esto no lo comprendo.. Si puedes aclarar esta duda me haces un favor. Xq el funcionamiento del tensiómetro lo tengo claro. Pero el tema q dejas entrever, de la calibración con las escuadras de pale y lo q tienes montado dentro no lo comprendo bien.
Yo no entiendo mucho pero creo que debe calibrarlo porque puede pretensar el muelle que trae casero. Supongo que pondrá el radio a cierta tensión con el chisme ese que se ha hecho y después debe ajustar el muelle para que al poner el chisme ese le de cierta desviación del radio en el reloj según alguna tabla del fabricante o algo para esa tensión de radio, cuanto se debe desviar con el tensiomtro ese. Es decir, viendo este vídeo: Su tensiometro es similar, pero el problema lo debe tener con el muelle, puesto que ha usado un muelle más o menos cualquiera, tiene que calibrarlo, porque no sabe las características del mismo. El muelle del aparato del vídeo vendrá todo montado y calibrado para que al soltarlo y doble el radio, marque la escala correcta. Eso en esos de compra vendrá ajustado de fábrica, pero cmo el suyo es casero, tiene que hacer la calibración del muelle que le ha puesto él mismo y lo hace probando. Pone tensión en un radio a determinados kg de estirada y va midiendo cuanto marca el comparador cuando pone su aparato y suelta para que el muelle de su tensiometro lo doble (el radio). Irá ajustando o el reloj comparador en altura o la presión del muelle para que el reloj acabe marcando la medida que el fabricante en una tabla habrá puesto. Irá haciendolo con diferentes valores de tirada de radio para ver si le coincide una vez ajustado.
Pues oye disimulas bien q no sabes... Con lo q has dicho, si es verdad q lo hace x esa explicación, comprendo un poco más su uso.