Hola, pues eso, aparte de lo habitual, cadena, roldanas, piños, ,..... que hay que engrasar mas despues de una salida con lluvia y dejar la bici colgada sin mas. salu2
hombre yo si e metido mucha caña con mucho barro despues de limpiar la bici entera engraso con un poco de acite de teflon las barras de horquilla/amortiguador ,quitar el barro que se pueda haber quedado en las juntas de la direccion y hecho un poco de 6 en 1 ,si tu bici es doble y lleva casquillas de friccion tambien puedas repasar ese punto en general si le das mas uso de la cuenta en mojado/barro tendras que hacer mantenimiento mas a menudo saludos
Lo básico es la transmisión pues es lo que más se enguarra, el resto ya depende de lo meticuloso que seas, lo que no vas a hacer es desmontar dirección, pedalier, etc... cada vez que llueve. Yo normalmente cuando llego a casa lleno de barro, le doy manguera, seco la bici, lubrico la transmisión y listo. Es bastante importante que despues de lavar la bici con manguera no la dejes parada. Aunque la seques con trapo -como hago yo- y luego lubriques la transmisión, hay sitios en los que entra agua como bujes, dirección, pedalier... Y si dejas la bici por ejemplo una semana parada después de lavarla puede que a la larga esas partes se acaben resintiendo. Yo lo que hago después de darle manguera, secarla con un paño y lubricar la transmisión, es darme una vuelta en la bici en cuanto puedo, para que se marche el agua que pueda haber dentro de los bujes, pedalier, dirección, etc... Es bastante importante esto, a mi me tiene pasado de lavar la bici con manguera, dejarla 15 días parada y al ir a cogerla tener un buje como medio gripado. Saludos.
gracias, lo del mantenimiento basico lo tenia en cuenta, no me gusta salir con lluvia, pero ayer toco un poco,y la verdad, no lo tenia claro si habia que engrasar mas cosas, cuando llegue a casa la deje colgando en el gancho , hoy no la voy a tocar y mañana por la mañana pues le pegare un lavado y un buen engrase. lo dicho gracias salu2
Es cierto que de las peores cosas para nuestras bicis de montañas es salir y que te llueva aunque sea un poco. Una cosa es que llueva el dia de antes o en la mañana y salgas en la tarde ya con buen día, a que te pille la lluvia mientras pedaleas; porque aparte de un resfriado de aupa que puedes pillar, el agua se mezcla con la tierra creando un barro super fino, pero que llega a las partes más insospechadas e indeseables de la bici. Yo he tenido bicis que despues de un día de lluvia no han vuelto a ser las mismas, por mucho que las lave y engrase. Por eso, la primera medida es evitarlo. Y si te ha tocado, acortar la ruta lo antes posible, y lavarla lo antes posible, y como ha indicado un usuario antes, no dejar la bici parada tras el lavado. Es mejor seguir pedaleando por una zona sin barro (asfalto) y sino puede ser, pues al próximo día que no llueva darle una vuelta para que no se concentre el agua embarrada en los bujers, pedalier, etc; pues terminan picando y oxidando todo. Yo te recomiento tras una salida así, aparte de lo que han dicho, limpiar y engrasar las fundas de las sirgas de acero del cambio y frenos. Es fácil que se cuelen gotitas de barro y te oxide el acero inoxidable (aunque sea la capa más externa) con la consecuente pérdida de precisión en cambios y frenos. Vamos, que después de la paliza de pedalear con lluvia y barro, te toca la de limpiar y engrasar a fondo xD Es más por eso que prefiero no salir en día que amenace lluvia, que por el barro en sí mismo
No hay que ser tan exagerado con la lluvia y el barro. Si toca, pues tocó. Si en Galicia dejáramos la bici en casa cada día que amenaza lluvia saldríamos 15 días al año...
Pienso lo mismo, no hay que ser exagerado, el mayor enemigo de la bicicleta es el agua, y si es a presión ya es mortal, pero no hay nada mas satisfactorio que montar bajo una ligera lluvia. Lavala con una manguera sin presión, engrasa la transmisión, y si has estado mucho tiempo montando en lluvia, quita la tija del sillin y da la vuelta a la bicicleta. Te sorprenderas del agua que le ha entrado al cuadro y se retiene dentro del eje de pedalier. Ademas si montas mucho en barro cambia cables y camisas cada poco tiempo porque notaras como te funciona mal el cambio debido al barrillo que le entra a la camisa.
Pues no veas lo bien que me lo paso yo lloviendo. A mi me gusta montar en bici y me da igual el tiempo que haga, llueva, nieve, niebla, sol que te mata...