Compatibilidad Avid con Sram

Discussion in 'Enduro' started by Ferrucho82, Mar 20, 2022.

  1. Ferrucho82

    Ferrucho82 Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2012
    Messages:
    392
    Likes Received:
    2
    Location:
    Val d´Arán
    Buenas, quiero poner uno s frenos Avid Code 2013 a mi bici, tenía muy buenos recuerdos de ellos, los probé otra vez, y son los mejores frenos que hay (para mi)..

    Encontré unas manetas de Avid Code, pero no encuentro pinzas, mi pregunta es si le pongo unas pinzas de Sram Code RSC o Code R, tendrán el mismo paso de aceite y frenarán igual que las pinzas del 2013, que son imposibles de conseguir..??

    Gracias de antemano y un saludo a tod@s
     
  2. SILCOFER

    SILCOFER Miembro activo

    Joined:
    Apr 20, 2009
    Messages:
    395
    Likes Received:
    41
    Yo creo que si en principio

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. Ferrucho82

    Ferrucho82 Miembro

    Joined:
    Mar 3, 2012
    Messages:
    392
    Likes Received:
    2
    Location:
    Val d´Arán
    Yo creo que también, pero no estoy seguro, igual alguien del foro hizo el experimento.. ;)
     
  4. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,323
    Likes Received:
    4,213
    Location:
    Barcelona
    En teoría si el diámetro de los bombines es igual no tendrás problema .
    Esa es la explicación reducida . Afectan más factores . Como la cámara entre pinza y bombín . Pero es salvable .
    Saludos
     
  5. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,061
    Likes Received:
    18,656
    Location:
    Barcelona
    No sé qué es "la cámara entre la pinza y el bombín" pero en de hecho, desde el punto de vista del circuito hidráulico, solo afecta la relación entre los diámetros del pistón de la pinza y el émbolo de la maneta. No importa si en medio el circuito tiene 1ml o 100L y tampoco si tiene forma de unicornio o de corazón. Una vez relleno de líquido, se transmite la presión ejercida por el émbolo de la maneta al pistón y el movimiento de éste sólo depende de la relación entre diámetros porque en el resto de circuito no hay elementos móviles.

    Desde el punto de vista del tacto, también interviene la palanca que hace la maneta (punto de giro y longitud básicamente), pero solo si cambias la maneta, claro. Entre dos pinzas diferentes, solo el diámetro del pistón.

    En cualquier caso, entre los dos frenos que mencionas no cambiará ningún diámetro de forma significativa de modo que si serán compatibles y tendrán un funcionamiento normal.
     

  6. FSG-BCN

    FSG-BCN Miembro Reconocido

    Joined:
    Nov 2, 2013
    Messages:
    17,323
    Likes Received:
    4,213
    Location:
    Barcelona
    No es lo mismo tener 1mn de distancia entre el interior de la pinza y el bombín. Que tener 5 mm ( modo exagerado ) lo de el brazo de palanca ... Es discutible .
    Lo que suele interesar es tener " para gustos los colores " poco recorrido de maneta y eso se suele conseguir con un pistón maestro grade ( diámetro ) mueves más líquido con menos recorrido .
    Pero tiene que ser proporcional a el espacio entre pinza y bombín .
    Saludos
     
  7. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 3, 2009
    Messages:
    22,061
    Likes Received:
    18,656
    Location:
    Barcelona
    Si, es lo mismo. O 5km, no importa lo más mínimo. Solo importa para el calentamiento del líquido por el calor generado en el freno, pero no es de lo que estamos hablando.

    Vale, discutámoslo. Pero vamos, la ley de la palanca es física básica. Yo he dicho que es lo único que puede afectar a que obtenga el resultado de tacto que espera si cambia algún componente de los frenos, además de la relación entre diámetros de pistones. ¿Qué hay de discutible en esa afirmación?

    ¿Esto qué tiene que ver con lo que estamos hablando? El diseño de la maneta será el que sea para conseguir lo que quieras, pero tampoco es de lo que estamos hablando.

    Y de nuevo, hidráulica básica, ese espacio entre pinza y bombín que sigo sin saber lo que es, no tiene nada que ver con el funcionamiento de un circuito hidráulico relativo a la compatibilidad entre pinza y maneta. Da igual que haya mucho o poco líquido, porque como no tiene ningún elemento móvil todo el movimiento de la maneta se transmite al pistón, afectado por la relación entre diámetros. No importa que en medio haya una cámara de uno u otro tamaño. Ese, apoyado en la incompresibilidad de los líquidos, es precisamente el concepto físico básico de partida en el que se basa el funcionamiento de un circuito hidráulico para cualquier uso.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Last edited: Mar 20, 2022
  8. Toni Riva

    Toni Riva Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 18, 2020
    Messages:
    2,535
    Likes Received:
    1,053
    Location:
    España
    Relación area Pistón maestro- area Pistón esclavo.
     

Share This Page