Muy buenas, Tengo intención de hacer este año la transpirenaica desde Rosas a Hondarribia por libre y bastante minimalista en 6 o 7 días. Tengo dudas del camino a seguir en la parte central y vengo aquí a ver qué me aconsejáis. No tengo claro si: 1. En Puigcerda tirar por la Cerdanya a la Seu y por el Canto tirar hacia Vielha 2. Desde Puigcerda, tirar a subir Envalira para bajar a la Seu igual que antes 3. Pasar a Francia y desde Ax les Thermes ir hacia Bagneres de Luchon, no tengo muy claro por donde... Que me recomendaríais? Por puertos, paisajes y posibilidades de alojamiento y compras cada día para avituallar Gracias Enviado desde mi 22101316G mediante Tapatalk
1. Bien hasta la Seu, pero si vas a Hondarribia mejor Pont de Suert, Ainsa, Jaca, Auritz... si quieres hacer el tramo Puigcerdà-Seu un poco más interesante puedes cruzar por Soriguerola hacia Bellver, después Pi, Santa Eugenia, Montellà y Martinet. De ahí a la Seu. 2. Puigcerdà-Envalira es muy duro y la bajada cruzando toda Andorra no tiene ninguna gracia con muchos tramos urbanos. 3. Además del vueltón impresionante, no vas muy encaminado hacia Hondarribia, igual que si vas hacia Vielha. Vielha es más interesante si vas hacia Saint Jean de Luz.
Para una vez q parece q la pueda hacer, no quiero quitarme la parte central con Portillon, Peyresurde, Aspin, Tourmalet, Aubisque...luego, la idea sería tirar hacia Arette, Tardets y Saint Jean de Pie de Port por Ahuski...la parte de Navarra norte y Aragon ya las tengo muy trilladas...soy de Pamplona y tengo casa en Jaca Enviado desde mi 22101316G mediante Tapatalk
Buenas. Yo también estoy pensado en hacerla en julio o agosto, que es cuando tengo vacaciones. Estuve una semana en St. Mari de Campan y es la zona que conozco, en el resto estoy pez. De momento no he diseñado etapas ( 6, 7 u 8 días), pero he visto en internet dos opciones. La primera viene bien detallada y la segunda solo de strava. Te paso los enlaces por si te valen. 1º opción https://www.misescapadaspornavarra.com/0097-transpirenaica-en-bici-tracks-jorge-hernandez.html 2º opción https://www.strava.com/activities/3931161675 https://www.strava.com/activities/3936078701 https://www.strava.com/activities/3940146826 https://www.strava.com/activities/3945305953 https://www.strava.com/activities/3950302855 https://www.strava.com/activities/3954257396 De momento primero voy a ver si engaño a alguno de mi grupeta, aunque siempre que voy hacer algo así cuando llega el día termino solo.
Desde Aix Les Thermes puedes ir hacia Tarascon-Lers-Agnes. Luego tienes varias opciones para llegar a Aspet- Mente y directo a Luchon o subiendo Portillon.
Yo, además de haberla hecho ya nueve veces, he vivido en los Pirineos, de modo que tengo experiencia en ese territorio. Con esa experiencia, no haría la transpirenaica entre abril y mayo por el riesgo de tener etapas épicas por el clima. Aún en junio existen bastantes probabilidades de tener una o varias etapas muy duras, pero en abril o mayo ese riesgo es mucho mayor. En la transpirenaica se cruzan puertos de montaña realmente altos, tanto si la haces por montaña como si la haces por carretera. No es raro el frío y la nieve (de hecho en esa época es muy común que pase) y prácticamente puede llover cada tarde, provocando barrizales importantes, especialmente, pero no únicamente, en la mitad occidental. En una etapa de la Transpyr entre Vielha y la Seu d'Urgell, de 300 participantes solo llegamos a la meta 30 debido a una tormenta con potente granizo a 2000m que impidió acabar al 90% de los participantes, para que os hagáis una idea de lo que quiero decir. Yo diría que los meses más amables son junio y sepetiembre-octubre, aunque la ropa de abrigo para pedalear en una tormenta a 0º siempre es necesaria para recorrer esta ruta.
Yo la hice hace 8 años saliendo de Rosas y llegando a Hondarribi. Primera etapa Roses-Ripoll, algun puertecillo, pero todo prepirineo. La segunda Ripoll _ La Seu, ya con varios puertos y uno de ellos que se tequeda grabado a fuego, Pradell, creo que lo subió la volta el año pasado. La Seu - Vielha con Canto y bonaigua Vielha - Luz Saint Sauveur: Portilhon, Peyresourde, Aspin y Tourmalet Luz - Montory: Soulor, Aubisque y Marie Blanque y repechos hasta montory Montory - Hondarribi, que recuerdo Osquisch y unos cuantos puertos cortos y duretes Hondarribi-Zumaia: Igeldo, Jaizkibel y Aia Si quieres te dejo los enlaces de strava. Yo no evitaría cruzar todo Andorra, le veo mas encanto a la zona que te digo. La zona de Ax Les Termes, no la tengo controlada, pero tengo ganas, lo unico que podrías unir con Bagneres llendo por Portet de Aspet, meter Menté o Bales, pero hasta los pies de Portet de ASpet no tengo ni idea loq ue te encontrarías
Hasta el Marie Blanque, por los puertos que comentas, hicimos mas o menos la misma ruta y sí, Pradell no se olvida. Uno que iba con nosotros según vio la rampa (seguro que sabes de cual hablo) se bajó de la bici, se quitó las zapas y 400 metros a pie. Por cierto, que este sábado lo suben en la Volta
ETAPA 1 ROSAS - RIPOLL https://www.strava.com/routes/3340438189866023118 ETAPA 2 RIPOLL - LA SEU https://www.strava.com/routes/3340438106523768030 ETAPA 3 LA SEU - VIELHA https://www.strava.com/routes/3340438259374269662 ETAPA 4 VIELHA- LUZ ST. SAUVEUR https://www.strava.com/routes/3340438311967903950 ETAPA 5 LUZ ST. SAUVEUR - MONTORY https://www.strava.com/routes/3340438375896528094 ETAPA 6 MONTORY - IRUN https://www.strava.com/routes/3340438453098069214 ETAPA 7 IRUN - ZUMAYA https://www.strava.com/routes/3340438544190051550