El peligro de las pulsaciones

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por el @BUELO, 3 Nov 2010.

  1. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    2010 El peligro de las pulsaciones muy elevadas


    Hola, es la primera vez que escribo, pues quisiera ver si alguien me aconseja un poco en la siguiente cuestion
    tengo 46 años hace aproximadamente un año y medio que practico este maravilloso deporte de la bicicleta.
    Bien pues cuando estoy en reposo tengo 32 pulsaciones mi tension arterial es de 12 - 8 .
    Cuando estoy con la bici en la montaña y comienzo ha subir las rampas normalmente el corazon se me pone
    a unas 170 pulsaciones creo que es demasiado, pues compañeros me comentan que no devo de pasar de 140 pulsaciones, es mas se que no es muy bueno . yo personalmente cuando estoy a 170 pulsaciones no jadeo y no
    me siento mal, puedo mantener el ritmo durante una o dos horas .

    Me gutaria saber si es muy malo o no. si es normal en fin no se hasta que punto puedo llegar .
    Si alguien me pudira aconsejar lo agradeceria mucho
    GRACIAS
     
    Última edición: 3 Nov 2010
  2. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada
    Si tienes 32 en reposo, y a 170 vás cómodo, seguramente tu máxima esté por encima de las 180. A 170 no irias mal, aunque evidentemente, lo mejor es ir algo más bajito para trabajar el sistema cardiocirculatorio como es debido. Aunque en tu caso, no creo que te haga mucha falta, porque seguramente no haya ni 10 profesionales en todo el pelotón internacional que tengan las pulsaciones en reposo que tu tienes.
     
  3. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Muchas gracias Eros Poli por tu rapida respuesta hoy he pasado visita con mi medico de cabecera y me ha recomedado que visite
    un cardiologo y me haga las pruebas deportivas . no le ha dado mucha importancia ni le ha parecido mal cuando ha revisado mi electrocardiograma
    no parece que deva preocuparme .

    GRACIAS por tu respuesta un saludo
     
  4. Camilo_18

    Camilo_18 Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Sep 2008
    Mensajes:
    1.827
    Me Gusta recibidos:
    54
    a mi me hicieron pruebas por lo mismo y de dijeron que tenia hipertrofia
     
  5. Víboro

    Víboro Miembro Reconocido

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    3.331
    Me Gusta recibidos:
    345
    Ubicación:
    Arrastrándome por la sierra del Barbanza
    Strava:
    No me asustéis. A mi me caen la semana que viene los 43 años y en reposo estoy sobre las 52, pero en esfuerzo no es difícil que llegue a las 190, mi tope fueron 197 en un repecho. De hecho el lunes pasado subiendo me puse a 191 durante un buen rato, no llegué a pasar de ahí pero no noté el cansancio que pensé que iba a notar, porque otras veces a 185-187 noto una ligerísima presión en la boca del estómago, que me viene muy bien para cuando el pulsómetro se me queda sin pila, porque me indica que estoy al máximo. En esfuerzo contínuo soy capaz de mantenerme durante un buen rato a 180-182 y a un ritmo que considero normal sobre las 170-172. Cuando leo por ahí lo de mantener en entrenamiento el 60% del régimen máximo me quedo perplejo, si lo calculo por la fórmula 220-mi edad me daría que mi máximo son 177, al 60% estaría en 106 pulsaciones, eso ya me sale sólo con atarme los cordones de los zapatos. Lo que también me fijé esta semana es que me bajan muy rápido.
     

  6. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    Vívoro estoy empezando a pensar en un pulsómetro por que si si tu te pones a esas pulsaciones con atarte el zapato yo que como quien dice hacia 17 años que no cogía la bici y 41 años y recién dejado de fumar etc ... con mirar la bici estoy al borde del infarto. es cierto que voy mejorando físicamente día a día, a ver que encuentro que no sea engorroso y sea efectivo un pulsometro tipo reloj o algo así y no sea muy caro. acepto recomendaciones...
     
  7. jalisticio

    jalisticio Miembro

    Registrado:
    29 Sep 2010
    Mensajes:
    434
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Coruña
    yo tengo un pulsometro de decathol creo recordar que rondaba los 20€ me va bien
     
  8. Alexandros

    Alexandros Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Dic 2004
    Mensajes:
    7.437
    Me Gusta recibidos:
    45
    Ubicación:
    Sanse
    Prueba de esfuerzo decente, que te digan tus rangos de trabajo y a partir de ahí a entrenar y/o disfrutar de la bici sin comerse la cabeza.

    Las pulsaciones como números no valen mucho. Cada uno trabajamos a unas revoluciones, lo que para unos es mucho, para otros no es tanto.

    Quien te comenté que no debes pasar de 140 pulsaciones... en fin. Mejor no hagas mucho caso.

    Saludos ;-)
     
  9. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    A mi me da que estas como un toro, si te encuentras bien pues fuera, a mi me da que no vas al limite si eres capaz de mantenerlo tanto tiempo.
     
  10. el @BUELO

    el @BUELO Novato

    Registrado:
    5 Jul 2009
    Mensajes:
    18
    Me Gusta recibidos:
    0
    Si es lo que voy ha hacer gracias . ¿ son muy caras las pruebas ?
     
  11. *pau*

    *pau* Pedazo Member

    Registrado:
    29 Sep 2009
    Mensajes:
    560
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Vallbona d'Anoia
    +1
    ¿Como afrontan una subida para no pasar de 140 pulsaciones? Vaya consejo te han dado.....
    Por otra parte, 32 pulsaciones en descanso son números de megacrack.

    Abuelo, ¿de donde eres?. Lo pregunto por si alguien puede aconsejarte un sitio para realizar las pruebas.

    Un saludo
     
  12. con_Pedales

    con_Pedales 2ªLey:Equilibrio y Avance

    Registrado:
    6 Dic 2008
    Mensajes:
    518
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Bajo Guadalquivir
    Esa formula no es la mejor para calcular el ritmo cardíaco de entrenos, Tu mismo lo has hecho por el viejo método de toda la vida tu tope son 197 ponle 195 al 60% son 117. Pero te aconsejo que te realices un test de esfuerzo y sabrás tú frecuencia cardíaca máxima, volumen de O2 máx (importante y este viene determinado geneticamente, si eres un máquina o del montón te lo dice el Vo2 máx).
     
    Última edición: 5 Nov 2010
  13. jjmc57

    jjmc57 Miembro

    Registrado:
    12 Abr 2009
    Mensajes:
    794
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo de los números es orientativo pero no es bueno trabajar mucho rato con las pulsaciones altas aunque tu cuerpo aguante bien. También mi coche puede ir a 5000 rpm mucho rato pero seguro que tarde o temprano lo quemo. Si los especialistas marcan los rangos por algo será , claro está, cada uno somos diferentes pero hay que dejar un margen, que no somos profesionales,****. Por cierto, esas pulsaciones en reposo no me cuadran del todo, creo que algo parecido tenía Indurain,¿no?. Un saludo
     
  14. Nipapa

    Nipapa Miembro

    Registrado:
    20 Jun 2008
    Mensajes:
    247
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Terrassa
    Yo también he dado algún pico de 199-200 y a 192-194 me pongo con relativa facilidad. Nunca me he sentido mal, fatigado ni nada por el estilo. Aunque intento no pasar, en subida constante, de 180+ o -, que es como voy cómodo.
     
  15. boti75

    boti75 Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    2.950
    Me Gusta recibidos:
    322
    Buenos dias, y con esas pulsaciones tan bajas en reposo, no habeis contemplado la posibilidad de una bradicardia??

    Lo digo porque a mi me pasa, fui al cardiologo y me comento que era de primer grado y asintomatica y que hiciera marcha normal, pero ultimamente con todas estas cosas que pasan en el deporte me estoy comiendo mucho el tarro, sobre todo cuando voy subiendo repechones gordos, que llega un momento que necesito parar....

    No se si estaré fuera de forma o será por mi patata, pero ando un poco con la mosca detrás de la oreja...


    Si alguien tiene algún consejo será bien agradecido....
     
  16. destroyer 1707

    destroyer 1707 Baneado

    Registrado:
    15 Ene 2010
    Mensajes:
    2.130
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    globerako sense vergonya per suposat
    Solo hace una ño y medio quevas en bici¿ pero supongo que antes harias algún deporte ?
    por otro lado 32 lpm en reposo ¿ solo? yo tengo 28lpm...

    cuidate no te preocupes que con tu nivel de fondo fisico vas sobrado
     
  17. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Con esas pulsaciones en reposo, cuales son vuestras ppm basales?
     
  18. serjinio4you

    serjinio4you Miembro

    Registrado:
    11 Dic 2008
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Alicante
    Pulsaciones tan bajas no las tenia ni Indurain en sus mejores días.
     
  19. Eros Poli

    Eros Poli Vieja Gloria del ciclismo

    Registrado:
    3 Nov 2009
    Mensajes:
    5.643
    Me Gusta recibidos:
    1.544
    Ubicación:
    Granada

    Bradicardia tiene el 90% de los que están en este foro, pero bradicardia fisiológica. Para demostrar que una bradicardia es patológica, hay que asociarla a alguna patología.
     
  20. XpReSS

    XpReSS Dead Or Alive

    Registrado:
    4 Sep 2010
    Mensajes:
    1.860
    Me Gusta recibidos:
    121
    Ubicación:
    Laguna de Duero ( Valladolid )
    pues creo me compraré un pulsómetro pero ando un poco liado pues no son baratos precisamente...y de los del decarton no leí buenas opiniones de los usuarios en su web... estoy por un Polar rs100 creo se llamaba a ver si lo encuentro y por cuanto...
     

Compartir esta página