Hola, Desde siempre he tenido problemas con las pastillas de freno de disco. He tenido Hayes Nine, Avid Elixir, etc. y por mucho cuidado que he tenido siempre empiezo a tener problemas con las pastillas pasados unos meses. Y ya me estoy volviendo loco, no sé que hago mal, a ver si me podéis ayudar. Os cuento mi caso actual. Me compré hace tiempo unos frenos de disco nuevos Shimano XT, con sus discos Ice-Tech y demás, todo a estrenar. Lo he montado todo perfecto, siempre he tenido mucho cuidado de no contaminar nada, no tocar los discos ni las pastillas, que no les caiga grasa, limpiar con alcohol antes la más mínima sospecha, etc. he hecho todo lo posible para que no se contamine nada. Y la progresión ha sido la siguiente: - Compré los frenos con pastillas metálicas originales de Shimano (las que llevan un disipador, vamos, las más caras). Antes de nada les hice un buen rodaje con los típico de hacer una serie de frenadas seguidas, luego haciendo varias salidas agresivas, etc. Tras el rodaje, los frenos iban como la seda, muy fuertes, muy modulables, cero vibración y ruido, etc. Así me funcionaron unos meses. Aunque suelo salir por zonas secas, incluso tras mojarse, o tras lavar la bici a mano y con cuidado etc seguían funcionando perfectos. Una gozada. - Cuando ya no eran tan nuevos y han pasado unos meses, me empieza a aparecer cada vez más vibración en el freno de la rueda trasera. Esto me cabrea, ya que ¿por qué hasta ahora no me lo hacía nunca? La vibración obviamente se carga todo el tacto y demás, la sensación es horrible al frenar. Aparentemente, las pastillas no están gastadas, dañadas ni nada. No obstante, tampoco le doy tanta importancia, porque me ha pasado con casi todos los frenos de disco, quizá mi cuadro sea propenso a vibrar en la rueda trasera y punto. Además esto empieza a pasar cuando ya era invierno, la bici se ensucia mucho más, se moja, y la tengo que lavar más a fondo. Siempre lavo a mano y tengo todo el cuidado posible para que no entre grasa en los frenos, siempre limpio los discos con alcohol después de lavar antes de que los vuelva a tocar la pastilla, etc. Aún así sospecho que se pueden haber contaminado... Lijé un poco las pastillas, pero no sé si lo hago mal o que, pero aparte de tener que rodarlas de nuevo, no hubo ninguna mejora. - Pero bueno, el delantero seguía funcionando bien. Pero ahora llega la guinda. Dejo la bici durante varios meses, en un trastero, resguardada, sin que nadie la toque ni nada. La cojo ayer y ¡sorpresa! el freno delantero, que iba perfecto, ahora también se ha degradado. Sin haber tocado nadie la bici. Ahora frena poquísimo comparado con antes. Por arte de magia. Pensé que si le daba una vuelta y las gastaba un poco, volverían a funcionar igual de bien que en la última salida que hice. Pero nada, están fatal, muchísimo peor que antes. El freno trasero por supuesto sigue con sus vibraciones de antes y demás. Conclusión: por mucho que he intentado cuidar las pastillas, tras haberlas usado un poco, porque aún quedará el 80 % de la pastilla, ya se han degradado muchísimo. Y no es la primera vez que me pasa. Con mis otros frenos también, irremediablemente tras unos meses el rendimiento caía en picado, y sin estar nada gastadas las pastillas. He intentado cambiarlas, limpiar los discos con alcohol, etc. pero nada, ya nunca he conseguido la fuerza y el tacto inicial... Y no me lo explico. Ya os digo que suelo salir por zonas secas, peso poco, suelo llanear, etc., vamos que no deberían de sufrir los frenos casi nada, nunca he gastado una pastilla entera sin que se me haya fastidiado antes. Y siempre mucho cuidado de no tocar los discos, de que no les caiga nada al lubricar la cadena, siempre lavando a mano la bici con todo el amor del mundo, limpiando luego los discos con alcohol no vaya a ser que les caigan gotas con lubricante, etc. etc. Y nada, no consigo que no se estropeen a medio plazo. ¿Y ahora que hago? - He pensado en probar las pastillas orgánicas de Shimano. He oído que son mucho menos propensas a vibraciones. Incluso he llegado a leer que las pastillas orgánicas no se suelen contaminar, no sé si es verdad. Sin embargo, las opiniones que leo son todas a favor de las metálicas, la gente dice que tienen más potencia de frenado, que resisten más calor, que duran mucho más... No quiero cambiar a unas pastillas que ahora resulta que tienen menos fuerza de frenado, si es justo el problema que quiero solucionar: la pérdida de fuerza de frenado, y ya si es posible, la vibración en la rueda trasera. Odio la sensación de tener que estrujar la maneta y ver que eso no para en seco. - ¿Quizá debería hacer un mantenimiento más agresivo? Quizá debería meter una buena lijada a las pastillas. La vez que lo hice, puede que no le diera suficiente lija. Otra cosa que he leído es gente que lija los discos. Yo siempre me he limitado a lavar con alcohol y ya, y están relucientes, pero no sé, a lo mejor hay contaminantes incrustados que un simple trapo con alcohol no quita, ya no sé que pensar. Siempre me han parecido tratamientos muy agresivos y que pueden hacer más mal que bien. Pero visto lo visto, estoy planteándome si estoy equivocado. ¿Cuáles son vuestras experiencias? ¿Lijáis habitualmente? ¿Os ayuda? ¿Cómo lo hacéis? - ¿Qué puedo haber pasado por alto? ¿Hago algo que los contamine y no me estoy dando cuenta? A mí lo que más miedo me da es limpiar. Al final tienes que frotar la cadena, tienes que aclarar y siempre me da miedo que el agua con grasa entre en los frenos, aunque es que no sé qué más puedo hacer para evitarlo. Veo que la gente lava sus bicis a lo bestia y no tienen problemas... Contad todo lo que se os ocurra, toda respuesta será bienvenida jaja, lo que no quiero es gastarme no sé cuántos euros en unas pastillas nuevas y que a los 2 meses me pase lo mismo.
Tengo entendido que las pastillas metálicas son más propensas a la cristalización y a esas vibraciones y ruidos. Yo uso las sintéticas o de resina y si se cristalizan " rara vez" por alguna razón también hacen ruido y llegan a vibrar pero con una lijadilla se soluciona. Posiblemente tu problema no sea que se contaminen sino que se cristalicen por el efecto del agua y el medio y por qué sea metálicas. .
la vibración del freno trasero puede ser culpa del marco hay algunos que hagas lo que hagas vibran un poco, sobre todo si es con pastillas metálicas, con las organicas eso puede disminuir o desaparecer, también es recomendable poner un poco de grasa de cobre detrás de la pastilla ( en contacto con el psiton) esto evita chillidos, otra posible solución o complemento si la vibración es muy molesta es poner un disco de 140 ( si eres liviano, no notaras gran cambio) obviamente que hay que tener el caliper bien centrado = distancia pistones, etc. En cuanto a la limpieza, por lo general si la bici tiene mucha tierra seca, le sopleteo con un compresor y la lavo con agua a presión con la precaucion para no dañar nada y después la soplo, limpio rotores con alcohol y nada mas referente a los frenos, de vez en cuando saco las pastillas, las limpio y de ser necesario una lijada suave para emparejar el material.
Las organicas frenan mas fuerte en frio sin calentarlas y no hacen ruido. Por desventaja si hay barro o lluvia se gastan rapido pero yo las uso en descenso en unos avid code y van geniales. Las metalicas son mas duras. Frenan un poco mas cuando se calientan pero duran mas por que desgastan el disco y ademas son propensas a hacer ruidos. Vamos que lo que te ahorras en que te duren un poco mas te lo pules en un disco nuevo. Mi recomendacion es si sueles salir en seco ponte organicas de lo contrario metalicas siempre y cuando el disco lo acepte (no todos pueden) Enviado desde mi SM-G531F mediante Tapatalk
Yo probaría a lijar un poco los discos. Con lija de agua, con agua con un poco de fairy o similar. Lija de 400 o 600.
Yo cuando veo que las pastillas hacen algún ruido lijo los disco con una lija del 200 haciendo girar la rueda un buen rato y se me queda sin ruido...
Gracias por las respuestas! He estado unos días sin ordenador y no me he podido meter... Pues bien, yo creo que les daré una oportunidad a las orgánicas, porque siempre he tenido metálicas y siempre la misma historia. Veo que se pueden conseguir por menos de 10 € así que merece la pena probar. Siempre he estado que si pastillas metálicas, que si el disipador, que si no se qué y lo cierto es que soy muy ligero y encima suelo ir por llano y seco, así que no le veo mucho sentido. En cuanto a los discos voy a probar también a darles una lijada. Me temo que puedan tener suciedad que no se vaya sólo con pasar un trapo con alcohol, con lo que no quiero fastidiar las pastillas nuevas. El rotor trasero está un poco negro por donde tocan las pastillas... ¿Qué técnica usáis exactamente para lijar? ¿Quitáis el disco? ¿Hacéis círculos, seguís la forma del disco o cómo? Yo una vez por descuido rayé unos discos y luego se notaba al frenar... No quiero que me vuelva a pasar igual. Un saludo
Creo que es una buena opción el cambiar a pastillas orgánicas y mas en esta época del año. En seco frenan mejor, no hacen apenas ruido y desgastan menos el disco que las metálicas. Para mantener las pastillas sin grasa, en cuanto hacen algo raro, las limpio con alcohol, las quemo con alcohol y las lijo si hay alguna irregularidad. Con esto he conseguido siempre usar las pastillas hasta que ya llega a su límite. Los discos también los limpio con alcohol pero nunca los he lijado y salvo excepción, no lo aconsejo en discos de bici. Los discos tienen un grosor de 1,7 mm aprox. y se consideran desgastados cuando estan por debajo de 1,5 mm. Con tan poco margen prefiero no lijarlos salvo en una situación muy clara con un disco viejo
Bueno finalmente puse las orgánicas / de resina y, de momento sólo he conseguido un par, así que las monté en el trasero. Tras un par de salidas tengo que decir que estoy muy contento con el resultado. El tacto es buenísimo y de fuerza máxima yo diría que igual o mejor que las metálicas. Y lo mejor, por ahora cero vibraciones y chirridos, es una gozada. Para lo que hago yo, que suele ser seco y llano creo que irán mucho mejor que las metálicas. El tiempo dirá... porque al principio las metálicas también me iban bien. En el delantero, hasta que compre el segundo par de orgánicas, he renovado las metálicas quemándolas con alcohol (por si acaso elimino así algo de grasa) y luego con una lijada. Les hice el rodaje y parece que van mejor, más o menos como antes, aunque no se puede comparar con el tacto que tengo ahora con las orgánicas en el otro... Personalmente empiezo a creer que a las pastillas metálicas hay que darles caña para que rindan, porque si las usas suave, dado su poco desgaste, acaban con una película reluciente de pastilla pulida y polvo comprimido que hacen que empiecen a ir fatal. Como empiezan a frenar poco, también se gastan poco, y ya tenemos el círculo vicioso montado. En cuanto a los discos, al final lo que he hecho ha sido meterles una limpieza a fondo con fairy, estropajo y cepillo. Y luego repasar todo muy bien con alcohol. Han quedado relucientes y me ahorro el tema de desmontarlos, lijarlos, etc. que al final es una buena movida.
Pues si puedes un dia prueba las de kevlar. Yo he probado las de diskobrakes y muy contento, mejor frenada que con las organicas, menos fadding, duracion similar o superior y precio mas o menos igual o si las pillas en oferta, mas baratas. Las llevo con unos frenos XT y de lujo. Saludos,