EDITADO A 31/12/2017 Subo a este mensaje los archivos. El tutorial está en el mensaje #33, click aquí para ir a éste. _____________________________________ Llevo quemando neuronas y tiempo con una hoja excel que pretendo sea lo más completa posible para los más aficionados a las estadísticas y datos, pero también amigable para los que apenas quieren llevar un conteo del kilometraje hecho. La idea es que sea capaz de contar y mostrar semanalmente: - kilómetros - horas en movimiento - velocidad media - velocidad máxima - ascenso acumulado - descenso acumulado (para esos endureros xD) - pulsaciones medias - pulsaciones máximas - potencia media - potencia máxima - recorrido o nombre de la ruta - incidencias como pinchazos, caídas, averías, salidas con compañeros, records, etc. Una imagen vale más que mil palabras: Esto lo hará tanto de forma global como separada, es decir, contará todo lo que hagamos pero también discriminará entre las distintas bicis que tengamos, de modo que sepamos cuánto hacemos con la de carretera, la urbaba, la de montaña, la de enduro, etc. También podrá acumular totales por semanas, meses y por supuesto total anual, tanto global como por disciplina o tipo de bici. Estas son las disciplinas que he contemplado de momento, falta alguna como fatbike y estoy abierto a incluir más: Esta aún está cruda, es con la que estoy trabajando ahora: Es la anual, pero habrá una por cada bici o disciplina practicada. También voy a mirar a ver si puedo lograr que haga un conteo del kilometraje y horas para el mantenimiento de piezas de desgaste o con mantenimiento. He pensado de momento en estas: - horquilla (intervalos de mantenimiento) - amortiguador trasero (intervalos de mantenimiento) - neumáticos (comprobar duración) - cadena (comprobar duración) - piñonera (comprobar duración) - platos (comprobar duración) - líquido antipinchazos (intervalos de mantenimiento/comprobar duración) - lo que se os ocurra, decidme, por favor Y lo más ambicioso es que haga gráficos de estas estadísticas para poder comparar entre disciplinas, pero eso lo dejo muy en el aire xD Poco a poco lo voy haciendo, y a lo largo de diciembre espero subirlo aquí
pues tienes un buen curro, ya hay un forero que se hace una parecida todos los años. Yo llevo tiempo queriendo hacer algo parecido, pero hace tanto que estudié excel, que me acuerdo de muy poco.
Todo esto entiendo que habría que meter los datos a mano basándote en programas tipo strava o tu cuenta kilómetros o pulsómetro, ¿no?
Un amigo lo hace hace años con todas sus actividades, hasta usa el gps para jugar pádel. Yo no tengo paciencia para tanto dato tiro de strava.
Así, se mete a mano lo que tú quieras. Lo mínimo es el kilometraje y el tiempo en movimiento (la media la calcula la hoja). Puedes usar Strava, Endomondo, etc. Yo prefiero otra app como Urban Biker, muy completa y menos intrusivo con tu privacidad que los otros. La idea es ofrecer estadísticas parecidas e igual de completas, solo que sin depender de ellos, pero ciertamente se pierde esa comodidad de tener que ser tú manualmente el que meta los datos.
Si puedes linkar las pulsaciones medias y máximas a un par de celdas donde cada uno pueda meter sus intervalos puede ser una buena opción, para saber qué % de zona trabajas al mes, por ejemplo. De todas formas, me parece un trabajo excelente. Saludos. Enviado desde mi SM-A510F mediante Tapatalk
Buen trabajo. Pronto publicaré la sencilla para 2018 en http://www.foromtb.com/threads/hoja...ontrol-de-entrenamientos-2-017.811771/page-14
En mantenimiento de componentes de desgaste no olvides pastillas y discos de freno. En líquidos tambien puedes incluir el cambio del del circuito de frenos, y en actividades quizás más esporádicas el purgado. Otra actividad importante es la comprobación, limpieza, y engrase del pedalier y los bujes, así como los pedales. Entiendo que quizás ya hayas tenido en cuenta todo esto, pero como nos pides lo que se nos ocurra y no lo leo en el listado pues hago recordatorio... Yo tambien hago uso de una tabla Excel similar para todo esto, especialmente kms, desnivel, rutas, desgaste y cambio de componentes, y mantenimiento. Por cierto, este fin de semana "me la he cargado accidentalmente", y he perdido la info del último año y medio... De modo que ANIMO a los que hagais este tipo de seguimento a HACER COPIA DE SEGURIDAD. No nos va la vida en ello, cierto, pero fastidia...
Esto es lo que necesito saber: necesidades de cada uno para tratar de implementarlo (si es que puedo, claro). Fíjate que no lo había tenido en cuenta, pero cierto es que de poco sirve saber que has ido de media a X ppm si no sabes que porcentaje es de tu máximo teórico o calculado con prueba de esfuerzo. Voy a ponerme a eso, la idea inicial es que diga en cada salida qué porcentaje supone tanto la media de ppm como el máximo, y la luego lo mismo en los sumatorios semanales, mensuales y anuales. Sí, todo eso me ayuda, ¡gracias! Yo tengo una bici muy sencilla y no me acordaba del purgado de los hidráulicos. Todo esto que has dicho son celdillas a añadir. Aquí lo recomendable es guardar una copia del archivo cada cierto tiempo, ya que estas hojas no ocupan apenas espacio. Por ejemplo al terminar enero, copias-pegas el archivo y el nuevo le cambias el nombre a "02-loquesea-FEBRERO" y el anterior lo cambias de nombre a "01-loquesea-ENERO". Puedes guardarlas todas en la misma carpeta para tener cierto orden. La otra opción es subirlo a una nube (Google Drive, OneDrive, Dropbox, BOX, etc.) Otra cosa que he estado pensando últimamente: hay gente que a veces sale dos ocasiones al día. Son los que van a trabajar en bici (urbana por lo general), y luego en la tarde se marchan al monte o la carretera o donde sea. Miraré para estos casos hacer más adelante una tabla específica donde puedan poner dos salidas al día, y así no tener una hoja excel para ciclismo deportivo y otra para urbano, pero sí pudiendo discriminar entre ambos tipos para saber estadísticas de cada disciplina.
Yo para estas cosas sigo usando un viejo programilla que sacaron hace tiempo, se llama BTTOso y es perfecto para comprobar estadísticas. Lo malo es que hay que meter los datos a mano, aunque tiene un pequeño apartado que lo puedes conectar con otro programa que se llama OziExplorer.
Muy buena pinta ese Excel, ¿quizás podría interesar el campo "Temperatura ºC" ? O también la bici concreta que usas en esa salida: alguno puede tener por ej. 2 bicis MTB y quiera saber el modelo que utilizó ese día
yo creo que llevar una hoja excel con datos está muy bien. pero yo lo haria de otra forma, en el excel pondria cosas como las sensaciones del dia, el tiempo meteorologico, si has apretado mas o menos y tal. Y para los datos puros ya tenemos aparte las apps o el gps que automaticamente nos guarda todos los datos, no en excel pero en otro sitio logicamente. Sino meter todo eso a mano es mucho tiempo y al final da pereza y lo dejas (yo por lo menos)
Ya veo muy difícil meter otro campo xD Puedes ponerlo en observaciones, por si un día sales con un clima muy adverso para dejar claro que ahí saliste como un campeón, pero no veo de mucha utilidad poner la temperatura en cada salida, mientras que kms, pulsaciones o desniveles sí. Se puede editar las categorías y adaptarlo a tu garage. Por ejemplo si tienes 3 bicis: una urbana eléctrica, una XC y una enduro, borras todas las categorías salvo tres y les pones ese nombre, o el mote a tu bici: "la flaca", "la bruta". Así sólo tienes para elegir en el desplegable las tres bicis que usas y no más. ¡Ahí poco a poco, a ver si para antes de los turrones está completa!