Instalación kit aire Protone en Rock Shox TOtem coil de 2010. Peso final 2600 gramos

Tema en 'Enduro' iniciado por cheytac, 6 Ene 2012.

  1. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Hola compis, pues que me he animao a instalar un kit de aire protone a mi Totem de muelle de 2010 y la cosa ha quedado bastante bien y con un peso de 2600 gramos, en mi blog tenéis todos los pasos, pero os pongo aquí lo principal por si alguien se anima a montarlo. EL kit lo he comprado en Purebike

    http://ejepasante.blogspot.com/2012/01/instalacion-de-kit-de-aire-protone-en.html

    Saludos!!

    En la siguiente foto el kit y la horquilla en cuestión. El kit viene en un empaquetado muy profesional y perfectamente protegido. Es curioso que estos kits disponen de camara positiva de precarga de aire pero también negativa, para acceder a la negativa cargas el aire por la parte inferior del kit una vez montado, luego lo vemos.

    En el kit podéis apreciar claramente el vástago y el piston para cada cámara, el blano es para la positiva y el negro hará de tope realmente para la negativa. La tapa negra de la derecha es el cierre superior para la horquila, ya que tendremos que sustituir la tapa del muelle actual por esta que tiene una valvula de aire para poder meter la precarga adecuada a nuestro peso.


    [​IMG]

    Una vez que has destripao la horquilla sacas el muelle y los componentes de la pata.

    [​IMG]

    El muellecito de marras pesa la friolera de 300 gramos. Es bastante la verdad.

    [​IMG]

    Una vez que has quitado el muelle puedes extraer el vástago, es facil, simplemente empujas un poco y sale.

    Luego te vas al otro lado de la barra y quitas este circlip que te permite quitar una pieza metálica que hace de tope para el vástago y el muelle. Con los circliops cuidadin, que tienen la costumbre de salir disparados y si tienes la cara cerca, los ojos son delicados.

    Es curioso que cuando quitas el circlip y sacas el tope, ves que hay un pequeño muelle negativo dentro de la Totem, esto me dejó bastante sorprendido.

    Bien, pues en la siguiente foto tenéis el motivo de que el kit protone baje tanto el peso, le quitas el muelle, el cierre superior metálico que es sustituido por otro de plastico y el tope que hace de muelle negativo. El vástago digamos que no cuenta porque le vamos a poner otro.

    En total la rebaja es de 300 gramos del muelle más los 65 del cierre de metal. Os ea 365, no está nada mal.

    Bien, pues llegados a este punto ya puedes montar el kit, es facil. De la pata original de la Totem solo tendrás que reutilizar el Circlip.


    Lo primero que debes hacer es dar una buena capa de grasa a todo el kit antes de introducirlo en la barra.

    [​IMG]

    Despues por la parte de abajo lo introduces y lo mueves un poco arriba y abajo para que lubrique el interior.

    Ver el archivo adjunto 2715268

    Una vez que lo has introducido hasta el tope negro del muelle negativo debes volver a poner el circlip.

    [​IMG]

    Una vez que has puesto el kit del piston te vas a la parte de arriba y echas dentro como 5 ml de aceite de motor para añadir algo de lubricación.

    [​IMG]

    Bien, despues de esto ya puedes cerrar la parte de arriba con la tapa roscada que trae el kit. No olvides dar bien de grasa a la rosca. Y ojo con apretar demasiado porque es de plástico.

    Una vez que has hecho esto, das bien de grasita a los vastagos, la zona de retenes y casquillos y ya puedes volver a meter las barras en las botellas.

    Cuidadín aquí con pellizcar retenes.

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    Ya nos queda poco, una vez que hayas metido las barras, echas dentro de cada botellas como unos 25 ml de aceite de motor sintético, un 5x40 o 10x40 irá bien.

    [​IMG]

    Y ahora a cerrar con las tuercas y tornillos de cada vástago, recuerda que tendrás que poner el nuevo del protone. Tampoco te pases con estos aprietes.

    [​IMG]

    Y una vez que has terminado, pues ya tienes tu horquilla de muelle de metal pero de aire.

    Mi duda era, cuanto habrá bajado de peso ¿? y esta es la respuesta, nada mal, os lo aseguro.

    Casi 300 gramos con aceite de lubricación incluido, lo que quiere decir que le hemos bajado casi 400, 2600 gramos de peso para una horquilla como esta es muy buen peso.

    [​IMG]


    Despues de esto solo te queda montarla en la bici y dar la carga de aire adecuada a tu peso. Mes sorprendió mucho el poco aire que necesita, para mi peso, 90 kilos con todo el equipo encima, llevo 40 psi en la cámara principal y 35 en la negativa, y la horquilla va muy bien, sigue siendo muy muy sensible.

    [​IMG]

    He hecho un par de salidas con la bici y la verdad es que se comporta fenomenal. Desde mi punto de vista, muy recomendable.

    Espero que os sea util, además lo bueno es que es totalmente reversible, cuando quieras puedes volver a convertirla en horquilla de muelle.
     
  2. fibike77

    fibike77 Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 May 2008
    Mensajes:
    7.553
    Me Gusta recibidos:
    790
    Ubicación:
    al monte
    buen aporte
     
  3. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias socio!
     
  4. Roncero

    Roncero I love futurama

    Registrado:
    9 Mar 2005
    Mensajes:
    5.229
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    el Maresme
    cojonudo!
    menudo blog tienes...
     
  5. Artcuina

    Artcuina Miembro

    Registrado:
    24 Sep 2011
    Mensajes:
    41
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Benidorm
    Muy bueno e interesante blog, y muy bien explicado todo... Saludos...
     

  6. bicicletoris

    bicicletoris Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Mar 2006
    Mensajes:
    5.859
    Me Gusta recibidos:
    836
    Ubicación:
    bien gracias
    eres un crack tio, con gente así en el foro se aprende un guevo jejej
     
  7. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias a todos compañeros!! me alegro de que os haya gustado!!

    Hago lo que puedo en mi trasterillo

    Un saludote!!
     
  8. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Mola!
    buena aportación!

    Supongo que de esos kits los habrá para las Lyrik también no?
     
  9. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Gracias Ernest

    Hay para bastantes horquillas, Lyrik también, yo los pillo en Purebike que suelen tener bastante stock, pero imagino que en otras tiendas tendrás también. El próximo que voy a montar es en una Lyrik, lo que pasa es que no pone si es para la de 160 o 170, imagino que valdrá igual para las dos.

    Aquí tienes el enlace

    http://www.purebike.fr/fr/kit-conversion-air-protone-pour-fourche-a1714.html

    Saludos!
     
  10. *ernest*

    *ernest* sebadoh

    Registrado:
    18 Jun 2006
    Mensajes:
    9.066
    Me Gusta recibidos:
    413
    Ubicación:
    Hoyo de Manzanares
    Ok! Gracias.
    Si Le metes el kit a una 888 rc3 adelgazas la horquilla casi 1kg! Tremendo!
     
  11. majotxe

    majotxe Miembro

    Registrado:
    15 Mar 2009
    Mensajes:
    123
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    En mi bici.
    el forero cmmarquez70, me parece que es una de las marcas que trae, por el taller que tiene, por si interesa saludos.
     
  12. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Hehe, si, las 888 son en las que más bajas, aunque el cambio es un poco lio, de todos modos en la web de protone es el único que está bien explicado con bastantes fotos, la verdad es que al webmaster de ese sitio habría que matarlo :cunaoo
     
  13. jose_jrz

    jose_jrz Miembro

    Registrado:
    19 Oct 2009
    Mensajes:
    307
    Me Gusta recibidos:
    0
    hay algun kit parecido para domain?
     
  14. fr4nk

    fr4nk bulmiceraptor ;)

    Registrado:
    24 Sep 2006
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    10
    Ubicación:
    Córdoba
    Yo pregunté y me dijo el de protone que variaba el diametro del pistón, que lo hacían sin sobrecargo porque
    lo demás era igual que el de la liryk. No se cuanto de cierto hay en esto.


    Cheytac muy bueno tu post. Me encantan los post de mecánica visuales y bien explicados.

    Un saludo.
     
    Última edición: 17 Ene 2012
  15. Euphoria

    Euphoria Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Jun 2005
    Mensajes:
    3.054
    Me Gusta recibidos:
    3.272
    Yo lo he llevado unos meses en una 888 y no me ha dado más que problemas de pérdidas de presión, así que lo devolví al distri español después de varios intercambios de opinión y me he vuelto al muelle de Ti más feliz que una perdiz. Al principio de montarlos (he probado dos) iban bien, pero al poco tiempo perdían aire de la cámara negativa (sospecho que por la válvula) y el tacto se endurecía sensiblemente, se volvía muy progresiva y la horquilla recuperaba todo el recorrido (la llevaba habitualmente en 190 mm). Creo que con cambiar el obús de la válvula se hubiera solucionado pero como el distri me contaba cada día una historia no me apeteció transigir y le "convencí" de que me devolviera el dinero.

    En general lo veo bien para usos esporádicos, no para usarlo habitualmente, sobre todo si no quieres estar demasiado pendiente del mantenimiento (por mi experiencia agradece una buena lubricación y engrase regularmente).

    En la 888 RC3 el peso se queda en 3 kg porque sustituye el muelle y demás artilugios y el aceite (Marzocchi recomienda unos 300 ml) por el kit y el chorrillo de aceite de lubricación.

    Otra cosa que no me gustó nada fue el abuso del plástico, hasta el tapón superior que incluye la válvula de llenado de la cámara positiva era de plastico con lo que hay que tener un cuidado exquisito para roscar y desenroscar, y aún así es casi inevitable marcarlo. En general la calidad de fabricación deja bastante que desear... a fin de cuentas son más de 100 € por tres tacos de plástico y una varilla, pero si el funcionamiento es bueno los doy por bien empleados (cosa que no ocurrió con los míos).

    Por lo demás el tuto está genial, cheytac... gracias!!
     
    Última edición: 17 Ene 2012
  16. cheytac

    cheytac EJEPASANTE

    Registrado:
    21 May 2009
    Mensajes:
    3.743
    Me Gusta recibidos:
    24
    Ubicación:
    Madrid
    Ey!! muchas gracias por que os guste el blog compañeros!!! hacemos lo que podemos en el trastero!!

    Gran aporte Euphoria. El caso es que a mi hasta ahora en la totem sin problemas. Coincido contigo en que el tapón de plástico es mejorable, pero tampoco lo estás quitando cada dos por tres, solo en el montaje, despues no lo vuelves a tocar, pero el vástago está muy bien mecanizado y es cierto que los pistones son de plástico, pero como todas las horquillas.

    Desde mi punto de vista lo que si echo de menos son manuales de instalación, ya que aunque es bastante obvio, seguro que hay gente que no se anima por falta de información, por lo demás el acabado y presentación del producto es bastante profesional.

    Un saludote!!
     
  17. AndyDH

    AndyDH Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2010
    Mensajes:
    524
    Me Gusta recibidos:
    107
    Siento hacer un reflote tan bestia como este, pero... despues de casi 3 años, nos podrias decir que tal te fue a largo plazo con el kit?
     

Compartir esta página