Instalacion bielas FSA K-force light

Tema en 'Mecánica' iniciado por Brunch, 22 Mar 2010.

  1. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    FOTOS DEL MONTAJE DE LAS BIELAS AL FINAL!!!

    Hola,

    Al fin me han llegado mis K-force light de USA. Son preciosas, la verdad, da hasta pena montarlas!! ;)

    Bueno, la cuestion es que me acabo de encontrar que una pieza que trae la biela es bastante rara, y requiere una llave especial. La foto de la pieza es esta:

    [​IMG]
    http://www.cheapbikeparts360.com/products/fsa-mega-exo-crank-bolts/

    Lo que sale en la foto son dos tuercas, una allen en el centro, y otra redonda por fuera. No es una sola pieza, son dos.

    Y en concreto la llave es esta:

    http://www.fullspeedahead.com/fly.aspx?layout=estoreproduct&taxid=269&pid=377

    ¿conocíais este tipo de tuercas? ¿sabéis donde puedo conseguir esa llave más barata? He leido por ahi que podrían valer también llaves de este estilo:

    http://www.chainreactioncycles.com/Models.aspx?ModelID=17509

    Aunque la verdad es que esa llave me da poca confianza, no parece que puedas apretar mucho con ella.

    ¿alguien lo ha probado? ¿alguien ha instalado estas bielas?

    Como ultimo recurso la monto entera y le pido ayuda al tendero para apretar esta pieza, pero si puedo hacerlo yo, mejor. Además, paso de ir al tendero cada vez que quiera desmontar las bielas :).

    Gracias!
     
    Última edición: 27 Mar 2010
  2. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    La tuerca en realidad son dos: una es para apretar la biela al eje, y la otra es la autoextractora
     
  3. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Perdon por la ignorancia, pero a que te refieres con autoextractora?

    gracias!
     
  4. rmin23

    rmin23 downhileador

    Registrado:
    30 Sep 2008
    Mensajes:
    562
    Me Gusta recibidos:
    13
    el tornillo de el centro es para apretar la biela, y la tuerca extrerior( la de los agujeritos) es para poder extraer la biela cuando la quieras desmontar, la aprietas, y sueltas el tornillo con fuerza, y la biela se extae sola. no necesitas ningun extractor para sacar bielas.

    lo de la llave de plastico, no te preocupes, la tuerca no hace falta apretarla mucho, con que no se mueva es suficiente.
     
  5. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Debo estar atontado hoy por que sigo sin verlo :(. El tornillo está claro que es para apretar la biela, pero la tuerca no me queda claro para qué vale. Comentas que para extraer la biela, pero no es para eso el tornillo? no entiendo qué aporta la tuerca en este caso. Igual cuando monte las bielas lo veo mejor.
     

  6. LyN_Suiza

    LyN_Suiza Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Jun 2009
    Mensajes:
    22.030
    Me Gusta recibidos:
    18.630
    Ubicación:
    Barcelona
    Cuando has montado la biela, el simple echo de aflojar el tornillo no la suelta del eje. Piensa que habrá estado sometida a fuerzas importantes, y se queda como clavada en el eje. Esa tapa roscada hace de tope, y cuando sueltas el tornillo central, como no lo deja salir, extrae la biela del eje, por eso se llama autoextractora.

    Por lo tanto, la tapa, no tienes porqué apretarla demasiado. Puedes usar simplemente una llave allen pequeña o, mejor aún, unos alicates de punta, para apretarla ligeramente, y soltarla llegado el caso de que quieras hacerlo, cosa harto improbable.
     
  7. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Ahora lo entiendo! Gracias chicos :) Cuando la monte este finde voy a sacar fotos y luego las pongo por aqui por si sirve de ayuda a alguien.
     
  8. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Bueno, al final he conseguido montar las bielas. Dejo aqui los pasos y las fotos por si a alguien le sirve de ayuda. Primero una foto de las bielas con su peso:

    [​IMG]

    Ahora el montaje por pasos.

    1. Lo primero es desmontar las bielas y las cazoletas antiguas. En mi caso unas Ultegra y cazoletas shimano HTII. Las FSA vienen con sus propias cazoletas con sistema Megaexo, y se supone que no son compatibles con las HTII. Una vez está todo desmontado, conviene limpiar bien el eje de pedalier y las roscas.

    [​IMG]

    2. El siguiente paso es aplicar grasa en las roscas del pedalier, para que luego las cazoletas entren mejor. Las bielas FSA vienen con un botecito de grasa, pero yo he preferido aplicar la mia con la pistola. Es grasa con teflon de la marca Weldtite.

    [​IMG]

    3. Siguiente paso, montar las cazoletas. Aqui veis una foto de las cazoletas de marras.

    [​IMG]

    Hay que ponerles mucha grasa, aunque yo igual me he pasado ;-)

    [​IMG]

    4. Ahora a apretar las cazoletas. Vale la misma llave que para las Shimano HTII. Lo ideal sería apretarlas con una dinamométrica, pero la mia solo tiene para Alllen, no tengo adaptador de HTII. En cualquier caso, apretarlas mucho :).

    [​IMG]

    Aqui el truco es montar SOLO LA CAZOLETA IZQUIERDA, la que está en el lado de la cadena. La razón es por que luego entra mejor la biela. Si metes ambas cazoletas ahora, luego puedes tener problemas al meter la biela en incluso romper el sello de plástico del rodamiento. En el manual de FSA dice que hay que montar ambas cazoletas antes, pero ni caso.

    5. Siguiente paso, montar las bielas. Hay que poner bien de grasa en el eje para que entre mejor. Perdonad si la foto está mal enfocada.

    [​IMG]

    6. A continuacion, metemos la biela en la cazoleta con cuidado. Gracias a la grasa debería entrar facil. Recordad además que en el lado contrario no hay cazoleta, lo que facilita esta labor. Importante acordarse de poner la cadena por encima de la cazoleta, ya que si no habrá que troncharla para meterla por los platos.

    [​IMG]

    7. Una vez hemos metido la biela, es hora de montar la cazoleta derecha.

    [​IMG]

    8. Ahora a montar la biela derecha. Aqui tenéis una foto de la biela con sus arandelas

    [​IMG]

    La biela hay que montarla en el orden que indican las instrucciones. Primero la arandela ondulada, luego la biela, luego la arandela negra, luego el tornillo, luego la arandela plateada y finalmente la tapa de plastico.

    [​IMG]

    Luego apetar el tornillo con una allen:

    [​IMG]

    El propio tornillo es el que hará que la biela se meta en el eje, ya que a mano no entra.

    Finalmente, apretamos el tornillo con una dinamometrica hasta el par que indica el manual. La mia solo llega a 25 nm, por lo que solo he podido apretar hasta ese par.

    [​IMG]

    El ultimo paso ya es poner la tapa de plastico. Se supone que hay que hacerlo con una llave especial de FSA, pero yo la he apretado con unos alicates, como veis en la foto ;-). Un poco chapuza, pero espero que aguante.

    [​IMG]

    Y la foto de la bici con las nuevas bielas. La verdad es que los colores le van al pelo.

    [​IMG]

    Bueno, espero que el tutorial os sirva. Ahora queda acortar la cadena, ajustar el desviador delantero, etc...

    Un saludo
     
  9. mon450

    mon450 Baneado

    Registrado:
    4 Jun 2007
    Mensajes:
    623
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Bilbao
    ***** que manitas! De luxe ha quedado
     
  10. fcojavier

    fcojavier Miembro activo

    Registrado:
    24 Oct 2006
    Mensajes:
    2.089
    Me Gusta recibidos:
    4
    Si al montar las dos cazoletas después le cuesta entrar al eje puede ser porque quedan mal alineadas.
    La "trampa" de montar primero una cazoleta, después el eje y después la otra, te sirve para el montaje, pero si hay un un problema de alineamiento se van a estropear enseguida los rodamientos.
    Seguro que en las instrucciones insisten en que se comprueba que el cuadro tiene las roscas limpias y fresadas paralaleas.
     
  11. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Si, pero el problema es que con estas cazoletas es muy facil meter mal la biela y romper el sello de plastico del rodamiento. Por eso el truco de meter la biela antes que la cazoleta. Este "truco" lo recomiendan los propios de FSA, aunque segun ellos no han actualizado el manual aun para reflejarlo.
     
  12. Tunedu

    Tunedu Cannondalcohólico anónimo

    Registrado:
    18 Feb 2006
    Mensajes:
    8.746
    Me Gusta recibidos:
    1.559
    Ubicación:
    Ocellum Durii
    Enhorabuena Brunch. Has hecho un magnífico trabajo.
     
  13. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Gracias Tunedu :).

    Por cierto ¿alguien más ha montado estas bielas? Mi única duda es que entre la cazoleta izquierda y la biela izquierda hay un espacio de aprox 5mm de holgura, justo donde está la arandela ovalada. No sé si es normal o es que tengo que apretar mas la biela. En el manual hablan de 40nm pero mi dinamometrica solo acepta hasta 25nm.

    Ayer probé las bielas y van bien, no tienen holgura a pesar del espacio que comento.

    Gracias!
     
  14. ursusmen

    ursusmen Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    Hola Brunch, muy bueno tus comentarios, una cosa, he estado investigando por los foros y en otra página he visto comentarios negativos referentes a las bielas fsa, yo estoy interesado en ese tipo bielas para mtb, ¿te han dado algún tipo de problemas?, cuentame algo, gracias..
     
  15. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola,

    Por ahora ningun problema, aunque las mias son de carretera y solo les he hecho unos 1500kms por ahora. Eso sí, el pedal izquierzo cruje un poco, pero puede ser por falta de aceite, aun no he podido comprobarlo.

    Yo la verdad es que no las instalaría en una MTB, pero sobre todo por que parecen muy delicadas. Eso sí, es solo mi opinion, y depende de para qué uses la MTB o si le metes mucha caña. Para MTB yo prefiero unas XT o XTR.
     
  16. ursusmen

    ursusmen Miembro

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    163
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    brunch, gracias por tu opinón, tengo unas xt de 2006 y kiero comprar algo mejor,ya te digo, estoy por fsa ó xtr, la verdad no le doy mucha caña a la mtb, alguna trialera que otra, pero bueno no compito, las fsa me parecen espectaculares, pero tengo algo de miedo con el trato en mtb, saludos
     
  17. rescajuan

    rescajuan Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Malaga y Jaén
    Con permiso de brunch retomo este tema porque tengo las mismas bielas y las quiero desmontar para pintar el cuadro. Segun he leido la rosca de fuera sirve para extraer la biela? La cosa seria entonces asi: sin quitar la rosca exterior y con la llave allen correspondiente, girariamos para aflojar el tornillo allen y asi saldria la biela. ¿Es correcto? Si es asi no sabeis el tiempo que llevo buscando un extractor.

    Gracias
     
  18. Brunch

    Brunch Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.959
    Me Gusta recibidos:
    596
    Ubicación:
    Getxo
    Strava:
    Hola,

    Pues no he probado a desmontarlas aun, pero en teoría es como dices. A ver si hay alguien que las haya desmontado y nos lo puede corroborar.
     
  19. rescajuan

    rescajuan Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2008
    Mensajes:
    425
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Entre Malaga y Jaén
    Lo intentare esta tarde sin forzar a ver que tal.

    Un saludo
     
  20. CELICAR

    CELICAR Miembro Reconocido

    Registrado:
    2 Abr 2008
    Mensajes:
    2.775
    Me Gusta recibidos:
    392
    Que bonito te queda.
     

Compartir esta página