Fuente: todociclismo.com La empresa Kaiku anuncia hoy en Navarra la salida a las carreteras en 2005 de un nuevo equipo profesional que tendrá un millón y medio de euros de presupuesto y que estará gestionado en la parte deportiva por Oscar Guerrero, actual director del equipo elite Caja Rural. El equipo tendrá unos 16 ciclistas, seis de ellos procedentes del campo amateur. Ya parecen fijos nueve nombres: Ricardo Serrano (Cafés Baqué), Dioni Galparsoro (Euskaltel), Jon Bru (LA-Pecol), Ezequiel Mosquera (Carvalhelhos) y Adrián Palomares (Carvalhelhos) y los elite de Caja Rural Pablo Urtasun, Jorge Azanza, Javier Ruiz de Larrinaga y Antonio Berasategui. Oscar Guerrero necesita fichar otros dos elite y se apunta la posibilidad de que Rodrigo García (Spiuk) sea uno de ellos. Eugenio Goikoetxea se convertirá en el nuevo director del equipo amateur de Caja Rural y posiblente Kaiku asumirá en solitario el patrocinio del equipo profesional. Eneko Garate será el manager de la formación profesional.
¿Pero q pasa con los vascos y el ciclismo? Además, ¿Kaiku no es una cooperativa o qué? Olé sus huevos. Por cierto, espero q Felisa no este en el equipo :roll:
Buena noticia para el ciclismo! Es de agradecer que haya empresas que estén dispuestas a financiar entidades deportivas, y más en ciclismo, en el que "solo" ven rentables dos eventos al año (El Tour y la Vuelta). Saludos CordialeS!
Un 10 para las empresas que invierten en publicidad deportiva. Haber si las empresas mas gordas de este pais se ponen las pilas.
Fuente www.diariovasco.com Orbea, la vuelta de un histórico La empresa de bicicletas ha depositado en la Federación Española el aval de 6.000 euros que le permitirá ser equipo profesional continental y estar vinculado con Euskaltel La empresa de bicicletas Orbea volverá a tener un equipo profesional, dentro de la categoría Continental, para las dos próximas temporadas, como única empresa patrocinadora. De momento han depositado los 6.000 euros de aval en la Federación Española que les exigen para poder ser equipo Continetal y ya tienen una idea totalmente perfilada del puesto que quieren ocupar en el ciclismo actual. El presupuesto de un equipo Continental se puede acercar a los 500.000 euros y Orbea tiene decidido ocupar el único hueco que hoy en día es posible dentro del panorama ciclista actual. Sería la tercera vez que Orbea vuelve a patrocinar un equipo profesional como única firma responsable de todo el entramado de un equipo. Orbea saltó a la palestra profesional, la segunda vez con Pello Ruiz Cabestany, Jokin Mujika y Txomin Perurena de director, entre otros, y mantuvo equipos aficionados muy potentes en Euskadi y en Valencia, con corredores como Antequera, Ridaura, Sanchis, Pepe del Ramo, etc. El equipo, al menos esa es la idea que tienen quienes están realizando las gestiones, tendría su sede en Gipuzkoa, estaría formado por una quincena de corredores y cumpliría todas las premisas de los equipos Continentales, con un grupo de profesionales que podría cubrir buena parte del calendario nacional. La base del equipo estará formada por corredores vascos, pero Orbea, por intereses comerciales contará con ciclistas, cuatro o cinco, de otras comunidades en la que tiene intereses. Entre los corredores que podrían interesarle se encuentran, según ha podido saber DV, nombres como los de Alan Pérez, Iker Mezo, Julen Zubero, Beñat Albizuri, Xabat Otxotorena, Josu Aguirre o Joseba Aguirrezabala, es decir corredores a los que Orbea puede dar una oportunidad clara de competir con profesionales. Por recibir, han recibido hasta proposiciones de coger algún corredor extranjero y correr pruebas en Europa. Con el tema del material solucionado, el económico también y la posibilidad de que les vista Etxe-Ondo, el único dilema que tiene Orbea es encontrar a la persona que debe de regir los destinos de un grupo de corredores baqueteados en el campo aficionado y a los que tendrán que dirigir tanto en profesionales como en algunas pruebas de aficionados. Esa es una de las decisiones más complicadas. Orbea ya tiene el perfil del tipo de director que quiere, con experiencia en la categoría, personalidad y que sea capaz de mover un grupo humano que puede ser complicado de llevar, sobre todo si se deja en manos inexpertas. Es la única decisión que les queda por tomar en un proyecto que está muy avanzado en todos sus apartados. La plantilla tendrá que contar con un mínimo de diez corredores y un maxímo de dieciséis, con un 70% de sus componentes menores de 26 años. El equipo deberá de tener tres corredores que hayan sido profesionales, que deberán de contarcon un sueldo de 18.000 euros, mientras que el resto deberá de cobrar 10.000 euros, según los acuerdos alcanzados con la asociación de corredores. Dejando de un lado las pruebas UCI ProTour, Orbea sabe que va a poder correr pruebas como las vueltas a Murcia, Valencia y Andalucía e incluso otras como Euskal Bizikleta, Semana Catañana y Vuelta a Burgos, entre otras carreras porque a día de hoy es el único equipo que está inscrito como Continental. La confirmacion del proyecto será una gran noticia para el ciclismo. La llegada de Orbea equilibra en cierta medida el mapa de equipos en Euskadi puesto que Kaiku tiene su sede en Navarra, Euskaltel estará en Vizcaya y Orbea se inscribirá en Gipuzkoa y mantendrá una vinculación con Euskaltel-Euskadi como equipo convenido. La próxima semana se antoja decisiva en un proyecto que ya no va a dar marcha atrás.
Esta noticia me resulta una putada para el mtb porque habia leido que el Semar desaparecia como equipo de mountain bike y resulta que van a apoyar un equipo continental de carretera en el 2005 Spiuk-Semar, segundo equipo continental RFEC El Grupo Deportivo Semar, patrocinado por la firma Spiuk, ha abonado hoy la tasa de 6.000 euros con el fin de ser inscrito como equipo continental RFEC para la próxima temporada 2005. Se trata del segundo equipo que se inscribe en esta nueva categoría, después de que lo hiciera la semana pasada el Orbea. Este año fue equipo aficionado de primera y en él militó el ganador de la Copa de España, Rodrigo García. El plazo para el abono de dicha tasa, requisito sine qua non para la inscripción, finaliza mañana, viernes 3 de diciembre. Fuente www.rfec.com
FC Barcelona se inscribe como equipo continental El FC Barcelona-Excelent ha sido el tercer equipo español que se inscribe en la REFC como equipo profesional Continental. Melcior Mauri, director técnico, explica cual es el objetivo de esta inscripción: "La hemos hecho para poder ser equipo Continental esta temporada, pero esto no quiere decir que ya lo seamos. El club sigue buscando alternativas por encontrar una ayuda económica del actual patrocinador o de otros para conseguir el total del presupuesto necesario. También ha habido contactos a nivel institucional. El hecho de habernos inscrito nos permite seguir optando a ser equipo Continental." A pesar de la inscripción la escuadra catalana se ha dejado una puerta abierta para poder volver a la categoría elite y sub-23 en el caso de no encontrar patrocinador. Según el propio Mauri desde el club se han hecho las gestiones necesarias para que esta inscripción no perjudique a la sección en el supuesto de que finalmente no se pueda optar a esta plaza Continental: "Hemos solicitado, en una carta a la Federación Española de Ciclismo, que si en un tiempo no encontramos el patrocinador podamos volver a ser equipo elite y sub23." www.todociclismo.com
lo que va a hacer es continuar con el apoyo que ha estado dando al Spiuk-Fig-Zafra este año en la categoria elite/sub23, dudo mucho que Semar vaya a aumentar la ayuda a este equipo, solamente es el club... saludos
Fuente: www.todociclismo.com El CC Cabello será el cuarto equipo continental español 10/12/2004 El ex ciclista Antonio Cabello ha abonado la tasa de 6.000 euros para la inscripción como equipo continental RFEC para la próxima campaña de una nueva formación. Con el CC Cabello cordobés ya son cuatro los conjuntos inscritos en esta nueva categoría, a medio camino entre el campo profesional y el aficionado, ya que anteriormente lo habían hecho el GD Orbea, el Spiuk-Semar y el FC Barcelona. Tanto el FC Barcelona como el CC Cabello se han inscrito, pero todavía no han formalizado los contratos con los corredores, ya que están pendientes de completar el presupuesto con la entrada de nuevos patrocinadores.
Cinco equipos continentales RFEC para 2005 Definitivamente serán cinco el máximo establecido- los equipos continentales RFEC para la próxima campaña. Al Orbea, Spiuk-Semar, FC Barcelona y Ciclos Cabello, se les ha unido el Angel Mir-Palafrugell, el último en realizar el pago de la tasa de 6.000 euros. La RFEC ha remitido una carta a los equipos en los que se especifica que la reponsabilidad civil debe ser cubierta con un seguro de 300.000 euros, y por importe de 100.000 euros el seguro de accidentes personales, y de 250.000 el de accidentes de trabajo o enfermedad profesional, independientemente de las prestaciones de la Seguridad Social a las que se tuviera derecho. Estos documentos, junto al aval equivalente al 25% del salario bruto o 100.000 euros y que debe ser completado en el modelo adjunto, deben estar en poder de la RFEC antes del 10 de enero de 2005, recordándose que el plazo de inscripción ante la UCI, tras la moratoria aprobada para la RFEC, finaliza cinco días más tarde.