Resulta que tengo este GPS desde hace tiempo prácticamente sin usar, y ahora me vendría bien para una historia que tengo pendiente. El tema está que no tengo el software que traía, y cuando lo conecto al PC, ni me lo detecta en mi equipo, con lo que no puedo entrar a él y ver las carpetas donde ha guardado el track o ubicaciones, ni lo puedo leer con otro programa, porque va por usb, y los programas lo buscan en el COM (COM1 y COM3 principalmente). He instalado unos drivers usb para GPS pero tampoco. Se os ocurre algo?
Si, pero no viene nada de ese modelo. He probado a instalar el software de otros modelos parecidos por si sonaba la flauta pero no. Ademas me ha parecido una web bastante básica, no se si es que no la actualizan o que esta dejada o no se. Gracias
Si el PC tiene varios puertos USB, prueba en cada uno de ellos (depende de la categoría del USB, no detectan algunos formatos de dispositivos). En caso de que no funcione, prueba en otros ordenadores, a poder ser que sean más viejos (para probar compatibilidades con USB de categorías más bajas).
Nada. He probado en los USB tanto del PC como de un portatil antiguo que tengo y nada. Alguna idea mas?
Una cosa que no has comentado es si el dispositivo da alguna señal de vida al conectarlo al ordenador, tipo que se enciende algún led o similar. En caso de que no lo haga, si lo conectas a la red eléctrica, ¿hace algo? Lo digo por descartar que no esté completamente muerto y que ni siquiera le llegue alimentación a la memoria. Sea como sea, alguna otra cosa puedes probar, sí: Imagino que has entrado aquí: http://www.qstarz.com/download.php?t=4&m=BT-Q1000XT Creo que deberías bajar el driver e instalarlo, si no lo has hecho ya. Importante reiniciar el PC una vez instalados. Los mayoría de drivers no arrancan si no se reinicia el ordenador. A parte de los tipos de USB, otra cosa que puede causar errores de conexión con dispositivos USB es el tipo de cable. Los hay de tipo datos, energéticos y de datos-energéticos. Por lo tanto, yo probaría de conectarlo probando distintos cables para descartar problema de hardware. Poco más se me ocurre, la verdad. Si no es mucho preguntar, ¿para qué lo necesitas? Lo comento porque si lo que quieres es guardar un recorrido tienes otras opciones a coste 0, como por ejemplo usar Strava en un smartphone, por mencionar una entre tantas aplicaciones que cumplen con la función.
El aparato se enciende, no ha tenido caidas ni nada, y se enciende tanto el led de buscar satélites como el de bluetooth (tambien me he intentado conectar por bluetooth con varias aplicaciones, el movil lo detecta y se vincula pero luego con las apps que he probado no hace nada). El LED de satélites según el manual, cuando detecta satélites deja de parpadear, y eso tambien lo hace este, osea, que encuentra satélites, por lo que funcionar parece que funciona. El cable si que no tengo el original, no se donde esta, y el CD que venía con el cuando lo compre tampoco lo encuentro. Los drivers esos ya me los he bajado e instalado, pero nada. Me gustaría recuperarlo porque tiene una opción que me sería muy útil, y es que presionando el botón rojo, guarda un waypoint, y tengo que hacer varios recorridos en los que tengo que guardar muchos waypoints, y de esta manera no tendría ni que pararme a toquetear el movil u otro GPS que tengo. Sería solo presionar un botón. Para los recorridos si tengo varias opciones como dices. A unas malas tiraré de móvil o del otro GPS que tengo y ya está, pero es mas engorroso Una duda. Cuando lo conecto al equipo debería aparecer como si fuera un dispositivo mas cuando entro en MI Equipo? Porque no aparece. No me importaría sacar los wayponts "a mano" de una carpeta que tuviera dentro el GPS por el explorador
Efectivamente, debería aparecer en Mi equipo si lo detecta. Si no lo hace, seguramente sea porque el cable es solo de tipo carga. No sé qué GPS alternativo tienes, pero te lanzo una idea que te puede ayudar a "marcar" waypoints: Muchos GPS tienen un botón de "Iniciar vuelta" que se usa para entrenamientos de series. Si cada vez que pasas por X punto le das, al llegar a casa y visualizar el "entrenamiento" o la "ruta" en el ordenador, deberías ver una división en la línea temporal cada vez que has pulsado el botón. Con eso te facilita mucho encontrar la ubicación en el mapa. Por ejemplo en intervals.icu se ve así (pulsé el botón en el minuto 35:28): En Strava, el mismo entrenamiento se ve así (es la zona que dice Parciales debajo del perfil de desnivel): Al pasar el ratón por encima, te marca la ubicación en el mapa (al menos en Strava) y facilita localizar los puntos. En este caso solo lo pulsé una vez, pero puedes pulsarlo las veces que quieras y en ubicaciones distintas. Este sistema lo uso a veces para marcar alguna fuente de agua escondida que me puede ser útil en salidas largas en verano. Imagino que muchas otras aplicaciones deben tener funciones parecidas (aplicaciones de Garmin o Wahoo o similar). Si tu GPS actual no lo permite, solo te quedaría probar otros cables o bien, como dices, tirar de teléfono para marcarlos.