Hola! Os dejo un video de una ruta por Colmenar Viejo (Madrid) y alrededores donde nos juntamos 30 y pocos bikers [video=youtube;fXuyWEagAG8]http://www.youtube.com/watch?v=fXuyWEagAG8[/video]
Sí señor, gtboy. Se hace ameno el vídeo y con buena musiquilla, sobre todo la de toda la segunda parte. Y a raíz de este vídeo me surge una pregunta que me he hecho muchas veces. ¿Como has conseguido eliminar ese traqueteo en el audio original de la mayoría de las grabaciones que oigo, incluida mi Hero 2 y Hero 3?
Gracias! La verdad que la musiquilla de la segunda parte en cuanto la oí por ahi pensé que daría juego para que los videos vayan al ritmo. No se exactamente a lo que te refieres a lo del traqueteo, supongo que es el ruidito ese "click click click" para el cual GoPro diseñó la goma blanca para insertarla en la fijación. En el arnés de pecho, si no me equivoco al colocar la pieza esa con forma de "J", no se puede colocar dicha goma. Y efectivamente hay videos (por lo menos algunos mios) en los que se sigue oyendo ese ruidito y al final corto por lo sano y elimino el audio y solo dejo la música.
Bueno. He probado esta semana el Wifi Bacpac un par de veces al aire libre y..................... encantado por un lado y desencantado por el otro. El mando funciona a la perfección y es muy rápido a la hora de solicitar grabar o cambiar el modo, etc... La conexión con el móvil también va bastante bien, aunque como dije en un post anterior en el mío la previsualización va a saltos, posiblemente por causa de que no es de lo último en cuanto a tecnología (es un LG P500 con Froyo). El pero es que, las dos veces que lo he usado con el sistema wifi encendido durante un buen rato, acaba bloqueándose y sólo te queda, desmontar el tinglao y sacar la batería. Y claro, intentar reparar el vídeo que se te había quedado enganchado. El primer día no me dí cuenta, y no reparé el vídeo con la propia cámara, por lo que me quedé sin él, a menos que alguno de vosotros conozca alguna aplicación para repararlo, porque lo tengo guardado en el disco duro. Ayer, me lo volvió a hacer pero pude recuperar la parte hasta la que se quedó bloqueado, perdiendo unos 8 minutos. Menos mal que eran en un repecho que tampoco se perdería nada por no tenerlo, me hubiera fastidiado en alguna zona interesante, una bajadita chula, o algo por el estilo. Esperemos que Mr. GoPro saque alguna actualización para eliminar este problemilla.
Gracias. Ciertamente es tedioso, pero para algunas cosas me puede valer. He buscado por internet y la verdad que no he encontrado nada que me valga. Bueno he visto este plugin de pago: http://www.youtube.com/watch?v=rusatIpwcq0 ¿alguien lo conoce? Saludos!
Efectivamente, a ese click click mcontinuo me refiero y que no se elimina ni siquiera con la goma blanca. Por lo que he leído, cuando no hay sonidos de relativamente gran nivel, el amplificador del micrófono que es automático se va a tope y cualquier pequeño sonido se amplifica. Pero ese click tiene que salir de algún sitio. No sé si alguien ha llegado a detectar el origen.
Con una goma de pollo por debajo del anclaje se quita, queda cutre pero efectivo. Lo malo es que con anclajes tipo chesty no funciona, no hay forma de pasar la goma y poder cerrarlo. Si puedo luego le hecho una foteja
mocha es muy famoso, posiblemente el mejor programa de planar tracking que existe, es compatible, no con vegas si no con un plugin de vegas que se llama boris continuum, en el video ves como lo usan, tendrás que tener los 3 programas, vegas, el plgin de vegas que es para que vegas entienda la información de mocha, y mocha
hoy acabo de ver la hero 3 black edition en persona(que pena que no era la mia) y tiene muy buena pinta lo que si hace gracia es el precio :alloreto el amigo que la tiene tambien ha tenido todas las hd anteriores y dice que ninguna la convence por el ojo de pez, pero yo tengo entendido que se cambiar el ancho de eso no? sin cambiar la lente me refiero, es que cuando se lo dije no se lo pude asegurar 100% a ver si alguien me saca de dudas.
Bueno os dejo por aqui mi primer video por el monte que grabe ayer, Hero 3 Silver como ya sabéis a 1080p w 30fps. Las tomas son con el arnes de pecho GoPro y con el soporte casero que prepare para la trasera del casco, que al final aunque quedo bastante firme el encuadre nos quedo bajo y se ve demasiado camel :-? . El renderizado esta vez lo hize siguiendo el tutorial de Olahf de sony vegas + frameserver + staxrip aunque tuve que modificar algún parametro, en super slow me iba a tardar demasiado tiempo por lo que lo puse en medium e iba mucho mas rápido, eso si los 8 min en full hd ocuparon 1,5 gb por lo que volví a hacerlo indicando que ocupara 400 mb y parece que no perdió mucha calidad, claro que después vuelve a perder con el Youtube. Por cierto, parece que el wifi como cabía esperar consume bastante batería por lo que no podré abusar mucho de el o pillarme alguna/s baterias de repuesto. Bueno aquí lo dejo, poca edición y algo largo pero de momento es lo que hay jejej [video=youtube;wblbbUbHsAo]http://www.youtube.com/watch?v=wblbbUbHsAo&feature=youtu.be[/video]
por no leerme las 1000 paginas,algún sitio vía internet e,fisco o como sea de accesorios baratillos??
Para el "click", yo le pegue unos trocitos de camara vieja en las patillas y en la parte delantera del anclaje por la parte de abajo, entra un poco forzadito, pero ni se menea.
Pues, almenos yo en el iPad3 lo veo de pena, ojo solo quiero decir que el bajar de 1.5GB a 400MB se tenía que notar, pues igual que si pagas 1500gr de patatas y te sirven 400gr. Seguro que el original y el editado de 1.5 deben ser la reostia. Yo renderizo con la plantilla de sony AVC mp4 1080i pero en el personalizado le digo que me los haga a 25 o 30 fps (pal o ntsc) y si me ocupa mucho para subirlo al youtube, le bajo un poco el bitrate de 15000 a 1000 por ejemplo, es el mejor compromiso calidad/peso que he conseguido. Salu2
Tan mal veis la calidad? Soy novato como ya sabéis pero en este caso precisamente hize este tipo de render porque supuestamente daba mas calidad que el que se puede hacer con el SONY AVC de Vegas, el tutorial de Olahf es este : [video=youtube;6wQYwo3IFD4]http://www.youtube.com/watch?v=6wQYwo3IFD4&feature=g-like[/video] De todos modos lo que si me parecio raro es que en el tutorial con la configuración que el usaba no le tardaba mucho el renderizado y además se le quedaba muy comprimido, menos de 100 mb un video de 15 min en 720p (creo que era), cuando a mi se me quedo el video de 8 min en 1080 en 1,5 Gb y lo tuve que poner a velocidad medium para que no me tardara horas, y mi ordenador no esta mal es un I5. Precisamente en el tutorial además hacen la comparativa del un primer renderizado que estaba muy comprimido, menos de 100 mb, y otro de 400 mb y comentaba que a simple vista no era capaz de apreciar la diferencia de calidad, por lo que pense que igual el mio con 400 mb no debería de quedar mal.
En mi tutorial la cosa de ocupar tan poco tenía su lógica, al ser una captura de escritorio, con videos grabados con cámara la cosa suele cambiar mucho, aún así el ratio de tamaño/calidad de x264 me parece insuperable