Brico: mantenimiento fox 32 (cambio retenes y aceite)

Tema en 'Mecánica' iniciado por icom24, 4 May 2008.

  1. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, los 5cc de float fluid no se lo ponen porque nisiquiera le quitan el aire a la horquilla y esos 5cc van dentro de la BARRA del spring y para meterlo hay que quitar el aire y desmontar por arriba el tapon del aire, no el de la valvula del aire eh?? sino la pieza entera que va enroscada al cuerpo de la horquilla.


    No preguntaba que tipo de horquilla hace en cambio de aceite-retenes en el video, la pregunta era para manuel ces que le quiere hacer el mantenimiento a una 120 RL y segun el modelo y año varia de 160-165ml en la pata del bloqueo.

    Como ves en el video si solo es cambio de aceite y retenes no hace falta kitar aire ni desmontar nada mas que las botellas, si lo que quieres es hacerle un service completo incluida camara de aire poes hay que desmontar mas claro.

    Fox usa 3 tipos de aceites (weno 4 pero el de 7w es pa modelos antiguos y pocos), el 10w verde para los baños (dentro de las botellas), el 10w rojo para los dampers FIT/terralogic (dentro de los cartuchos que son cerrados)y el float fluid para las camaras de aire (dentro de las barras) para tu horquilla necesitas 10w verde (o un aceite para horquillas SAE 10w) y si desmontas el cartucho del aire pos el float fluid.

    Esos 30 van en la pata de las botellas del lado del aire y son para lubricar las barras y casquillos de friccion.

    Lo del aceite... creo que estas mirando la tabla de volumenes de aceite de fox en español, yo miro la que esta en ingles, la de español desde el 2009 no la actualizan asique me fio mas de la otra, es esta:
    http://service.foxracingshox.com/consumers/Content/Service/oil_volumes.htm

    yo he usado aceite de horquilla 10w motorex y agip y van bien, no pasa "nada" por variar el sae y meter un 7, lo unico que cambias el comportamiento del rebote al ser menos denso, pero hay a gente que les gusta mas asi, todo es probar si se quiere.

    Saludosss
     
    Última edición: 5 Mar 2013
  2. serjforius

    serjforius Adicto Pinion

    Registrado:
    6 Sep 2009
    Mensajes:
    1.843
    Me Gusta recibidos:
    275
    Ubicación:
    Córdoba
    Tambien los habia visto en otra web no me acordba de ellos, buenos videos también
     
  3. villa2791

    villa2791 Miembro

    Registrado:
    25 Sep 2012
    Mensajes:
    153
    Me Gusta recibidos:
    3
    Vale entonces a ver si me ha quedado claro:

    160ml botella lado amortiguador del SAE 10 es decir el de color verde.
    30 ml botella lado de aire que también sera del SAE10 color verde.
    Y los 5 ml fox fluid solo en caso de desmontar la válvula de aire que irán ahi dentro sobre entiendo.
    Las esponjas se mojan en aceite sae 10 o fox fluid por que he visto los dos caso me imagino que tampoco influirá mucho?
     
  4. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas...

    Sí.
    Sí.
    Sí.
    Sí, no merece la pena gastar el float fluid en eso que es mucho mas caro que el 10w, yo las empapo con valvulina (otra gente con aceite de motor) que es mas denso que el 10w y tardan mas en quedarse secas las esponjillas, pero el 10w esta bien.

    Saludosss
     
  5. GRAN CANARIA

    GRAN CANARIA Continente en miniatura

    Registrado:
    11 Sep 2007
    Mensajes:
    4.614
    Me Gusta recibidos:
    101
    Ubicación:
    Gran Canaria, Islas Canarias, Esp.
    Por eso mismo lo digo, porque son unos ruinas en el vídeo. :mrgreen: Si van a hacerle un mantenimiento a la horquilla que lo hagan completo y para ello además quiten el aire, desmonten los diales, limpien los cartuchos e interior de las botellas, y por supuesto añadan los 5 cc de Float Fluid o valvulina en el cartucho del aire.
     
  6. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, es que el que hacen es el mantenimiento recomendado a las 30h de uso, no el de las 100 o anual, ese no te lo enseñan que tontos no son :mrgreen:

    Saludosss
     
  7. maesepedales

    maesepedales Miembro

    Registrado:
    19 May 2008
    Mensajes:
    76
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Granada
    gracias, muy interesante
     
  8. manuzog

    manuzog Persedeiro

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    ¿De qué medida es la llave de vaso para desenroscar los diales del aire y del hidraúlico?. Saludos.
     
  9. waswas

    waswas Miembro

    Registrado:
    14 Ago 2011
    Mensajes:
    509
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    Madrid
    ¿¿¿Ni siquiera te has leido el primer mensaje??? acojonante.......
     
  10. manuzog

    manuzog Persedeiro

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Es verdad, está en la primera página, ya no me acordaba desde que la leí; qué haríamos los desmemoriados sin los comisarios. Saludos.
     
  11. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    hoy realice el mantnimiento a una FOX RL 120 (del 2011 ).
    el tema es que para sacar el dial del bloqueo no lleva los tres tornillicos a los cuales estoy acostumbrado y tengo panico de perder,tiene como una especie de arandela de presion.
    saque el dial metiendo una nabaja por debajo y haciendo palanca.

    el metodo seria asi o lo hice a lo bestia??
     
  12. gonmur

    gonmur Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    ahi, en el barrio
    Tengo la misma duda que tu pero para una talas evolution 150 RL O/B, yo al final no he tocado nada, pero alguien sabe como quitar ese dial? el tema es que sin tornillos si que parece que hay que hacer una leve palanca por debajo del dial, pero yo no me he atrevido.

    Saludos y gracias
     
  13. manuel ces cristobo

    manuel ces cristobo I AM A RYDER

    Registrado:
    23 Jun 2007
    Mensajes:
    12.225
    Me Gusta recibidos:
    916
    Ubicación:
    Padron, A Coruña
    no se si es el metodo o no,pero metiendo un cuchillo (una navaja en mi caso) por debajo y haciendo palanca sale sin desamisado esfuerzo.
    te puedo garantizar que no fastidias nada,la horquilla me quedo perfecta.
     
  14. gonmur

    gonmur Miembro

    Registrado:
    7 Jun 2011
    Mensajes:
    457
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    ahi, en el barrio
    Se agradece tu pronta respuesta, me pondre con ello en cuanto tenga tiempo, muchisimas gracias !!!
     
  15. delaware24

    delaware24 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    9
    Ayer gracias a todos vosotros hice el mantenimiento a mi horquilla FOX FIT 32 del 2011 y a mi amortiguador RP23. La pata izquierda estaba casi seca, las esponjillas bastante sucias pero no estaban secas... Conclusion, revisarla siempre si no queremos fastidiar las barras y los casquillos.

    Una preguntilla, no pude realizar el cambio de los 5 cc de fox float de la camara de aire porque no me habia llegado el aceite ni la llave de vaso de 26mm. Puedo quitar el aire de la camara, desmontar la tuerca y cambiar el liquido sin tener que desmontar de nuevo los dos tornillos inferiores y las botellas??

    Gracias por adelantado.
     
  16. delaware24

    delaware24 Miembro

    Registrado:
    9 Abr 2007
    Mensajes:
    166
    Me Gusta recibidos:
    9
  17. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, sip, sin problema, aunque si hace mucho que no se le hace el mantenimiento a veces el float fluid se seca y quedan restos que mejor limpiarlos antes de ponerle el nuevo, pero si abres, inclinas y cae liquido pues sin problemas, comprimer la horquilla para que suba el embolo y caiga todo el float fluid antiguo, limpias un poco si kieres, le metes el nuevo, cierras, le metes aire y listo.

    Saludosss
     
  18. manuzog

    manuzog Persedeiro

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    274
    Me Gusta recibidos:
    6
    Ubicación:
    Sierra de Madrid
    Bueno yo también he aprovechado el fin de semana lluvioso para el mantenimiento de mi float 32 fit rl y después de 3200 km y más de 200 horas decir que estaba mejor de lo que esperaba, por si le sirve a alguién puedo decir que el aceite estaba bastante bien, poco sucio, las almohadillas secas pero en buenas condiciones y un poco peor los retenes pero creo que podían haber aguntado unos kilómetros más, la pata del aire estaba seca pero creo que siempre había estado asi porque no creo que le hubieran metido aceite nunca y el fluido de la camara de arriba estaba bien también.
    Digo esto para un uso de 60% pistas y 40% trail y enduro ligero sobretodo con uso en condiciones secas, poco rodar con nieve y lluvia y poco barro y mantenimiento después de cada salida de mangerazo y secado con bayetas los puntos más críticos más una buena limpieza al mes.
    La operación es sencilla y no complicada -claro está sin cambiar el aceite del fit- con las herramientas básica, decir también que meter los retenes a mano lo veo imposible, mejor llave de vaso del 32 y martillo de nylón.
    Saludos.
     
  19. roerik

    roerik Miembro

    Registrado:
    14 May 2009
    Mensajes:
    127
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola, me gustaria encontrar algun tutorial de mantenimiento con cambio de aceites y retenes para una FOX FIT 32F RL del 2011 de 120 bien video, fotos o lo que sea pero muy clarito porque soy bastante torpe mas que nada porque lo que he encontrado por ahi no eran FIT y creo que varia bastante.
     
  20. Penaldrum

    Penaldrum "Soltero" por el monte.

    Registrado:
    20 Sep 2011
    Mensajes:
    7.049
    Me Gusta recibidos:
    1.999
    Ubicación:
    Lugones
    Wenas, al ser FIT es mucho mas sencillo ya que el aceite que va en la pata de la botella del cartucho FIT es solo para lubricar, el aceite que hace el bloqueo y rebote esta dentro del cartucho y no hace falta hacerle nada.

    El procedimiento es el standard... quitar tuercas de abajo, dejar que caiga el aceite, sacar botellas, quitar retenes y esponjillas, limpiarlas botellas por dentro, limpiar barras, poner retenes nuevos, meter esponjillas, poner las botellas, echar aceite, atornillar y listo.

    Saludosss
     

Compartir esta página