en amazon.es con el código promoción FITNESS20 y si eres premium y no te importa esperar ya que está agotado, te sale por 52,66€
De pm pero es algo que tenian que haber hecho desde el principio porque es algo que implementaban tanto los ambit como los diferentes modelos de garmin, ya que para correr en cinta al no haber señal gps no tenias ninguna referencia pero esta muy bien. Pero que vayan mas alla e introduzcan las metricas que tiene garmin como el tiempo de contacto con el suelo y la oscilacion vertical que es algo que puede hacerse desde el chisme del pie.
Otra pregunta sabeis si hay alguna forma de buscar seguidores para poder seguirlos y que te sigan como amigos, buscar por nombre o algo asi en polar flow??
El secreto a voces. Cada vez pinta mejor. http://updates.polar.com/2015/01/polar-kicks-off-2015-with-a-bang-at-ces/
El a300 es caro desde mi punto de vista. Es un loop con pantalla ademas hay una cosa que no entiendo como ******* le meten al mas bajo de gama compatibilidad con el gymlink para pulsaciones en el agua y al m400 no???? Bueno esto es sobre el v800. Otra cosa que os sabeis saltado y que ya comente pero que han confirmado ya del todo es la posibilidad de introducir funciones de pago de terceros es decir que van a liberar las apis. De todos modos tambien me temo que polarflow se va a convertir en un sportstracker, que habra una version basica gratis y otra de pago donde habra mas funciones de analisis.
Por cierto para los ciclistas sensor de cadencia de polar por 39,46 euros en wiggle, es un buen precio. Edito en wiggle hay que añadirle IVA Y envió al final 45 euros
Efectivamente funciona... no me iba antes por que lo estaba intentando hacer con otro vendedor en Amazon, si lo haces en otras opciones de compra y eliges amazon como vendedor ya si funciona. Muchas gracias Estilete.
Por fin he conseguido cargar una ruta de wikiloc a mi v800. Tutorial : http://www.correrunamaraton.com/importar_rutas_polar/ Ya solo faltan que se puedan hacer series . Por que lo de las zonas de velocidad ¡vaya timada!. ¿como vamos hacer series con un rango de 2 minutos el km ?
Yo ya puse el truco, se pueden hacer series solo hay que cambiar min/km por Km/h y los rangos disminuyen, pero vamos que yo el otro dia hice series sin programarlas en el reloj perfectamente.
Ese es el problema principal tener webs a hacerlas. A todo esto cuando hice el jueves pasado tuve un fallo en la transmision de la FC, dio un pico de 199, en 2s, 25 pulsaciones. Supongo que por la cinta que esta hecha una ****** pero bueno. Y mientras tanto mi h7 en el sat. No les llame, se la envie diractamente porque si llamaba me iba a encabronar.
Muy buenas, alguno sabéis cómo exportar desde polarflow los archivos de entrenamiento o los registros RR en .hrm? Los primeros los exporta como .tcx y los segundos como .txt, pero no encuentro la forma de hacerlo en .hrm, por más que busco por internet no doy con ello. Alguien sabe?
Buenas, he visto información sobre el Polar en una revista, Ziklo, y la verdad me ha llamado la atención, me gusta el tema de que te diga lo que tienes que esperar para volver a entrenar, etc. y me estoy pensando en pillarlo, imagino que el reloj, junto con el sensor de cadencia y la cinta de HR es un conjunto muy bueno para la bici y en general, el tema, merece mas la pena este o el M400¿? Bueno, imagino que la gente estará encantada con el no? Por curiosidad, el tema de que puedes "crear" perfiles de deportes, se puede crear para ver rendimiento, etc. en moto por ejemplo en un circuito? Saludos y disculpar las dudillas.
V800 - M400 es por así decirlo el tope de gama y el apropiado para gente que le de un uso corriente. Me explico... el V800 esta pensado para triatletas, deportistas exigentes, etc... Y el M400 como un reloj para gente que salga a correr por gusto, o que vaya al gimnasio, etc... y quiera llevar un cierto control. El sensor de cadencia no viene en ningun pack. El V800 lo hay solo o con la banda HR. Luego el sensor de cadencia y el soporte del manillar se deben comprar a parte. Si lo vas a usar para bici sin duda merece la pena pillarse un sensor de cadencia aunque puede ser de otra marca. Con que sea bluetooth ya es compatible. unos posts más atras un compañero comentó acerca de uno que se pillo el y que le va de vicio. Respecto a los modos de deporte... puedes cargar 6 modos en el reloj, y a esos modos asignarle los parámetros que quieras ver en pantalla durante la sesión. Son modos deportivos (correr, natación, bici, ski, escalada, etc...) si lo quieres usar para ir en moto lo único que se me ocurre es que le pongas el modo de ciclismo y así verás la velocidad, tiempo, y mapa gps. Pero luego al subirlo a Flow no se si se hara mucho lío con las estadísticas al mezclar bici y moto.
La actualizacion de stages se confirma para finales de enero. La pega y es que al final parece que seguramente Polar tambien tenga que hacer algo en alguna actualizacion. Esto ultimo lo ha dicho la propia stages, osea que significa que funciona pero hay algo que no va del todo. Espero que solo sea la cadencia, esto es elocubracion mia.