Twonav Anima & Anima Plus. Review en pág. 1

Tema en 'GPS' iniciado por santacruzblur, 7 Jul 2014.

  1. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42

    MOLA YA SE DONDE UTILIZAR LA CORREA QUE TENIA DE MI GARMIN 910 JJAJAJJAJJ GRANDE
     
  2. Juantrihospi

    Juantrihospi Miembro activo

    Registrado:
    20 Oct 2015
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    42
    buenas podriais decirme como borrar tramos de un track en el land para no hacer punto por punto?? gracias
     
  3. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Botón derecho sobre el tramo -> tramo -> eliminar este tramo
    También lo puedes hacer desde el árbol de datos
     
    • Útil Útil x 1
  4. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Mira, acabo de probar con un quickrelease de Fénix 3...no recuerdo si el de los forerunner son iguales....

    Te dejo link a mi vídeo sobre esta versión de quickrelease, así puedes mirar si es igual o no...aunque debería serlo, al menos parecido.



    Bien, a partir del minuto 5:32 verás que lo monto en la pulsera original del F3...bien, olvídate de la correa de caucho del F3 y monta los pasadores...no deberías tener problema en pasar el velcro entre los mismos y quedarte montada como en cualquier otro reloj...la ajustas a la muñeca y ya puedes montar el ultrón :D:D:D, pero en correa de velcro que podrás ajustar encima de la ropa.

    Para pasarla por los pasadores....así:

    [​IMG]

    Salu2
     
    • Útil Útil x 1
  5. Er_risi

    Er_risi Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    42
    Si que la he hecho, 2 veces...y nada... En las páginas originales si te deja cambiar los campos, pero no en las ue he creado yo nuevas.. Podrías comprobarlo? Gracias!
     
  6. montrek

    montrek Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Jul 2008
    Mensajes:
    2.539
    Me Gusta recibidos:
    294
    Ubicación:
    Montseny City
    Strava:
    ami me funciona bien, en las paginas creadas por mi puedo cambiar el campo
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  7. Ramon Codina

    Ramon Codina Miembro

    Registrado:
    20 Nov 2008
    Mensajes:
    128
    Me Gusta recibidos:
    8
    Si yo tambien las he provado y funcionan perfectamente, con las nuevas i con la viejas, as una >configuracion inicial , y seguro que lo solucionas.

    Saludos

    Ramon
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Ya te lo confirmo yo y varios mas :D:D:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  9. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Me gusta la idea, aunque el clip está girado a 90º respecto a la correa que yo he propuesto. Se podría usar pero quedaría girado el anima y creo que no sería muy práctico llevarlo girado, aunque hay gustos para todo...

    Se me ocurre que se puede quitar la correa actual de mi propuesta y mantener los pasadores para pasar un velcro por detrás, como en la foto del fenix. El hueco entre pasadores es de casi 20mm, el velcro suele ser algo más ancho, unos 25mm, pero por la zona de los pasadores se puede estrechar algo y pasa bien.

    En mi caso tengo por casa un velcro que no uso del mando a distancia de una gopro, y va de perlas, os paso unas fotos del montaje:



    Saludos,

    Carlos.
     

    Adjuntos:

    • Útil Útil x 3
  10. juandeva

    juandeva Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    51
    mare, estais hechos unos manitas, jeje.

    Hoy he salido un ratico por la tarde, para probar la nueva versión a ver que tal, y el autopause va de perlas, y para los que se preocupaban de si se encendía la retro o no, no se enciende, da el aviso pero no enciende la pantalla y cuando reanuda tampoco, lo de los campos pues si se ven un poco mas pequeños pero bueno, de momento la vista la tengo bien y lo veo.

    Una cosa que me ha pasado es que tengo la pantalla con el auto brillo, cuando se ha oscurecido el brillo se a puesto a cero y no consigo encender la retro , he tenido que quitarlo por que si no no veía ni un pimiento, pero me ha costado, ya que al ser de noche y enfocar con la luz no veia nada la pantalla jeje, no se si con la otra versión pasaba, pero creo que no, el otro día también me paso en casa, pero no le di mucha importancia, ahora estoy probando con el cuarto a oscuras, encendiendo la luz, apagando, y viendo los niveles y parece que va bien, toco la pantalla y la retro se enciende, pero ya digo que me ha pasado un par de veces, iré observando a ver.
     
  11. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Bueno, tercer día de pruebas intensas con la nueva 3.3. Hoy he repetido la misma ruta de ayer, y estoy encantado...
    ¿Habéis probado el campo de % de desnivel?... Creo que va mucho más fino. Actualiza mucho más rápido y los valores que da son muy aproximados, al menos para lo que yo he visto...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  12. juandeva

    juandeva Miembro activo

    Registrado:
    11 Oct 2013
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    51
    si, la verdad es que una cosa que si he notado es que antes tardaba algo mas en dar el porcentaje de la rampa, ahora como dices creo que lo actualiza antes, lo que no me sincroniza automaticamente son los sensores tengo que hacerlo yo manual aunque tenga activado que lo haga auntomaticamente, antes tambien me pasaba, creia que se solucionaria pero no.
     
  13. lambor

    lambor PARAISO NATURAL

    Registrado:
    23 Jul 2008
    Mensajes:
    1.119
    Me Gusta recibidos:
    67
    Ubicación:
    Asturias
    Acualizado desde Compe,esta semana probare los avances aver como se porta!
     
  14. TomH30

    TomH30 Miembro activo

    Registrado:
    29 Dic 2011
    Mensajes:
    643
    Me Gusta recibidos:
    50
    Ubicación:
    Vilagarcia de Arousa

    El campo de % de desnivel es lo mismo que el de pendiente? Por que a mi este campo me va muy nervioso marcando valores tanto negativos y positivos circulando en llano.
    He actualizado por compe y restaurado valores de fábrica.
     
  15. Er_risi

    Er_risi Miembro activo

    Registrado:
    4 Ene 2014
    Mensajes:
    212
    Me Gusta recibidos:
    42
    Que configuración llevas en calculo de pendiente? Por defecto al actualizar pone 5m en distancia calculo de pendiente y 100 en pendiente siguiente... Que quiere decir pendiente a siguiente? La pendiente media hasta el próximo waypoint? Gracias de antemano.
     
  16. santacruzblur

    santacruzblur Following the track...

    Registrado:
    10 Ene 2005
    Mensajes:
    11.393
    Me Gusta recibidos:
    1.831
    Ubicación:
    Following the track
    Ahora caigo...es que yo el que tengo es el del fénix, en el del forerunner, por lo que veo en tus fotos, el anclaje está en la otra posición, y en ella el Anima queda en posición horizontal...ok
     
  17. cpasoft

    cpasoft Miembro Reconocido

    Registrado:
    20 Oct 2006
    Mensajes:
    2.145
    Me Gusta recibidos:
    371
    Creo que lo tengo tal y como tu dices.
    Lo que significan esos valores es, cada cuantos metros se calcula el porcentaje de desnivel. Es lógico que, para calcular una pendiente media hacia un punto lejano se utilice más distancia. Imagínate que estás subiendo un puerto, estás en una de las rampas más duras (del 20%), pero sólo dura esta rampa 20 metros. En la pendiente actual, si lo tienes el cálculo cada 5 metros, llegarás a ver ese valor (20%) en dicho campo. Sin embargo, sería ridículo que nos pusiera que tenemos que superar un 20% de media hasta el final del puerto, así que si lo tenemos a los 100 metros, te calculará la media durante estos 100 metros (tanto la rampa de 20% en la que estamos, con en las rampas más suaves que vinieron más atrás, por lo que el valor en este campo será sensiblemente menor a este 20%...

    Es importante indicar que yo, la altura, la tengo siempre en base al barómetro (con calibración vía GPS), ya que así los valores devueltos para el campo de altura serán mucho más estables y realistas. Si tenéis la altura en base a un DEM muy denso (los típicos 5x5), es muy habitual que este valor (el de pendiente) y el resto de valores de altura sean muy "nerviosos", y más cuanto mas dificultad de recepción tenga nuestro GPS. Esto ya se ha explicado ampliamente muchas páginas atrás... ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 4
  18. termaltake

    termaltake Doctor House

    Registrado:
    22 Ene 2012
    Mensajes:
    16.458
    Me Gusta recibidos:
    11.413
    Ubicación:
    La Isla Bonita
    Y esos pasadores?¿ porque la idea me parece fantastica, si puedes explicar mas te lo agradeceria ;) que me mola mucho tu idea compi :)
     
    • No estoy de acuerdo No estoy de acuerdo x 1
  19. kattaleo

    kattaleo Miembro

    Registrado:
    4 Jul 2014
    Mensajes:
    139
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Girona
    Hice un par de salidas y realmente no se distinguen los números. Además de ser pequeños veo otro problema, la tipografía que escogieron es bonita y limpia pero no tan eficaz a la hora de reconocer los números de un vistazo.
    En la vista del mapa yo pondría a descripción del campo debajo y no arriba del numero, creo que esto también ayudaría.
     
  20. kalosh

    kalosh Miembro activo

    Registrado:
    9 Mar 2010
    Mensajes:
    639
    Me Gusta recibidos:
    229
    Es muy simple: desmontas los pasadores con las herramientas que vienen con dicha correa, quitas las 2 piezas de la correa, recuperas los pasadores y los vuelves a montar, pero esta vez sin las piezas de la correa, para a continuación pasar por debajo el velcro, como en la foto del fenix que pone Óscar más arriba.
     
    • Útil Útil x 1

Compartir esta página