MONTAJE TUBULARES. VARIOS VIDEOS PARA DUDAS

Tema en 'Material' iniciado por jmgul, 4 Nov 2011.

  1. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    [​IMG]
    A ver si ahora se aprecia mejor.
     
  2. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Si toso el ancho de la llanta
     
  3. mtb_addict

    mtb_addict De lesión en lesión

    Registrado:
    9 Mar 2009
    Mensajes:
    1.233
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Aluche.Madrid
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  4. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    No debería poder levantarse el tubular así. Esas fotos son de después de dejarlos asentar 24h a presión máxima según fabricante? Si es así falta mastik en la zona perimetral. En mi caso para hace una foto como la que nos muestras tengo que hacer palanca con un desmontable o similar, o hacer fuerza jugando lateralmente con el tubular. Mira de darle otra capa a la llanta, se ve muy limpia como dice un colega más arriba.
     
  5. Henry_Chinaski

    Henry_Chinaski Miembro activo

    Registrado:
    11 May 2009
    Mensajes:
    367
    Me Gusta recibidos:
    109
    Ubicación:
    Barcelona
    Strava:
    Por cierto, después de los pinchazos del sábado, instalé ayer el veloflex Arenberg trasero y entra solo comparado con los conti Sprinter/Gatorskin. Tiene una pintarraca increíble en cuanto a rendimiento se refiere.

    Eso sí, casi da cosilla ponerlo a rodar. Me da que va a durar menos que un caramelo en la puerta de un colegio. Esperemos tener algo de suerte y que dure al menos un par de meses buenos. Que ahora empiezan las marchas!
     
  6. Gilbo

    Gilbo Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Ene 2009
    Mensajes:
    1.425
    Me Gusta recibidos:
    475
    Ubicación:
    Lliones en la Extrema-dura
    Asi es, 24 h. y 9.5 kilos de presion. Me parece que voy a dar otra capa a llanta y otra al tubular que os parece?
     
  7. Il Dotore

    Il Dotore Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2012
    Mensajes:
    1.372
    Me Gusta recibidos:
    729
    La cosa es que tubo y medio para las dos ruedas parece en principio mas que de sobra(recuerdo haberle leido a un compañero que con un tubo pegaba tres tubulares). Yo me muevo en cifras parecidas a ese tubo y medio las dos ruedas y como dice @Henry_Chinaski sin un desmontable no soy capaz de separarlo de esa forma, igual es que soy una nenaza :D

    Yo creo que es lo mejor. Para mi, mas alla de que quede mas o menos adherido, lo importante es quedarme con la sensacion de seguridad. Que ya sabemos lo mal que traza uno las curvas cuando tiene dudas ;)
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. MaCeArtaBe

    MaCeArtaBe Miembro activo

    Registrado:
    9 Abr 2015
    Mensajes:
    637
    Me Gusta recibidos:
    199
    Algun consejo para retir la cinta de tufo
     
  9. LEONMUR

    LEONMUR LUISLE QUE GRANDE ERES

    Registrado:
    19 Abr 2009
    Mensajes:
    13.271
    Me Gusta recibidos:
    2.869
    Ubicación:
    Disfrutando de la bici.
    Una pregunta ,con los tubulares pegados con cinta se puede cambiar el tubular por un pinchazo poniendo el de repuesto para llegar a casa como hacemos con el pegamento ?Gracias
     
  10. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Leonmur según me dijo mi Mecanico si y dice q se queda más pegado q con la cola
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Al despegar el tubular usado, que buen trabajo te costará, siempre quedan restos del "pegue" de la cinta que son suficientes para poner un tubular de repuesto y llegar a casa sin sustos.
    Yo lo he hecho asi, y cuando quité en casa el tubular para montar otro nuevo comprobé que estaba suficientemente agarrado.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. vicentepastor

    vicentepastor Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Jul 2010
    Mensajes:
    3.014
    Me Gusta recibidos:
    314
    Ubicación:
    gandia/valencia
    Y ahora que lo dices. Los restos de cola sí que he oído que se deben de quitar. En el caso de la cinta tb? Se usa algo especial como acetona o alcohol o algo similar o mejor nada x no dañar la llanta?
     
  13. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Cuando voy a cambiar el tubular y poner cinta nueva, antes me entretengo despegando todos los restos de la antigua con un poco de acetona y lo mas importante : paciencia.
    Decir que vengo usando cinta velox 14 y de cine. La de tufo es mas agresiva, y cara.
     
  14. Daniv

    Daniv Miembro Reconocido

    Registrado:
    12 Jun 2011
    Mensajes:
    1.533
    Me Gusta recibidos:
    152
    Ubicación:
    Vila-real
    ¿Donde la compras y cuanto te cuesta? Por más que miro ese modelo de cinta no la encuentro más barata de 15€ en cambio la de tufo si que la encuentro mucho más económica, me gustaría probarla la próxima vez que cambie de tubulares.

    Saludos
     
  15. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    7.95 el rollo para 2 tubulares en el decathlon, la estan liquidando, yo pillé 4 rollos....ansia viva!!!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  16. japg177

    japg177 Miembro Reconocido

    Registrado:
    31 Ene 2014
    Mensajes:
    3.503
    Me Gusta recibidos:
    1.229
    Ubicación:
    EAS
    Me autocito por si alguien me puede ayudar.
     
  17. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    He comprado un tufo de 125g para llevar de repuesto. Es alucinante lo poco que ocupa.

    [​IMG]

    [​IMG]

    Sent from my Aquaris M5 using Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  18. David-82

    David-82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 Jun 2011
    Mensajes:
    8.657
    Me Gusta recibidos:
    2.367
    Donde lo has comprado?
     
  19. kaske

    kaske Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Ago 2005
    Mensajes:
    1.965
    Me Gusta recibidos:
    455
    Ubicación:
    Amurrio
    Bike24. Lo había más barato en alguna otra tienda, pero no tenía referencias de ella y preferí ir a lo seguro.

    Sent from my Aquaris M5 using Tapatalk
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 1 May 2016
  20. Dabicioso

    Dabicioso Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Sep 2008
    Mensajes:
    1.883
    Me Gusta recibidos:
    1.203
    Eso mismo lo hago yo con un s33, la clave es plegarlo bien.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página