CUBIERTAS ENDURERAS 29"

Discussion in 'Enduro' started by OUTSIDER, Aug 5, 2013.

  1. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Yo mismo...

    Creo que hay un error generalizado (mi opinion, ojo) con la Magic, porque a veces veo dudas como la tuya que no dejan de sorprenderme. Son dos cubiertas que no se parecen en nada. La Magic es una cubierta para terreno blando o suelto (como Shorty, Baron, ...) mientras la Butcher es para duro (como la DHF). Y digo lo del error porque nos venden la Magic como todo uso y para vender la cubierta total está muy bien pero la realidad es otra... Ese tipo de cubiertas van bien cuando el taco largo puede clavarse en el terreno y sujetarse clavado, agarran por tracción. Las DHF y similares agarran por adherencia (mucha superficie de contacto, compuesto blando).

    En general, donde una DHF va de put@ madre, la Magic va a ser una castaña y viceversa. Por ejemplo, en tierra humeda o algo de barro la Magic es un ancla y la DHF una castaña, pero en raices o losas mojadas la DHF va de la leche y con la Magic vas rezando a todos los santos... Porque en la tierra para agarrar se tienen que clavar los tacos (que la DHF no tiene) y en raíces o losas mojadas el único agarre que tienes es gracias a un compuesto blando y una mayor superficie de contacto (que es de lo que peca la Magic cuando solo apoyas sobre la cresta de los tacos). Lo mismo pasa en suelto sobre duro, arenilla por encima de tierra compacta, la DHF va de 10 y la Magic de 5 o de 6.

    *La butcher es lo mismo que una DHF.

     
    • Útil Útil x 3
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. amauri

    amauri Miembro activo

    Joined:
    Jul 5, 2015
    Messages:
    438
    Likes Received:
    56
    Buenas, estoy dudando entre una especifica de barro (wetscream, dirty dan....etc.) y andar cambiandola en invierno, o ponerle una estilo MM y andar con ella todo el año. Ahora mismo llevo las onza ibex de serie y en barro......pfffff:confused:

    Siendo del Pais Vasco y en una zona donde predomina terreno blando ( tierra en primavera/verano, barro en epocas de lluvia) y raices de vez en cuando.
     
  3. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,720
    Likes Received:
    3,999
    Buena aclaración y es como comentas. La MM la venden como una todo uso para llevar todo el año tipo Minion DHR II que destaca en unos campos y se defiende en otros decentemente como mojado o barro sin ser extremo


    Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
     
  4. kakitanayi

    kakitanayi Palmerakúak

    Joined:
    Sep 30, 2009
    Messages:
    1,109
    Likes Received:
    371
    Location:
    Bergara
  5. jabali benasques

    jabali benasques Miembro Reconocido

    Joined:
    Aug 10, 2009
    Messages:
    573
    Likes Received:
    260
    Location:
    Whistler BC Canada
    Claro por eso esta la Magic Mary en compuesto muy blando......la antigua verstart y en el adió es la morada
     
  6. Vitigc

    Vitigc Miembro Reconocido

    Joined:
    May 6, 2016
    Messages:
    1,231
    Likes Received:
    257
    Genial explicación.Un par de apuntes,la Magic que llevo es la soft compuesto nuevo y es increíblemente adherente con lo que el tema del agarre en húmedo no pecaría se parece mucho al 3c maxgrip que use en la dhf.Referente a lo de clavarse en el terreno totalmente de acuerdo la Magic es una lapa si este lo permite pero ahí viene la duda que tengo con ella,esa seguridad sacrifica mucho la velocidad hablando de competir contra el crono,la butcher o dhr ya que veo q estas muy puesto crees que siendo mas rápidas al no pegarse tanto sería sacrificar demasiado agarre a favor de un paso más rápido por curva?

    Se que es muy subjetivo pero con la buena aclaración que diste antes por profundizar un poco.
     
  7. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Claro pero ahí ya te vas a la gama DH... Igual que también puedes montar una 3C Maxgrip en DHF. De todos modos a igual compuesto volvemos al mismo comportamiento, llevado al límite en raíces y rocas mojadas mejor la DHF, en tierra blanda/húmedo mejor la Magic

    No creo que delante notemos la diferencia de rodadura, quizá un pro... Otra cosa sería detrás, pero llevar una Magic detrás es confiar muy poco en la derrapancia
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    5,413
    Likes Received:
    3,411
    Location:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    Yo estoy en busca de una cubierta de 29" para montar en aro de 35mm int, va a ir en una Auron (ya dirás si cabe @edgar_rua )
    Estaba buscando una MM, pero solo la hay en 2.35 en 29", así que ahora lleva la delantera la Shorty de 2.50, alguna opción más? Me gusta ese tipo de cubierta que se defienden bien tanto en húmedo como en roto
     
  9. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2013
    Messages:
    3,325
    Likes Received:
    3,019
    Location:
    Na terra galega
    Y la hillbilly 2.60??? Tiene muy buena pinta
    En un comparativo con la shorty hablaban, que si, la maxxis evacua algo más el barro pero la hillbilly es mejor para “todo”, incluso el compuesto nuevo gripton da más seguridad en piedra y raíces.
     
  10. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    5,413
    Likes Received:
    3,411
    Location:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    No la conocía y la verdad que tiene muy buena pinta!
     
  11. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Joined:
    Apr 14, 2013
    Messages:
    8,720
    Likes Received:
    3,999
    En foros guiris hablan muy bien de la Hillbilly


    Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
     
  12. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 27, 2013
    Messages:
    1,805
    Likes Received:
    931
    El problema que la hillbilly no la traen a españa, y la 2,60 solo la tienen en hibike
     
  13. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2013
    Messages:
    3,325
    Likes Received:
    3,019
    Location:
    Na terra galega
    Comorrr? En la web española si la tienen, la de especialized digo
     
  14. Svexup

    Svexup Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 27, 2013
    Messages:
    1,805
    Likes Received:
    931
    En la web española solo tienen la dh, para ruedas de 26”
     
  15. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2013
    Messages:
    3,325
    Likes Received:
    3,019
    Location:
    Na terra galega
    C0ño es verdad habrá que pedírsela a los alemanes
     
  16. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    La hillbilly tiene pintaza, y specialized hace muy buenas cubiertas la verdad... yo para invierno ya tengo pero pa verano montaré la Butcher 2.60
     
  17. ketxa

    ketxa Miembro Reconocido

    Joined:
    Jun 1, 2013
    Messages:
    5,413
    Likes Received:
    3,411
    Location:
    Miranda de Ebro "Ahí en eso"
    La 2.60 entraría bien en la Auron??
     
  18. edgar_rua

    edgar_rua Fantasma

    Joined:
    Dec 10, 2005
    Messages:
    25,985
    Likes Received:
    4,905
    Me da que si, pero hasta que no lo pruebe... ojo 29x2.60
     
  19. kitesurf67

    kitesurf67 Miembro Reconocido

    Joined:
    Jan 12, 2010
    Messages:
    654
    Likes Received:
    421
    Location:
    Girona
  20. thefrost

    thefrost Miembro Reconocido

    Joined:
    Mar 22, 2013
    Messages:
    3,325
    Likes Received:
    3,019
    Location:
    Na terra galega
    65-66 mm en aro de 30
    Tampoco son una estafa, 42€ cada una. Yo en Enduro no he probado nada de Spe pero en la de xc si y siempre contento.
    Y aquí puestas en una Marzopla sin boost
    [​IMG]
    [​IMG]
    Creo que intentaré conseguir la hillbilly
     

Share This Page