Os dejo la pregunta del millón?….hsy muchos afectados con el tema de crujidos en el pedalier?…..y cual ha sido vuestra solución más efectiva?……grscias
En Giant la verdad es que no se dan muchos casos, de mi entorno son muchos los que tienen o han tenido Giant y yo soy el único que tuvo ese problema en mi anterior Giant de quinta generación
Lo primero es que estais seguros que es del pedalier, yo desarme media bicicleta, y ya cuando me disponia a desmontar el presfitt, me dio por ver si tenia grasa la patilla del cambio, y mas seca que el traspillo, grasa y fuera crujidos, siempre era al pedalear con la derecha y sonaba en el pedalier, es muy raro que los rodamientos esten bien y engrasados y luego cruja. Uff te he citado a ti pero era para el anterior forero, jajajaja
Tranquilo, a veces los crujidos vienen de otros sitios como bien mencionas, pero el último caso que se expone aquí, el compañero ya menciona que una de las cazoletas las saca con la mano y eso no es normal, tienen que entrar a presión
la mia del 21 si no se moja, cuando pasan unos 2 meses ya hace un clik, cuando lo hace los desmonto todo engraso y listo, si ya es algo que lo hace se puede montar otro sistema de pedalier con cartucho o rotor que son de metal.
Ese clip es el que estoy oyendo ahora… como si fuese las bolas de lo rodamientos , toca desmontar y limpiar!
eso es lo primero luego revisarlos, yo al finla le puse unos rodamientos que tienen caja de aluminio tipo los sram a si fuera casquillos.
Hola. Pues ya estaba dispuesto a tramitar garantia porque tenia un mosqueo de narices. Al final pregunte al tendero que presfit llevan las bicis nuevas que tiene en tienda, y me dijo que el sm bb71-41b, asi que antes de gestionar nada le dije que estaba mosqueado con el asunto de la medida que me dio el ultegra bb72 y que habria que probar con el 71. Pero me dijo, ya le he quitado el ruido. Lo mismo patilla seca como la pata de un santo.... se me quedo cara de ....porque es algo que en la de monte miro y no se me ocurrio, pero puedo asegurar que era un ruido que juraria que venia del pressfit. De todas formas una vez en la tienda le dije que pusiera un pressfit nuevo. Ayer sali y todo bien, que alivio. Espero que todo siga asi, pero vamos que si no.... pies habra que buscar soluciones. Vaya liada por una tonteria. Muchas gracias a todos los que me habeis contestado
Una bici y una guitarra tienen el mismo sistema de resonancia. Casi lo último que hay que mirar es lo que parece, el press fit. Las Giant no suelen tener mucho problema ahí, pero hay cantidad, y en un bajo porcentaje, alguna tiene que haber. Me alegro de que te lo hayan encontrado. Saludos.
Así es, las bicis de carbono son cajas de resonancia, de donde uno menos se lo espera es de donde sale el ruido, a mí me han salido hasta de las punteras de las ruedas
Meses tarde yo en dar con eso, tija, sillin, ruedas, dirección, poco a poco desmontado y engrasando cada pieza, jajaja todo crujido suena en el pedalier
Los ruidos pueden venir de mil sitios, Los faciles de descartar, sillin y tija porque dependen si te levantas o no. Los que coinciden con cada pedalada pueden venir de direccion, potencia o manillar (se puede forzar el manillar en parado de lado a lado a ver si cruje algo) pedalier, pedales, cierres de rueda, apoyo de los radios de las ruedas.. incluso el nucleo de la rueda, por lo cual yo me volvi loco porque ni idea tenia que podia tener que ver y fue porque me dio otro sintoma (me quede pedaleando en vacio en una ocasion) que lo engrasé, una rueda SLR1 42. A veces acabas antes engrasando todo lo engrasable que buscar, porque la intuicion y el oído aquí sirve poco.
A mí si alguna vez suena algo, casi siempre a sido por mojarse. Lo mejor limpiar y engrasar. Va pa 3 años y lo único que a sonado alguna vez tija, o las ruedas. La tija es fácil de descartar y las ruedas lo mismo porque tengo recambio
Buenas... consulta sobre pintura/cuadro. Durante los miles de km tengo algunas picadas de piedras y demas y estaba pensando en darles una capa de pintura para disimularlas. Tengo dos dudas que a ver si me podéis ayudar: - Alguien tiene información sobre el color de la tcr advanced pro team 2021? Aparece como "Matte Carbon" pero... - Para disimular este tipo de picadas es mejor usar spray o pinta-uñas? Gracias!
Finalmente cambio las SLR1 por unas Kasper a la carta. Si alguien necesita rueda delantera esta perfecta y trasera necesita cambiar el buje. El precio no creo q sea un problema.
el codigo de color es complicado, lo mejor es pinta uñas o similar, tambien se puede buscar en pinturas de maquetas etc,,, lo mejor es tocar lo menos posible por temas de garantia sobre todo si se rompe el cuadro que no vean que este manipulado y con espray canta mucho.
el codigo de color es complicado, lo mejor es pinta uñas o similar, tambien se puede buscar en pinturas de maquetas etc,,, lo mejor es tocar lo menos posible por temas de garantia sobre todo si se rompe el cuadro que no vean que este manipulado y con espray canta mucho.
Primera noticia de que había que desmontar periódicamente la patilla del cambio para engrasarla... Bueno es saberlo por si vuelve alguno de los temidos "crujidos fantasma". Supongo que no se trata de engrasar solo la rosca, sino todo el asiento de la patilla que está posiblemente sujeta a torsión y roce, ¿no? Aprovecho para comentar que mi último crujido que me quitaba el sueño en la flaca provenía de la parte más sencilla de solucionar. Era el prolongador de válvula del tubular que chocaba con el propio agujero de la llanta y repicaba... Un poco de cinta aislante negra y silencio. Previamente desmonté y engrasé núcleo y la unión entre núcleo y cassette, así como también las uniones de los radios y nada, seguía igual, jeje. Tenía claro que venía de la rueda trasera, pero me era imposible saber de dónde. Lo del tema de pedalieres que crujen cada 2000 kms si no se engrasan, aunque sean cada 5.000, ya me parece de pesadilla, yo le hubiera dado pasaporte enseguida. Y si te sale un cuadro con holgura peor aún, la marca se lava las manos por desgaste??? Por suerte mi pedalier Giant pressfit sigue silencioso tras 49.000km sin mantenimiento. Si funciona bien, mejor no tocarlo , por si.