Bueno a lo mejor lo interprete mal, y si no fue tu intención, te pido disculpas, no suelo entrar en disputas, no me gustan, pero siempre este tema, no se porque, encuentro gente que te intenta atacar y no se porque, porque vas en bici, porque estos últimos 3 años es eléctrica, y te digo, donde muchos malos comentarios entre "jiji-jaja", es en el mismo trabajo, pero bueno no digo mas. Aparte del tono, no se si te respondí a tus dudas. Un saludo.
Yo en mi caso, tiempo, tarde mas del doble en bici que en coche, ya no solo por el trayecto, sino por toda la parafernalia que hay que hacer antes y despues con la bici. En cuanto al coche, yo no tengo que pagar parking, ni peajes, y los gastos generales, una revisión anual, el impuesto y el seguro, que estas cosas hay que pagarlas si o si. El carburante, pues de pende de lo que lo muevas, y la revisión anual, en mi caso es cada 25000 km o al año, que incluso si me lo llevase a trabajar, no rebaso este limite de kilómetros anuales.
Tu ves por el entorno imagino, mas fauna que yo. En mis trayectos, y sobre todo por la mañanas, algún conejo, zorrillo y aves de caza nocturna.
Pues yo por años y mis goteras, aparte de que me gusta, me lo recomendó el cardiólogo, y no subo de nivel, pero creo que me hace estar en el mismo nivel siempre. Eso si, si lo dejase, estoy seguro que me hundiría y bastante, ya sabido por mi en todos los años que llevo dándole a las bielas.
Te recomiendo un chubasquero de plastiquete barato y compacto, si eso en color fluorescente para que te vean bien los coches en los peligrosos días de lluvia. Me refiero a que para lluvia de verdad, las membranas transpirables estilo goretex se saturan y dejan de transpirar igual que un chubasquero de plastiquete, y finalmente acaban filtrando algo de agua (con bastante lluvia), además del precio estratosférico que tienen esas chaquetas. Si es para lluvia ligera o poco rato, y el esfuerzo de pedalear es considerable para ir al trabajo y sudarías dentro de un chubasquero que no transpira, entonces sí te puede merecer la pena un chubasquero con membrana muy transpirable. La membrana que mejor transpira es la que usa la marca Endura en chaqueta impermeable MT500 con la membrana ExoShell40DR, mucho más transpirable que las Goretex
Yo venía a preguntar recomendaciones por bicis estilo de carretera, pero para commuting, es decir, que tengan ruedas muy finas y una posición racing como en carretera, pero preparadas para llevar alforjas, e incluso guardabarros y alguna comodidad más. Tengo el trabajo todo en cuesta arriba suave por carretera, y la verdad agradecería una buena bici eficiente y rápida para pedalear, sin pasarme a las eléctricas. Había visto hace mucho tiempo (15 años) que Trek hacía algún modelo así, pero no sé qué tiene el mercado ahora y cómo ha evolucionado la cosa
Si llevas mochila te es igual por qué si es de " plástico" terminas empapado en sudor salvo que vayas en camiseta , olvídate de maillot o polares . Lo peor siempre , salvo que tengas guardabarros trasero y sea grandote ... Serán las posaderas . Y un pantalón impermeable para bici yo no e visto . Hoy e ido como cada día a el curro y llovía ligeramente . Para variar el tronco superior seco ( con la chaqueta de el curro ligeramente húmeda ) El pantalón empapado donde la espalda cambia de nombre . Saludos
Yo tengo una Surly Midnight Special: Yo la llevo con una configuración más campera (Tiagra-GRX y ruedas de 650x47b), pero puedes ponerle ruedas de 700 hasta 42 mm y tiene roscas para portabultos delanteros y traseros, parrilla delantera, guardabarros, tres botelleros... Y la geometría es de carretera, no de gravel.
En días de lluvia realmente se te mojan los muslos y las pantorrillas por la parte delantera. la trasera suele quedar seca (salvo diluvio). Para eso hay protectores de lluvia que cubren la parte anterior. Con unos guardabarros y un poncho (transpira mucho mejor que un chubasquero) deberías ir bien con lluvia hasta moderada. Siempre y cuando no sean trayectos de una hora, claro... Luego ya pantalones hay más, pero el problema es que lo que no te moja la lluvia te lo moja tu propio sudor.
Yo tengo para un uso como el que dices una Triban 520RC. Encantado con su rendimiento, y calidad /precio. Ya 4 años y medio y 14.000 kms. Es la bici que uso también para el rodillo de rulos los pocos dias de lluvia. Tengo otra flaca principal mejor y más ligera.
Para trayectos cortos de hasta 15-20' al trabajo los pantalones de lluvia que uso del Decathlon me mantienen completamente seco. Además, chubasquero y cubre mochila. A partir de ahi y si pedaleas más tiempo creo que te mojas más por dentro por el sudor que por otra cosa. (Con ropa de paisano debajo
He pensado alguna vez en pillarla. Que ancho de rueda lleva? Para pista con algo de piedra como la ves? Gracias.
Yo la llevo con neumáticos de carretera de 28mm (no con los Btwin de serie que llevaba que pinchaban con mirarlos), sino con unos Schwalbe Lugano II, varios juegos ya. Igualmente le caben gomas de Gravel de hasta 35 detrás. Delante 38 seguro. Yo no lo he puesto, pero muchos foreros en su hilo la han gravelizado, no es mala base. Lo peor que tiene son la llantas, eso sí.
Sí, a este. https://www.decathlon.es/es/p/sobrepantalon-ciclismo-urbano-100-negro-impermeable-cubrecalzado-integrado
Yo tengo uno de decathlon sin calzos. Y la verdad es que para lluvia ligera va muy bien. Pero lo tengo hace bastante e igual ya está descatalogado. Puedes echar un ojo por si te interesa esa opción.
Sí, se puede llevar con calas. Lleva simplemente una puntera que se coge con una goma por debajo y unos velcros detrás hasta el talón. Offtopic: Yo los llevo combinados con unas zapatillas Columbia de montaña de Goretex , que me sirven para trabajar de paisano, el pie va completamente seco por dentro. Las tengo 7 años y siguen vendiendo el mismo modelo marrón igual en el Decathlon. Una pasada, aún están casi perfectas. No se han molestado ni en cambiar el diseño, jeje. En breve me compro otro par igual. Con calzado normal se te acaba calando al final igual el pie.
Buenas, yo también voy al curro en bici, digamos mitad renfe mitad bici y es la mejor parte del día, con una 26 de hace 12 años que he ido cambiando y a la que solo le queda el cuadro, incluso le cambie la horquilla por una de 27,5 con la rueda de 26, vamos parece un frankestein, pero es mas cómoda, alguiebn me ha dicho por ahi que es una barbaridad, que si se puede ver comprometida la seguridad del cuadro, pero la verdad es que el cuadro de aluminio es ultraresistente, y la he metido por sitios complicados, montaña incluso viajes con alforjas total 42 kg de peso. A trabajar voy más ligero con una bolsa de bike packing de sillin muy polivaleente y me he animado a coser una bolsa superior para el tubo que es muy práctica y va de lujo para el invierno, llevo guantes de cambio a mano además de otras cosas, de hecho estoy pensando en dedicarme a hacer bolsas de bike packing, me estoy fabricando un soporte para los tirantes traseros para llevar 2 bolsas estancas. La bolsa es fea de coj.... pero muy practica