Listado de Orbea clásicas de los 70, 80 y 90

Tema en 'Bicis Clásicas' iniciado por enelasdad, 25 Nov 2022.

  1. Josemiruiz

    Josemiruiz Miembro

    Registrado:
    27 May 2014
    Mensajes:
    70
    Me Gusta recibidos:
    15
    La Sherpa salio en la temporada 1990/91.

    upload_2023-10-23_8-28-50.png
     
  2. Ja2Jabi

    Ja2Jabi Miembro

    Registrado:
    16 May 2017
    Mensajes:
    52
    Me Gusta recibidos:
    5
    Ubicación:
    Leioa - Bizkaia
    Añado una más, Orbea PARADISE 1999[​IMG][​IMG]

    Enviado desde mi SM-G930F mediante Tapatalk
     
  3. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.572
    Me Gusta recibidos:
    329
    Bueno, creo que al menos en esa epoca todavia no incorporaban la infame tuberia delta OST. La que usaba era mala, pero las soldaduras de laton eran todavia mas canallescas. Al menos esas iban pintadas, cuando sacaron las versiones "premium" cromadas los cordones de laton (mas bien "churretes" ) dejaban a la vista unos poros donde cabía el dedo de un niño
    Eso si, el manillar de hierro de 504 gr de peso (confirmado) y la potencia "tubocama" las acompañaron hasta cerca del 2000, debieron comprar todo el excedente de hierro de los '90 y tardaron en gastarlo (la razon real no era esa, pero no viene al caso contarla).
    S que las Orbea y las Bh traen dulces recuerdos de la niñez y en algunos casos juventud, pero sinceramente eran infames e infumables
    Ah!! y de baratas nada, la Karakorum estaba por encima de las 95.000 pts... una fortuna para un cuadro de hierro, horquilla peor, manillar de tuberia plomo y un LX todo rematado con bujes y llantas acordes a la calidad y sus sempiternas cubiertas Vee Ruber de la gama mas baja que habia, parece que no existieran alternativas a esa marca, alguien sabra porque6
    Se que me vais a matar por decir esto, pero es solo por dar un contrapunto, realmente no valian ni de lejos lo que ofrecian.
     
  4. tonios

    tonios Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 May 2011
    Mensajes:
    1.052
    Me Gusta recibidos:
    177
    Ubicación:
    cordoba
    mi primera bici fue una Orbea siroco, año 85
    50.000 ptas le costo a mi padre

    todavía conservo sus llantas
     
  5. dani998

    dani998 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    154
    Strava:
    Hola,
    Me han regalado una Orbea Orduña, he encontrado este hilo y espero poder recopilar algo de información
    gracias
    bafa64c1-0dce-482f-866f-4f0e44a5a7ed.jpeg
     
  6. sicboy

    sicboy Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Ago 2011
    Mensajes:
    10.161
    Me Gusta recibidos:
    3.727
    Hola. ¿Qué quieres saber exactamente?

    Yo diría que es de finales de los 70 o primeros 80. De gama baja y con componentes muy básicos.

    En resumen, si te apetece restaurarla son bicis muy fáciles y agradecidas, siempre y cuando no tengas que sustituir nada más que cables y cubiertas, porque todo lo demás es de medidas que ya no sé usan
     
  7. dani998

    dani998 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    154
    Strava:
    En otro hilo del foro me han comentado que el aro delantero no es el original y al ver otro hilo específico de Orbea he mirado, la intención es ponerla a punto y hacer alguna carrera o salida con clásicas
    eso sí, con un maillot de bimbo o kas jaja:D
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  8. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.291
    Me Gusta recibidos:
    575
    Delante, lo que se ve claramente son los radios "oxidables" (galvanizados), por eso detrás al brillar puede que esté cambiada, es solo leer lo que pone.

    Que yo sepa, en versión de camara y cubierta, en la epoca de la bici Mavic tenía la Module-e como llanta de doble pared, y posteriormente la MA-2 así en estética brillante. El estandar era Weinmann, con 36 radios de sección constante 1'8 mm, y, dentro de Weinmann, la "Concave" es la mas resistente, para llevar carga.

    Hay un acabado muy llamativo, que tienen en " Wheelfanatics", que son las arandelas de cobre para la union buje-radio, y no parece caro ni complicado.

    Una bici para tomar de referencia en ese estilo y época sería esta Nobilette, hecha nueva con componentes viejos, y, al parecer, diseñada a partir de los bujes (Cinelli).

    [​IMG]
     
  9. AndoniOrbea

    AndoniOrbea Afilando los cuchillos

    Registrado:
    4 Oct 2006
    Mensajes:
    3.530
    Me Gusta recibidos:
    1.113
    Ubicación:
    Por el Mediterráneo
    Strava:
    Buena idea ponerla a punto para paseos o clásicas. Aunque depende de la zona por la que te muevas se hará durilla de pedalear.
    Yo tuve esa misma bici, plateada, la puedes ver en este mismo hilo 5 o 6 post atrás (con componentes originales) y lo peor eran los desarrollos, de otro siglo, para mi zona montañosa eran infumables. Ya no entro en la calidad de la llantas y el peso total, que sería secundario.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  10. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.572
    Me Gusta recibidos:
    329
    Hubo Sherpas y Mustang de acero en los '90
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  11. obi-juan

    obi-juan Miembro Reconocido

    Registrado:
    16 Jun 2009
    Mensajes:
    2.572
    Me Gusta recibidos:
    329
    Las arandelas de cobre para el perfecto ajuste radio/buje son un buen apunte, me encantan.
    Todo un detalle, para acabados meticulosos, hacia mucho que no oia hablar de ellas. Es mas, deberia rebuscar en mis cajitas de cabecillas, creo deberia tener algunas
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  12. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.291
    Me Gusta recibidos:
    575
    Yo sí que creo que tiene todo el sentido montar no uno, sino dos juegos de ruedas-tubular y cubiertas- aunque la bici disponible en ese momento sea "mala", teniendo ruedas el resto acaba llegando, con seguridad.

    Por ejemplo, tiene sentido acopiar un juego de ruedas de tubulares con llantas inservibles pero bujes de " flanco alto" (Maillard/Normandy o similar) por un lado, otro juego con Mavic MA2 con bujes con una estética o medidas inapropiadas y desensamblar todo y montar el juego que apetezca.

    He puesto en google y en wallapop y salen Orbeas de esta época en que se ve la pegatina Roja/Verde de las Module, con total seguridad puestas a posteriori una vez abolladas las originales (90% detrás). Por lo visto, hacia 1985 las Module fueron reemplazadas en el catalogo por las MA2 (etiqueta roja-verde) y las MA40, anodizadas gris, el problema es que ninguna de las anteriores tenía una resistencia tal que, cuarenta años después, garanticen una fiabilidad razonable, mientras que, es muy curioso, las MA2 etiqueta verde-amarillo que casi todos padecimos como rueda económica (frente a las open 4cd y pro, de idem), si tienen esa resistencia, además de otra caracteristica que son los ojales inox, ya que las Module, Monthlery, GP4 a no ser que se hayan conservado en funda o en una urna tienen los ojales de pena.

    Así pues, a pesar de que, teoricamente existen otras llantas de los 70, deportivas pero de cubierta (Geentleman de S. Champion o 1320 de Rígida), en la práctica lo mas genuino disponible con esas caracteristicas es MA2 etiqueta verde-amarillo, y, como recurso, usar una llanta genérica con pegatinas (o pagar una réplica auténtica, claro, como los bujes).

    Un blog con 40 ejemplos con todas las bicis de los 70 menos una con aros genericos "Sun" con pegatina "Mavic":

    https://www.oixio.com/b-log/index.html
     
    • Útil Útil x 1
  13. dani998

    dani998 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    363
    Me Gusta recibidos:
    154
    Strava:
    Eres un máquina, cuando me ponga ya te mandaré más de un privado creo :D
     
  14. gian rober

    gian rober Novato

    Registrado:
    9 Abr 2008
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Hola me he acordado del manillar después de leerte el peso,yo tuve una Orbea k2 que la conseguí por qué un amigo hizo el primer catálogo de BTTde Orbea y una parte del pago fue en bicicletas al día de hoy lo único que me queda de la bici es el manillar una sólida barra casi maciza de un 1kg 150grms confirmado y que todavía uso para chapuzas,todavia recuerdo la emoción de la primera salida con esa BTT.Saludos.
     
  15. Canil Blancu

    Canil Blancu Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 Abr 2006
    Mensajes:
    2.291
    Me Gusta recibidos:
    575
    Lo decía en general, lo de las MA2. Si te interesa mirar restauraciones de bicis de los 70, algo similar sería pienso yo la Motobecane Grand Sprint. El tipo de biela pienso que no es tan grave, siempre y cuando se mantengan cazoletas de bolas sueltas, eso sí todo suma en bicis que cuestan de partida 100 euros.

    https://thevelocollective.com/motobecane-grand-sprint/

    que yo creo que está mucho mas chula con llantas sin brillo, anchas, que el único problema es que las cubiertas no deberían ser plegables ni estrechas.

    Hay otra de gama mucho mas alta, la Motobecane C4 de tubos Reinolds 531 (que se vende, sin restaurar, entre 120 y 200 Euros), que trae bujes de ala alta ("Alpin" concretamente), y tubulares. Yo creo que la C4 combina con las MA2 hasta en el color de las pegatinas. En Orbea creo que no existe eso exactamente, está bien mirar en blogs o en la pagina de venta "LeBonCoin".
     

Compartir esta página