Mi última bici tenía un PVP de 5.600€ y la compré por 3.900€, pero mi presupuesto era de 6.300€ y estaba dispuesto a gastarlo. Me pudo el sentido común: la bici está muy bien, de hecho me sobra bici, así que aproveché la oportunidad. Pero ya digo que estaba dispuesto a gastarme todo ese presupuesto. Necesito yo una bici de 6.300€?. No, y como yo much@s, así que ve tú y dile a los fabricantes que dejen de subir los precios. Para qué, te diran, si estamos dispuestos a pagar?. Pues eso. [Edito] Y eso no significa que nos tomen el pelo; significa que las cosas valen lo que estemos dispuestos a pagar.
Si y no . Yo cuando tenía moto/s y soy de los que les gusta correr ... Siempre monte en todas latiguillos metálicos , los compraba a metros y los bajos y los racors solía montar de ergal anodizado que quedaban más " chulos " nunca me parecieron caros . Los miras en un bicicleta y son un robo a mano armada ( los latiguillos ) de los racors o los bajos mejor te olvidas que no hay mucho donde elegir . Un rodamiento original de DT vale 12 € un skf bastante mejor 14 € De cazoletas bsa Shimano mejor no hablar caras y rodamientos de usar y tirar . De cubiertas mejor no hablar , a precio de oro y luego se cuartean solas . Una cosa es que quieras una super light y estés dispuesto a pagar y otra cosa es que quieras algo " normal " y te vacíen la cartera igual . Y de los talleres idem . Y mira que los piso poco . A precio de taller de motos . Por hacer nada ( en mi caso la última vez fue dejarme un latiguillo corto y destrozar la rosca de la maneta de freno) Saludos
Eso es simplificarlo demasiado... Esto no va de "pues si tengo 1200€ me compro una bici de ese precio". Las marcas hacen sus estudios de mercado. Saben que el ciclismo nunca va a ser un deporte de masas, pero lo que han visto es que el cicloturista promedio es hombre, blanco y de edad media, es decir con dinero para gastar. Y han decidido que mejor que abaratar precios y vender un poco más, es mucho mejor incrementar precios y vender un poco menos. Mira, mi padre es rata como él solo. Y sin embargo a muy principios de los 90 se compró un bici bastante maja. Muchos componentes 600, ruedas mavic, cuadro italiano con un buen acero. Mi padre no era rico, y por aquellas estaba pagando el piso.
Sobre el jamón / cerdo . Creo que era de Guijuelo . Un secadero , básicamente , por qué creo que ahí no ahí ningún solo criadero de cerdos , que todo hay que decirlo , hay tres tipos : Criado suelto y come bellotas . Criado suelto y come " mixto " Criado encerrado y come lo que les den , mixto o bellota . El cerdo es el mismo " raza " el precio ... Pagas por qué si ( aveces )
Cierto, pero hay muchos motivos y técnicas para ganar ese dinero, y eso es lo que le debería importar a las empresas y a sus dueños. De todos modos la cosa tiene fácil "solución", comprar, no que te vendan, y va a ser que, que las bicicletas tengan esos precios, es culpa nuestra básicamente, simplemente, no queremos aceptarlo.
No existe timo si este es conocido y permitido. Eso es por que saben que algunos si hace falta, sacan el dinero del pan de sus hijos para gastarlo en la bici, y como eso muchas cosas mas. Pues yo cuanto mas veo el foro, menos dinero gasto en ciclismo.
Es el mercado amigo. Ahora se ven descuentos que en pleno boom pandémico eran inimaginables. Que esta más caro todo? Se llama inflacción. Como bien lei por aqui, los estudios de mercado estan para algo y que algunos arriesgaran demasiado y se comeran las bicis ? correcto, pero que la tendencia es la de precios altos hasta para una barra de pan.
No se si tomarme bien o mal el tono de tu comentario. En todo caso me lo tomo medio mal, y si me equivoco pido perdón por adelantado. Por suerte, dada mi edad, situación personal, trabajo, me permitirás que sea yo quien decida en que quiero gastar mi dinero. Seguramente llevo mas años que tu en esta afición y conozco el equilibrio y el valor de la cosas así como que si quieres algo mas exclusivo tiene un precio. Mi primera bici seria, fue una Pinarello Columbus, con todo Campagnolo Super Record y componentes 3T comprada a un señor que recompraba las bicis del Banesto de la epoca de Perico, y ya me costo 800.000 pesetas. Y ni me meten berenjenas por el hojaldre, ni me ven la cara de primo, yo diría que mas bien al contrario Al final, parece que por tener una posición económica "sobrada" para poder comprarme las bicicletas que me de la gana ( tengo 3 ) hay que pedir perdón y permiso. Quien quiera puede comprarse bicis de 200 euros que haberlas haylas, pero la envidia es muy mala. Dicho esto soy un paquete de 180 y 90 kg, de 56 años, ( pero con 3 bicis caras )
Pasa con todo. Parece que por tener una bici, o lo que sea, bastante superior de precio que la media, uno no pueda presumir de ella y enseñarla. Casi que hay que pedir perdón. Como si la llevo por el paseo marítimo y no piso ni una pista, cosa wue yo eso también lo crítico, porque la envidia es muy mala. Lonque ya está feo es cuando se exhibe demasiado por ejemplo en una grupeta que hay bicis muy inferiores de precio, pero si esos otros ciclistas con bicis muy " inferiores" te pasan por encima en cada subida, ahí dejarán de presumir de bici. A mi me llega la bici que tengo, pero si pudiese tener una el triple de cara, pues también la compraría, igual que todos. Ahora vendrá el típico que dirá: pues yo podría tener una bici de 8000 euros, pero me llega con la de 3000. Ya, seguro que si.
No iba a malas, puedes tomártelo a bien Creo que tampoco se estaba valorando ni juzgando en qué puede la gente gastarse el dinero o si son pudientes, por lo menos no era esa mi intención. Ojalá todo el mundo pudiera disfrutar en la vida de lo que quiseran permitirse, faltaría más. Estos hilos me los tomo como una xerradeta entre compañeros, sin necesidad de buscar los tres pies al gato, por mi parte ya sabes, no problem. Criticaba más bien (y en tono de xarloteo, colegueo...) la frase típica que veo en muchos más ámbitos también de "la vida es muy corta para...", se la he escuchado a tanta gente sobrada que le he pillado asco, nada más. Podría permitirme esa sobrada, pero lo veo tan tonto que no se me ocurriría en la vida. Hay personas que viven de rellenar su ego a base de compras que los demás no pueden permitirse. Otros, en cambio, pueden permitirse eso pero consideran que con mucho menos tienen suficiente o que incluso les parece una aberración dedicar cierto presupuesto a cosas que pueden considerar algo más triviales. Compañeros, como siempre todo es relativo y no hay dos personas iguales, no podemos generalizar Pero que el mercado de fabricantes de bicis y componentes han visto el filón hace tiempo con sus usuarios es algo que podemos ver todos, creo yo... indepenientemente de si uno se lo puede permitir, no o considere que no hace falta tanto.
Vendí una Jakar con dos años impecable, porque después de probar el gravel quería algo de una gama superior, la idea era ir a por una West, pero como normalmente las bicicletas me duran bastante, me quise dar el capricho de subir algún escalón, después de mucho buscar la cosa estaba entre la Cube Nuroad C62 Pro 2549 pvp, opción cerebral , con todo lo que yo buscaba y vestida full carbono, Bianchi Impulso Pro pvp 4299 con potencia y manillar en aluminio, opción emocional y la que vino a casa, estoy seguro que lo que hago con la Bianchi lo podría hacer igual con la Cube y con la West, pero en un hobby la compra emocional siempre gana.
Y como estamos dispuest@s a pagar la diferencia, pueeesss... Blanco y en botella. Lógicamente, todo esto es así siempre y cuando un@ se lo pueda permitir. Si alguien se excede respecto a lo que realmente le permita su bolsillo, entonces ya el problema -y/o el debate- es otro.
Exacto, para mi la Bianchi tiene algo que no tiene la Cube y yo estoy dispuesto a pagarlo, igual que si me lo pudiera permitir llevaría un Ferrari en vez del coche que me pone la empresa. ¿Cual es la diferencia entre caro y barato? Para mi, siempre que te lo puedas permitir, es el uso que le das. ¿Que es mas caro? ¿una bicicleta de 300€ que solo la usaste el día que salió de la tienda o una bicicleta de 5000€ que utilizas prácticamente a diario?
No se porque dura tanto este debate. Al que le toman el pelo es porque se deja. Y el que se compra una bicicleta cara, es porque tiene dinero y le da la gana. También hay quien paga millones por un cuadro y solo es para mirarlo. En mi opinión, esto es un debate de pobres. Ni mas ni menos; en lo que yo también me incluyo.
1. Así va el mundo. ¿y por que no presumes de lo contrario? es decir, de una bici inferior a la media, piénsalo. 2. Cree el ladrón...