Nuevo Garmin Edge Explore 2

Tema en 'GPS' iniciado por La_jungla, 2 Oct 2022.

  1. Ailer

    Ailer Novato

    Registrado:
    5 Feb 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Bilbo
    ¿Como que no vale? Yo, con el mapa OpenMTB por ejemplo, veo todo por colores según el tamaño del camino-pista, single track…-. No entiendo por qué te ha dicho eso. A mi me vale.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  2. joe-pal

    joe-pal Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    406
    Gracias.
     
  3. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.904
    Me Gusta recibidos:
    3.224
    Ubicación:
    Vitoria
    Unos cuantos del grupo lo tienen en la de monte y sin problema.
    De hecho diría que es un GPS más enfocado al monte que a la carretera, por temas de navegación.
    Imagino que será también el mapa que se le ponga
     
  4. Ailer

    Ailer Novato

    Registrado:
    5 Feb 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Bilbo
    Así lo creo yo también. Creo que está enfocado para el mapa que le pongas y pantalla grande para monte. Para carretera yo cogería otro. Hibridamente es muy válido.
     
  5. nachoiba

    nachoiba Miembro activo

    Registrado:
    24 Jul 2009
    Mensajes:
    466
    Me Gusta recibidos:
    119
    Ubicación:
    madrid
    Vaya columpiada del vendedor. Mejor que se dedique a vender churros. Que se vean o no los senderos no depende del GPS, si no del mapa que le metas.
     
  6. lacayo

    lacayo Miembro activo

    Registrado:
    21 Abr 2006
    Mensajes:
    514
    Me Gusta recibidos:
    126
    Si este te parece grande para carretera, no me imagino que sera llevar un 1040 ó 1050.... :confused:. En fin, que es jutamente el que llevaria yo, ni mu grande, ni mu chico.

    En cuanto a lo que dice el vendedor.... sin comentarios.
     
  7. cisco

    cisco Miembro activo

    Registrado:
    17 Jun 2004
    Mensajes:
    688
    Me Gusta recibidos:
    102
    Ubicación:
    28770, Colmenar Viejo
    De hecho es el Explore 2 es el dispositivo de garmin más orientado a rutas fuera de carrereta. Tenía un 1030+ y lo cambié porque a poco que quería salirme de la ruta predefina, siempre me mandaba por carrereta, cuando sabía de sobra que había caminos disponibles.
     
  8. joe-pal

    joe-pal Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 May 2014
    Mensajes:
    781
    Me Gusta recibidos:
    406
    Gracias por la info....
     
  9. Ailer

    Ailer Novato

    Registrado:
    5 Feb 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Bilbo
    Jejeje De hecho ahora tengo el 1040 ya que hago más carretera. No lo decía por la pantalla en sí solamente. Quiero decir que para MTB, me parece un GPS muy bueno porque lo que más valoras es el mapa y el track y su pantalla es de buen tamaño y, todo ello, sin ser muy caro. Me parece el más equilibrado para esa modalidad (calidad/precio). Yo he estado encantado con él. Un saludo.
     
  10. Alfonscx

    Alfonscx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2016
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Viladecans
    Strava:
    Veras lo que tengas en el mapa, con los mapas de viajeros fisgones sale todo.
     
  11. artcort

    artcort Veteraniego

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Penillanura trujillano-cacereña

    Bueno, todo todo...


    Sabes que los mapas de Viajeros Fisgones se basan, como muchos otros (OpenTopoMaps, OpenCycleMaps, Alternativas libres...) en la base de datos de Open Street Maps. O sea, todos disponemos de los mismos datos, que son libres y los "pintamos" entre "todos los que los pintamos". No entro en si es una buena o mala base de datos.

    Hay varios elementos que sí están en OpenStreetMap (en que se basan todos los mapas "libres") que no aparecen en el mapa de Viajeros Fisgones. Bien por decisíón propia o por olvido. Al menos, lo dejo claro, en las dos versiones que tengo instaladas, VF_08_Off_Road_DEM y VF_08_full_DEM.

    En VF_08_Off_Road_DEM aparecen los vértices geodésicos, pero no las antenas. Tampoco las canteras.

    En VF_08_full_DEM aparecen las antenas pero no los vértices geodésicos. Las canteras sí.

    En ninguno de los dos que tengo instalados aparecen elementos del mapa como las vías pecuarias (cañadas, cordeles, veredas...), torretas de alta tensión, plantas fotovoltaicas, antenas de AENA, puertas o cancillas, pasos canadienses, los poquísimos muros y alambradas que hay "pìntadas" en OSM, bastantes edificios o construcciones, algunos polígonos de vegetación y usos del terreno... Seguro que me dejo algún elemento más. Algunos de esos elementos son vitales en un mapa topográfico. Al menos para mí...

    En definitiva, hay que agradecer mucho el trabajo de la gente que trabaja de forma altruista para todos, pero hay que ser fiel a la verdad y no afirmar que en tal o cual mapa sale todo.

    Y si tengo que recomendar mapas OSM bien hechos, desde hace muchos años: Alternativas Libres. Actualizados cada mes o más frecuentemente. Versiones para camiones, GPS/Android/QMapShack, BaseCamp/MapSource, con DEM, sin DEM... https://alternativaslibres.org/es/downloads.php

    EDITO:
    Se me ha olvidado decir que los mapas gratuitos de Garmin también se basan en OSM. Y los mapas de MapQuest que vemos en muchas páginas web. Y supongo, que no lo sé, que los mapas de Magene, IGSport y demás receptores chinos...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 12 Mar 2025
  12. Alfonscx

    Alfonscx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2016
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Viladecans
    Strava:
    Pues muchas gracias por el aporte, probaré a instalarlos, siempre es un placer leer mensajes bien documentados.
     
  13. Track970

    Track970 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    48
    Después de un par de salidad con el E2, noto que a nivel temperatura y porcentajes de elevación el tío es lento de narices. Lo de seguir tracks aún no se muy bien co mo descargarmelos y los hilos que he visto en el foro tienen más de 6 años.

    Donde se pueden descargar tracks actualizados?

    Gracias.
     
  14. Ailer

    Ailer Novato

    Registrado:
    5 Feb 2017
    Mensajes:
    28
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ubicación:
    Bilbo
    Hola. Temperatura siempre me ha ido bien. En cuanto a los tracks, yo utilizo Wikiloc o Komoot. Has de instalar esas Apps en el Garmin desde su store. Después, las sincronizas.
    Una vez sincronizadas las App con el Garmin, abres Garmin connect para conectar tu teléfono al Edge.Abres en el teléfono, Wikiloc por ejemplo, y le das a “Enviar al Garmin” y abres, de seguido, la App Wikiloc en el Garmin Edge. Te preguntará si quieres descargar y aceptas
     
    • Útil Útil x 1
  15. artcort

    artcort Veteraniego

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Penillanura trujillano-cacereña
    Como dice el compañero @Ailer , el mejor "repositorio" de tracks es Wikiloc (https://es.wikiloc.com/).

    Me centro en la parte de tu pregunta que se refiere a "actualizados"

    En el apartado de "Filtros" puedes determinar la fecha de grabación del track que quieres buscar.
    ¡¡¡Sólo para usuarios premium!!!

    a45b6bda-0260-4c8a-a808-7ecec48526d3.jpeg
    En el caso de usuarios no premium, deberás consultar la fecha de grabación track por tracks, es decir, hacer una filtrado "manual".

    Por ejemplo (ruta grabada en 2015):

    WhatsApp Image 2025-03-18 at 10.26.11.jpeg
     
    • Útil Útil x 1
  16. Track970

    Track970 Miembro activo

    Registrado:
    23 Oct 2013
    Mensajes:
    391
    Me Gusta recibidos:
    48
    Muchísimas gracias a los dos!!

    Quiero llevarme este verano la bici al norte de Rumanía y crear algún track que por allí casi no hay en wikilok, espero que no sea por los osos y otras especies de 2 patas...
     
  17. Alfonscx

    Alfonscx Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Oct 2016
    Mensajes:
    1.640
    Me Gusta recibidos:
    645
    Ubicación:
    Viladecans
    Strava:
    Yo me he acostumbrado a crear mis propios tracks en Garmin Connect, aunque también los importo de Strava y Wikiloc.
     
  18. Xavi Seldon

    Xavi Seldon Miembro

    Registrado:
    6 Abr 2014
    Mensajes:
    157
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Sentmenat - Barcelona
    En mi caso, utilizo para pasar todos los tracks, sea cual sea el origen, la web de Garmin Connect. Los importo a web como trayecto para que los procese.
    Y desde allí (o desde teléfono) lo envio al Edge

    Llevo años haciendolo así (desde un Edge 25, ahora un 830) y casi nunca he tenido problemas.
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
    Última edición: 18 Mar 2025
  19. artcort

    artcort Veteraniego

    Registrado:
    2 Mar 2006
    Mensajes:
    1.216
    Me Gusta recibidos:
    238
    Ubicación:
    Penillanura trujillano-cacereña
    Mira a ver los mapas de calor de Garmin Connect y de Strava. Representan por intesidad de color los caminos que sube el personal a esas apps y t e servirán para ver qué caminos son los más transitados por los usuarios.

    Te pongo un pantallazo del mapa de calor de Strava en el norte de Rumanía. Hay mucha tela...

    Portapapeles-1.jpg
     
    • Útil Útil x 1
  20. Xc man

    Xc man Yeti Fan Ongüanero

    Registrado:
    16 Jun 2004
    Mensajes:
    21.904
    Me Gusta recibidos:
    3.224
    Ubicación:
    Vitoria
    Yo suelo usar la web gpx.studio para crear rutas, que además con un poco de maña le puedes instalar los mapas de calor de Strava, que ayudan bastante.
    Rumanía es un viaje pendiente, pero con familia.
    Un amigo estuvo el año pasado por allí andando en bici y volvieron contentos, aunque algún oso ya vieron en mitad de la carretera
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1

Compartir esta página