¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. semiau4

    semiau4 Hago lo que puedo

    Registrado:
    2 Oct 2009
    Mensajes:
    7.290
    Me Gusta recibidos:
    1.451
    Ubicación:
    VigoLandia
    Última edición: 14 Oct 2012
  2. triburciet

    triburciet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.721
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    valencia
    que pastillas de frenos me aconsejais, para unos avid elixir 3?? son los que monta la genius 50 de este año, y me gustaria cambiarlas, si con eso voy a conseguir algo, para tener una mejor frenada, por no tener que hacer el gasto de cambiar frenos enteros....

    espero respuestas...

    saludos
     
  3. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
    yo le tengo montada unas semimetalicas y me van de lujo, tambien hablan muy bien de las de kelar
     
  4. triburciet

    triburciet Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 Mar 2009
    Mensajes:
    1.721
    Me Gusta recibidos:
    55
    Ubicación:
    valencia
    ok!!!

    gracias compañero por la info. Voy a hechar un vistazo haber que tal estan de precio. Por cierto, no tendras el enlace de donde las pillaste??

    saludos
     
  5. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)
  6. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Hola, como ando liado desde hace ya muuuuucho tiempo a la espera de que me devuelvan mi equalizer arreglado desde el SAT y el tendero está algo quemado conmigo por mi insistencia(porque creo que 11 meses para que me lo devuelvan ya va bien) quiero saber si cuando me lo entregue debe ir acompañado de una factura o algún documento que respalde la reparación y la garantía de seis meses,si alguien sabe del tema le agradecería que me orientase.
    Gracias de antemano y un saludo!


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  7. Winsu

    Winsu Miembro

    Registrado:
    19 Jun 2007
    Mensajes:
    239
    Me Gusta recibidos:
    2
    La nueva Genius, para cuando en las tiendas?
     
  8. urbam

    urbam Miembro Reconocido

    Registrado:
    25 Ago 2008
    Mensajes:
    3.800
    Me Gusta recibidos:
    8
    Ubicación:
    Los barrios (Cadiz)

    me parece una burrada 11 meses para reparar un amortiguador, ya un mes me parece mucho, de todas formas yo en tu caso me pasaba por consumo y pedia la devolucion del dinero de la bici, ya veras como se ponen las pilas y si te gusta mucho la bici, te compras otra con el dinero
     
  9. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Pues al principio lo pensé hace poco lo de dirigirme a la oficina del consumidor pero al dejarme uno de sustitución desistí, pero con la cara de perro que me pone el tendero cada vez que pregunto ganas me dan.
    Pero, ¿lo de la factura del arreglo del equalizer deben dármelo, no ?
    Un saludo.


    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  10. jxferrera

    jxferrera Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0

    Les pasa a muchas, el mismo caso esta por muchos sitios en internet y yo he visto personalmente dos, todas las que conozco han terminadado en la casa, y son unos 150€ de reparación, según la razón (la que me dijeron era por que le faltaba aceite) que sea, pero vamos que el amortiguado cuesta 650€ asi que te merece la pena...

    los portes tambien los tienes que pagar tu...

    El funcionamiento es el siguiente:
    La presion positiva empuja el embolo hacia dentro desde los dos depositos laterales que tiene y hace que todo el aceite entre en la camara central llenandola hasta arriba y apretando teoricamente el embolo, que es en si el amortiguador hasta el fondo, pero si falta aceite, pues no puede,y se queda un poco corto.

    Luego le metes la negativa que lo que hace es compensar esa presión y equilibrar las presiones internas, pero si falta aceite, este baja hasta el borde del aceite que tenga, asomando esa cantidad de embolo....


    tu caso puede ser otro, pero parece también este.


    un saludo
     
  11. KARLOVY

    KARLOVY LLAMAMELOCO DEL ENDURO

    Registrado:
    10 Dic 2007
    Mensajes:
    1.736
    Me Gusta recibidos:
    78
    Ubicación:
    Los Gamellones
    Javivi, deben de darte algo porque las reparaciones tienen garantia de 6 meses, si no te da nada, se la pides
     
  12. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Eso me parecía a mi, así cuando vaya a la tienda a por él voy a ir preparado.
    Ya le tengo ganas!

    Sent from my iPhone using Tapatalk
     
  13. Nyscla

    Nyscla Miembro Reconocido

    Registrado:
    21 Ene 2010
    Mensajes:
    1.209
    Me Gusta recibidos:
    69
    Perfecta la explicación:bravo..hoy he pasado por la tienda otra vez y me comentan que con una revisión quedara solucionado y encima se enrollan y me dejan uno de sustitución mientras lo reparan...la semana que viene la llevo y ya contare como acaba el tema......................

    Una foto para que veais como lo tengo:
    [​IMG]

    Gracias.
     
  14. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Hombre los tiempos de reparación son una pasada pero mientras te dejen uno de sustitución no lo veo tan mal, no te quedas con la bici parada y no gastas el tuyo.
     
  15. extrusora

    extrusora Novato

    Registrado:
    13 Ene 2011
    Mensajes:
    37
    Me Gusta recibidos:
    0
    En mi caso el amortiguador parece ir bien pero resulta que cuando bloqueo ( estando yo bajado) el amortiguador se queda metido pero al subirme empieza a bajar poco a poco hasta llegar a salir 1cm más o menos y ahí se queda bloqueado. Al quitar el bloqueo no noto que se salga más, es decir ha salido el vástago hasta la posición de tracción.

    Funciona correctamente?
     
  16. jxferrera

    jxferrera Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0

    la misma explicacion de antes, pero ahora con una sola camara, si bloqueas, lo que hace el amortiguador es cerrar una camara y dejar la otra abierta, asi que tienes el mismo aceite pero menos sitio dentro que rellenar, solo una de las camaras, asi que la falta de aceite se nota menos, de 2cm como antes a 1cm con una camara...

    cuando estas bajado, la fuerza del aire es suficiente para mantener el embolo dentro, pero si te subes, pues ya hay mas presion y baja hasta ese 1cm. Luego no sube otra vez, por que no hay suficente presion de aire. Seguramente si levantas la bici, este si que va a su sitio otra vez....

    saludos.
     
  17. jxferrera

    jxferrera Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    kelar menos ruido, son las que llevo yo, no hacen la vibracion esa cuando se calienta el freno.
     
  18. jxferrera

    jxferrera Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Casos como este....

    bueno yo realmente he entrado en los foros por que estaba desesperado con un chasquido continuo que cuando forzaba el amortiguador trasero, hacia, y pensaba que era del cuadro, luego fui centrando y vi que era de la pieza de aluminio a la que va sujeto el amortiguador por arriba, la que va al tubo de la tija y tiene forma de triangulo..... y finalmente centre el puñetero ruido....
    la solucion era un poco de loctite o cera para evitar que los tornillos se aflojen.
    el tornillo que sujeta el amortiguador a esa pieza se afloja un poquito, y aunque sea minimamente, este chasquea, pasando la resonancia al tubo de la tija al cual esta sujeto y pareciendo que el cuadro va a partir. Es decir, media vuelta, ya chasquea, pero como el tornillo esta sometido a la presion del propio amortiguador, pues parece que esta apretado, cuando puede que no lo este, hay que hacer un poco de fuerza y ver que realmente lo esta. Le he pintado una raya negra vertical en el borde del tornillo para ver si se mueve y ver el problema antes de que chasqueeeee.

    aun asi seguia sonando otro chasquido, que aqui me di cuenta que eran dos distintos, el otro estaba dentro de la tija, es decir, la arenilla que se queda entre la tija y el tubo, hace que el tubo resuene como un tambor y paraceza que cruje, cuando solo es la arenilla arañandolo por dentro. Se saca, se limpia bien y antes de meter la tija, ponemos una gomita del pelo negra para que esta quede ajustada al borde de la abrazadera de la tija que la sujeta al tubo, y ya no entra mas tierra ala......

    un saludo

    un saludo.
     
  19. braulios

    braulios Miembro activo

    Registrado:
    17 Oct 2012
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    60
    Hola a todos, llevo días leyendo este prolijo hilo sobre las Genius y ahora que estoy terminando me animo a escribir. En primer lugar presentarme en el foro y agradecer la labor que haceis todos los foreros con vuestras aportaciones y comentarios. En segundo lugar decir que con tanto comentario sobre el equalizer 2 me están entrando sudores frios. Estoy barajando seriamente comprarme una geius 30. Mis expectativas son hacer rutas de unos 50-70km con pistas y sendas con las consiguientes bajadas. Es por ello que había pensado en la scott por su polivalencia gracias al twinlock.

    Desde luego un desembolso importante espera tener un mínimo de calidad y tranquilidad en el montaje, sin embargo a tenor de lo dicho se tiene que contar con una revisión anual de 1xx€ cada año una vez caduque la garantia.

    Muchas gracias. Un saludo
     
  20. jxferrera

    jxferrera Miembro

    Registrado:
    1 Mar 2011
    Mensajes:
    102
    Me Gusta recibidos:
    0
    Bueno, realmente en cuanto tenga algo movil, ya tienes que hacer mantenimiento, ya sea pedalier, trinquetes, rodamientos etc... ahora bien, si tienes fox ya empezamos con las complicaciones y los tiempos de taller.
    problema de scott, los tiempos, si alguien en Madrid cogiera la bici y me la reparara en una semana pues seria genial, pero como hay que llevarla a la tienda, esta a la casa, la casa repararla cuando la toque, remandartela a la tienda y ella a ti, pues pasa 1 mes sin bici, cosa que jode muchisimo. Asi despues de tener esta genius magnifica, por que lo es, la siguiente ya lo tengo bastante claro...

    1º me comprare una de 1200€ con componentes regulares, amortiguador trasero de 180€ horquilla de 450€, etc, a los tres años, despues de la garantia, los quito, le pongo unos equivalentes nuevos y vendo los otros. Asi calculo que anualmente gastare mas o menos lo mismo que ahora, pero sin quebraderos de cabeza. SE ROMPE, SE CAMBIA, SE REPARA Y SE VENDE .....

    Esto de las bicis se esta convirtiendo como los talleres de los coches, contra mas malo es el coche, mas dinero cuesta, por que lo que te ahorras en el precio, lo pagas en el taller y el problema de las bicis es que las piezas seran buenas, pero para unirlas usan guarrerias y de ahi todos los problemas.....

    ¿¿¿no podian usar en una bici de 2500€ rodamientos skf ???? es que ya flipo, pero bueno, yo
     
    Última edición: 18 Oct 2012

Compartir esta página