¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Hola pppcordobes. Si que tuve la tentación y es más me quede con alguna denlas zonas que hacían para ir otro día y hacerlas. Decirte que hay algún tramo técnico que no tengo narices de hacerlo. Vaya escalones en curva de metro y luego al cabo de dos metros venía una curva donde casi recepcionas!!! Daba miedo. Pero si que algunos tramos se pueden hacer. Lo único que nosotros bajaríamos haciendo trail y ellos a toda pastilla. Gano Damien Otton seguido de Cedric Gracia y tercero el rider local Umbert Almenara sólo a 15 segundos del líder.
     
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Es curioso pero en zonas técnicas que con la de rallye no subía con esta si. Ayer subí a la carrera por una zona de senderos de un metro y que subes 500 metro de desnivel y muchos tramos a pata. Cuando tienes que hacer muchos kilómetros subiendo es mejor una de rallye supongo que por temas de geometría ,recorrido de suspensiones (todo y que esto no lo he notado mucho) y sobre todo peso. Le pondré un 36x22 que creo que es lo suyo para esta bici. Estoy contigo que el plato grande no se usa si utilizas la bici para lo que esta diseñada,sólo en llano o carril bici,pero claro eso son tramos de enlace para llevarla a su hábitat natural. El sábado baje por una zona que con la 26 daba miedo y fantástico aunque de la tensión quede molido. Son 2 km de bajada con suelo de roca y piedras, si te caes, puedes salir muy perjudicado. Allí también las cubiertas tubeless perfectas ,con otras hubiera pinchado a la primera de cambio.
     
  3. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Esto es lo que te decía pppcordobes. A ver si se ve la foto. [​IMG]
    A ver quien baja por aquí....
     
  4. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Se repitio el mensaje
     
  5. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    La virgen!!, ahí me abro yo la cabeza seguro... si que impone si.
     
  6. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    En esas bajadas es donde se nota el poderío de la Genius y de las ruedas de 29. Hicimos una prueba en Córdoba el año pasado en una bajada larga y llena de piedras: una Cube de 26 y 150 mm. contra mi Genius de 130 mm., nos lanzamos a la vez y nos mirábamos de reojo..., mientras la mía iba por el sitio la Cube botaba a un lado y otro. En la mitad de la cuesta nos paramos y nos cambiamos la bici hasta terminarla. Hoy ese amigo tiene una 930!!.
     
  7. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Puedes sacar las tapas de aluminio y debajo van los rodamientos, son sellados asi que tendras que sacar la tapita de plastico con cuidado de no dañarla, limpiar con cuidado (si usas algun desengrasante porque esten muy sucios tendras que dejar secar perfectamente) y luego rellenar con grasa de rodamientos. Ojo al apretar otra vez la tapa de aluminio que son muy blandas y se rompen con mirarlas, respeta el par de apriete que viene pintado. Si notas que tienen algo de holgura cambialos directamente.
     
  8. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Ya me he dado cuenta del detalle de las tapas de aluminio y su fragilidad pues he visto por aquí gente que se le ha roto y vale una pasta.
    La tapa de plástico para sacarla me vale un cúter?
    Gracias por las indicaciones naranzeta.
     
  9. naranzeta

    naranzeta Miembro Reconocido

    Registrado:
    27 May 2010
    Mensajes:
    1.587
    Me Gusta recibidos:
    344
    Si un cuter o un destornillador de relojero de los mas finos. Yo los llevo llenos de grasa hasta arriba, parece que asi es mas dificil que entre la porqueria
     
  10. javivi1

    javivi1 Miembro

    Registrado:
    26 Jul 2008
    Mensajes:
    539
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    Almeria
    Ahora a ver que tal sale la operación !
     
  11. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola.. Fox recomienda mantenimiento de la horquilla y amortiguador cada 30 horas de uso y al parecer hay que desmontar todo para limpiar etc... un curre si te lo haces en casa. Pero si sólo llevo 8 salidas !... ¿vosotros seguís a rajatabla estos mantenimientos ?
     
  12. vicentjanuary

    vicentjanuary Miembro activo

    Registrado:
    15 Feb 2014
    Mensajes:
    570
    Me Gusta recibidos:
    199
    Uffff. Os leo cada día. Cada vez tengo más ganas de comprarme la Genius :rolleyes:
     
  13. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Vamos!! Super a rajatabla!!! Antes de vender mi K2 llevé a cambiar juntas y aceite de mi manitou. En 7 años no vio un taller y mi tendero me echó bronca por quererlo abrir si (según él) estaba nuevo. Con mi antigua horquilla Fox, 4 años y sigue como nueva. También he decir que soy muy cuidadoso con las cosas. En cada salida, manguerazo, desengraso y engraso.

    Tampoco quiere decir ahora que hagamos caso omiso a las recomendaciones, pero seguirlas al pié de la letra sería no salir del taller. Todo con sentido y según el uso que le demos
     
  14. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Estás tardando!!!! Je, je!
     
  15. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    .... pues a tomar viento
    Gracias.
     
  16. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Como bien te ha dicho Cozorello, ese mantenimiento no lo hace nadie. Eso son solo excusas de Fox para luego no querer pagarte una garantía si es algo gordo.
     
  17. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Una pregunta de pardillo que soy... Considero que el desviador delantero de mi 740 no está lo bien posicionado que debería, así que es que me disponía a centrarlo un poquito y se me quedó cara tonto cuando veo que el tipo de fijación al cuadro hace que entre tornillo y platos no quepa una llave allen de codo. Vamos, que ni una punta allen. Entiendo entonces que hay que extraer bielas y platos para centrarlo? He intentado meter una allen entre los agujeros de los platos pero no tengo acceso a uno de los tornillos.
     
  18. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Pues mi bici está en el taller, no te lo puedo mirar. Si me traen el amortiguador y voy a recogerla se lo preguntaré a mi tendero. La verdad es que no me he puesto a enredar nunca con el desviador delantero.
     
  19. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Gracias ppp es que me he quedado a cuadros. O eso, o existe alguna herramienta que desconozco. Pero que complicación para algo que se puede hacer en cinco minutos.
     
  20. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:

Compartir esta página