¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. Daserxt67

    Daserxt67 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Feb 2010
    Mensajes:
    11.886
    Me Gusta recibidos:
    4.820
    Ubicación:
    valencia
    Que guapa que está tio ;)
     
  2. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Interesante artículo ,sobre todo lo de la diferencia de sag entre horquilla y amortiguador,no había caído. Pues yo ahora estoy con el dilema de que como la semana pasada hice topes,le he dado un,poco más de presión y ahora me queda entre uno o dos centímetros ,probare así a ver que tal,pero no tengo claro si te puedes cargar los amortiguadores sí vas haciendo tope o bien ya tienen algún sistema d seguridad para evitar eso y es mejor siempre aprovechar todo el recorrido de las suspensiones.
     
  3. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    El artículo me parece superinteresante, pero por mucho que lo lea, no soy capaz de entender cómo obtiene L2 y L3; cómo diablos vas a extender la suspensión subido encima???!!!! No lo entiendo... y me interesa porque realmente, y tal y como dice el artículo, cuando la presión en la horquilla es muy baja porque el peso del rider es bajo, la horquilla no retrocede a su posición inicial y el calculo habitual del SAG no es válido.
     
  4. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Guapísima, esos 170 mm. tienen que tragar para abajo que no veas. Envidia sana nos das, a disfrutarla mucho!!.
     
  5. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Si tienes alguna duda puedes ponerte en contacto con ellos, son buena gente. Un colega mío les llevó el amortiguador Fox reventado y le dijeron que se diera una vuelta. En dos horas lo tenía arreglado y se lo llevó a su casa tan ricamente. Igual que el servicio oficial...
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  6. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Hola !
    Estoy por pillar unas zapas Northware tech plus de 350€ pero... ¿que tal la suela en maltrato para pateos de cuestas... se rompen/gastan mucho?.
    No es cosa de gastar 350€ y que por el uso caminando duren un telediario.
    ¿Alguien que les halla metido ya mucha caña?
    ... y aunque lo parezca,... no tengo un duro ;-D.
    Muchas gracias !
     
  7. qqforomtb

    qqforomtb Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2010
    Mensajes:
    399
    Me Gusta recibidos:
    65
    Ubicación:
    Valencia
    Pues es solo mi opinion pero..por las razones que das, no tener ni un duro y para dar pateos mas rollo enduro.supongo...creo que son totalmente lo opuesto! jeje son unas zapas lo mas parecido a unas de carretera, es decir rally total que para caminar lo justo y menos para rozarlas y maltratarlas...y el precio...ufff! eso si ligeras tienen que ser de lo mas! :D pero lo dicho es un opinion eehhh! ;)
     
  8. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    No lo mío es más tiradas largas y mucho desnivel a lo XC... los pateos son cuando por las cuestas el body ya no da más de si.
    La verdad es que guapas son pero...
     
  9. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    350 pavos no me gasto yo en unas zapas ni muerto!!. Es mucha pasta para machacarlas en el campo en mi opinión. Yo tengo las Northware Grand Canyon que me las regaló mi mujer hace unos años porque con el goretex van perfectas para el invierno, pero ya le costaron 160 euros que me parece bastante. Para una utilización normal con unas como las que tengo yo y que me costaron 90 pavos van de cine: http://www.mavic.com.es/calzado-all-mountain-alpine-1#.U42z8Pl_vIc
     
  10. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Y que tal de talla esas Alpine ?
    Yo tengo 43 en NW en unas zapas de invierno
    Molan las suelas si.
    ¿Alguna tienda online de confianza?
     
  11. AbelV

    AbelV Miembro activo

    Registrado:
    15 Mar 2014
    Mensajes:
    365
    Me Gusta recibidos:
    61
    Ubicación:
    Zaragoza
    Creo que ya lo tengo.
    Gracias por la info
     
  12. LeptonEX

    LeptonEX Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Ene 2007
    Mensajes:
    4.073
    Me Gusta recibidos:
    153
    Yo he puesto un 30% atras y un 15% delante y ahora van mucho mejor las suspensiones, el DT ha ganado en sensibilidad llendo en trail y la horquilla igual.
     
  13. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
  14. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Eso es lo que hay que hacer, experimentar para ver lo que le va mejor a cada uno.
     
  15. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    En el Mountain Bike alemán viene una comparativa entre la Genius y la Stumpjumper, dos bicis parecidas en concepto:
    10274020_10152152109636795_942242035664476654_n.jpg
     
  16. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Jaja con el inglés aún,pero con el alemán como que no. Entrare en la web a ver si lo traducen al ingles..... Por cierto que tal la lesión? Le vas a dar guerra a la genius este fin de semana?
     
  17. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Pues ahora se me está poniendo la mano negra, aunque se me ha deshinchado bastante, pero no puedo agarrar el manillar con fuerza todavía sin que me duela. Sin poder ir al gym ni salir con la bici estoy que boto ya!!. Este domingo es la carrera de Monóvar y voy a ver si puedo aguantar, espero que se haya mejorado de aquí al finde.
     
  18. rollon0mada

    rollon0mada Miembro

    Registrado:
    28 Abr 2014
    Mensajes:
    175
    Me Gusta recibidos:
    5
    Hola buenas! Vereis, ando con la mosca detrás de la oreja.. Otra curiosidad mas, y otra preguntilla mas seguramente sobre el tema, alguien probó, vió o algo por el estilo a meterle a la scott genius 50 2012 unas ruedas 27.5? Me gustaria recibir info sobre el tema si alguien tiene alguna aportacion real sobre el tema...
     
  19. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Para aquellos que como yo tenemos amortiguadores DT Swiss está información de Slopes me parece muy interesante, puede ser una alternativa para mandar nuestros amortiguadores en garantía y siempre será más rápida que el servicio oficial:

    "Comunicado de garantías DT Swiss

    Estimado cliente,

    Nos ponemos en contacto con usted mediante este comunicado para informar de los cambios de condiciones relacionadas con Bicitech Service Center S.L., el Servicio Técnico de DT Swiss en España.

    Tras acuerdo con la empresa encargada de la distribución de DT Swiss France SARL, a partir de01/06/2014 los costes del transporte* en artículos bajo condiciones de garantía del fabricante DT Swiss serán sin cargo siempre y cuando se cumplan las siguientes condiciones:

    • Realizar solicitud mediante la plataforma B2B www.bitech.es
    • Adjuntar los documentos necesarios para tramitar la reparación en garantía.- Warranty Claim Form cumplimentado (se encuentran en el mismo servicio del B2B, dependiendo del producto o en la web de DT Swiss).- Copia factura de venta original (no se admitirán tickets ni notas de entrega).
    • Estar dentro del plazo y de las condiciones de garantía de DT Swiss.
    • No se admitirán solicitudes en garantía enviadas a portes debidos.
    • Bicitech Service Center S.L. será la encargada de la recogida y entrega de los paquetes.
    • Los paquetes deberán estar debidamente preparados e identificados con el número de SAT proporcionado, en la dirección, fecha y hora indicada por el cliente.
    En caso de no cumplir alguna de estas condiciones, se facturarán portes de un trayecto y gastos de gestión (10 €)."
     
  20. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Yo no soy muy partidario de meter ruedas de 27,5 en un cuadro que está diseñado para otra medida. Cambias geometrías, pierdes garantías, etc.
    Aquí tienes un reportaje sobre eso:
    ¿PUEDO MONTAR RUEDAS DE 27.5 EN MI BICI 26?
    article-puedo-montar-ruedas-de-275-en-mi-bici-26-511e2a9b502d6_opt.png

    Con la aparición en el mercado de componentes de las primeras ruedas y cubiertas de 27,5, rápidamente ha surgido la pregunta: ¿Puedo montarlas en mi bici de 26? Los foros ya están llenos de debates similares y a las marcas les llegan estas preguntas por parte de los usuarios. Fox Racing Shox es una de las primeras que ha querido aclarar las cosas, con un comunicado con el que deja bien claro que cada horquilla ha sido diseñada para un tamaño de rueda, desaconsejando el uso de ruedas de 27,5 en una horquilla de 26, por motivos de seguridad. Además de otros aspectos, como las pruebas de resistencia hechas con el tamaño correspondiente, y que no garantizan los estándares CEN de seguridad con tamaños diferentes, el principal motivo es que en caso de tope de la horquilla la claridad de paso de rueda en la cabeza de la horquilla puede no ser suficiente, lo que puede producir, como es fácil de entender, un accidente que puede ser de gravedad.

    Nosotros hemos querido hacer la prueba, utilizando una cubierta de considerable balón (Maxxis Ardent 2,25), aunque es posible que haya en el mercado, en el presente o futuro, cubiertas más altas. Hemos sacado el aire y comprimido la horquilla hasta el tope, y comparado una rueda de 26 y una de 27,5, ambas en la misma horquilla de 26. Cuando con la rueda de 26 el fabricante deja un margen de seguridad de algo más de un centímetro, con la rueda de 27,5 apenas quedan un par de milímetros de espacio libre. Teniendo en cuenta que un impacto que lleva al tope a la horquilla implica un mayor hundimiento por la compresión de los elastómeros de tope, y que el eje flexará minimamente, que la rueda en marcha sufre deformación, y que las cubiertas pueden acumular barro o pequeñas ramas, en mountainbike.es de ninguna manera nos la jugaríamos. Ese es nuestro consejo: no te la juegues.

     
    Última edición: 4 Jun 2014

Compartir esta página