¿Cuantas SCOTT GENIUS recorren nuestras montañas? Censo de GENIUS

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por nikoss, 24 Ene 2007.

?

¿cual es tu grado de satisfacción GENIUS ?

  1. Encantado de haberla disfrutado

    26,8%
  2. Muyyyyyy satisfecho

    44,9%
  3. Satisfecho

    13,0%
  4. Buenooooo

    3,9%
  5. Regulín regulan

    3,7%
  6. No lo volveré a hacer más

    7,7%
  1. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Traerán 29, pero primero tienen que vender las 27,5 que es lo que pita este año. Los tenderos dicen que le da igual venderte una 29 que una 27,5, pero las marcas les obligan a quedarse con un gran stock de bicis y si llevan unos años vendiendo 29, ahora toca vender las otras. Igual luego vuelven a sacar la 26 como la "más ágil y mejor bici posible". Cosas del marketing.
    El que pueda que aproveche un Scott Days y pruebe las dos opciones, es lo que siempre digo.
     
  2. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    A disfrutarla mucho!!. Uno de los mejores accesorios que le puedas poner a una bici bajadora. Vale una pasta, pero compras calidad.
     
  3. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    A prte de las cubiertas, es el único extra que le he puesto al la bici, y contetísimo con el. Ayuda más de lo que parece.
     
  4. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    Otra cosa.
    Estoy mirando y no encuentro un portabicis para rueda de 27.5. Quería uno en el que no fuera necesario desmontar pero con soporte a la barra es complicado por el tema de cableado y con el portabotes y talla S, apenas queda hueco. Tampoco es fácil encontrar uno que tenga posibilidad de eje pasante de 15mm.(Este sería desmontando la rueda delantera).
    ¿Alguien que lo use?. Acepto recomendaciones de todo tipo.
     
  5. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Está competido entonces el enduro porque si llevan 4 segundos de diferencia, cualquiera puede ganar.
    Lo malo de conducir con la nieve es que no se ven los agujeros que hay debajo y te puedes pegar el gran morrazo en cualquier momento. Un año nos fuimos a subir el Veleta en Julio y no pudimos llegar arriba de la nieve que había. Al principio eran zonas aisladas y las pasábamos bajados de las bicis, pero luego desapareció el camino y nos hundíamos una y otra vez. Como ya estábamos cerca yo me empeñé en seguir con la bici al hombro, pero en una hora sólo avancé 500 metros, de morirse. Me dio coraje no poder coronar estando tan cerca, pero es que a más de 3.000 metros todo cambia mucho.
     
  6. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Yo tengo un Thule para el techo de esos que se quitan la rueda delantera, me parece mucho más seguro y aerodinámico que los otros. El problema es que ahora tengo que comprar un adaptador para el eje de 15. Trae uno para el eje de 20, pero no para el de 15, mira por donde.
     
  7. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Yo tengo un Thule de los que no se ha de desmontar la rueda hace muchos años y jamás he tenido problema alguno; ni por autopista a 120 km/h. Posiblemente sean más seguros los que van fijos en eje delantero, pero correctamente fijada no veo que puedas tener problema alguno. Yo, desde luego si tuviese que comprar ahora me fijaría en este:

    http://bicitv.com/index.php/accesor...icis-de-techo-para-bici-completa-whispbar-201

    Y los que queráis el un portabicis de eje delantero... MIRAD EL SIGUIENTE VIDEO HASTA EL FINAL!!!!

    http://bicitv.com/index.php/accesor...abicis-de-techo-para-horquilla-whispbar-wb200
     
  8. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    ¿ Y vale para el eje de la horquilla con ese adaptador?. Vi el vídeo del thule, y ponían como ejemplo una con el eje abierto. De ahí que no me fiara...

    ¡Y gracias por la pronta respuesta!.
     
  9. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Alhora con la tija pija habrá que aprender a conducir con ella. El otro día que hice la salida con los endureros baje el sillín y es una sensación diferente a ir de pie como ahora con el sillín arriba y además cansa bastante. Por lo visto hay que "abrazar" el sillín con las piernas y para coger las curvas también hacer fuerza con ellas. Será cuestión de coger el hábito para los saltos también dicen que es mejor. A ver que nos comenta pppcordobes que lleva tiempo con ella.
     
  10. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    Ostras, los Wispbar no los conocía, pero están muy muy bien. Además, el de bici completa parece que no afectaría ni al cableado ni al porta botes, pero claro, la mía es una talla S, y anda justa de hueco. Y por fin, uno para eje de 15 mm. un poco serio.
    Gracias por la aportación.
     
  11. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Y además es superfácil de retirar el portabicis y dejar únicamente las barras; así te evitas mucho ruido y consumo de combustible.
     
  12. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    En seguida te acostumbras. Te puedes mover sobre la bici hacia los lados o hacia atrás sin que te moleste el asiento, bajar tu centro de gravedad para bajar con más aplomo, y echar pie a tierra en curvas complicadas cómodamente. Da una seguiridad que no imaginas.
     
  13. Astur74

    Astur74 Miembro

    Registrado:
    29 Dic 2013
    Mensajes:
    86
    Me Gusta recibidos:
    16
    Es un poco caro, pero creo que merecerá la pena. Como aún me queda una temporada de baja, me lo tomo con calma, pero los Whispbar van a ser mi primera opción , desde luego. Después dependerá de lo que me diga el vendedor para una bici con las características y talla de mi genius, para decidirme por el 200 ó el 201, aunque prefiero el 201 por comodidad y limpieza.
     
  14. deividmadrid

    deividmadrid Novato

    Registrado:
    27 Jun 2014
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me han dicho en 2 tiendas que la Genius 2015 solo va a venir en 27,5 no va a haber 29.
     
  15. mongrel

    mongrel Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Abr 2013
    Mensajes:
    8.720
    Me Gusta recibidos:
    3.999
    Tema limpieza bici. Como lo hacéis vosotros? Yo le doy agua con una manguera y la dejo secar y luego le pongo squiz creo que se llama que es una cera en seco a la cadena. También tengo otro spray que me aconsejo el tendero que creo que es de teflon para el cambio trasero ,desviador y calas. A veces le doy con la karcher de la gasolinera pero desde un metro más o menos y sólo con la presión que sale por defecto,es decir sin apretar el mando. Alguna cosa más que consideréis útil? Ya me comentáis.
     
  16. roidrage

    roidrage Miembro Reconocido

    Registrado:
    6 May 2009
    Mensajes:
    2.580
    Me Gusta recibidos:
    555
    Ubicación:
    Medina Alhadra
    Manguera en casa con agua descalcificada, levanto bici y hago saltar para vaciar agua interior, seco a mano con paño de algodon y le.doy la vuelta y sigo seco cadena y engraso con aceite de teflon pasando por todos los desarrollos, seco exceso de aceite, lubrico retenescon el mismo aceite y muevo suspensiones para sacar el polvo, incluida tija pija seco exceso dejando barras y retenes con capa de aceite fina, compruebo presiones neumaticos y si fuera necesario suspension y ajuste, la verdad que la tengo impoluta, la spark cundo se la quedo la casa publicaron en su web de venta bici muy cuidada jajaja...
     
  17. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Preguntaré a mi tendero, pero que yo sepa no hay noticias de que Scott abandone la medida 29 en las Genius, más bien todo lo contrario. Se han presentado los modelos 2015 y se ven Genius 29 en las fotos.
     
  18. deividmadrid

    deividmadrid Novato

    Registrado:
    27 Jun 2014
    Mensajes:
    14
    Me Gusta recibidos:
    2
    Pues seguro que ha sido una artimaña de los de las tiendas que no tenían Genius de 29 y me querían encasquetar las otras bicicletas que me ofrecían.
     
  19. pppcordobes

    pppcordobes Pepe Cordobés Probadores

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    13.760
    Me Gusta recibidos:
    2.918
    Ubicación:
    Pinoso, Alicante
    Strava:
    Yo lo que hago es sentarme cuando voy por una senda y no tengo máxima tensión, aunque parezca que voy en una moto de trial por lo bajo que vas. Cuando voy rápido de verdad me levanto un poco y echo peso sobre la rueda delantera pero con el cuerpo hacia detrás, así bajas el centro de gravedad y la bici es bastante más estable, reaccionando mejor ante una pérdida de adherencia o un bache imprevisto. Para saltar lo mismo, cuerpo para atrás y sin molestias de sillín. Yo ya no se bajar fuerte sin la tija bajada.
    Creo que ya he puesto ya la foto esta antes, pero sirve como ejemplo gráfico de lo que trato de explicar:
    la foto.JPG
     
  20. Cozorello

    Cozorello Miembro activo

    Registrado:
    21 Ene 2014
    Mensajes:
    958
    Me Gusta recibidos:
    212
    Ubicación:
    Barcelona
    Supongo que ya lo haces, pero cuando acabes de darle manguerazo, frenas la rueda trasera y ponla vertical, es decir con la rueda delantera arriba. Verás el agua que queda acumulada en las vainas huecas.

    Yo lo hago igual que tú, aunque la seco a mano para evitar la oxidación. También le hecho Squirt a la cadena aunque antes la desmonto con el eslabón rápido que trae y la pongo en desengrasante un rato.
     

Compartir esta página