¿Es normal que las cadenas se gasten tan pronto?...

Tema en 'Mecánica' iniciado por pikolo, 14 Dic 2012.

  1. correcaminos

    correcaminos bici-senderista

    Registrado:
    26 Ene 2005
    Mensajes:
    2.368
    Me Gusta recibidos:
    40
    Ubicación:
    Heartbeat city
    La cadena se estira por el uso independientemente que la engrases mucho o poco o la uses con barro o no. Claro que si no la engrasas provocarás un desgaste en los dientes de piñones y platos y en la propia cadena, pero hay que distinguir entre desgaste y estiramiento.
    A su vez la cadena al estirarse por encima del 0,75 desgasta los dientes de piñones y platos aunque la lleves siempre engrasada.
    Si usas desarrollos muy duros si que puede alcanzar ese 0,75 antes de los 1000 km. De todas formas una vez alcanzado ese 0,75 aún se puede apurar un poco mas la cadena con cuidado de no alcanzar el 1.

    :bye
     
  2. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Gracias por el aporte.
     
  3. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Gracias.
    Eso es lo que voy a tratar de hacer a partir de ahora; porque si no es una ruina.
     
  4. pepe moreno

    pepe moreno Miembro

    Registrado:
    24 Oct 2012
    Mensajes:
    124
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    La Carlota (Cordoba)
    la cadena en mtb se suele cambiar entre 1000 y 1500, pero como dice algun forero, si llevas unos desarollos muy largos,como le suele pasar a todo el que cambia de carretera a mtb, la alargaras antes, tambien dependera de la cadena que uses
     
  5. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    Uso la shimano CN-HG53.
     
  6. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Mi experiencia, por si te interesa, es que en la de carretera me canso de hacer km y no necesito cambiar la cadena (no puedo decir cada cuanto tiempo o cada cuantos km la cambio), pero en montaña, en Galicia, una cadena no me pasa de los 1000 km, con cuidado y limpieza normales (no soy muy cuidadoso). En algun hilo al respecto ha habido gente que decia que le duraba unos 5000 km....pero a mi me llega al 0.75% en unos 1000 km.
     
    Última edición: 15 Dic 2012
  7. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    6
    Desde mi esperiencia, solo de mtb, dire que depende de como se ande y por donde, yo creo que la cadena se desgasta mas y por tanto se estira mas en un clima lluvioso (norte de España ,donde yo vivo) que en clima mas seco ,andar por pistas ,montes ,etc, con charcos de agua y barro gran parte del año ayuda mucho a un desgaste prematuro de toda la trasmision de la bici, andar con una cadena y unos platos y piñones llenos de agua y barro es asumir que estas piezas tienen una vida muy limitada, si las cuidas mas (limpiarlas cada salida y engrasarlas) te podran durar algo mas.
    Yo tengo la "suerte" de vivir al lado del monte y desde el primer momento de la salida llevar la bici manchada de barro, y si, una cadena me dura entre 800/1000 km y a los de mi grupo lo mismo, las sram duran algo mas, pero es un gasto que un biker de mtb tiene que asumir, igual que las pastillas de los frenos, cubiertas,ect ............................pero yo es unico vicio que tengo.......la bici
    y estoy encantado.
     
  8. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España

    Gracias.
    Pues entonces supongo que lo mio ya lo empiezo a ver normal.
    Entonces, ¿Cada cuanto tiempo cambiáis platos y cassetes?. Lo pregunto, porque en muchas ocasiones se debate este tema, y parece que como regla general mucha gente cada 3 cadenas, hace ese cambio. Por lo tanto, si cada 3000km mas o menos tengo que cambiar todo... ¡menuda ruina!, ¿no?... supongo que la cosa se podrá estirar algo mas.
    Concretamente mis platos son los alivio, y la cassete una HG20 creo recordar, son componentes baratos. ¿Pero?... ¿Y los que usáis grupos caros como el XT?.... ¿como llevaís el mantenimiento?.... ¿Merece la pena que me cambie a deore o slx?... ¿Aparte de quitar peso, notare algo mas?... ¿duraría mas la transmisión?...

    El caso es que estoy por mantener la bici como la tengo, y seguir con el alivio, porque sus recambios son mas baratos. A no ser que alguien me asegure que con un grupo mejor, el mantenimiento a la larga me sale parecido.
     
  9. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    6
    la teoria dice que cuando la cadena te entre por el lado del medidor mas corto es el momento de cambiarlo , si tener que cambiar las piñones, pero eso es la teoria, yo he cambiado la cadena en ese momento y me saltaba los piñones, volvi a poner la vieja y .....lo que dure y cuando rompa cambio todo.
    Lo de mantener el alivio o cambiar a uno superior, eso depende de tu bolsillo, la diferencia no es mucha si vas al grupo por encima del tuyo, pero el mantenimiento sera parecido
     
    Última edición: 16 Dic 2012
  10. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    a mi no me duran menos de 3200-3500 y la fuerzo que no se como no se rompen-.-.-.-....
     
  11. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Pues en mi caso, despues de gastar cadenas de todos los niveles de calidad, XT, XTR, etc....no encuentro grandes diferencias entre una cadena cara y una barata, asi que uso las baratas (HG73) y el casette los SRAM 950...asi que una cadena 15 euros, para 1000 km, y el casette, sobre los 20 euros, para 3000 km....y ya sabes, es lo que hay !!!
     
    Última edición: 16 Dic 2012
  12. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    A lo que me refiero yo, es que si por poner unos platos SLX en vez de alivio, ¿van a durar mas?... ¿Se nota que van mejor?... ¿O es solo peso lo que quitamos?...

    Yo uso la cadena HG53, que aun es mas barata.
     
  13. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    ....
     
    Última edición: 16 Dic 2012
  14. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    No...no van a durar mas, en todo caso, igual o menos, pero no mas. Desgraciadamente es mi experiencia. Seguro que pesan menos, que son mas fiables en condiciones comprometidas, que son mas vistosos,...pero durar mas, creo que no.

    Sobre todo porque como alguien dijo en un hilo al respecto, cuanto mas ligero, mas caro....pero es que cuanto mas ligero, tambien menos resistencia.

    Quizas otros hayan tenido mas suerte que yo.
     
  15. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    ¿Y lo de fiables; en que sentido?...
    Pues lo que yo pienso que muchas veces pasa, es que la peña se flipa con las cosas, cuando son nuevas. Es decir; un Alivio recién estrenado va de PM. Pero luego te picas y lo sustituyes por un XT, y flipas... pero... ¿No será también debido a que estrenas?. Es decir, las cosas hay que compararlas en igualdad de condiciones, y no se puede comparar un Alivio casi en las últimas con una XT nuevo a estrenar.
    Por mas que lo pienso, yo creo que seguiré con lo mismo, porque ya veo que esto del MTB, como te líes a hacer km, es la ruina.
     
  16. txopo26

    txopo26 Miembro activo

    Registrado:
    9 May 2007
    Mensajes:
    1.109
    Me Gusta recibidos:
    6
    Pero cuando cambias ¿solo cambias la cadena o tambien piñones???
     
  17. 1111111

    1111111 Miembro Reconocido

    Registrado:
    14 Feb 2011
    Mensajes:
    1.483
    Me Gusta recibidos:
    39
    Ubicación:
    tratando de escapar de rura penthe
    no solo la cadena , cuando llego a 3500, a partir de ahi, pongo una nueva subo una cuesta....si veo que de atras los piñones no agarran bien suele sonar mucho (normamente me falla en el piñon 4) , pues cambio piñones , sino nada.

    ahi una medida para la cadena muy efectiva que veras aki--------------http://javimartin.blogspot.es/1256830440/

    un metodo infalible no falla..-.-..-------...

    aunque ahora que estoy probando squirt lube parece que me dura mas , tengo que experimentar mas--..-.

    otro truco que hago cuando me aburro es que para que dure mas saco la cadena, cambio el sendido de giro , es decir la giro y la vuelbo a poner.
     
    Última edición: 16 Dic 2012
  18. Cibrao

    Cibrao Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Oct 2005
    Mensajes:
    3.146
    Me Gusta recibidos:
    163
    Ubicación:
    A Coruña
    Hombre, el bolsillo de cada uno es de cada uno, y el sabe lo que le duele. De todas formas no diria yo que esto del mtb es la ruina por el coste de las cadenas y de los casettes. En mi caso, representa un gasto, pero no es la ruina (hago sobre 4000 km/año), pero creo que hay otras cosas mas onerosas: Cambio de fundas y cables, Problemas en las ruedas, en los bujes, cuando no el pedalier o los pedales, los frenos, las pastillas,.....Yo creo que la cadena y el casette no es lo mas gordo, pero si quieres llevarla a la tienda a hacer mantenimiento rutinario, te dejas una pasta, sí.

    Y si vienes de bici de carretera, como me pareció entender, entonces hay que reconocer que vas a notar el cambio. Las de carretera no tienen un gasto periodico, las mtb sí, por eso conviene ir haciendo uno ciertas cosas.
     
    Última edición: 16 Dic 2012
  19. pikolo

    pikolo Miembro Reconocido

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    11.829
    Me Gusta recibidos:
    3.446
    Ubicación:
    España
    ¡hombre!...
    Arruinar, no es que me vaya a arruinar; pero es que a nada que uses la bici, tienes que estar cambiando cadenas a cada poco, y eso que yo uso mas la bici de carretera, porque si no al ritmo de km que hago yo, tendría que ponerle a la mtb casi dos cadenas al mes.
     
  20. Leguleyo

    Leguleyo Miembro activo

    Registrado:
    18 Mar 2007
    Mensajes:
    1.524
    Me Gusta recibidos:
    21
    Ubicación:
    Oleiros (La Coruña)
    Mi experiencia. Tanto con 9v como con 10v me dura cada cadena entre 1.100 y 1.600 kms (hasta que entra el medidor de 0.75 y la cambio).
    No noto diferencias de duración entre grupos (Deore, SLX, XT) ni de peso (igual son 5 gramos una cadena y 10 un casete).
    Mis rutas son de entre 40 y 60 kilómetros casi todas y con muy poca carretera. 2/3 del año con agua y barro en abundancia.
    Desengraso con KH-7 y engraso con aceite mineral con teflon.
    Ahora estoy probando con lubricante de cera con base acuosa, pero aún no tengo estadísticas al respecto.
    Y sí, la arcaica transmisión de la BTT es una sangría cuando las condiciones no son óptimas (seco y sin polvo).
     

Compartir esta página