¿Porqué el doble plato....y el tripe...?

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por Kosecki, 18 Jun 2016.

  1. MAVERIK2

    MAVERIK2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2009
    Mensajes:
    1.481
    Me Gusta recibidos:
    905
    Ubicación:
    Banyoles
    Es verdad no hacen falta comentarios, soy consciente de ello.
    Pero para el tiempo en % en que necesito ese Mas o ese Menos, me da igual, y prefiero sacrificar siendo consciente de ello.
    Para mi, y repito para mi y mi uso, es mejor en la mayoria de los casos.

    Soy de Girona, concretamente del Pla de l'Estany ( el llano del lago ) y la broma recurrente es que no hay nada llano, todo son subidas y bajadas excepto la lamina de agua del lago.. ¡¡¡.

    A principios de Julio, tenemos preparada una salida al Puigmal, la montaña mas alta de Girona, 2919 metros, esta semana iré a buscar/provar/comprar, un plato de 28 o 26 o 24 lo que encuentre, pero solo para esa salida especifica, en la que me tocara andar mas que pedalear.

    Un saludo y pedales.
     
  2. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    En mi caso por ejemplo, la bici que me gusta tiene triplato y su precio es de 999 euros. Como dije, miré componentes de gamas más altas y di con el biplato. Bien pues si tras haberme informado y habiendo leído vuestros consejos y experiencias, imaginemos que quiero el biplato. Pues en ese caso me veo obligado a pagar 1400 pavos que vale la siguiente a la que me gusta y que si tiene biplato. La subida de precio se justifica porqur trae mejores componentes pero y si yo quiero biplato? Pues a comprar la de 999 euros y a cambiar los platos...
     
  3. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Ya, pero no es comparable, hace tan solo unos pocos años si habia bicis altas de gama con tres platos, y si querias dos pues quitabas uno(nada mas simple).

    Y sobre ferraris o coches pues si existen opciones en otras marcas, hay coches familiares muy potentes. Mirate en audi por ej

    Un ferrari seria algo comparado a una bici de dh, o mejor aun, a una de carretera ultraelitista, un ferrari no es para ir a la compra y cargarlo con tablas de surf(con sangre todo se puede), una bici de carretera o de crono, no es para meterte por una trialera en pleno monte(con sangre y sudor tambien se puede).

    Pero este tema no es comparable a los coches, por que un coche no lo mueves tu y a ti no te afecta por ej en nada que el coche pese 30 o 40 kilos mas o incluso si hay poco sitio y es configurable, abates asientos para cargar.

    Tu imagina ahora que un coche solo te viniese con 2 asientos, por que como tu normalmente vas solo al trabajo pues te lo compras así, el resto imaginatelo. Que si, hay coches con dos asientos, pero son coches para un uso muy específico, por eso lo principal es el uso que se le da.

    Es evidente que no vas a irte a un circuito con un coche familiar cargado ¿verdad? y con la familia dentro, por tanto si quieres un coche normal para ir a un circuito y prepararlo lo mejor posible, lo aligeras le quitas asientos y demás modificaciones y te lo preparas para eso, pero eso lo haces tu, no puede obligarte el fabricante a comprartelo asi y eso con el tema de platos es lo que ocurre, un fabricante de coches generalista no te obliga a comprarte un coche de 50.000 euros con dos asientos, si lo quieres para un uso muy especifico ese fabricante tiene coches adaptados a ese uso, o si no hay otras marcas.

    Fijate que en coche de hecho es al reves de eso que dices, cuanto mas alta sea la gama mas equipado viene, no le quitan cosas, en bici es al revés por que el fabricante nos marea con eso para que compremos.

    Claro que el cableado interno no se veia tanto, pero aun hoy se ven cables por abajo cuando de todos es sabido que va mas expuesto al barro agua etc.. Y realmente lo del cableado interno es`por estética por que actualmente los cambios , muchos ya van con funda completa hasta el propio cambio, traseros y delanteros y funcionan bien, antes la propia shimano te decia que no se podian montar así.

    Mtb de los 90

    [​IMG]

    Repito, lo que hacen los fabricantes actualmente de mtbs es marearnos y rescatar ideas del pasado para venderlas como nuevas, la ventaja de un cableado interno la tienes con un desviador de atornillar con funda desde la maneta hasta el propio desviador, y para el cambio de piñones lo mismo, yo las tengo asi en mi enduro y van perfectos, lo demás del cableado interno es simple estética, pero a la vez mucho menos practica a la hora de cambiar fundas, lo de siempre.
     
    Última edición: 21 Jun 2016
  4. nazayabi

    nazayabi Miembro Reconocido

    Registrado:
    22 Sep 2015
    Mensajes:
    1.558
    Me Gusta recibidos:
    637
    Ubicación:
    en elmundo
    En este caso mas,no es menos,actualmente llevó biplato,y aveces (muchas)echo de menos otro plato más grande,en subidas y bajadas no tanto pero hay cuando se llanea,hay se echa de menos,y mas cuando veo que algunos compañeros le meten todo y aprieta un poco,no hay manera de acercarme.
    Antes con mi 3/7,subia menos,pero llaneava más.
    Toda configuración,supongoque esta pensada para cada,digamos terreno,lo que tenemos que buscar es lo que se nos acerque mas alo que vamos hacer,y si en una marca concreta no nos lo ofrece,pues se sigue buscando.
     
  5. fumego

    fumego Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 Ene 2011
    Mensajes:
    1.361
    Me Gusta recibidos:
    303
    La bicicleta es una máquina extraordinaria, por la insuperable relación sencillez/eficacia.
    Un ciclista puede recorrer 200 kms en 5 o 6 horas, subido a su bici. Ningún animal terrestre es capaz de semejante hazaña.
    Si os dais cuenta, las bicicletas en su esencia han evolucionado muy poco realmente a lo largo de los años, y yo diría que de las décadas. Se han aplicado mejores materiales y todo eso, pero la esencia es la misma.

    Y con ese problema desayunan todos los días las marcas, y sus ingenieros y equipos de marketing. ¿Como mejorar algo que de por sí es tan difícil de mejorar?
    La solución es ir a la especialización y la obsolescencia por cambios de estándares.
    ¿Y la especialización que significa? Pues que cuando mejoras por un lado, indefectiblemente pierdes por otro, así de simple.

    @Kosecki : Si piensas usar la bici de forma muy versatil, incluso como medio de transporte, ni lo dudes: triple plato!
     
    • Me Gusta Me Gusta x 3
  6. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    De acuerdo, pero, a mi me gusta por ej bajarme de la bici lo menos posible, aunque vaya mas lento que a paso de persona, la bici la quiero para ir montado, no me gusta limitarme a mi mismo en una cuesta a traves de la trasmisión solo por que la bici queda mas bonita o echo menos tiempo en limpiarla.

    Y sobre lo del plato, justo lo que yo decia en otro post, con dos platos, o tres, no tendrias ese problema, pero como se suele decir, eso es cosa tuya, lo que no se puede es negar ventajas y desventajas(que a ti te guste una cosa u otra perfecto), si para ti es mejor ir, comprar otro plato y andar montando y desmontando perfecto, yo lo hago mucho mas simple, llevo 3 platos(o dos), todo en uno.

    Y ojo, tengo amigos con monoplato y biplato(para mas inri justo el que está mas en forma lleva dos platos, y el que esta en peor forma lleva uno, pero resulta que la bici de biplato es de xc y la monoplato es casi de dh), pero, no niegan las evidencias(tampoco digo que tu lo hayas hecho), pero a la vez tampoco andan montando y desmontando el/los platos según la ruta, si quieren hacer una ruta dura, lo que hacen es entrenar mas, que es lo lógico, pero ya digo que respeto lo que haga cada uno, lo que jamás se puede negar, es la realidad(un triplato se adapta a todo), sobre gustos, como se suele decir, no hay nada escrito.
     
  7. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Natasha por favor... No me compares audi con Ferrari. Para mi una bici de 3000-4000 pavazos es un **** Ferrari de las bicicletas, así de claro, ***** que vale lo mismo que una moto la ****** bici. Si alguien se gasta ese dineral es porque es un PRO y no busca polivalencia sino componentes específicos, como el tío que se compra un Ferrari no busca ir a la compra o llevar a la familia. Si antes en las super bicis había triplato y lo han modificado será por algo.
     
  8. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Hombre, puedes decir que le ves más ventajas al triplato que al monoplato.... Pero decir que no tiene ninguna ventaja no es cierto. Te digo 3 que se me ocurren rápido: ahorro grande de peso, sencillez y facilidad de limpieza.

    Donde yo vivo también todo es montaña y el monoplato me va perfecto. Eso sí, no es para todos los públicos. Si no está fuerte, mejor que no lo cojas. Yo, no lo cambio por nada, y menos por triplato.

    Saludos!
     
  9. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Aunque parezca de locos, que lo es, una bici de 3000€ no es un ferrari.
    Ferraris están al alcance de muy pocos, y bicis de 3000€ se ven muchísimas. Para mí un Ferrarí en bici (ya de por sí el simil es absurdo) sería a partir de los 7000-8000€, es decir, bicis que prácticamente no se ven, como los Ferraris

    Saludos
     
  10. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    3.000 es primer precio en ciertas marcas... 13.000 acaba de encargar un amigo mio...

    Enviado desde mi Titans2_DG700 mediante Tapatalk
     
  11. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Bueno, yo me estoy metiendo en temas de los cuales soy ignorante absoluto y hablo por lógica y no por conocimiento de causa. Muchas gracias por vuestros consejos a todos.
     
  12. akmann2

    akmann2 Miembro Reconocido

    Registrado:
    9 May 2014
    Mensajes:
    5.452
    Me Gusta recibidos:
    2.986
    Ubicación:
    Madrid
    Hay marcas q t permiten variar el montaje y elegir componentes para que te venga montada de casa a tu gusto. Además en la propia tienda te montan el biplato a precio reducido (se quedan el triple).

    Enviado desde mi Titans2_DG700 mediante Tapatalk
     
  13. Amt0571

    Amt0571 Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Ene 2010
    Mensajes:
    2.378
    Me Gusta recibidos:
    1.310
    Aquí la gente escala paredes con un 38/11 y hacen la minipimer a 80km/h. No hables de matemáticas que se les satura el cerebro como cuando tienen que usar el cambio izquierdo.
     
  14. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    13000?
    Imagino que es ciclista profesional a nivel mundial. Me doy una castaña con una bici de ese calibre y me da algo jejej
     
    • Me Gusta Me Gusta x 1
  15. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    Es asi, de hecho con las mtb de antes podias seguir hasta cierto punto a una de carretera, aun recuerdo los piques de la vieja escuela de mtb con los carreteros(intenta tu eso hoy con una monoplato), pero claro, por mucho que adaptemos, una bici mtb es para el monte, para todo el monte, no para solo un 1% de monte o un 20 por ciento de ususarios concretos.

    Lo que ocurre es que los fabricantes son muy listos y saben que la especializacion da dinero, y no se puede hacer especialista a una persona normal, una persona normal con una bici para todo, hoy en dia tiene que "joderse" y poner 2 platos si compra una mtb de 1000 euros y como sea de 3 o 4000 un solo plato y ahi te quedas. Por eso en este tema discrepo mucho con la "filosofia" de las marcas, avances si, pero imposiciones a peor, no.
     
  16. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Cierto, vi ese tipo de venta en la marca Rose bikes. Lo que pasa que son caras de pelotas
     
  17. Natasha Romanoff

    Natasha Romanoff Miembro Reconocido

    Registrado:
    18 Mar 2015
    Mensajes:
    5.965
    Me Gusta recibidos:
    68
    Ubicación:
    Into a tire
    ¿por que? no hace falta ser profesional para tener una bici cara. Los motivos de tener esa bici ya son debatibles, pero la posibilidad de tenerla si existe.
     
  18. Kosecki

    Kosecki Miembro activo

    Registrado:
    6 Oct 2015
    Mensajes:
    216
    Me Gusta recibidos:
    65
    Jajajaja ya lo se hombre, pero es más habitual que una bici de 13000 euros, repito, 13000 euros, sea adquirida por profesionales y equipos de competición y menos habitual que sea comprada por hobby. Allá cada uno con su dinero, que mi comentario va sin acritud....
     
  19. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.611
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Yo siempre tuve 3x7 y luego 3x9 e iba muy bien con el triplato en 26, pero notaba que el plato grande apenas lo usaba, y que si apuraba el mediano, podría prescindir de éste. Al pasar a 29 me puse un plato pequeño de 20 dientes (para que fuera equiparable al 22 en una 26er) y dejé el mediano de 32 como el nuevo "grande", que equivale a uno de 34 dientes en una 26er.

    Si hubiera usado más el plato de 42 o 44 dientes con la 26er, pues sin duda se me hubiera quedado corto este desarrollo, pero el caso es que me va perfecto y uso poco los dos últimos piñones, así que el cruce de cadena no es mucho mayor.

    ¿Qué he ganado? Algo de simpleza y una cadena más corta, por lo tanto menos propensa a latigazos y roces con el desviador. A mi me compensa, a otros no. Cada quien...
     
  20. Mr.Proper

    Mr.Proper Miembro Reconocido

    Registrado:
    29 Feb 2012
    Mensajes:
    7.704
    Me Gusta recibidos:
    2.149

    Correcto. Lo suyo es un Sram 10-42, pero toca cambiar nucleo y se va de precio. Sunrace ha sacado un casette 11-46 y creo que es mas ligero que el Shimano 11-46. Tendré que estudiar el tema.

    Saludos.
     

Compartir esta página