No estoy muy seguro acerca de esto que comentas yo diría que los bulones giran lo mismo, ya que si un bulón entra en un ángulo determinado en el plato, sale de él aproximadamente con el mismo ángulo, sea un plato más grande o más pequeño, simplemente gira más en menos recorrido con un plato pequeño, pero el giro total en ambos casos es el mismo. Pero en el caso del plato grande habría más cantidad de bulones obligados a hacer ese giro. Aparte de esta pequeña locura de giros, habría que tener en cuenta también rozamientos entre los laterales de la cadena y las caras externas de los dientes. Saludos.
Desde mi punto de vista opino que, en el caso de llevar 50-34, independientemente del cassette que lleves, el momento idóneo, o la posibilidad de cambiar de platos, en este caso al 52-36 debería ser cuando se empiezan hacer los recorridos a plato en los cuales, durante la pretemporada necesitabas ir con el pequeño, por lo menos, yo así lo consideró, aunque lo ideal sería tener ambos en casa y en función de la ruta montar uno u otro
Cuantos menos dientes tenga un plato, el mismo giro la cadena lo tiene que hacer con menos bulones, por tanto toca a más grados por bulón. Aunque por otro lado tienes razón que hay menos bulones girando. Vaya rallada Pero bueno, que para una charla friki esta bien, pero dudo que nada de esto tenga influencia en relación a otras variables
Un círculo tiene 360 grados, independientemente de lo grande que sea. Digamos que un bulón tiene que girar 180 grados para hacer un cambio de sentido de cadena, o lo que es lo mismo para que entre por el lado superior y salga por el lado inferior hacia el cambio, en mi opinión personal los bulones giran lo mismo, solo que con platos pequeños giran antes (o con menos recorrido de plato). Sí, es una charla algo friki, pero todo sea por la ciencia
Si la cadena gira 180 grados, con 10 bulones en contacto en el plato girará 18 grados cada bulón (primero al entrar y luego en sentido contrario al salir), con 20 bulones en contacto girará la mitad, 9 grados cada uno. O sea, que en total el conjunto de lo bulones gira lo mismo, pero cuando más grande sea el plato hay más bulones girando en cada instante y por tanto cada bulón gira menos grados.
Hay un estudio donde se demuestra que hay menos fricción usando platos y piñones mas grandes que combinando platos y piñones mas pequeños, siempre hablando a igualdad de desarrollo claro está. Otra cosa es que nosotros lleguemos a percibir la diferencia.
Estás en lo correcto. Esto quiere decir entonces que todo el rozamiento se reparte entre dos eslabones, el que entra en el plato por arriba, y el que sale por abajo, estos serían los únicos que giran. En resumen habría más eslabones haciendo menos giro VS menos eslabones haciendo más giro, por lo que en teoría al final si consideramos solo esta parte serían rozamientos parecidos. Como no hay material perfecto ni rígido infinitamente creo que también habría que tener en cuenta como soportan las tensiones uno u otro caso, en un plato grande se repartiría más la tracción entre más dientes, lo cual podría ser más beneficioso. Y creo que aquí ya habría que entrar en la cadencia que use cada uno, traccionando más o menos los platos, creo que podría ser más beneficiosa una u otra cosa dependiendo de este factor. La intuición me dice que con más revoluciones y menor par, es mejor menos dientes. Si hay estudios por ahí, poned las referencias de donde aparecen
52-41-30 y un 13-26 8v. El triple es el que salva la vida, y eso que soy un globero elevado a más infinito.
aqui tienes platos shimano de 48 dientes para compact http://www.ebay.es/itm/Shimano-Biop...LT-72g-1991-/131618812907?hash=item1ea517b3eb
que desviador llevas tu? por lo normal para triple plato tiene una capacidad de diferencia como mucho de 20 dientes
sino los tienes en FSA, que son mejor que shimano. http://hispanoracing.com/articulo/plato-carretera-fsa-bcd-110mm
Yo, en mi caso me refería a que no vengan las bielas con ellos montados de serie. Y creo que Frizick se refiere a encontrar un plato 48 marca shimano, que por ejemplo en el caso de ultegra aunque valen otras marcas rompe con la estética de las bielas, y tal vez no cambie tan fino. Miche, Stronglight, y TA Specialites son fundamentalmente los que más opciones dan en cuanto a platos. Ejemplo, Miche da elegir cualquier dentadura, compatible para compact Shimano ó Campagnolo: http://www.probikeshop.es/plato-exterior-miche-compact-110-mm-10-v/107085.html Por poder podemos meter uno de 49 dientes.