10000 DEL SOPLAO 2013 - MTB

Tema en 'Zona Norte' iniciado por Kokefer, 12 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. ivo_gtt

    ivo_gtt Miembro activo

    Registrado:
    6 Sep 2010
    Mensajes:
    441
    Me Gusta recibidos:
    28
    pues yo llebo este mes entrenando en casa en estatica los lunes y miercoles sobre 1 hora al 60 65%, (ahora empiezo al 70 75%), y los martes y jueves a spining, y por ultimo un dia del finde intento hacer unos 50 60 km con unos 1500 1700 de desnivel, como lo veis si sigo asi llegare en forma para acabar de dia? en spining y la ruta del finde me suelo pasar de vez en cuando de pulsaciones q tendria q hacer los primeros meses pero bueno tampoco voy a dejar de hacer lo q me gusta ya q no voy a hacer tiempos voy a acabar.
     
  2. theo

    theo Jarra&Pedal member

    Registrado:
    15 Jun 2005
    Mensajes:
    9.463
    Me Gusta recibidos:
    2.526
    Ubicación:
    Tarazona
    Eso me paso a mi el primer año que me lo tome medio en serio... El día que me hice una prueba de esfuerzo y me salio el aerobico 77%, a bolos... Pues nada que el año anterior me pegue 3 meses por debajo del umbral... A puro de hacer kilómetros mejoras, pero nada como saber donde esta tu umbral, los resultados son mucho mejores.

    Por eso lo mejor es hacerse una prueba de esfuerzo, porque cada persona es un mundo.
     
  3. lacompe

    lacompe i want to break free

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Gallego
    os dejo un reportaje sacdo de internet que para alguno le sirva de ayuda

    COMO ENTRENAR EN 8 SEMANAS PARA UNA RUTA LARGA

    El objetivo de este programa de entrenamiento es aumentar gradualmente tu kilometraje en 8 semanas para conseguir completar una carrera Century. Aumentando la distancia
    de forma gradual, alcanzarás el estado físico que necesitas y evitarás lesiones y sobre entrenamiento.
    Para empezar, cuenta 8 semanas hacia atrás desde la fecha de la carrera Century y utiliza el siguiente programa como guía para gestionar tu kilometraje y tus resultados. Al
    llevar a cabo este programa, se presupone que comienzas con la capacidad y la forma física para completar una carrera de 40 kilómetros. Si no estás a este nivel, plantéate
    reducir tu objetivo a media Century.

    Semana 1: el recorrido total para esta semana es de 100 kilómetros, y el recorrido de mayor distancia es de 40 kilómetros. Esta semana debes completar 4 recorridos en total,
    con 3 días de recuperación. Los dos primeros recorridos deben ser de 20 kilómetros de distancia, el tercero de 40 kilómetros y el cuarto de 20 kilómetros. Puedes utilizar los días
    de recuperación de esta semana y de las semanas posteriores para organizar los recorridos de forma apropiada según tus horarios. Esta semana, la intensidad debe ser muy baja
    (a un nivel en el que puedas mantener una conversación mientras vas en la bicicleta) y debes evitar ascensos pronunciados.

    Semana 2: el recorrido total para la semana 2 es de 120 kilómetros, con un recorrido de 50 kilómetros como máximo en un día. El recorrido para cada uno de los 4 días es de:
    20, 30, 50 y 20 kilómetros respectivamente. De nuevo, utiliza tus días de descanso como creas conveniente para asegurarte de que no te exiges demasiado durante la segunda
    semana del programa. El nivel de intensidad debe ser similar al de la semana 1, pero se te permite sobrepasarlo cuando encuentres cuestas.

    Semana 3: el recorrido total para la semana 3 es de 150 kilómetros, con un recorrido largo de 65 kilómetros. Los recorridos para esta semana son de: 30, 40, 65, y 15
    kilómetros. El nivel de intensidad no debe disminuir a partir de la semana 3 y deberás controlar tú mismo el ritmo del recorrido largo de esta semana. Es importante que te
    asegures de comer regularmente, ahora que la distancia va aumentando.

    Semana 4: la distancia para esta semana aumenta a 170 kilómetros, con un recorrido largo de 80 kilómetros. De nuevo, los recorridos de los 4 días de esta semana serán de 25,
    30, 80 y 35 kilómetros respectivamente. Sigue manteniendo una intensidad baja y controla especialmente el ritmo el día de la semana que realices el recorrido más largo.

    Semana 5: ahora que la distancia comienza a aumentar por encima de la media Century (80 kilómetros), debes tener en cuenta las condiciones meteorológicas y la hora del día
    en la que realizarás tus recorridos. Asegúrate de llevar la ropa adecuada si crees que puede hacer más frío a medida que avanzas en tu recorrido o si hay probabilidad de que
    llueva. Si oscurece pronto, asegúrate también de llevar las prendas reflectantes correspondientes. El recorrido más largo de esta semana es de 100 kilómetros y el total para esta
    semana es de 200 kilómetros. Estos recorridos deben ser de 30, 50, 100 y 20 kilómetros de distancia. Puedes aumentar la intensidad de esta semana hasta donde te sientas
    cómodo, pero recuerda que el principal objetivo es completar las distancias, no hacerlo rápido.

    Semana 6: esta es la semana en la que recorrerás la mayor distancia total y en la que realizarás el recorrido de un día de mayor distancia para prepararte para la Century. El
    recorrido de mayor distancia es de 110 kilómetros y la distancia total de la semana es de 220 kilómetros. Los recorridos son de 35, 50, 110 y 25 kilómetros de distancia
    respectivamente. No olvides utilizar tus días de descanso, te ayudarán a recuperarte de cada sesión de entrenamiento. Una vez que completes esta semana, deberías estar
    convencido de que en una semana serás capaz de completar la Century.

    Semana 7: esta semana tiene menos millas que la anterior por una razón: permitir que tu cuerpo descanse antes de completar la Century. El recorrido más largo no debe
    superar los 80 kilómetros y no debes recorrer más de 110 kilómetros a lo largo de la semana.

    Semana 8: ¡Century!

    Si en algún momento a lo largo del programa sufres una lesión o te fatigas en exceso, debes reducir la distancia y ajustarla a tus necesidades. Nunca te fuerces a completar un
    programa de entrenamiento y asegúrate de que tu estado de salud general sea lo principal.
     
  4. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    y los que no sabemos de umbrales, pulsaciones...etc Llevo cuentakm en la bici y de milagro

    que el anticristo nos ampare, jajja
     
  5. Cai Morcín

    Cai Morcín Miembro activo

    Registrado:
    1 Sep 2006
    Mensajes:
    542
    Me Gusta recibidos:
    49
    Ubicación:
    Mieres (Asturias)
    UFFF, estoy contigo encanyonado...yo no uso pulsómetro, ni umbrales, ni porcentajes ni leches...........casi no tengo tiempo para salir...........En fin, yo me muevo más por sensaciones personales, de estar fresco y con ganas, o por contra de estar para tirarme a los perros.

    En resumen mi preparación se basas en entrenos non-stop de corta duración (2-3 h), exclusivamente BTT y alternando recorridos cortos con más desnivel y recorridos más tendidos y de más kilometraje.

    Supongo que el Soplao pone a cada uno en su sitio, acorde con el nivel de entreno. Yo tengo claro que voy por encima de las 12 horas. Es lo que hay e intentaré disfrutarlo al máximo.
    Saludos a todos, Ánimo y a entrenar.......Grijota! ¿Cúanto queda?? jajaja
     
  6. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    ..quedan 106 dias para el dia "D".:vino
     
  7. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    yo le leì a marga fullana (antes de que ganara cosas en serio, doping, etc...) en una entrevista hace la tira (de cuando leia yo revistas de btt, jaja) y decia que se habia cogido entrenador personal y a veces era al reves de las sensaciones que tenia: habia dias que estaba a tope para cojerla, y resultaba que lo mejor que le venia era una ruta corta corta. O al reves, estar ****** y tocarle hacerse un dia duro de entrenos

    Pero los mortales como **** vamos a ponernos asi, a poco que haya fuerzas, a machacar la bici, jeje

    Para no sufrir la rotula, si veo una rampa ******, le meto molinillo y a reventar, para no arrastar cadencia. Lo mas parecido que puedo hacer a una serie ... con eso digo todo

    Los dias que grijota no cuenta, son dias de mas para entrenar el soplao, no? jajaja
     
  8. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    vaya, ya lo estaba contando extra
     
  9. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Tampoco hay que entrenar tan en serio, que aquí todos vamos a divertirnos, peor eso si des estar bien entrenado a mal, pasas de divertirte a sufrir y mucho.- Lo que esta claro que si sales en bici hay que intentar llevar unas pautas, hacerlo con conocimiento y el mero hecho de estar unas horas y unos kilómetros encima de la bici, ya te esta entrenando y mucho.-
     
  10. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Con ese entrenamiento estas por debajo de las 11 horas y media fijo
     
  11. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    Me estais metiendo miedo con tanto entreno tan programado.

    ......quedan 365 dias para el dia "D".

    Venga que ahora temenos tiempo de sobra, ja ja ja......:eek:la2
     
  12. encanyonado

    encanyonado pedalea o muere

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    3.182
    Me Gusta recibidos:
    918
    Ubicación:
    Paraiso de la btt
    ahora sì que sì :saltarin
     
  13. lacompe

    lacompe i want to break free

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Gallego
    yo tampoco soy de los que piensa en entrenar a taco, de los que sale y si la norma dice hay que regular y no pasarse, lo usual es que me caliente y reviento el pulsometro.........
    pero tambien comprendo que las cosas si quieres hacerlas bien, no se hace asi, ya que hay gente que entiende un poco de preparacion, de como funciona el cuerpo, de como alimentarse para rendir mas, y que te asesora....

    esta claro que para hacer el soplao, la 101, la quebrantahuesos, etc, no puedes estar 5 meses tumbado en el sofa, el fin de semana antes engrasar la cadena y ala 165km y con ese desnivel...

    lo importante no es hacerlos en 6 horas en 10 horas o acabar al amparo de una luz, lo importante en que llegue el dia, y que disfrutaras del tiempo que te preparaste para eso, y que cuando cruces la meta pienses "*****, valio la pena", y no que desde el kilometro 80 estes con calambres, una pajara que ni te cuento, vas tan reventado que ni controlas la bici en la bajada y te metes la del ****** del millon.
    pues entonces, y desde mi humilde opinion el soplado no es tu ruta, y si la de "quintanilla de la llana" que son 45 km y 1200 m de desnivel.

    si eres de los que tiene tiempo, sales varios dias a la semanas y haces 50 - 70 km sin enterarte, solo tienes que intentar hacerlas un poco mas largas, y ya tienes un soplao.
    y los que no tenemos tiempo????????? ya tenemos un infierno, o sea, unos tienen un soplao y otros un infierno. ahora entiendo el nombre

    en mi opion, la mejor forma de controlar como responde tu cuerpo es con un mecanismo tan simple, que solo cuesta 15€ en el "dacalois"
    un pulsometro, es la mejor forma de saber cuando tienes que levantar JAS o darle JAS,
    si vas subiendo muy sobrado, te encuentras fantastico, que te comes a todos pero el pulsometro marca 195 ppm, el sobrado y el fantastico te va a durar menos que un sobre con 100.000€ en la puerta del congreso.
    pero si vas subiendo muy sobrado, te encuentras fantastico, que te comes a todos pero el pulsometro marca 135 ppm, chaval, el soplao es poco para ti

    nos vemos en el infierno o nos vemos en soplao?????
     
  14. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    Se puede decir más alto, pero más claro imposible.:clap
     
  15. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    ..quedan 106 dias para el dia "D".:malaleche
     
  16. jcflara

    jcflara Miembro

    Registrado:
    27 Ene 2008
    Mensajes:
    84
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    MADRID
    Si señor lacompe estoy bastante deacuerdo contigo.
    En mi caso creo que tanto estar leyendo estas líneas como el entrenar tiene que ser parte del disfrute de una prueba como esta. Motivación para salir a montar en bici q al final es lo que de verdad nos une a los que estamos todos los días mirando este tema y alegrandonos cuando ves al entrar que hoy han escrito muchos mesajes.
    En mi caso en entrenamiento se basa en ir al curro en bici 2 o 3 días a la semana( unos 50 km ida y vuelta) y una salida el domingo q ahora esta en las 3 horas y aumentara en lo que pueda según pase el tiempo. También le estoy dando al running 3 días a la semana salidas cortas (45 min Max) aunque lo iré dejando en dos si puedo mantener bien los días de bici si los imprevistos no lo impiden....
    Por el momento tengo el imprevisto que he sido padre hace unas 20 horas y estoy en el hospital aquí escribiendo en lugar de descansando para salir mañana....( pero merece la pena leche)
    Ánimo a todos y a darle caña!!!!
     
  17. tirico

    tirico Miembro activo

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    1.872
    Me Gusta recibidos:
    4
    un buen entrenamiento empieza con un buen conocimiento de nuestro motor,para poder planificar el entreno y saber que lo que estamos haciendo lo estamos haciendo medio regular.
    ya lo dije y lo repito,lo importante no es la cantidad si no la calidad.
     
  18. lacompe

    lacompe i want to break free

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Gallego
    bienvenido al nuevo mundo!!!!!!!!!!!!!!
     
  19. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    Enhorabuena jcflara!! pero ahora con una criatura si q lo tienes joddo para entrenar, te lo digo xq yo tengo dos y hay que dedicarles mucho tiempo.:crybaby
     
  20. Ceci68

    Ceci68 Miembro Reconocido

    Registrado:
    13 Oct 2011
    Mensajes:
    487
    Me Gusta recibidos:
    1.243
    Me parece que no hay que dar tantas vueltas a los entrenamientos con series,ritmos,%,etc......El Soplao es una prueba de GRAN FONDO donde lo que prima es mantener un ritmo constante , dentro de nuestras posibilidades y poder mantenerlo durante...."cienes y cienes de minutos."
    Para mi lo principal es hacer salidas muy largas aunque sean pocas pero que el cuerpo reconozca la sensacion de estar mas de cinco o seis horas encima de la bici...no tanto a ritmo alto sino como se dice "haciendo culo".
    Es curioso lo que te empieza a doler a las 6 horas....TODO.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página