10000 DEL SOPLAO 2013 - MTB

Tema en 'Zona Norte' iniciado por Kokefer, 12 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    Lamcope, ese lo veo para un máximo de 100 km y más bien con poco desnivel. El Soplao es casi la marcha de monte más dura de España, muy muy dura, muuucho más que la QH. Yo he hecho 4 QH, acabandolas todas, una bajo una lluvia y frio intenso, y nunca me he puesto las pilas para entrenar desde enero como para el Soplao. El año pasado no terminé por el agua y el frio, pero no las tenía todas conmigo. Este año voy a preparlo muuucho mejor, y aún así, cuando cruce la línea de meta, lo tendré claro.

    No quiero meter miedito, pero hay que concienciarse que esto, es durillo. Eso si, aunque no se termine, vale la pena ir, esto lo digo para los primerizos, el ambiente es ES PEC TA CU LAR, y volvereis al año siguiente, seguro.
     
  2. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    No te preocupes, qeu se sobre entiende que no discutes, lo que haces es dar tu opinión, como todos, a lo que me refiero de "hacerlo bien", pues lo dicho, es salir entre semana entre el 65-70% Fcmax, con buena cadencia cargando poco a poco el volumen, haciendo sprints, cortos de 12", cuando ya llevemos una semana estos sprints, combinarlos con series largas 2 ó 3X15', al 70- 75% FCmax, y recuperar bien, 3',4' al 60%, todo esto durante las semanas iniciales, de acondicionamiento general que dice Chema, yo este año haré de base 9 semanas luego ya empezare con lo duro, y eso ya lo contaremos más adelante.-
     
  3. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    En esto del entreno no valen opiniones, valen aquellas que tengan rigor científico. Hay muchas cosas de las que comentais que son ciertas y otras tantas no tanto.

    Los entrenos esos que habeis puesto hacen aguas por todas partes, pero como todo plan general. Son simplemente recetas que no tienen en cuenta el principio más importante del entrenamiento que es la individualización.

    Una cosa importante es diferenciar la base del fondo. La base se relaciona con un periodo que se aplica en un plan de entrenamiento tras un periodo de descanso, de ahí que se comience con intensidades muy bajas. EL fondo es un concepto más amplio y también ambiguo, pero tiene más que ver con aguantar muchas horas al ritmo que sea, de ahí que el trabajo de calidad también trabajan este aspecto.

    Hablar de intensidades del 60-70% para hacer fondo pues depende. Hay gente que no va ni en aeróbico a esas intensidades y está perdiendo el tiempo.

    Yo sigo la planificación tradicional, la típica de 12 semanas de base, 8-12 de especifico, y competitivo. Pero hay otras formas de entrenar(vease la planificación inversa) y que en función del deportista pueden resultar más o menos efectivas. Ahora bien, a no ser las 2 primeras semanas de entreno y las recuperaciones de las series, no bajo practicamente de un 70% de mi FCmax en ningún entreno(individualización).
    Planes de 8 o 12 semanas son para gente con mucho rodaje y se basarían más en la intensidad que en el volumen.

    No se... el mundo del entreno es muy amplio como para plasmarlo en un post.

    Ahora ando ya al comienzo del específico. Combino 2 salidas cortas(2-3 horas) en las que trabajo series de umbral y fuerza-resistencia, 1 salida de rodaje aeróbico(75-80%) de 3 horas con intervalos de intensidad aeróbica(80- 88%) y un rodaje largo(4.5.6 horas) de menor intensidad(70-85%).

    Hoy por ejemplo 3 horas 70-80% con 5 intervalos de 8 min. a 85-90%. Trabajo del umbral.

    Por si os sirve de referencia...

    Un saludo a todos.

    P.D: Estoy convencido de que el Soplao se hace bien sin seguir ningún plan, simplemente saliendo con "cabeza"
     
  4. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Muy buena la frase de tu profe!!!
    Por eso quiero contrastar entrenamientos y planificaciones de entrenamiento, para sacar algo en claro.
    Y aunque me he leido bastantes temas del subforo de entrenamientos, como la preparación iba a ser para El Soplao y Euskobike y casualidad empezamos a hablar de eso por aquí... Pero vamos, tampoco quiero desviar el origen del tema.

    De hecho en las puertas de mis armarios tengo 3 planificaciones de entrenamientos diferentes de unas 20 semanas cada uno. Una para mtb, otra para flaca y otra para rodillo.
    Cada uno separado día por día con lo que hay que hacer. Y no sigo ninguno al 100% simplemente estudio la semana que empieza, miro los tres entrenamientos y escojo a mi modo de ver, de poder salir a la calle o rodillo, de ser y de poder hacer, lo que más conveniente creo.

    Joe, lo del umbral si me trae de cabeza... En bici no sé porque en bici llevo con pulsómetro un par de semanas, pero corriendo lo superaba con creces.
    Del tipo de carreras de 10km hacer media de 192pps, de media maraton media de 186pps. Vamos, romper totalmente las reglas del deporte aeróbico XD

    No diría que no es válido, solo que el que lo ha planificado no se ha mojado mucho...
    En vez de medir el volumen por horas, lo hace por distancia. Que no es que esté mal, es diferente simplemente.
    Lo que si veo bien es que la base dura la mitad del entrenamiento, es decir 4 semanas.
    Pero lo de la última semana "Century!"?? No se que tipo de prueba es, pero dura una semana? La semana previa no hay que estar tirado en el sofá esperando a que llegue el día...

    Esque como los comentarios no tienen tono de broma, duda, chulería... Pues quería dejarlo claro antes de que pueda haber malos entendidos.
    Bien bien, lo mio es similar por lo que veo entonces. La base la haré entre 8 y 10 semanas, la semana que viene ya tengo alunos sprints cortos también y dentro de dos alguna seriecita.
    Pero lo que dies, lo duro está por llegar jajaja.
    Aunque como que no cuesta ir despacio! XD
     
  5. Jandros16

    Jandros16 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Jul 2012
    Mensajes:
    7.920
    Me Gusta recibidos:
    1.552
    Unas series d 3x15'-20' al 70% no creo q aporte mucho mas q rodar 1hora a la misma intensidad. Desde mi punto d vista, fraccionar el entrenamiento a bajas intensidades (o moderadas) es por una ciestion psicologica. El entrenamiento d rodillo se hace mas llevadero, nada mas. Para trabajar un objetivo existen multitud de medios. Continuo extensivo o fraccionado intervalos largos sirven perfectamente para trabajar la base aerobica.

    Otro aspecto inportante. Ya lo han conentado con muy buen criterio, la nutricion sobre la bici. Yo estoy compitiendo todo lo q puedo y mas para sacar conclusiones positivas en este apartado. D monento, cada 40' tengo q avituallar. Ademas de geles tb comida solida porque al final da sensacion de hambre y es muy desagradable. Y beber regularmente d poco a poco. Entrenar este apartado tb.

    Esto no viene en un manuel. Es la forma en q tu cuerpo se comunica contigo. Por cierto, yo entreno sin pulsometro. Sigo la escala d borg d esfuerzo percibido. Lo usabamos en natacion, y no va muy sesencaminado. Pero repito, hay q saber escuchar tu cuerpo.

    En cuanto a las planifiaciones, la planifocacion se adapta al deportista, no el deportista a la planificacion. Conclusion, cuidado con las receta típicas de....prepara tal competicon en 10 semanas. Mi hermana siguio una d esas d una conocida revista y se rompió. Menos mal q el entrenador lo tenía en casa y gratis. Menudo pollo le monté. Chicos, con cuidadito lo d las recetas
     
  6. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    con ese ritmo de entrenamiento y estando ya en el especifico si no petas antes, y en el soplao no tienes ningún contratiempo, estoy seguro que harás un tiempazo.-
     
  7. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    ...quedan 92 dias para el dia "D".:twisted:
     
  8. RAMONEAS

    RAMONEAS Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    10.276
    Me Gusta recibidos:
    3.227
    Ubicación:
    En Babia
    Leo,leo y vuelvo a leer,sinceramente me quedo alucinado con los libros que leeis ,que sin en 6 semanas que sin en 8 semanas etc y me pregunto?es que ustedes solo entrenan para el soplao,el resto del año que??yo monto y entreno todo el año,no sigo ninguna planificacion,e estado en Qh y en el soplao en tres años seguidos aparte de numerosas marchas y mi entrenamiento es montar y montar.Seguire el tema parece interesante..................
     
  9. Txirrin

    Txirrin Espartano Jinba Ittai

    Registrado:
    29 Jul 2007
    Mensajes:
    3.939
    Me Gusta recibidos:
    184
    Ubicación:
    Portugalete (Left Coast) [Bizkaia]
    Strava:
    Pues sinceramente, yo si entreno para fechas o pruebas concretas. La última vez que entrené para algo fue para una media maraton a finales del año pasado. Y ésta es la primera vez que estoy entrenando para una marcha de btt.
    Naturalmente, no dejo de montar en todo el año y hago todas las marchas que puedo. Esta temporada han caido 5 en bici + una que hay este domingo que la hice por mi cuenta porque no voy a poder asistir. Y otras 4 a pie todas de más de 10km.
    Que haciendo lo que quiera en bici y corriendo, puedo acabar una media maratón o el soplao? si, seguramente. Pero y el tiempo transcurrido? Y las sensaciones durante la prubea? Y las sensaciones después? Y el poder hacer otra dos días más tarde?
    No sé... Si no te es moelstia mándame tus rutinas porque vamos, yo también quiero estar entrenado todo el año!! Arrancaré la planificación de los picos de forma de los libros de Chema que me da que no los voy a utilizar. Bueno, y la base, y el específico... Y me apuntaré a una Titan desert cada mes.

    Una cosa es entrenar y otra estar entrenado.
     
  10. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Ni mucho menos super epic. Yo voy a acabar simplemente. Tengo claro que no voy a forzar lo más mínimo, quizás en el último puerto pero hasta este quiero ir sobrado. En alguna marcha más corta que iré antes va a ser donde contraste mi evolución y donde me pruebe, no en el soplao.
    Imagino que no voy "a petar". Me conozco, conozco el mundo de los entrenamientos(para eso estudie) y aplico los descansos como es debido, aunque nadie esta libre.

    Ramoneas, yo busco un pico de forma en el mes de abril y mayo, después bajo el ritmo y tras un breve descanso sigo entrenando pero de otra forma. Me motiva el entrenar por un objetivo. Pero se puede hacer como tu dices, la clave es rodar mucho en aeróbico(para no entrar en barrena) y aplicar intensidad cuando se acerca la marcha o marchas x.

    Un saludo
     
  11. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Esto está claro. Por ser no son ni series. Para ser correctos se le llaman intervalos. Para que sean series tiene que existir tiempo de recuperación(completa o incompleta pero ha de existir). Las series se aplican en los entrenos de umbral, fuerza-resistencia, etc. no en los entrenamientos de rodaje aeróbico.
     
  12. lacompe

    lacompe i want to break free

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Gallego
    corregirme si me equivoco:
    QH: 200 km y 3400 de acumulado
    soplao: 165km y 5000 acumulado
    en mi opion me parece mas dura el soplao

    es normal, corriendo ejercitas muchos mas musculos, por lo tanto el corazon debe de bombear y alimentar mas partes del cuerpo que no solo las piernas como en el ciclismo
    y por encima al esfuerzo que sometes a los musculos de las piernas en cada zancada es enorme, muy supeior al ciclismo, dado que una sola pierna tiene que sujetar todo tu cuerpo y empujarlo, y no mover un pedal, por eso se te disparan o vas de media mas alto

    con todos mis respetos y sin animo de ofender:
    yo no entreno para la marcha de fuentealvilla de arriba, 50km y 2000 de acumulado, ni para la de abajo, que como se pica con el pueblo de arriba, su ruta son 65km y 3000 de acumulado,
    pero si soy capaz de hacer esas rutas ¿doy acabado un soplao?

    a modo de estadistica, y sin ofender a nadie repito:
    España ronda el 20% de paro, con lo cual el 80% trabaja, es decir, uno de cada cinco del soplao, esta en el paro, y puede andar todo el dia en bici(genial), los otros 4 trabajan, de esos 4 que trabajan, 1 tiene, o bien las tardes o bien las mañanas libres(mejor todavia), y los otros 3 que trabajan todo el dia, donde yo me incluyo, ¿cuando montamos y montamos en bici?
    los que no tenemos tiempo para montar y montar, o nos planificamos un poco, o el poco tiempo del que disponemos, no damos aclimatado nuestro cuerpo a ese esfuerzo, o por lo menos el mio.
     
  13. RAMONEAS

    RAMONEAS Miembro Reconocido Probadores

    Registrado:
    11 Jun 2007
    Mensajes:
    10.276
    Me Gusta recibidos:
    3.227
    Ubicación:
    En Babia
    Estoi de acuerdo contigo,lo que pasa es que me sorprende un poco lo de las rutinas y planífícaciones..Para nada e querido faltar a nadie y menos crear polemicas,quizas las palaras que se escriben se malinterpretan,ok
     
  14. lacompe

    lacompe i want to break free

    Registrado:
    25 Jul 2011
    Mensajes:
    380
    Me Gusta recibidos:
    12
    Ubicación:
    Gallego
    ni me has faltado, ni has creado polemica,:eek:la2
    solo has dado tu opinion, tan valida com las 1113 anteriores
     
  15. Phakoz

    Phakoz Miembro Reconocido

    Registrado:
    15 Ago 2007
    Mensajes:
    3.785
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Strava:
    Espero que no te refieras a mi con lo que sólo "solo sale en bici a hacer el 100 km y después pasa de todo". Por que no he escrito eso ni es así.


    Enviado desde mi GT-I8190 usando Tapatalk 2
     
  16. Makymon

    Makymon Miembro

    Registrado:
    21 Mar 2010
    Mensajes:
    149
    Me Gusta recibidos:
    6
    Y los 101 peregrinos?.... Son solo 100 kmtrs...
     
  17. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    ...quedan 91 dias para el dia "D".:mrgreen:
     
  18. SUPER EPIC

    SUPER EPIC Miembro Reconocido

    Registrado:
    19 Abr 2012
    Mensajes:
    2.686
    Me Gusta recibidos:
    30
    Ubicación:
    Carbajales de Alba, Zamora
    Lo que has madrugado hoy grijota............
     
  19. Manchy

    Manchy GIANTMOI

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    175
    Pues yo el año pasado seguí un plan de entrenamiento a mi manera ,nada de series ni ejercicios específicos ,simplemente hice 2 meses de base y luego salidas cada vez mas largas y con mas desnivel,solo soy un aficcionado y el año pasado era la primera vez que fuí al soplao y lo conseguí acabar ,a pesar de esas condiciones lo conseguí acabar ,este año estoy haciendo lo mismo pero voy a meter mas puertos duros en mis salidas(aquí hay mas de uno) ´para mí es mas importante en esta prueba la cabeza que el fisico(que tambien lo es ,la clave es acostumbrarte a sufrir en la bici
     
  20. vito_409

    vito_409 Luis

    Registrado:
    20 Jul 2009
    Mensajes:
    268
    Me Gusta recibidos:
    13
    Ubicación:
    Palencia
    Es que hoy ha salido a estirar las piernas :clap

    Cambiando de tema: Unos post atrás estabais hablando de el tipo de cubiertas para la prueba. ¿Qué presión recomendáis?, 3 kg en cada rueda o es mucho

    Salu2
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página