10000 DEL SOPLAO 2013 - MTB

Tema en 'Zona Norte' iniciado por Kokefer, 12 Nov 2012.

Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Hoy ha sido el primer día que he hecho mtb con alguna que otra subida de las buenas, 60km pero las sensaciones no demasiado buenas flojeo en los repechos y las subidas me cuestan.
    ¿cómo puedo entrenar la fuerza para subir mejor?¿qué hacéis vosotros para mejorar? había pensado desde ya empezar a meter buenas subidas en las rutas que hago, ya que en lo que va de año todo han sido km sin demasiada dificultad y sin macharcarme en exceso, y apenas he tocado caminos de tierra. Empecé a salir a finales de enero así que la base no es un problema, aún siendo marzo un mes malo por tanta lluvia he superado los 1000km de rodar sin problema. No tengo demasiado control sobre las salidas ya que ni uso cuentakilometros ni pulsometro (hace ya casi un año rompí el garmin que usaba), me guio por sensaciones.
     
  2. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Cuanto pesas SrTakaTaka??.
    Era bueno que controlaras la intensidad de los entrenos si realmente quieres mejorar. Desde luego, es hora de meter desnivel, y también puedes hacer series(fuerza resistencia y umbral), pero sin pulsómetro y sin conocer por sensaciones donde se tienen los umbrales es complicado.

    Si pasas de planificarte más o menos el entrenamiento, incluye subidas en las salidas desde ya y hasta una semana antes.
     
  3. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo opino que para hacer algo con soltura hay que entrenarlo, así que a meter subidas toca. Yo en las últimas 3 salidas he metido casi 5000m de desnivel porque me pasaba más o menos lo mismo, al hacer la base note como perdía el poco mordiente que tenía subiendo. Eso sí mis método no son nada científicos así que igual me equivoco jeje. De aquí al soplao me dedicare a hacer tiradas largas con todo el desnivel que pueda. Sds y ánimo que este año va a hacer bueno!!!
     
  4. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo tengo unas dudas, alguien que está preparando la prueba con una media de 3 salidas en semana como yo, con el único objetivo de acabar, ¿hasta que día es recomendable estar entrenando antes de la prueba? ¿Martes, miercoles, jueves ya es un poco tarde para recuperar bien?
    Yo normalmente creo llevar una dieta normal y equilibrada, recomendais variarla cuando se acerque la fecha.
    Sds
     
  5. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    118km con la flaca, 26 de media.
     
  6. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    1,80 -> 71/72Kg
    Lo del pulsómetro ya me lo han comentado varias veces, a ver si me agencio uno del decarton barato.
    Los umbrales a ojo sé más o menos dónde están ya que antes sí he usado pulsómetro y como normalmente suelo ir solo entre semana no me es muy difícil, cuando voy en grupo o salgo con la mtb por campo me pierdo.
    Pues haré caso y empezaré desde ya a meter un par de días mínimo de los 5/6 buenas subidas e iré subiendo cada semana más.

    Roger, algo parecido he notado yo, aunque no es que halla empeorado al subir ni mucho menos, lo que si he notado es que no llevo la misma soltura cuando el % del terreno sube mucho
     
  7. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    La sensación es como si en subidas tendidas no hubiera problema pero en los rampotes de buen porcentaje te atascaras, ¿verdad? A mi me pasa lo mismo, supongo que será normal y por eso lo de hacer base primero e incrementar intensidad despues y que se irá recuperando esa fuerza o explosividad. Sds
     
  8. SrTakaTaka

    SrTakaTaka Miembro

    Registrado:
    22 May 2010
    Mensajes:
    188
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Madrid
    Exacto, como ejemplo comparandome con un compi del grupo en la salida de hoy, voy bastante mejor que él en todos los aspectos pero en los repechos dónde el desnivel empieza a subir a más de 12/14% se puede decir que me es difícil sacarle un metro de ventaja puede que si el desnivel roza el 20% vaya mejor que yo ,sin embargo en una subida larga y tendida con desniveles que no superen el 8% soy capaz de perderle de vista desde el primer momento.
    Es ese aspecto el que necesito mejorar
     
  9. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo la conclusión que saco de Plnifica tus pedaladas es que es síntoma de que hemos hecho la base bien dentro de nuestras posibilidades, vamos que tenemos el fondo y ahora ganaremos la fuerza, o eso espero jajaja. Eso y que el soplao te graba a fuego el mensaje de "regula, aprende a guardar, no te pases de vueltas, ect" Supongo y confío que lo mejoraremos ahora con las series, la intensidad y haciendo desnivel que es lo que toca. Sds
     
  10. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Evidentemente, si no habéis hecho intensidad aún es normal que en las cuestas os cueste algo más. Es hora ya de hacer entrenos intensos y cortos, combinándolos con otros más largos y a menor intensidad que simulen las características de la prueba todo lo posible.

    SrTakataka. Píllate un pulsómetro en cuanto puedas. El tema es que importa más la intensidad adecuada en los entrenamientos que meter o no desniveles. Como dices que vas por sensaciones, empieza a hacer salidas con bastante tiempo a umbral, un poco por encima, un poco por debajo. Ya verás como eso te da un punto.
    Por cierto... ¿Tu amigo cuanto pesa? En subida lo realmente importante es la relación peso-potencia, y esto se hace más importante cuanto mayor es el desnivel... por eso lo pregunto.

    Fito 82, esas últimas salidas de la última semana hay que hacerlas muy suave metiendo algún intervalo intenso corto. En esto ya influyen condiciones individuales pero a mi me viene bien los 2 días antes de la prueba hacer descanso total e hincharme a hidratos! Aumenta la ingesta de hidratos de carbono los días antes.


    Saludos
     
  11. joseluarti

    joseluarti Miembro Reconocido

    Registrado:
    26 Jun 2009
    Mensajes:
    10.784
    Me Gusta recibidos:
    1.289
    Ubicación:
    navarra.
    A ver, otros no se lo que necesitaran, pero yo para marchas así empiezo a bajar intensidad y km 15dias antes, primero quito salidas largas y subidas duras, y los últimos 8-9 dias nada de bici, como mucho 3-4 dias antes, paseo de 40 km o menos por llano.

    En una semana no se pierden piernas, al contrario, porque además las dos semanas anteriores has estado metiendo la última de las salidas cañeras y hay que llegar a la prueba enteros.
     
  12. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    Me parecen demasiado 8-9 días joseluarti, o por lo menos, no es lo que se suele recomendar. Pero bueno, yo en esto siempre tengo en cuanta lo que necesita el individuo. Si a ti te viene bien,aunque solo sea mentalmente... pues adelante, pero no es lo que marcan las ciencias del entrenamiento.
     
  13. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Entonces una salida el lunes y otra el miércoles corta para vaciar los depósitos de glucógeno no lo ves excesivo, no? Ese era mi plan inicial.
    Con todo lo que queda y yo ya pensando en la semana de antes jajaja. Puro ansia!!! Sds y gracias por vuestras aportaciones
     
  14. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    *****!! creo q algo me tiene q quedar claro hoy.
    ¿Sois profesionales?
    Me gustaría saber todos los q planificais tanto el entreno si habéis hecho el Soplado antes y q tiempo hicisteis.
    Me estais acojonando, yo mido 1,92 y peso 92 kg pero el peso no es un problema. Un poco más de testiculina, je je...
    Lo q si digo siempre q uno se tiene q conocer muy bien y hacer su carrera en su justa medida.
    Pero en serio, tengo curiosidad por saber el tiempo que hace esta gente q entrena con tanta cabeza.
     
  15. fonsogrijota

    fonsogrijota Miembro activo

    Registrado:
    3 Abr 2012
    Mensajes:
    245
    Me Gusta recibidos:
    60
    Ubicación:
    GRIJOTA
    *****!! creo q algo me tiene q quedar claro hoy.
    ¿Sois profesionales?
    Me gustaría saber todos los q planificais tanto el entreno si habéis hecho el Soplado antes y q tiempo hicisteis.
    Me estais acojonando, yo mido 1,92 y peso 92 kg pero el peso no es un problema. Un poco más de testiculina, je je...
    Lo q si digo siempre q uno se tiene q conocer muy bien y hacer su carrera en su justa medida.
    Pero en serio, tengo curiosidad por saber el tiempo que hace esta gente q entrena con tanta cabeza.
     
  16. fito82

    fito82 Miembro Reconocido

    Registrado:
    11 Sep 2011
    Mensajes:
    4.782
    Me Gusta recibidos:
    1.927
    Ubicación:
    Entre el Jarama y el Tajuña
    Yo el año pasado llegué hasta el corte, el tiempo ni idea. Estuvimos parados un rato en el Moral y luego a la bajada nos estuvimos echando una cervecita con unos cachondos que había en el avituallamiento haciendo barbacoa jaja. Entre en meta con 8:40 como puedes ver iba bastante atras y camino de un porron de horas. De pro no tengo ni la bici, que es del decarton. Sds
     
  17. Baudelaire

    Baudelaire Miembro Reconocido

    Registrado:
    5 Nov 2009
    Mensajes:
    1.190
    Me Gusta recibidos:
    136
    A ver...

    Yo no soy profesional ni aspiro a serlo.
    Lo mio es deformación profesional... Simplemente estoy dando consejos profesionales (debido a mi formación) gratuitamente. Se pueden o no tomar, eso es cosa vuestra, pero pienso que a alguien pueden ayudar.

    Yo vengo del mundo del fútbol y llevo poco con esto, 2-3 años más o menos en serio. Planifico mis entrenamientos, pero lo hago de una forma que combina planificación con sensaciones, evidentemente, hay que tener todos los conocimientos en la cabeza y conocerse mucho para hacer esto. Yo disfruto entrenando bien y viendo la progresión. Además, no hay mejor manera para aprender que trasladar la teoría a la practica aplicándolo sobre uno mismo.
    Fui al Soplao el año pasado y me cortaron. Te aseguro que no voy a hacer tiempo, pero prefiero que mi forma me haga disfrutar de la prueba antes que ir penando.

    Fito 82, reduce a un 40-50% el volumen de las salidas y no acabes reventado, haz rodaje y arrancadas de vez en cuando de 10 segundos a tope, pero tampoco vayas todo el tiempo haciendo arrancadas!!

    Saludos
     
  18. kobba

    kobba Miembro

    Registrado:
    10 Feb 2011
    Mensajes:
    381
    Me Gusta recibidos:
    0
    Baudelaire estoy contigo que para disfrutar de estas marchas hay que prepararse con un mínimo de sentido, ya que son pruebas muy duras.
     
  19. Emilio_Peña

    Emilio_Peña Miembro Reconocido

    Registrado:
    1 Sep 2011
    Mensajes:
    2.531
    Me Gusta recibidos:
    814
    Ubicación:
    Vitoria-gasteiz
    Hola chavales! Me presento. Soy Emilio y este será mi primer Soplao. El año pasado en mi grupeta de btt era literalmente el último con 93 kilacos. Este año ando en 82 kg y más o menos ando en la cabeza con el permiso de un chaval de 58 kg que cuando la cuesta se empina, sólo podemos decirle: "Ciao, ciao bambino...".
    He entrenado como un animal desde finales de noviembre. Mi entrenamiento ha buscado basarse en el libro de Chema, pero como he tirado de spinning tampoco lo he seguido a rajatabla. Llevo como un par de meses yendo martes y jueves triple sesión de spinning sin ir a saco las tres horas. Mas bien 70%-80% y aprieto según vaya la clase. Vamos que he cogido una forma bastante buena. Luego, algún sábado y siempre el domingo la salida larga. Y yo, mendrugo de mí, que aprovechando esta Semana Santa la visita a mis padres a CastroUrdiales voy a Cabezón a ver cómo es la primera parte del Soplao. Vaya cura de humildad!! Vaya reventada!! Yo pensaba que seria más suave. Ahí os dejo unas conclusiones que me hago a mí mismo y a todo que vaya a hacer el soplao x primera vez.
    1.- Primer mini-pto San Ciprian: Primera subida al invernal de San Ciprian todo asfalto. km 2 a 5,8 - Asequible.
    - Bajada de todouno que se puede coger velocidad. OJO! Que te embalas fácil y en las curvas es fácil chocar lateralmente. Aconsejo hacer la bajada muy tranquilo.
    2.- 2º mini-pto San Vicente y cresterio suave. Un par de subidas sin mucha carga para las piernas donde abunda el asfalto y pisteo. Nos plantamos en el km 17 para bajar a la cocina.
    - Primera parte de la bajada con suelo con mucho barro y piedras, segunda parte mucha pendiente con trialeras y más piedras.
    3.- 3er pto del Soplao. De la cocina subimos al soplao por las Lastras. Hasta ahora las subidas cómodas en cemento. Ahora el barro y las piedras introducen algo de dificultad. Hay una primera parte de 800 m de hormigón que parece reciente y el resto terreno roto de piedras. Aquí se montará follón. Aprovecha que otra gente se baja de la burra y haz tú lo mismo. Salvo que seas capaz de subir cómodo, es una tontería seguir encima de la bici. Queda mucha marcha y aquí si hay barro puedes agotar mucha energía. Las pendientes en este tramo son de 15-18% y algún falso descanso. La segunda parte de unos 2 km es carretera. Tooodo asfalto y pendientes contenidas del 9%.
    - Llegamos al Soplao. Primer avituallamiento. Cada uno que haga lo que tenga pensado, pero que no salga pensando en avituallarse bajando a Celis.
    - La bajada a Celis muy dura para brazos y espalda. Se hace muy muy lenta porque el suelo es muy irregular y acelerar un poco te puede llevar al suelo y el suelo es con mucha piedra y mucho barro. Aconsejo tomárselo con calma. Hay bajadas para hacerlas con más velocidad y esta no es una de ellas. Antes de entrar al pueblo no recuerdo bien si uno o dos kilómetros con hormigón rayado que si ya vienes con las manos y brazos tocados, te terminan por descojonar. Ojo para los que sufráis de cuello y espalda con esta bajada.
    - Desde Celis por carretera (km 33) hasta Puentenansa (km 39) donde la carretera es la C-6314 hasta 2 km más de Carmona (km 44). Estamos hablando d 11 km cómodos donde puedes aprovechar para comer y beber ya que se hacen por asfalto con pendientes muy suavecitas (casi llano). A la altura del km 41 se sale de la carretera para cruzar un río y en Carmona se vuelve a la carretera. Me parece un poco infantil por parte de la organización, siento decirlo así. Algunos se mojarán los pies y será un incordio el resto de la prueba. Obviamente yo no lo hice y seguí por la carretera.
    4.- 4º pto Monte A. Dos km después de Carmona se abandona la carretera y comienza una pista dura. 500 m duros y un descansito y luego hormigón 500 m con una pendiente del 23%. Tienes dos opciones: Te bajas y haces biciempuja o la subes "al tran tran" manteniendo un pulso lo más bajo posible. Ojo si hace calor estas pendientes extresan tus patas y te pueden venir los temidos calambres. Tu objetivo no es no bajarte de la bici, es acabar verdad? Cuando se habla de regular esto es a lo que se refiera cuando eres primerizo. Queda mucha subida pero tranquilo que lo que queda ya es más suave. El total la subida son 3 km y duros sólo uno dividido en dos rampas mortales del 500 m.
    - La bajada a Ruente es muy fácil y rápida. Pero ojo tampoco te embales que el Soplao hay mucha gente. Ten cuidado en no cerrarte en las curvas y en tener en cuanta que habrá mucha gente a tu alrededor con la que no es difícil chocar. A estas velocidades una ***** es una buena *****, así que ten cuidado. No te cargues a lo tonto tantos meses de entreno. Y si tienes mucha prisa, avisa de que vas a adelantar y por qué lado. Y no adelantes hasta que veas que a quien adelantas es consciente de tu maniobra.
    - Aquí es donde dicen que comienza el verdadero Soplao y tiene parte de razón todo esto. Hasta aquí deberás llegar muy muy entero. ¿cómo? Hidratándote muy muy bien comiendo muy muy bien y sin ningún exceso. A un ritmo my tranquilo. Si vas siguiendo tiempos creo que esta primera parte hay que llevarla más lenta porque hay pendientes quema piernas y bajadas muy sucias. No conozco el resto pero me imagino que el Moral y Fuentes será más progresivo y menos duro. y las bajadas serán para dale zapatilla. Me pregunto como será la zona de Correpoco... habrá que ir a visitarla.
     
    Última edición: 1 Abr 2013
  20. Calima

    Calima Miembro activo

    Registrado:
    20 Mar 2010
    Mensajes:
    867
    Me Gusta recibidos:
    137
    Strava:
    Yo estoy en 100kg, estoy andando como nunca, pero los "rampones" son otra cosa, los "pequeños" los suben mucho mejor aunque no anden tanto. Es un tema de posición, técnica, la bici también hace lo suyo ... mucho menos que fuerza. A partir del 15-20% ya tiene menos impacto.
     
Estado del tema:
Cerrado para nuevas respuestas

Compartir esta página