Eso tendré que hacer de vez en cuando coger ruta de wikiloc meterla al oruxmaps en el móvil y a rodar pa conocer sitios porque sino... Okey gracias ceñal, empezare en diciembre entonces ya que como dije no puedo hacer el entrenamiento estricto así voy con algo más de margen y tal...
Tú tranki, lo importante del de chema es la base, pero como todos los planes para gente normal como nosotros lo importante es no obsesionarse, si llueve pues vas al gym y haces lo del plan en bici d spinning, y luego en abril ni plan de chema ni *******, un par de días a la semana a subir puertos d tu zona a ritmo, un día varios cortos (20/30´) y otro día uno o dos largos (50´/1h), el resto de días rodar, 15 días antes del Soplao empiezas a levantar el pie (q no parar), y con eso llegas muy decentemente al Soplao, no hay secretos, dentro d las posibilidades d cada uno lo importante es ser constante.
Okey perfecto, gracias por los consejos ceñal, me van a servir de mucho me parece a mi jeje este mes iré haciendo un plan de entrenamiento y tal y ya os le pasare aver como lo veis aunque será muy parecido al de Chema jeje cuando le tenga listo le subo por aquí en pdf o algo y ya si tenéis un ratón le hechais un vistazo y opináis jeje y el que quiera claro está que se lo quede jajaj
Quizás esto no vaya aquí, pero como lo hago para la preparación del soplao lo pongo aquí. ¿La base, de que porcentaje de pulsaciones no debe pasar? Quizás es una pregunta demasiado amplia, lo sé. Gracias por las respuestas.
Del 80% en teoría, pero las últimas 3/4 semanas por hacer un día una subida de 20/30´ algo por encima (sin pasar del 84%) viene bien.
Exactamente por donde es la 101 peregrinos? es mas dificil que el soplao?ire mirando su web aver que dice...
Ponferrada, pasa por las médulas, recorrido con menos pista y más sendero pero fácil técnicamente, 101km, duro como el Soplao pq no es q tenga puertos duros pero es un **** sube y baja, participantes este año tuvo 1200 en mtb más los q la hacen a pie, y los que hacen duatlon, q salen a la vez (ni idea de cuantos la verdad). Muy chula y recomendable, 3 semanas antes cojonuda como salida larga de cara al Soplao. Pongo mi crónica del año pasado, este año la bajada ****** de la que hablo se suprime, y en meta hay un hospital de campaña, la organización muy bien, aceptando críticas constructivas y trabajando para mejorar........ Aquí pongo el enlace:https://sites.google.com/site/culebrubtt/blog-de-alejandro-gonzalez-cenal/101peregrinos
Sin ánimo de corregir a Ceñal (solo especificar un poco más) la base empieza con salidas en las que debes respetar el 60/65% yendo en progresión poco a poco para posteriormente acercarte al 75/80% pero inicialmente te va a tocar hacer mucho llano, con mucha cadencia y sin pasarte de esas pulsaciones. Es mi interpretación bastante resumida de lo que expone Chema Arguedas en su libro. Corregidme si me equivoco
Negativo Torpedo...jejeje, empieza por 65/70% y sube un 5% cada 4 semanas más o menos. Las 2 ultimas semanas de cada mesociclo (4 semanas) mete algún día al ritmo del siguiente mesociclo, es decir un 5% más rápido, cuando se llega al mesociclo del 75/80%, pues un día a la semana hace una subida/puerto, no muy largo (20/30´) a la intensidad que dije (entre el 82/84%), y el tiempo al 80% creo recordar también que no hace una salida a ese ritmo, sino que incluye ese ritmo (75/80%) dentro de salidas al 70/75% tipo 30´al 70/75% 1h al 75/80% y 30´al 70/75%. En las 2 últimas semanas de ese mesociclo (11 y 12) incluye fuerza resistencia en subida, de 8 a 10 series de 4/5´en subida moderada atrancado sentado, a unas 50 pedaladas por minuto, sin pasar del 84% creo recordar. Y como bien dice Torpedo Sexual al menos las 8 primeras semanas al ir a un ritmo tan trankilo hay que hacerlas en llano, o como por akí por el norte es ****** lo de encontrar el llano, pues digamos lo más llano posible. No tiene mucha ciencia y es muy llevadero. Cadencia sobre 90 pedaladas por minuto. De todas formas el libro es barato y muy ameno, te explica a grandes rasgos el porqué de las cosas y para empezar es cojonudo, luego ya en la siguiente fase puedes variar algo, pero esa base es cojonuda. Está el libro planifica tus pedaladas btt o el primero (planifica tus pedaladas), cualquiera de los 2 vale. Un consejo de cosecha propia, si llueve y hacéis spinning o rodillo ese día, mi consejo es que si te toca rodar al 65/70% al rodar 1h/1h y 15´ (poco más se puede rodar salvo algún trastornao como yo que me puedo tirar 2h o más) subirle la intensidad al 70/72%, y si es el 70/75%, pues subir al 75/77%, y si es al 75/80%, ahí ya al 80% que ya es durillo....jejeje Yo en spinning con poco tiempo lo que hago es calentar unos 10´ hasta subir al 70% y de ahí pues si tienes que subir al 75% pues subes en unos 3/5´poco a poco, y si es al 80% pues otros 3/5´más, luego los últimos 5´los dejo para la vuelta a la calma e ir bajando poco a poco el ritmo. No es bueno pegarte un calentonazo de repente, los 10´d calentamiento y los últimos 5´ de vuelta a la calma sagrados
Buff, estoy buscando alojamiento en cabezón y está complicado si .sabéis de algún sitio ,se aceptan sugerencias
Yo me quedo en un camping que esta a unos 15 minutos en coche de cabezon, hay bastante gente que anda en bici alli y algunos estan por el foro creo lo que nose si seguiran este hilo, el camping esta en ruiloba se llama camping el helguero, si lo buscas en google saldra la pagina web, bastante gente se queda alli todos los años en los bungalows para el soplao
yo ire en furgo, sabeis si por cabezon habria problemas para aparcar viernes por la tarde y dormir en algun sitio? un saludo
El tema es que vamos varios y buscar fuera de cabezón lo quiero evitar porque cada uno irá a un ritmo distinto, el año pasado tocó hacer 12km más en bici y a lo mejor el cuerpo no está para eso
Hola, aquí se van poniendo ofertas cada poco tiempo, y a medida que se acerca la fecha mas todavia. http://www.diezmildelsoplao.com/foro/index.php?board=8.0 Un saludo.
Si no encuentras en Cabezón busca en Villanueva de la Peña o en Cabrojo, están sólo a 4 kms río a bajo de Cabezón y hay varias posadas y casas rurales. Sólo se tarda 10 minutos en bici.
Yo reservé hace 2 semanas en cabezón y por lo visto quedaba poca cosa ya.. me quise dar prisa precisamente por lo que decía otro forero por ahí atrás, no sabes como vas a traer el cuerpo y si encima tienes que hacerte más kms en bici, puede que solo, puede que de noche, puede que lloviendo y en algun caso no acordarte ni de como ir al hostal, puede que ya sea el remate del infierno cántabro, mi consejo a los que pilleis sitio fuera de cabezón es que os lleveis el coche aunque tengais que madrugar más para aparcar que a la vuelta se agradecerá