No se puede, como ya te han comentado tu cuadro no es tapered (medida de la pipa de direccion) En cuanto a la placa del portabicis, yo la llevo sujeta a los tornillos de la placa....
Ya te dije por privado en su día que no se puede montar suspensión en la Bottecchia , ninguna del mercado.
Yo para esta tambien puse algo mas de presión a las ruedas, en las dos cuestas cortas patiné. También es cierto que había gente andando por la zona "limpia" pero por lo demás muy contento. En los últimos kilómetros me sorprendí a mi mismo rodando a buen ritmo y adelantando a unos cuantos que no se lo terminaban de creer...jejejeje. Uno decía que me tenían que descalificar... A ver si coincidimos en otra e intento dar guerra, que tu seguro que la darás.
No se si estoy equivocado pero igual sirve esto para instalar la Rs Bluto en cuadros 1 1/8 http://www.kore-usa.com/products/he...eadset-adaptor/tapered-fork-headset-adaptor-2
Existen horquillas para 1/8, pero no Bluto... Los chinos tienen varias, no se de su resultado y alguna página americana también encontré algo... Yo lo que si hice fue comprar horquilla de carbono para la bottechia, no me gustaba nada la que trae, pero no llegue a estrenarla por cambio de proyecto. Yo de momento no me planteo meterle suspensión, pero si que me gustaría probar una..
Muy buenas, alguien tiene una horquilla de carbono de fatty on one que se quiera desprender de ella???
¿Y la Saso invertida de 110mm y tubo recto de 1 1/8? Yo no sé si podría una horquilla de suspensión en una fat rígida, creo que no, pero esta horquilla debería entrar en la Botecchia, ¿no?
Yo tambien pensaba que no haria falta horquilla horquilla de suspension con estas ruedas. Pero ahora pienso que es imprescindible segun el uso que le des a la bici.Aunque pierdas en estetica y limpieza de lineas. Para nieve,arena o "uso pistero" igual solo es cuestion de comodidad.Pero para un uso mas radical,offshore y "subir pa'bajar" no solo ganas en comodidad. Sin suspension delantera la direccion es muy rebotona,haciendola casi ingoblernable bajando a cierta velocidad por sendas y similares.Tienes que llevar presiones muy bajas en la rueda delantera para mitigar un poco este efecto...con lo que se acentua la "autodireccion", presente en este tipo de bicis a bajas presiones de aire. Se que para uso endurero mejor una doble,que no descarto en un futuro,y mejor usar las full rigidas para lo que han sido diseñadas.Pero de momento...
Gracias. Muy interesante. Aunque me atrae el full-rigida, no quisiera descartar susp delantera en el futuro. (para enduro tengo otra bici ya)
Pues yo te aseguro que bajo por los mismos sitios que bajaba con la enduro y @LyN_Suiza te puedo asegurar que también con su 29+ , hace 15 o 20 años todos íbamos full-rigid y se bajaba por los mismos sitios....nunca bajaras a la velocidad que bajas con una enduro de 160 de recorrido , pero bajar se baja es cuestión de condición física , mentalizarte de lo que llevas , dejarte llevar y un poco de técnica.
Como bien te dice @elhijodelviento, es una cuestión de adaptar tu técnica, pero te puedo asegurar que en rígido se puede hacer absolutamente todo lo que se hace con una enduro y además disfrutando, que es lo importante. Lo que pasa es que prácticamente se nos ha olvidado y ahora parece que una bici rígida solo sirve para pasear, pero nada más lejos de la realidad. ¡Cuántas veces me han dicho que "con esa bici no se puede"! ¡Pero ya lo creo que se puede! ¡Igual que cuando empecé yo con eso, cuando prácticamente no existían las horquillas de suspensión! ¿O entonces no íbamos en bici? Con horquillas de aluminio y neumáticos y frenos malísimos comparados con los de ahora. Si, se puede hacer enduro perfectamente sin suspensiones y más con una fat.
No te falta razon,yo tambien bajo por los mismos sitios que con la doble de 180/180, pero la velocidad cambia...estas bicis sin darte cuenta vas rapido...con la Bluto mas y mas seguro,en mi caso
Si se puede,de acuerdo contigo.Lo he hecho con la fatboy de serie.Pero me exigia mucho fisica y tecnicamente.Siempre al limite rebotona de direccion.Ahora disfruto mas. La fullrigida me gusto mucho las sensaciones que transmitia y entiendo a quienes la usan...pero acababa fundido de muñecas...soy mayor ya
Yo debo ser mayor que tú y las palizas que me he dado con la bici rígida no me las he dado con suspensiones. Te aseguro que con la técnica adecuada no sufren ni las muñecas ni los brazos ni las cervicales no sientes la bici revoltosa de delante. Yo me he pegado 200km de montaña de verdad en un día o más de 800km en una semana sin sufrir físicamente por ello y en varias ocasiones, de modo que sé de lo que hablo. Eso sí, adaptar tu conducción es imprescindible, claro.
No estoy totalmente de acuerdo contigo. Para rutear no tienes problemas, pero todo depende de las bajadas. Con bajadas con piedra pequeña o técnicas lentas, todo va bien pero con baches y piedras medianas si, te machaca las muñecas y como cojas una que no vieras preparate. Si la pendiente es considerada y tienes que frenar con del delantero todavia es peor. Claro, todo esto depende de la velocidad a la que bajes y sobretodo el terreno
Eso lo dices porque tú te has pasado años saliendo en rígida, ¿no? Yo si, es una de las bicis que más uso junto a la enduro de 160mm y hago las mismas trialeras con las dos en Collserola, conocida porque sus trialeras no son precisamente lisas. En serio, no hay como probar las cosas para hablar con propiedad. Pero no un día con la bici de un amigo o con la de pasear, claro, sino meses y con adaptación. Ya te digo yo que se puede bajar muy rápido en rígida y sin sufrir, me puedes creer. O no.