TPI (Threads Per Inch) es el número de hilos de Nylon que contiene cada pulgada de la trama de tejido, su densidad. Los hilos se entrelazan en capas perpendiculares de hilos paralelos pero dispuestas diagonalmente de talón a talón y finalmente recubiertos de goma. Una cubierta usa hilo fino: 120tpi, más hilos por pulgada má hilos equivale a trama de tejido más densa menos goma para recubrir la trama de tejido (más ligera en definitiva) más efectiva al rodar (opone menos resistencia) más vulnerable a los pinchazos se dañan y deforman antes Otra cubierta usa hilo grueso: 40-60tpi menos densa la trama de tejido necesita más goma para cubrir el espacio entre hilos (más pesada) mucho más resistente a los pinchazos más resistencia a la rodadura (lastran más) duran más y se deforman menos Rizando el rizo.. si ponemos varias capas de 120tpi lograremos una resistencia al pinchazo como las de 60tpi pero sin penalizar en peso, esto ocurre en las cubiertas de DH & FR como la de la foto: donde se llega a los 360tpi en zona de pinchazos y 240tpi en flancos.. pero por el momento esto NO se está haciendo en ruedas FAT.
Muy buena explicación Perrolobo. Creo que probare una de 120 tpi delante y una de 60 detrás. De momento los pinchazos me respetan, y me gusta bajar "fino", espero que aguante
Pues efectivamente, era problema del remoto, he quitado y tensado más el cable y parece que iba semibloqueado, y ajustado los PSI y en parado si que va, el miércoles probaré bien.
Dandole ayer con la Fat en carrera explosiva de 16 km, circuito 80%'senda rodadora y 20% camino en 44 min. A 21 km de media. Disfrutando como un crío y al final 5* de la general y a su vez 5* de veteranos. Como disfruto con el bicho.
para los que quieran modificar la Rock Shox Bluto despues de hacer la consulta a ND Tuned (Portugal), me dicen que si pueden instalar su sistema OVR; Sistema con funcionamiento 100% neumático, desarrollado para un funcionamiento idéntico a los conocidos sistemas Brain, sin lockout o control remoto. Montando este sistema se aligera tambien algo de peso, por poner un ejemplo directo, en la Reba (Internamente igual,al menos hasta los modelos de 2015 de Bluto...) se aligera unos 200gr http://www.ndtuned.com/wp-content/uploads/2015/05/Catálogo-ND-Tuned-ES.pdf El coste es de 330€ (puede parecer caro....pero le dá un plus importante a la bluto),incluye revisión y retenes nuevos. Decir que la información la pongo a modo de interés para todos,ya que no tengo nada que ver con ellos.
Pero eso sirve para algo o solo para que la horquilla bloquee cuando debe? Me refiero a que a mi la bluto si hago una bajada de más de 3 minutos me quedo sin horquilla, ese problema lo quitaría?
realmente no soy un entendido en horquillas,pero creo tu bajada de rendimiento debe venir por cambios de temperatura del aceite (al hacer trabajar la horquilla de forma intensiva). Te dejo lo que anuncian ellos; - Amortiguacion 100% neumático. - Sistema mas leve del mercado. (Reducion en media de 200 gr.) - Su diseño permite el aumento de curso útil en 15/20%. - Anula el flaneo de la suspenion al pedalear. La eliminacion de aceite permite: - Ecologico. (Reduccion en medida de 80% de aceite) - Reduccion del coste mantenido en +/- 40%. - Mejora constante independientemente de la temperatura de funcionamiento. - Mejora constante independientemente del numero de horas de funcionamiento. Por lo que yo creo entender si el problema es el que yo digo si lo quitaria,prueba a enviarles un mail y que te comenten. Yo acabo de comprar la Bluto (todavia no me ha llegado..), de entrada como comenté páginas atrás cambiaré por un aceite especifico y unos retenes de baja fricción para ver si mejora con respecto a origen (tengo un amigo con la misma bici con Bluto de origen para comparar), si veo que no me acaba de convencer le instalaré este sistema (daré un par de meses de margen por si acaso)
Parece que usan un tipo de doble cámara de aire, una positiva y negativa, como alguna horquilla del mercado(no me acuerdo del nombre) así se quitan el aceite, no sé, habrá que verlo, pero a ver si fox saca alguna horquilla para comparar.
Para la Pike hay un bástago que por ciento y poco lo tienes y cambia el comportamiento, esto no debería de valer más. Si fuese una horquilla competente ni me lo pensaba pero habrá que esperar a que saquen más cosas para la fat porque esto se va bastante de precio aunque según ellos te ofrecen el oro y el moro auque tiene una pinta cojonuda!! por 150 ya lo compraría
Tiene que fallar algo seguro,la bluto basicamente es una reba con el puente mas ancho.Funciona decente una vez "revisada de aceites" que como RS que es,suelen venir medio secas.Para ser barras de 32 y semejantes inercias de rueda que soporta con una GC de 4,6 aguanta el tipo,seria mejor algo mas bruto pero es lo que hay... La mia mejoro mucho con los tokens para variar progresividad,le meti los maximos posibles para su recorrido ( ahora no recuerdo pero hay tablas en su web) Estoy contento con ella,mientran no haya nada mas bruto a precios "medio razonables" Edito,no habia leido tu respuesta posterior....me alegro que encontraras el fallo.
Hola a todos, alguien sabe si estas bielas sirven para mí Fat Macario?, llevo ahora un pedalier de cuadradillo y se llena de polvo y tierra rápido y todo son ruidos raros, se limpia pero vuelta a empezar, me gustaría ponerle un pedalier mas decente pero sin desmadrarme en unas Race Face, estas que pone el compañero tienen buena pinta pero me gustaría asegurarme antes de pedirlas, creo que mi pedalier es de 120, pero lo digo por la rosca del cuadro, no se tambien si valdrían los platos míos, tendría que medir los tornillos no? Gracias y saludos.
120 mm es el ancho de la caja de pedalier. Si el tuyo es de 120 mm esas te sirven. La rosca de las cazoletas es de 1,37x24T en las bicicletas actuales, asi que no debe haber problema. Las roscas francesas e italianas ya no se usan. Brokenbones me mandó un link de esas bielas para montar en la MEGAMO Tank, pero veo que sólo las hacen en 170 mm de longitud de biela, y yo buscaba algo en 175. Además aún no tengo claro si monto un monoplato.
Qué buena pintaza tienen las Vittoria Bomboloni. Nadie las ha montado aún, para hacer una valoración? Qué pena que mi cuesta de enero dure hasta marzo, que sino....
Buenas a todos, después de volver a intentar tubelizar la rueda delantera, esta vez con mejores resultados pero sin éxito, ya que seguía perdiendo aire pero puedo hacer rutas de 5 horas sin tener que hincharla, pero ya que tengo una marcha este fin de semana y para no tener que estar pendiente de la rueda volví a ponerle la cámara, tengo que decir que dejando el fondo de llanta, poniendo dos vueltas de cinta americana y unos 200ml de líquido, la rueda paso de 3,445kg a 3,225kg, le quite unos 220gr y su comportamiento era algo diferente a mejor. Como al tubelizar las stout no me ha salido bien y estoy descontento con los bujes que lleva (van frenados), ya me estoy mirando otras ruedas, mire unas de carbono y pican al bolsillo, un compañero me dijo que mirase en r2bike y estoy en ello, cuando me decida ya os contaré, de momento seguiré con las stout. Ya he cambiado algún componente como el manillar que le he puesto un s-works y también le he puesto mi sillín con la tija de mi 29 y le he quitado unos 280gr, ahora esta en 12,850kg, el siguiente cambio ruedas y la tija por una de carbono. Cambiando de tema, este fin de semana el día 30 sábado hacen una marcha llamada La Molina Fat Bike, en las pista de esquí de La Molina. ¿Alguien de por aquí esta apuntado para ir? Ayer nos mandaron un mail con los requisitos a cumplir para poder cruzar el arco de salida y veo que son un poco exagerados los requisitos y hasta ayer solo sabíamos que eran unos 20km, para mi sorpresa son 17km con 700mts de desnivel acumulado positivo y para ponerle emoción de noche, que era nocturna ya lo tenia claro pero para nada imagine que con tan pocos kilómetros tendría ese desnivel, en fin, ya os contaré que tal me va o si muero en el intento, la suerte es que la tengo a 7 kilómetros de casa y estoy pensando en ir a reconocer el terreno. Saludos.
La distancia mas o menos se sabia y el desnivel también, en cuanto a los requisitos al ser la primera más vale hacerlo bien por exceso que no por falta. Yo me he quedado fuera porque me ha cogido empezando a preparar el año y me descuadra el planing, pero seguro está bien. Ir por la noche con nieve tiene que molar mucho. Los que vayáis esperamos crónica,fotos y vídeos!!
Estas en lo cierto en todo pero me esperaba unos 500 de acumulado positivo, pero bueno, ahora ya no hay marcha atrás, también entiendo las precauciones, como bien dices es la primera y toda precaución es poca, pero que te pongan que si llegas 5 minutos tarde al breifing pagas 25€ y si llegas 10 minutos tarde pagas 50€ esto lo veo un atraco, entiendo que si el breifing es obligatorio tienes que estar a la hora, pero que te hagan pagar por llegar tarde no lo veo, vería mas coherente que si llegas tarde no entres y conlleve a no poder participar ya que te han avisado que es obligatorio, en fin, la cuestión es no llegar tarde, respecto a la nieve, la verdad que dará un poco de lastima ya que solo encontraremos nieve en los tramos donde circulemos por pista de esquí, el resto muy poca cosa por no decir nada, eso, si no cambia la climatología durante la semana y no tiene intención. Ya estoy convenciendo a mi cuñado para que me deje su gopro así tener diferentes tomas para el vídeo y que venga a hacerme fotos, esto ultimo ya lo veo mas complicado, jejejeje