Adelgazar,adelgazar y despues de eso seguir adelgazando, como??

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por kkturbo, 10 Ago 2011.

  1. JuanCarlos1988

    JuanCarlos1988 Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Feb 2011
    Mensajes:
    3.909
    Me Gusta recibidos:
    185
    Ubicación:
    Zaragoza
    Un apunte compañero manchi, que supongo que ya sabras ;)
    Las proteinas, tambien pueden engordar jejeje
    Yo he probado merengues tambien similares al tuyo y esta realmente bueno, para desayunar con avena o weetabix.. mmmmmm =)
     
  2. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    Bueno, a ver si dejais de dar estás recetas, que ayer porque me pillo en la merienda, y hoy a punto de comer, que si no cualquiera se mantiene lejos de la despensa, entra un hambre solo de pensar lo bueno que tiene que estar todo.
     
  3. David One

    David One Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Terrassa
    Gracias. Solo puedo hablar por mi experiencia personal, pero en lo que pueda ayudar, ya sabéis.

    Y hablando de recetas y dulces, os hace unos muffins caseros de salvado de avena rellenos de chocolate desgrasado sin azúcar?
    Muffins choco.jpg
    Entran tremendos con una café con leche, jejeje...
     
  4. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Esto tiene una pinta buenísima!!!

    Dónde está la receta????

    En cuanto tenga el horno arreglado, haré unos.
     
  5. Carles Ros

    Carles Ros Miembro Reconocido

    Registrado:
    3 May 2011
    Mensajes:
    1.251
    Me Gusta recibidos:
    70
    Ubicación:
    Cartagena (Murcia)
    Por mi parte, yo sigo entre 89 y 90 kg, desde Enero he bajado unos 14 Kg, estoy contentísimo, pero ahora el objetivo es pasar la navidad sin aumentar de peso y a partir de enero volver a perder unos cuantos kg más, he leido de gente con mi altura y 77 Kg, aunque no llegue a esas cifras, no pasa nada, creo que estaría como un silbido, creo que nunca he estado en ese peso con mi altura. Me gustaría bajar a 85 kg, y es un sueño llegar a los 80, que no he llegado nunca, bajar de los 80, hoy no entra en mis planes.
    En el peor de los casos, con mantenerme por debajo de los 90, me doy por satisfecho.
    Todo dependerá mucho del entrenamiento que pueda hacer el próximo año.
    A mi personalmente me parece mucho, una bajada de más de 2 - 3 kg al mes. Creo que eso no es lo recomendable, pero yo no soy ningún experto, que conste.
     
  6. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    Vamos a ver, creo que si no llegas a más bien está lo que ha venido, pero creo que no deberías conformarte con lo que ya tienes, porque si tienes un estancamiento, es posible que lo dejes estar, y no llegues a lo que podría haber sido.
    Y te lo dice uno que tampoco es ningún experto.
     
  7. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Si ya dice la sabiduría popular que lo único que no engorda es lo que queda en el plato...
    En mi caso mi dieta está basada en la proteína, así que lo cierto es que la proteína me está sirviendo para adelgazar.

    También quería comentar que estamos hablando mucho de kg y hay otros factores importantes a tener en cuenta yo, por ejemplo, me controlo un par de veces a la semana con la báscula Tanita y aunque ultimamente bajo poco de peso si que es cierto que gracias a lo que voy perdiendo y a los entrenamientos con la bici estoy consiguiendo reducir el porcentaje de grasa corporal bastante. Un dato casi tan importante como el propio peso.

    En mi caso más que un peso en kg como objetivo me estoy planteando fijarme un objetivo en porcentaje de grasa. Ahora, por ejemplo, estoy en el 20% y me planteo quedarme en el 12-13%.

    Este enfoque "te obliga" a mantener peso por un lado pero también a entrenar y llevar un ritmo de vida más "deportivo" para conseguir mantener la masa magra (musculo)
     
    Última edición: 4 Dic 2011
  8. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    De hecho, uno de los parones que tuve yo de perdida de peso, luego deduje que fue porque estaba subiendo bastante de masa muscular, y lo uno compensaba lo otro, y en la báscula no se apreciaba.
    Por cierto, yo también tengo una tanita, y me deja programar ademas del sexo, la edad y la altura, si soy deportista o sedentario. antes lo tenía en esta última opción, y más o menos el nivel de grasa o masa muscular, era prácticamente estable, pero hace unos meses cambié a deportista, y ahora me da unos bailes que para que, se puede ir en cuatro puntos de un día a otro. ¿Sabeis si es normal o es un fallo de la máquina? (la verdad es que no he vuelto a probar como sedentario).
     
  9. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Ahora estoy de vacaciones y no tengo la báscula a mano pero en cuanto vuelva lo miro, me has dejado intrigado con lo del modo "deportista". Lo que si es cieto que la mia a veces da unos bailes también de un dia para otro, yo lo achaco a factores de humedad y presión ambientales pero ahora ya me he quedado con la mosca en la oreja...lo miro y te diré algo.
     
  10. aruizm0

    aruizm0 Miembro Reconocido

    Registrado:
    23 Nov 2007
    Mensajes:
    1.589
    Me Gusta recibidos:
    112
    Ubicación:
    Peninsula
    Yo ya voy muy bien, estoy muy cerca de mi peso, a unos 4kg, he perdido 18kg. El problema más gordo para mi es el cambio de habito alimenticio, porque después de una buena temporada comiendo bien, me he dado cuenta que si no como lo que me apetece y me pide el cuerpo (eso que me llevo a pesar 100kg), me produce bastante mal humor.
     
  11. Pajarete Mix

    Pajarete Mix Miembro activo

    Registrado:
    10 Jun 2009
    Mensajes:
    1.862
    Me Gusta recibidos:
    15
    Ubicación:
    Requena
    Haz como hice yo, come lo que te pide el cuerpo, pero reduce las cantidades. Yo antes podía comerme 4 o 5 dedos de helado, ahora cuando tomo, me tomo un dedillo, no estoy obsesionado con que no puedo tomar de esto ni de lo otro, y por otro lado no me paso demasiado. Y si además haces como dicen por aquí, haz tu el helado, o lo que te guste, de manera que sea más sano o más natural, y con menos grasa, y así poco a poco te irás acostumbrando a tomar menos cosas "fuera de menu", hasta que ya no te obsesionen. Otra opción es aumentar el gasto de calorías, pero así el problema es que al final faltan horas al día.
     
  12. David One

    David One Miembro

    Registrado:
    30 Ago 2011
    Mensajes:
    66
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Terrassa
    A mi no me convencía el modo deportista porque me marcaba el % de grasa muy bajo, en torno al 8% que seria incluso excesivamente bajo. Con el modo normal estoy entre 15 y 16%, que es algo que correspondería con mayor o menor acierto por parte de la bascula a mi físico actual y a las mediciones con la Tanita de mi ex-gimnasio.

    El modo Atleta, según indica TANITA en su manual, hace referencia a personas con un mínimo de 10 horas de entreno fuerte semanal. Yo lo puedo cumplir ese tema a semanas, pero prefiero tomar como referencia el modo "normal".
     
  13. josantero

    josantero LOS HOMBRES DE PEPE

    Registrado:
    9 May 2008
    Mensajes:
    7.863
    Me Gusta recibidos:
    116
    Ubicación:
    ALMAGRO..ABLA (Almeria)
    Hoy recibiré la Tanita BC-543 espero tener mañana algun dato de "salida" leido lo de los modos "normal" y "deportista" y sin ser esto ultimo consagrado, optaremos por lo normal.. ya pediremos S.O.S. a los expertos, gracias..
     
  14. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Pues la función atleta efectivamente existe y es más o menos así como lo dices, yo cuando compramos la báscula hace un par de años lo pusimos en "normal" y no me había vuelto a ocupar del tema.

    Lo he cambiado esta mañana a ver que ocurre, pues ahora si que ando sobre las 10 horas de entreno a la semana y voy a ir a más en los próximos meses, y el ritmo lo tengo cercano a esas 60ppm en reposo (puede que algo menos incluso).

    Por lo visto la elección de el factor "atleta" va a afectar al analizador de grasa corporal. Cito el manual:

    Tanita define "atleta" como una persona que realiza una actividad fisica intensa aproximadamente 10 horas a la semana y que tiene un ritmo cardiaco en reposo de aproximadamente 60 ppm o menos. La definición de Tanita de un atleta incluye individuos "en forma de por vida", que se han mantenido en foma durante años pero que actualmente hacen ejercicio menos de 10 horas a la semana. La función de Monitor de grasa corporal no está diseñada para embarazadas, atletas profesionales o culturistas
     
  15. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Pues yo estoy igual que tu, cuando me la compré hace unos años la puse en normal ya que de deporte cero paratero y así se ha quedado, ahora no se si cumplo los "requisitos" para ponerlo en modo atleta. Hago mas de 10 horas semanales de ejercicio y mi pulso en reposo es inferior a 60, pero ¿salir por debajo del 75% FCM es ejercicio intenso?, ahora estoy desarrollando la base aeróbica.

    La verdad que no le hago mucho caso al % de grasa pq no me parece lo suficientemente preciso como para tenerlo en consideración.
     
  16. manchi

    manchi Miembro activo

    Registrado:
    13 Mar 2009
    Mensajes:
    597
    Me Gusta recibidos:
    77
    Ubicación:
    Cerca de Zaragoza
    Estamos igual, yo estóy en la tercera semana de las 24 que me he programado, así que de momento 65%-70% (creo que esta semana ya meto un poquito al 75%), pero aunque sea a bajas pulsaciones (en mi caso pego algún apreton 2 o 3 veces en la salida pedaleando depíe en algún repecho para subir algo el pulso y fortalecer gluteos y otros musculos) yo creo que hacer 2 horas o más de bici se puede considerar un ejercicio intenso, no es precisamente ir de paseo o a coger setas....además hay que tener en cuenta que poco a poco iremos subiendo las pulsaciones ¿no?
     
  17. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Hoy tenía control de peso y he creado otro perfil en la báscula en modo "Deportista" para comparar. El caso es que en modo deportista me da un 16.6% de grasa mientras que en modo normal me da un 24%. Sin haberme hecho un estudio antropométrico estoy seguro que estoy mas cerca del 24% de grasa...
    pictures-of-body-fat-percentages.jpg
    ... que del 16.6%.

    BF - 15percent.jpg

    Yo estoy en la 5ª semana, (entre el 70%-75% FCM), y entre running, bici y gimnasio esta semana tocaran 13h de deporte neto. Suelo cambiar 1h:30' de bici por 45' de running una vez la semana para no perder la costumbre y los músculos los trabajo en el gimnasio. Efectivamente no son paseos, pero creo que a pesar de eso el modo "Deportista" de Tanita está pensado para gente con menos grasa que la considerada normal para una persona adulta, (15% en el caso de los hombres).

    Un Saludo.
     
  18. garnacho

    garnacho Miembro activo

    Registrado:
    9 Dic 2008
    Mensajes:
    1.680
    Me Gusta recibidos:
    24
    Hola,

    Las básculas de impedancia no es que sean muy buenas para el tema del porcentaje graso, pues dependen de muchos factores. A mí me gusta más la medición de pliegues (concretamente el método de Jackson-Pollock). De todas, formas, uno de los métodos caseros más seguros que conozco es la relación cuello-cintura-altura. Te mides el cuello por debajo de la nuez y la cintura a la altura del ombligo.

    Aquí tenéis un enlace para que os lo calcule pro vosotros:

    http://www.linear-software.com/online.html
     
  19. Yo_Kalvo

    Yo_Kalvo Miembro

    Registrado:
    12 Sep 2011
    Mensajes:
    900
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Vk
    Gracias, Garnacho... ¿te mides tu mismo los pliegues?, yo tengo por casa un calibre para medir plieges de esos malos de plástico que me regalaron hace años y que nunca he usado. Mas que nada por lo impreciso del calibre ya que al ser de plastico malo flexa bastante y por que me pareció complicado a priori obtener el dato correcto.

    A ver si me acuerdo esta tarde y mido lo que comentas, ya había leído en algún blog ese método, pero no le dí mucha credibilidad al dato y ni me molesté en usarlo.
     
  20. lbarreiro

    lbarreiro Miembro Reconocido

    Registrado:
    30 Oct 2006
    Mensajes:
    18.113
    Me Gusta recibidos:
    3.834
    Ubicación:
    Castellón/A Coruña
    :sinfotos:sinfotos
     

Compartir esta página