ADELGAZAR TE ATREVES!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

Tema en 'Medicina deportiva, entrenamientos y alimentación' iniciado por cubeacid, 28 Ago 2013.

  1. likorcafe

    likorcafe biker sin carburar

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Arteixo
    yo siempre hacia un entreno de boxeo y running a ultima hora del dia, filete con verduras y a dormir, y al dia siguiente entreno de natacion suave de una hora y poco, si me pasaba de intensidad o de tiempo me quedaba vacio. sera cosa que no daba tiempo a recargar glucogeno o falta de hidratos por la noche no lo se...
     
  2. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Es muy probable.
     
  3. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No, no cobran, pero me da pereza ponerlos.
    Ese es tu argumento en contra del estudio que te he puesto? que no cobran por poner acentos?
    Si no tienes nada con que debatir callate y no hagas el ridiculo.
     
  4. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    No es una discusion, pero si se dicen cosas erroneas habra que corregirlas digo yo. La gente esta aqui para aprender, no para que les digan como ciertas que no son asi.

    Solo con leer recomendaciones de entreno en base a % sobre la FCM ya es como para plantearse si esa persona realmente sabe de lo que habla.
    Ya no digamos sobre la quema de grasa. Se ha dicho mil veces en este foro (y tanto yo como otros hemos aportado estudios al respecto) que no es lo mas util, ni por asomo, para adelgazar (entendemos adelgazar quemando grasa).

    Sobre lo que comentas, el cuerpo trabajara con mas/menos glucogeno/grasa dependiendo de la intensidad, a mas nivel mas velocidad quemando menos glucogeno.
    Es mas, a no ser que hagas una hora en ayunas+el entreno normal, un entreno en zona sub aerobica para quemar grasa es practicamente desaprovecharlo de cara a mejorar el rendimiento, y como he dicho, el consumo es minimo.

    Yo planteo una pregunta, para que tanto entreno en ayunas si luego la mayoria de aqui no mueven 3'5 W/kg a umbral? Cuando venga uno que mueva 4 y se os ponga a tirar, por muy entrenado que tengais el cuerpo a quemar grasa si se pone a tirar a umbral os va a hacer quemar glucogeno por un tubo y os soltara en apenas unos minutos o menos incluso. Creo que es mucho mejor centrarse en aumentar el nivel, que no sacrificar entrenos para hacerlos en ayunas y sub-aerobicos para no pillar pajara. Yo lo veo como una tonteria.

    Un saludo
     
  5. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Venga pa ti la última palabra. Quédate tranquilo
     
  6. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    Totalmente de acuerdo, pero cada cuerpo es un mundo y cuando ves que creando un déficit calorico y no hay manera de bajar de un 9-10% de grasa, este sin duda seria una buena opción incluso hacer if, yo suelo hacer 1-2 entrenos en ayunas a la semana no por afinar sino por acostumbrar al cuerpo a trabajar vacio, y la verdad no me puedo quejar de mi mejora de rendimiento en casi 2 años que llevo combinando estos entrenos.
     
  7. chotoloco

    chotoloco Miembro

    Registrado:
    27 Dic 2009
    Mensajes:
    538
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    kentucky
    Bueno compañeros, os agradezco a todos los aportes respecto del tema del entreno en ayunas. Siempre es bueno, desde el respeto, hacer ver diferentes puntos de vista. Ahora con toda esta información puedo ir dándole forma a mi entreno. Prueba y error hasta dar con lo que me irá bien, jejeje.
    Muy agradecido.
     
  8. Vain Winters

    Vain Winters Yonki del foro

    Registrado:
    19 Jul 2010
    Mensajes:
    5.346
    Me Gusta recibidos:
    1.037
    Si estas en un 9-10% y no bajas no puede haber deficit calorico.
    Esta claro que todos somos distintos, pero en el tema de grasa, la intensidad y la alimentacion es algo comun.
    Tampoco entiendo realmente lo de "acostumbrar el cuerpo a trabajar vacio" Por una parte en competicion nunca vas a permitir quedarte sin glucogeno, por otra, yo nunca hago entrenos en ayunas, pero si que he hecho algunas burradas sin haber desayunado, rutas largas con tramos de intensidades incluso superiores a umbral y metiendo cera a la grupeta. Se podria decir que mi cuerpo esta "acostumbrado a tirar de grasa", si no hubiera pillado un pajaron brutal.

    Y sobre el tema peso, antes si que salia sin desayunar algun dia, no lo llamemos entreno en ayunas, llamalo "voy a hacer una ruta larguita pero con poca intensidad porque voy con una grupeta con la calma" y estoy bastante mas fino ahora. De un 9 y pico graso a un 8 o menos, es mas de un 10% de diferencia, lo cual es mucho.
     
  9. pejecasgo

    pejecasgo Miembro

    Registrado:
    11 Ago 2011
    Mensajes:
    225
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ubicación:
    Manzanares y Jaen
    Yo toy contigo, peso y mido igual que tu. Mi problema el cambio de trabajo y de país jeje, estos de Alemania comen regular y en diferentes horarios y yo no me adaptándo a ellos.
    En España por lo menos tenía hábitos y rutinas de deporte.
    Pero weno kiero empezar de nuevo y recuperar los 90 kilos k tenia y después como tu dices bajar un poco mas hasta los 85.
    Un saludo y continuamos en contacto
     
  10. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    El entrenamiento de ayunas también puede ser aplicado para los entrenamientos de fuerza. Un grupo de hombres entrenados realizaron dos entrenamientos de fuerza que consistía en 15 minutos de calentamiento en un cicloergómetro, y 3 series de 8 repeticiones de diversos ejercicios (al 80% de 1RM), intercalando ejercicios del tren superior y del tren inferior. En total, estuvieron 90 minutos entrenando y se tomaron muestras de sangre antes y después del test, cuando se realizó en ayunas (F) y cuando se realizó tras un desayuno rico en carbohidratos (B). Después del entrenamiento tomaron un batido de carbohidratos y proteínas, y tomaron muestras de sangre una hora después de finalizar el entrenamiento y también cuatro horas más tarde.

    El grupo que entrenó en ayunas movilizó mayor cantidad de reservas adiposas, y liberó menor cantidad de insulina tras la toma del batido de recuperación. Además, podemos observar que el grupo entrenó en ayunas presentó una mayor estabilidad de la glucemia al finalizar el entrenamiento.
    A pesar de liberar menos insulina, el entrenamiento en ayunas promueve un mejor ambiente para almacenar una mayor cantidad de glucógeno durante el periodo de recuperación. Un grupo de voluntarios que realizaba ejercicio físico con regularidad fueron sometidos a un test. Un grupo entrenó en ayunas y otro grupo tomó un batido de carbohidratos antes del ejercicio. Los dos grupos pedalearon durante 2 horas a la máxima potencia posible. Al finalizar el entrenamiento, todos fueron suplementados y comieron un plato de pasta rico en carbohidratos. Se realizaron biopsias musculares antes del ejercicio, al finalizar el ejercicio y 4 horas después. A pesar de haber comido una gran cantidad de carbohidratos (la misma cantidad, y suficiente como para rellenar las reservas), el grupo que entrenó en ayunas presentó una tasa de resíntesis de glucógeno 3 veces superior (F: 32.9±2.7, CHO:11.0±7.8 mmol kg−1 h−1).

    Pero la recuperación no se basa únicamente en las reservas de glucógeno. El sistema endocrino es especialmente importante, sobretodo el cortisol, porqué niveles elevados de esta hormona en las horas posteriores al ejercicio pueden provocar una excesiva pérdida de masa muscular y una reducción de la actividad inmunitaria. En la investigación anterior, encontraron que a pesar de presentar una actividad más elevada de cortisol durante la practica deportiva, 4 horas después de finalizar el entrenamiento, el grupo que entrenó en ayunas presentaba niveles significativamente inferiores de esta hormona.

    La recuperación de la masa muscular también es un aspecto importante para la generación de adaptaciones provocadas por el entrenamiento. En varias investigaciones han estudiado la expresión de proteínas relacionadas con la recuperación del tejido muscular.

    El entrenamiento en ayunas con la ingesta de carbohidratos y proteínas en los minutos posteriores provoca una mayor actividad de la proteína p70s6k en comparación a un grupo que entreno con las reservas de glucógeno muscular significativamente más llenas. Esta proteína es muy estudiada actualmente porqué esta involucrada en la actividad del gen mTOR que regula el crecimiento y proliferación muscular, y por lo tanto es una diana para las investigaciones actuales en el campo de las ayudas ergogénicas y la medicina preventiva.


    Espero que os sirva de ayuda. Un saludo.
     
  11. javierto contador

    javierto contador Miembro

    Registrado:
    25 Feb 2011
    Mensajes:
    481
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ubicación:
    almeria
    Yo también e hecho burradas como pegarme 7h en ayunas y meterme 3000m de desnivel y con bastante intensidad,ahora solo aprovecho algun dia que salgo con una grupeta floja y salgo con un cafe solo, y no pasp de z1-z2, en cuanto a la alimentacion cuando mas fino e estado es cuando e comido de todo, incluyendo bollería-cerveza etc... tan solo e ajustado las kcal y desaparecieron las ansiedades-estress etc... y para colmo mejor rendimiento en bici, yo ahora estoy rondando el 8% mido 173cm y peso 65kg
     
  12. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
  13. likorcafe

    likorcafe biker sin carburar

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    144
    Me Gusta recibidos:
    2
    Ubicación:
    Arteixo
  14. josoman

    josoman Entrenador personal

    Registrado:
    29 Jun 2010
    Mensajes:
    2.885
    Me Gusta recibidos:
    1.132
    Ubicación:
    Barcelona
    No es que no desayunar provoque directamente problemas cardíacos, sino que la gente que no desayuna suele tener peores hábitos alimenticios y/o vitales y tiene más probabilidades de padecer estas enfermedades. Aunque no estoy a favor del entrenamiento en ayunas es muy distinto a lo que dice el artículo.
     
  15. Jaquetón

    Jaquetón Miembro Reconocido

    Registrado:
    8 Dic 2012
    Mensajes:
    1.312
    Me Gusta recibidos:
    368
    Ubicación:
    Madrid
    Ya sé que no va mucho con el tema en concreto. Lo he puesto para interés general ;-)

    De todas formas, yo cuando salgo con la bici me tiro mínimo 3 horas. Desayunar después es tontería, me junto con la comida casi.
     
  16. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Claro, pero yo creo que este tipo de entrenamiento está indicado para salidas habituales (casi todos los días), no más de 1.5 horas o 2 horas, y a intensidades medias.
    Para salidas muy largas, o muy exigentes, no es muy recomendable.
     
  17. javi fisher

    javi fisher Miembro

    Registrado:
    29 Nov 2008
    Mensajes:
    159
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bueno, como buen lunes, actualizo a día de hoy:

    Altura: 178cm
    Peso:
    2 de septiembre: 103.4kg
    9 de septiembre: 102.6kg
    16 de septiembre: 101.0kg
    23 de septiembre: 100.4kg

    Esta semana algo menos, pero ya me había pasado la semana pasada, así que sigo el ritmo, no me puedo quejar.

    Un saludo y esperando ver mas resultados. jejeje.
     
    • Útil Útil x 1
  18. juanvlc82

    juanvlc82 Novato

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Yo peso 92kg y mido 170cm,me tengo q quitar 15kg?llevo 2 semanas de dieta y he perdido 2 kg,yo suelo salir cn mi cuñado cn la bici y el pesara 60kg el ****** va sobrado subiendo,ami me cuesta un mundo,la putada q cn mi trabajo no puedo salir cn la bici mucho entre semana,a veces salgo a correr pero las rodillas me duelen del sobrepeso,haber si pierdo unos cuantos kg.....
     
  19. Mare Nostrum

    Mare Nostrum Mirando adelante

    Registrado:
    25 Mar 2013
    Mensajes:
    12.074
    Me Gusta recibidos:
    1.798
    Hola! Si no tienes tiempo para salir, quieres adelgazar, las rodillas están delicadas y además quieres dar cera a tu cuñado, la solución a todos tus problemas es bien fácil: EL RODILLO O BICI DE SPINNING!!!
    Si tienes espacio en casa, y sobre todo ganas, puedes hacer todo lo que te propones, sin lastimar las rodillas.

    En cuanto al peso, mejor que te mire un endocrino, pero si quitas 15 kg a 92m te quedas en 77, lo que es elevado a mi entender para tu estatura. De todas formas, mejor que te haga un estudio personalizado un profesional y te diga, porque por el teclado es difícil saber tus necesidades.
    Un saludo, y ánimo para seguir perdiendo peso!!!
     
  20. juanvlc82

    juanvlc82 Novato

    Registrado:
    13 Sep 2013
    Mensajes:
    19
    Me Gusta recibidos:
    0
    Tiempo tengo,salgo a las 18:00 de trabajar el problema esq es un trabajo de mucho esfuerzo físico y acabo reventado de trabajar!intento hacer 2 o 3 veces x semana ejercicio,y la dieta q hago es en una farmacia dnd cada 15 días te pesa y te mide la grasa y te va cambiando la dieta,la comida bastante variada...lo único q el fin de semana pues siempre pecas...!!jajaja!
     

Compartir esta página