Bueno chicos que voy a poner el articulo que realice para Planeta MTB ahora que lo tengo escaneado a una resolucion legible... Si descargais la imagen tal y como viene y ampliais un poco se puede leer verdad? O mas facil todavia... CONTROL + y se amplia la ventana del navegador hasta poder leerlo.
gracias por la respuesta ,como bien dices ire a por el del viejo ya que el nuevo solo tiene el logo grabado con laser y el otro trae la pegatina, si por lo demas es lo mismo, pronto, pronto, con rol,lon estoy harto de xt,xtr y demas comeduras de tarro, espero que con este cambio solo tenga que pensar en engrasar la cadena,,
A ver, no os escandalicéis. Estamos haciendo una zona biker en un terreno propiedad del ayuntamiento el cual tiene calificación de uso deportivo y linda con otras parcelas de jardines y educativa, además de por otro lado lindar con el parque de la Cuenca Alta del Manzanares. El suelo es una antigua cantera de extracción de áridos rellenada, como se hacía antaño, de escombro tapado por una fina capa de suelo vegetal. Todo el perímetro está vallado, lo que pasa es que algunos tramos de valla están rotos (estamos cerrando poco a poco) y las cabras se cuelan. Antiguamente se cedía este suelo por parte del ayuntamiento para el pastoreo, cosa que aprovechaba el cabrero para tener las cabras cerradas pero en el monte, pero se ha quitado esta parcela de los terrenos de pastoreo. Este es un proyecto promovido por mí para lo cual tengo el apoyo del Ayuntamiento y por supuesto de un buen grupo (no solo de Hoyo) de aficionados al MTB. Es un proyecto que no solo contempla la promoción del MTB, sino que forma parte de un complot para combatir el ocio de algunos chavales ofreciéndoles un lugar donde poder compartir una afición y aprender la satisfacción de trabajar por algo suyo, ya que el mantenimiento es colaborativo. Ahora mismo disponemos de: 4X de iniciación PumpTrack 4X prácticamente terminado Iniciada la primera ristra de dirt En proyecto: Dual-slalom Ruta circular dentro del recinto para rutas familiares y competición de rally infantil. Dirt de iniciación Ya sé que es muy offtopic, pero he creído necesario dar la información para impedir que la gente piense que estamos desbrozando el Parque Regional. Otra cosa a destacar es que la madera que veis procede de vigas de tejados de casas restauradas, palets que reciclamos y algún tronco caído de la zona. Somos muy apañados y estamos consiguiendo no un coste 0, pero casi. Y para evitar que nos digan que este tema sin fotos no vale nada, una panorámica del 4X que inauguraremos dentro de poco. :sinfotos
Gracias por la aclaracion JonyHoyo. Todo mi apoyo para un proyecto que trata de aglutinar a los chavales alrededor del trabajo colectivo con la recuperacion de un espacio publico para un uso publico... mucho mejor que regalar el terreno a una empresa privada para hacer algo privado como el campo de golf que quieren hacer en Tres cantos y que ****... todo en general hoy dia es asi, si no te hacen un centro comercial te hacen un parking, etc... Si cada ayuntamiento tomara ejemplo he hiciera esto de dar un espacio a los chavales no tendriamos que sufrir esas construcciones y excavaciones indiscriminadas que hay en el Pardo y demas lugares que a buen seguro nos van a costar a todos algun disgusto con los politicos que padecemos. Hoy mismo hemos pasado por el Camino del Pardillo que era publico hasta que un jeta de una finca puso una valla cortandolo. Recientememnte una asociacion de senderistas lucho por reabrirlo con denuncias y demas consiguiendolo y fue la poli y todo con cizallas... [video=youtube;wNJZy_uq35o]http://www.youtube.com/watch?v=wNJZy_uq35o[/video] Hoy hemos subido por alli y hemos visto ya 2 pales haciendo nuevas trazadas atajando entre las curvas y digo yo que aunque ninguna autoridad hace nada para evitarlo, ya que esto ademas es ilegal por estar en el Parque Regional del Guadarrama (es otro diferente al del Manzanares), pues quizas nosotros mismos tengamos que darle un toke a la peña pues si no estamos dando motivos a que venga el clasico listo de turno a recalificar y construir y nos prohiban montar a todos. Gracias a ti por leerlo, no las merece....
Suerte que tenéis por allí. En Pucela hay 2 sitios con saltitos aprovechando una zona 0 y una ladera de un cerro. Lo que si hacemos, pero poco, es recortar alguna rama peligrosilla por los senderos habituales. Aun así, problemas con moteros y cazadores tenemos relativamente muchos. Con los primeros porque se creen que es un circuito y no solo joden el terreno por no tener cuidado (y eso que lo tienen prohibido) sino que te increpan y te "obligan" a quitarte. los cazadores, que se creen los reyes del mambo por llevar un rifle, pues te ponen piedras, palos, puntas y demás para que no pases (y para que no pasen los moteros) y si te cruzas con ellos te increpan (y hasta una vez encañonaron a un compañero) La iniciativa vuestra me parece cojonuda J. espero que os salga lo mejor posible!
Calafornia, como te fue el alfine11? Ya te lo arreglaron, entró en garantía? No sabemos nada de tu tema! Te vas a pasar al rohloff finalmente?
ok entro en garantia. Me lo cambiaron por otro nuevo, y el servicio tecnico de macario me insistio mucho que pusirera bien el cable o sea la regulacion con la marca para que los piñones engranen perfectamente, Pero visto, lo visto me voy a pasar a rohloff,o sea que el montage del alfine no se si venderlo ,ya veremos??
Rodolferos, a ver si podéis echarme un cable sobre lo que pregunto en mi post del Rohloff light para dar los últimos retoques: http://www.foromtb.com/showthread.php?653135-ROHLOFF-LIGHT-(proyecto)/page22 . Como veis, estoy ultimando los retoques finales. A ver si me decís algo sobre las fundas elásticas. No encuentro nada parecido.
ALpinibis he visto tu post y me he quedado alucinado. Enhorabuena!!! Debes ser un crack con el Tetris porque para encajar todas esas piezas...
De hecho en Hoyo aparte de las que están a la vista, hay más de una zona en la que sabiendo buscar te encontrarás pequeños circuitos que se curran los chavales para hacer sus saltos y demás. Luego los senderistas lo ven, denuncian y critican con más o menos razón y con mejores o peores maneras. Los chavales no dejan de ser chavales y no entienden que se lo quiten porque piensan que no hacen daño a nadie y se vuelven radicales, cogemos mala imagen.... en fin es una pequeña pescadilla que se muerde la cola. Al final yo tengo claro que alguien se tiene que implicar y volverse un poco político. Hay que convencer a los chavales (y no tan chavales) de que tenemos que ser comedidos, respetuosos y trabajar juntos aunando esfuerzos y voluntades. Después hay que buscar apoyos en quien no comparte nuestra pasión pero que puedan tener interés en apoyar algo social y aquí es donde entran los políticos educadores, patronatos deportivos y culturales, y por supuesto los padres. Un proyecto como el que estoy promoviendo es fácil de "vender" ya que el coste es mínimo (como yo lo planteo) y las ventajas muchas, el problema es hacérselo ver a quien tiene que "comprarlo". Es lo que tú dices, si en el pardo por ejemplo existe ese problema y se plaga todo de palets y montones de tierra a modo de saltos,, a poco sentido que tengamos nos daremos cuenta de que si se organiza en algún rincón adecuado una zona en la que de forma controlada se promueva un pequeño campillo, no solo lo tendrás de tu lado que además lo tendrás controlado. Pero aquí es donde hace falta alguien que se implique. Perdón por este nuevo ladrillo que os he hechado.
Para centrarnos en el tema del hilo quiero plantear una idea a los tuneadores, a ver si creéis que sería viable. Me gustaría cambiar la colocación del external. Mi ubicación ideal del external sería por dentro del triangulo trasero del cuadro, de modo que ni los cables ni el propio external queden tan expuestos cuando los cables tiran hacia arriba o hacia abajo. No sé si me explico. Se me ocurre que habría que hacer una modificación en la caja por la que entran los cables, para que pueda fijarse en una postura diferente. He hecho esta ñapa en una foto de una Nomad con Rohloff para tratar de aclarar la idea.
Que hay Markchang, buena ruta la del domingo. Es una de las opciones que había pensado, quizá la mas limpia, pero no me convence mucho lo de tener que añadir topes en las vainas o en los tirantes.
Me apunto esa tienda entre las candidatas a venderme el rohloff! No estaría de más que la gente comentase donde lo ha comprado o/y hecho el montaje, dadnos facilidades a los futuros novatos, hombre! xD
Sustituir external por internal solo tiene la desventaja del desembolso y el tema de los nuevos topes que requiere de mecaniquismos pero lo demas son ventajas: ligereza, mas limpieza de lineas todavia... En donde dices JonyHoyo solo lo veo si la caja que contiene las ruedas dentadas del external fuera mas larga lo cual requiere de bastante bricolaje... y ya no digo nada si nos ponemos a bricolear el cuadro para hacerle hueco... no se... no es mala idea pero para que la desarrollase un fabricante de cuadros mas bien.. no lo veo... Tengo que decir para tu tranquilidad que me he montado sobre las piedras apoyado literalmente en el external y para nada es de enclenque como lo es un cambio. Tiene sus rasponazos que los soporta estoicamente y a mi lo unico que me ha pasado a ese nivel es doblar un poco uno de los tornillos tensores, el inferior claro y es que son de aluminio, lo que para nada me impidio seguir cambiando con normalidad hasta que lo cambie sin ninguna prisa oye...
Ese es un punto interesante que no se si te comenté cuando me dejaste tu bici... dandole vueltas a la cabeza, podria idearse un sistema bastante simple para que directamente pudieras montar y desmontar la rueda sin quitar cables ni historias, y en un cuadro que venga con punteras RH podria integrarse muy bien.