Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Lo más raro que han montado es una bici electrica con Rohloff. A mi me han atendido genial y rápido y el montaje va de lujo.

    Tema tensores de cadena aparte del paul http://www.yesspro.com/ para comparar.

    Yo con el tensor rohloff normal se me ha salido la cadena dos veces en unos 350 Km (bajadas rápidas en pista con piedra suelta).
     
  2. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Qué buena pinta el ETR/D ¿cuánto pesará?
     
  3. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Tienen buena pinta si :)
     
  4. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    ¿Has revisado la linea de cadena?
     
  5. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    A mí al principio se me salía la cadena al pedalear hacia atrás. Resultó que era porque no llevaba perfectamente alineada con el piñón la ruedecita superior del tensor de cadena.
    Apenas 2 milímetros de diferencia eran la causa de mis problemas :p
    Le puse otra arandelita más y no se ha vuelto a salir (mi tensor es el modelo DH)
     
  6. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    ¡Buenas a todos!

    Antes de nada me gustaría dar las gracias a toda la gente del foro, ya que habéis sido mi principal inspiración. Gracias a vosotros, y a ahorrar mucho mucho, por fin tengo entre mis manos ¡¡¡EL ROHLOFF!!! :lol:

    [​IMG]

    [​IMG]


    Y aquí otras foticos de su estreno oficial con mucho mucho barro, como se merece :p

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    ¿Qué os parece?
     
    Última edición: 5 Mar 2011
  7. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Que bien!! Por favor, ¿podrías poner fotos del guiado de los cables? (detalles del paso por pedalier y cómo van enganchados al cuadro (no se aprecian bridas??).
     
  8. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Pues la llevo alineada.
    Respecto a los pedalieres excentricos (tu llevas un exzentriker, no?) para cuadros no rohloff he visto esto http://www.forwardcycle.com/

    y phil wood ha sacado en Phil Centric. Hay hilos en mtbr.com dándole vueltas al tema. La verdad es que yo de esto ni papa.
     
  9. alfermor

    alfermor Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    1
    Hola a todos los Rodolferos que parece que ya somos bastantes.
    Yo acabo de estrenarme y mis impresiones son bastante positivas. Tenía ciertos reparos por el tema del ruido que había leído en varios foros y sobre si valdría la pena por el alto precio.
    Aunque se me dá bien la mecánica he preferido que me lo instalen. Lo han hecho en Moonbiker Adventure (http://www.moonbiker.com/) una tienda que está en Villaviciosa de Odón. Te recogen la bici y te la devuelven montada. Son gente muy enrollada y el trato es excelente. Por el montaje no cobran nada y aunque puede salir un poquito más barato montarselo uno mismo para mí no ha merecía la pena. Además ha habido que rebajar un poquito la pinza del disco y eso yo no me hubiera atrevido a hacerlo. Ha quedado muy bien y aunque todavía no puedo hacer una evaluación a fondo del invento de entrada estoy muy contento de pertenecer al club Rodolfero. Saludos a todos.
     
  10. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    A ver si tengo un rato mañana y saco unas fotos en detalle con mejor luz ;-)
    Básicamente lo que he hecho es irlo sujetando con bridas pequeñitas al latiguillo del freno, formando un mazo triangular. Ya en la parte de detrás, donde el latiguillo se separa para ir hacia la pinza de freno, he pasado los cables por detrás de la vaina del cuadro, para que quede algo más discreto. Ahí sí que he tenido que ponerles una brida en el tubo del cuadro, más que nada para evitar que les cables toquen en los radios si se mueven con los baches...
     
  11. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    ¡Buenas!
    Tengo el tensor DH puesto en una enduro de 160mm y va perfecto.
    Quería aclarar que para sacar la rueda no hay que desmontarlo de la bici.
    Es suficiente con aflojar ligeramente el tornillo que lo sujeta a la patilla del cuadro. Entonces gira libremente y se echa hacia atrás mientras sacas la rueda, del mismo modo que un cambio normal.
     
    Última edición: 6 Mar 2011
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Como se dice RADIKAL69 la linea de cadena es muy importante y solo 2 mm o menos pueden ser un mundo.

    Buen guiado de cables parece...
    Bienvenido!!!
    Veo unas cubiertacas en la primera foto que son creo como mis preferidas que llevo ahora mismo... unas Michelin DH4 SC Tubeless puede ser ;-)
    Veo que en la foto en campo las has cambiado por unas que sueltan mejor el barro... te veo concienciado sobre cubiertas ;-)

    Capitan ya ves lo que dicen por alla arriba... miralo bien que es muy importante que vaya clavada la linea de cadena... como la mides?
    El forward tenia, no se ahora, la pega de que solo valia para cajas de 68 mm y tenias que refrentar las de 73 mm para dejarlas en 68, algo complicado para la mayoria, y tenia muchos tornillos para fijar las cazoletas escentricas lo que es un engorro pero... ya estoy un pokito harto de la falta de estanqueidad del Excentrik que necesita de unos rodamientos buenos o con estas bienvenidas lluvias los tienes que estar cambiando mas amenudo de lo que me gustaria y me da que el forward es mas estanco... estaremos al loro...

    Bienvenido... que lo dicho... sera las lluvias o que que empezamos a salir como setas, que alegria!!!
    ****... tendre que hacercarme a esa "tienda de la luna" que la tengo al lado de aqui de Alcorcon ji, ji...

    Buen el apunte.
    En la web de Rohloff crei leer que exigia de ser desmontado pero parece ser que tambien depende del cuadro y con aflojarlo puede valer como a ti.
     
  13. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Efectivamente el forward sigue asi...

    Technical requirements

    Installation requires is a 68mm bottom bracket shell with standard 1.37"x24 tpi English threads. This is an almost universal standard for bicycles today. If your bottom bracket shell is 73mm, you can have it reduced at any bike shop that has a bottom bracket facing tool.

    En una de acero o aluminio te lo puedes permitir pero en un cuadro de carbono...
     
  14. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Registrado:
    21 Ene 2007
    Mensajes:
    5.720
    Me Gusta recibidos:
    1.610
    Ubicación:
    Biking on Mars
    Otra duda (las estoy recopilando todas para el esperado día que caiga el Rodolfo): ¿la línea de la cadena en este BMI es de 54mm? Es decir, del centro del buje a donde se enrosca el piñón, ¿hay justo esa distancia? Tengo unas bielas XT y he de ir tomando medidas para ver si el plato grande está a esa distancia también o he de pasar arandelas de las cazoletas de un lado a otro por si es mayor.
     
  15. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    Pues según la página oficial, la línea de cadena del piñón del Rohloff es de 54mm en los piñones de 15t, 16t (el de serie) y 17t. Hay otro piñón especial de 13t, ideal para MTB si quieres aprovechar tu plato de 32t, pero cuya línea de cadena es de 58mm. Yo usé esta combinación durante un tiempo y la línea de cadena no parecía ser un problema (aunque imagino que disminuye la vida útil de la cadena). De todas maneras al final tuve que cambiar por una combinación de 37t/16t , debido a problemas de compatibilidad entre mi guíacadenas y el plato de 32t.
     
  16. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    Lo prometido es deuda, incluyo unas fotos en detalle del conjunto y el cableado y aprovecho para enseñar las últimas pijadas añadidas :p :

    Al final la cosa ha quedado así:

    [​IMG]

    Aunque al principio quise darles un voto de confianza a los cables que vienen de serie, al final he optado por unas fundas Shimano de toda la vida. Las Rohloff hace su trabajo, y he podido comprobar que funcionan igual recién puestas que después de una buena sesión de barro, o sea, fatal. Las Shimano Dura Ace de toda la vida tiene una suavidad envidiable, y cuando en la tienda me dijeron que las habían sacado en colorines, ya sí que no me puede resistir :p

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    [​IMG]

    El disco Rohloff de 180mm es pesado y estéticamente soso, pero hace bien su trabajo y es duro. Al ser de 180mm sobresale bastante por debajo del external, recibiendo gran parte de los golpes en su lugar. De momento ni se ha inmutado.

    Por cierto, ¿alguien sabe dónde puedo conseguir un Monkeybone para discos de 180mm Ø ?, creo que solo lo fabrican para 160... He estado pensando en cómo fabricarme uno, no parece difícil. Si me sale bien la cosa os pondré unas fotos ¿ok?

    El guíacadenas E13 http://www.e13components.com/product_xcx.html pesa sólo 56g. No sé cuánto pesa el Rohloff Chain Guide CC, pero el E13 es más bonito (en mi opinión) y más silencioso, pues las partes que tocan con la cadena son de plástico. Pero al montarlo con el plato de 32t me rozaba el guía en los bordes de la araña de la biela, donde van los tornillos del plato. Finalmente opté por el piñón 16t y un "ligeramente transgresor" plato de 37t:

    [​IMG]

    Piñón de 16t con tensor DH y guíacadenas DH. ¡Mucho ojo! El disco guíacadenas no es compatible con el piñón de 13t...

    [​IMG]

    Lo de los radios negros fue otra odisea. Sapim solo fabrica para Rohloff los radios en color plata, o en negro en una única medida de 238mm. Según la calculadora de radios de DT Swiss, mi querida llanta Mavic EN521 precisaba unos 236mm ¡Problemón! Al final la solución pasó por buscar una llanta de similares características que me cuadrara con los radios de 238mm. La DT Swiss EX500 fue la solución, bastante cara, pero algo más ligera q la Mavic equivalente.

    Las Michelin DH4 SC son sin duda mis cubiertas favoritas (peso aparte :p), son las que llevo en mi bici de DH en 2.20". Una pena que hayan dejado de fabricarlas :(
    En la Lapierre llevo unas XCR Extrem Tubeless Dual Compound 2.00", algo más ligeritas y polivalentes ;)
    La trasera la he cambiado hace poco por uno de los modelos de nueva generación, algo más rodadores y limpios para barro, pero con menos agarre bruto. Por suerte no nos han quedado "huérfanos", también hay un modelo bruto llamado WildRock'r. Apostaré por él cuando toque cambiar la delantera ;)
     
    Última edición: 6 Mar 2011
  17. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    ¿Qué tal te va esa combinación? En teoría es una de las "prohibidas". Pero estoy pensando seriamente poner un plato de 37 y piñón de 16. Ya que da el mismo avance que un 22/34 convencional, osea 1,34m.
    Ahora llevo un 38/16, que da 1,37, y aunque es muy poca diferencia, hoy he hechado en falta ese poquito en una "super-mega-hija p." cuesta donde me ha costado bastante más que cuando iba con un 22/34.
    La verdad que solo hace falta en momentos muy puntuales, pero cuando te encuentras en esos momentos se agradece.

    Por cierto, llevamos la misma marca de plato, aunque en otro color y u poquito tuneado :cuñao
     

    Adjuntos:

    • 024-1.JPG
      024-1.JPG
      Tamaño de archivo:
      386 KB
      Visitas:
      160
    Última edición: 6 Mar 2011
  18. RADIKALBIKER69

    RADIKALBIKER69 Endurero Extrem (eño) :-P

    Registrado:
    17 Jul 2008
    Mensajes:
    1.005
    Me Gusta recibidos:
    773
    Ubicación:
    Plasencia (Cáceres)
    Pues precisamente por intentar emular mi vieja combinación de 22t/34t es por lo que me he arriesgado a entrar en la "zona prohibida" :pirat , aunque solo sea por los pelos :roll: de momento no he notado que el Rohloff haga nada raro, aunque la verdad es que le he hecho muy pocos kilómetros, ya os iré informando sobre las sensaciones.

    Muy currado tu plato tuning tío :alabando ya lo había ojeado antes por el foro. Menuda virguería, debes de ser un "fiebre" del peso ¿no? :rasca Yo la verdad es que a los 15 y pico kilos de mi Lapierre no les doy mucha importancia, creo que me sobran a mí muchos más kilos que a la bici :qmeparto
     
  19. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Pues ya informarás sobre si te hace algo raro.

    Yo sigo con mi segunda parte del tuneo.
     
  20. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Cuidado con el de 13 dientes que no admite reversibilidad ni cadenas brutas de mucha altura de pletinas dado que dan en el propio cuerpo del buje... por experiencia :-(

    Pues yo llevo con las mismas fundas desde el principio, es decir, 4 años, y sin problemas.
    No se que te ha podido pasar para que no te den buen rollo...

    Pues si... tambien son mis favoritas pero aunque parezca increible las pongo para todo uso en mi rigida con Rohloff que a pesar de ser de carbono andara por los 14 kilos. Hay que aprovechar estas cubiertas de la temporada de DH que me estorban en el salon que es que parece el Aurgi ja, ja.
    Te pones mas fuerte que el vinagre :)
    Lastima eso que dices que han dejado de fabricarlas :-(

    Ver el archivo adjunto 2313731

    Tener cuidadin con los platos pequeños que no se si sabeis unos mensajes mas arribita lo que le paso a ZUBI...
     

Compartir esta página