Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Tema en 'Bicis y componentes' iniciado por TunIn, 22 Dic 2006.

  1. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    No Tunin, no digo en ningún momento que el ruido sea siquiera malo en cualquier aspecto... sólamente que como lo hace y se nota más en unas velocidades que en otras, pues por eso pregunto, simple curiosidad... y sí las ventajas respecto a un sistema de transmisión tradicional ni te cuento... ya os digo, leer mis impresiones cinco post antes y veréis a lo que me refiero. Siempre lo he dicho, las bicis de montaña deberían venir todas con sistema de transmisión de este tipo, para mí, es algo imbatible :)
     
  2. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Por cierto TunIn, ¿te has dado cuenta que ya llevas 4000 post en el ForoMTB? ;)
     
  3. alfermor

    alfermor Miembro

    Registrado:
    5 Ene 2010
    Mensajes:
    34
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo no soy ningún gurú del invento pero creo que entiendo el por qué del mayor ruido en las marchas cortas de la 1 a la 7. Si has visto un esquema de las tripas del Rohloff y mejor aún un video de su funcionamiento verás que tiene un eje central y luego unos engranajes (creo que se le llaman planetarios). Si te fijas en el video verás que hay un grupo de engranajes que están asociados en parejas (en la parte derecha) que sería el primer planetario y otro grupo que sólo tiene un juego simple de engranajes que sería el segundo planetario. El primer planetario que tiene dobles engranajes es el que entra en funcionamiento con las marchas cortas y el segundo con las marchas largas.
    El que en marchas cortas exista ruido es simplemente porque friccionan un mayor número de engranajes. Seguramente es un mecanismo de seguridad porque en marchas cortas la presión que soporta el sistema es mayor. Vamos es una explicación que se me ocurre. Mis conocimientos de mecánica son de lo más elemental.
    Si alguien tiene una mejor explicación.... me encantaria leerla. Ese ruido me tenía a mí particularmente preocupado pero tampoco es tan notable como me esperaba. Y parece que con el rodaje se va mitigando aunque no llegue a desaparecer.
    Yo también estoy muy contento con el sistema sobre todo por el tema del mantenimiento. Este invierno me tenía ya aburrido tanto ajuste y lubricación de cambiador y desviador.
    Saludos
     
  4. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Registrado:
    22 Mar 2005
    Mensajes:
    460
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    León
    Buena explicación sí señor! Viendo que es normal entre los "Rohlofferos" uno ya se queda muucho más tranquilo :)
     
  5. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon

    Huy la he cagao antes... me he referido a las marchas cortas de la 8 a la 14 creo y no es asi... las cortas efectivamente son de la 1 a la 7 cuando entra el carro que tiene solo 3 planetarios, el otro carro lleva 3 ejes de planetarios dobles (2 por eje = 6).
    En mi opinion Alfemor, no creo que sea un mecanismo de seguridad deliberado... simplemente si solo se usara el primer carro de 3x2=6 planetarios tendriamos un Rohloff de 7 marchas... luego añadiendole el carro de tres planetarios simples se duplican 7x2=14. Si es verdad que la fuerza pasa a traves de mas "sistemas", dientes y engranajes pero es algo sobrevenido creo, en mi humilde opinion... y es esto lo que hace indestructible al Rohloff, y es muy importante llegar a comprenderlo: la superficie o linea a lo largo de la cual Rohloff trasmite la potencia durante el hecho del cambio (sumar las lineas en contacto de los engranajes) es muchisimo mayor que los pocos puntos de presion en los que los dientes de platos y piñones se apoyan cuando relizan el hecho del cambio en una trasmision convencional. Se podria pensar que "con Rohloff tambien existe cadena, piñon y platos"... si vale... pero estos han sido liberados de los traumaticos saltos y torsiones entre coronas y platos...

    Efectivamente Ferlanero, el ruido ni es bueno ni malo... de primeras denota una ligerisima perdida de potencia que Rohloff admite en su web... eso seria malo de por si... pero el buje Rohloff hay que tratarlo, como todo, en su conjunto... y aqui viene la goleada... aunque tambien entiendo que pueda existir, y existe verdad Robledal ;-) quien no lo soporte... es una cuestion de subceptibilidades... hasta el punto de que esta pega pueda superar a cualquier otro tipo de ventaja.

    Eso de que dentro de 100 mensajes tendria 4000 mensajes lo pense hace 100 mensajes juas ,juas :) pero ya se me habia olvidado... es solo un numero... me interesaria mas saber el numero de caracteres juas, juas, menudos ladrillos que endoso al personal...
     
  6. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Eso es tunin. Es una caja de cambios de 7 velocidades y una reductora, no hay más.

    Lo del ruidito.... es lo que hay, el hammer también hace ruidito :). Es cosa de los engranajes, pero mi 2x9 también hace ruiditos jajaja :)
     
  7. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Tunin, no había caído en otra ventaja hasta que ha montado Víctor su Rodolfo. No hace falta gastarse más pasta en cambio ni en ruedas si tienes más de una bici de montaña y sus ruedas son más o menos compatibles. Dos cambios XTR o X0, con 2 platos y 2 cassetes son bastante pasta. Con la misma trasera y dos puños con cableado y dos external, tienes dos bicis con Rodolfo, ya que el cambio se queda con la rueda.
    Eso sí, si uno tiene dos bicis, no normal es que una sea de rally y otra de enduro. Así que para no cargarte las cosas, estás obligado a poner rueda trasera de enduro en las dos. Eso sí, con los radios más cortos, la cosa se simplifica. Tunin, tú tienes varios puños?
     
  8. Johnny Hoyo

    Johnny Hoyo Globero con aspiraciones

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    1
    "Teseentiende" :comor3 , creo. Habría que colocar arandelas para separar el plato del cubre y que no le roce la cadena.
    Me lo plantearé, aunque me temo que el cubreplatos pegaría con el brazo de la biela. Lo miraré
     
  9. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    jejeje, y los que tenemos una enduro y en el futuro una DH? jejeje
     
  10. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    96
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ole, ole, eso estaba pensando yo. Montarme una bici para el pueblo con un montón de piezas que me sobran, ponerle solo el puño, external y tensor a esa bici y cargar con la rueda/buje desde Madrid en el coche en vez de con la bici entera. Otra ventaja, si señor. De esta mi mujer me pone de patitas en la calle, ya os lo digo.

    Otra cuestion: la bici, ¿la cargais alguno dentro del coche con la rueda en horizontal? ¿Se sale el aceite del buje en ese caso?
     
  11. Tximista

    Tximista Miembro

    Registrado:
    6 Ene 2008
    Mensajes:
    526
    Me Gusta recibidos:
    2
    Si el buje esta en condiciones no se sale el aceite. Pero como en mi caso, si el reten viene defectuoso de fabrica, adios aceite. Pero unos dias sin la rueda para colocar reten nuevo con aceitito nuevo y a correr (Y DENTRO DE GARANTIA).
    Tambien me ocurrio que rompia radios a diestro y siniestro (en mi vida avia roto apenas 1/2 docena), me imajino que tambien serian defectuosos. Me los cambiaron todos tambien.

    Salu2
     
  12. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Yo antes ponia la bici en tumbada en lafregoneta y nunca lo note. Lo que he notado es que al hacer cambio de aceite si aprovechas el tornillo varias veces pierde el sellador de roscas que trae entre los hilos de la rosca y supura algo de aceitillo asi que ya sabeis... hechar fijador de roscas, darle unas vueltas de cinta de teflon o usar el tornillo con fijador ya puesto que viene en el kit de cambio de aceite Rohloff. No os paseis de listos hechando locite y cosas muy fuertes que como el tornillo se quede gripado... bueno... hasta eso tiene facil solucion con Rohloff... broca pasante y macho de roscas y se mete un tornillo nuevo ja, ja.

    Otro punto a favor del Rohloff CapitanHidrato es que la bici que no uses y que se queda sin rueda trasera raro es que se la lleven los gitanos que te habran el trastero (el del pueblo o el de la ciudad) y ni que decir tiene que esos sobrinos o primos tocapelotas que puluan por el pueblo de vez en cuando tampoco la cogeran ;-)
    Otra cosa es que tu tio del pueblo quiera ir con ella a la huerta y entonces es otro tema...
     
    Última edición: 12 Mar 2011
  13. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Registrado:
    26 Ene 2006
    Mensajes:
    5.343
    Me Gusta recibidos:
    44
    Ubicación:
    Madrid - Alcorcon
    Por lo menos son usos parecidos pero a mi no me vale y necesito 2 rodolfos.
    Uno en bici de XC 100% sub 9 kg y otro en rigida brutota 15 kg todo uso incluido DH ;-)
    Las llantas, radios, cabecillas etc y cubiertas traseras serian del todo incompatibles y con tubeless es una coña estar cambiando cubiertas con el liquido y tal...
     
    Última edición: 12 Mar 2011
  14. relayer

    relayer Ex HIGH JUMPER

    Registrado:
    28 Oct 2006
    Mensajes:
    5.584
    Me Gusta recibidos:
    551
    Ubicación:
    Zona Legazpi, Madrid
    Strava:
    Hombre, para enduro y DH es posible. Te vas un poco a enduro heavy y solucionado. Markchang, que tú no eres un tío muy heavy. Es que si no es un pastuzo. De todas maneras, con los radios más cortos de la rueda de Rolhoff, tienen que aguantar más tralla.

    ---------- Mensaje añadido a las 11:15 ---------- El anterior mensaje fue a las 11:13 ----------

    Está por ver que se quede sub 9. El tiempo lo dirá.
     
  15. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Na, si yo en una DH no meto u rodolfo, que es desaprovecharlo. el cambio de carretera más baratillo y fuera :).

    Para la de enduro, sobretodo en mi zona, el llevar un plato y un solo piñón es una gran ventaja. Johnny puede constatarlo, aunque no se si montó en alguno de los días chungos que a veces tenemos por aquí :).

    La putada es que la yeti, como la tengo yo, no permite más que uso endurero, que realmete es para lo que la tengo montada, mi bici de todos los días. Para bajar divirtiéndose por mi zona, por la sierra de Madrid y demás de PM (y mejor cuando le ponga una horquilla de 160) pero brutear brutear.... la última vez en la pinilla tuve que hacerle una buena puesta a punto porque se le queda grande en algunos tramos a nada que quieras apretar de verdad.

    Lo cierto es que siempre le queda a uno el dilema de si poner un rodolfo y tener la bici a prueba de bombas, o en su defecto un plato de 24 y un 9-36 para aligerar peso. La putada es que la segunda configuración, aunque es ligerísima y realmente solo pierde una marcha o dos frente a un 11-34 con un 22/36, sigue teniendo el problema del cambio trasero y si la bici no está diseñada entorno al plato pequeño, con un plato de 24 no se yo que tal la eficacia de pedaleo. En ese aspecto, los cuadros pensados para hammer tienen una ventaja :).

    A ver si es verdad que se está ultimando un buje más ligero por parte de roholoff, porque eso añadiría muchos puntos de cara al público que busca no solo el buen funcionamiento sino el peso contenido
     
  16. Johnny Hoyo

    Johnny Hoyo Globero con aspiraciones

    Registrado:
    5 Nov 2006
    Mensajes:
    265
    Me Gusta recibidos:
    1
    Es cierto que el barro de Valladolid yo me lo tengo muy conocido, eso es barro lo demás sucedáneos. La arcilla se queda pegada con la propiedad de seguir pegándose a si misma hasta que es imposible que las ruedas sigan girando. No en vano, aparte de las rutas que haga por allí, he vivido en Valladolid hasta los 24 años.
    El lado opuesto es donde vivo ahora. En Hoyo de Manzanares puedes salir a montar tras la lluvia e incluso lloviendo. El suelo y los caminos son de piedra y una tierra de granito descompuesto muy drenante y que no se pega a las ruedas.

    Con respecto a lo de la Bici mixta de enduro/DH, el ejemplo puede ser la mía. Tengo una Nomad a la que le cambio el matiz a un extremo u otro cambiando el amortiguador y las cubiertas.
    Tengo un Quinto Elemento de aire con carrera de 2.50" ligerísimo y un Quinto Elemento de muelle con 2.75" de carrera. Entre los dos amortiguadores hay poco más de un kilo de diferencia.
    Las cubiertas, no solo por el ancho sino por el peso son claves a la hora de subir. Por ejemplo entre unas High Roller double ply 2,5 y la misma cubierta 2,1 y single ply hay más de medio kilo de diferencia. Respecto a los modelos va en gustos y forma de rodar.
    La horquilla es la que no puedo cambiar de peso, pero sí de recorrido, entre 140 y 180. A la hora de subir se agradece y por supuesto para correr DH, le cambio los reglajes para un comportamiento más adecuado.

    TunIn aquí no tiene problema, porque como hace DH con una rígida...

    Lo mejor que voy a hacer para adecuarla más en cualquiera de las dos modalidades es añadirle el Rohloff. Yo creo que para DH también es una ventaja. Yo solo he roto una vez un cambio subiendo, pero bajando he roto varios, han pegado en las piedras, se han metido en los radios, etc.. pero además los saltos de cadena entre piñones son habituales con tanto traqueteo.
     
  17. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Registrado:
    4 Jun 2006
    Mensajes:
    17.644
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ubicación:
    Pucela city
    Pero es tú que vas rápido jejeje, los que bajamos despacito no los rompemos :) (toco madera jajaja)
     
  18. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    1.993
    Me Gusta recibidos:
    35
    Una pregunta, ¿alguien ha probado una cadena de 10v con el Rohloff?
     
  19. CALAFORNIA

    CALAFORNIA Miembro

    Registrado:
    23 Ene 2008
    Mensajes:
    116
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    entre Igualada y Manresa
    Bueno, despues de radiar y radiar,ya llevo el rolon,nuevecito lo llevo con un plato de 38 que es un saint,sabeis de algun plato que tenga los dientes de acero ya que supongo que duraran mas que unos de aluminio,
    o donde se pueden conseguir,
    Gracias,,
    Tenia que haber hecho este cambio antes, sali con barro, una delicia suave suave,los demas ,que si la cadena se me sale,que si hace cric,crac, ahora paro a engrasar, el desviador no baja,buf todo un panorama,,
     
  20. koyabro

    koyabro Novato

    Registrado:
    1 Jul 2007
    Mensajes:
    2.495
    Me Gusta recibidos:
    0
    Ubicación:
    armenia-colombia
    pues haber si le hago los ultimos ajuste a mis dos bujes para empezar a rodar con ellos,ya que me estoy volviendo loco ver todos los dias las bicis aparcadas y no poder utilizarlas por los pequeños problemas que me surgen sobre el montaje de los bujes
     

Compartir esta página