Aki Tunin: ¡Ya rulo con Rohloff!

Discussion in 'Bicis y componentes' started by TunIn, Dec 22, 2006.

  1. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    Hola chicos. Estoy ultimando los detalles de los topes de carbono que dan entrada a los cables del Rohloff en el Internal.
    A ver que os parece. El alma es de Atmos Mastic que antes de que se endurezca la puedes orientar hacia la entrada de los cables en el buje.
    Aunque ahora el taladro lo he hecho despues de secarse todo y con la mano de acabado lo mejor es hacerlo con un sacabocados cuando el atmos esta tierno pero algo duro y consistente pues si lo tienes todo sequito la cabeza del taladro dara en la vaina y no dejara meter la broca bien oriantada hacia la entrada del cable en el Internal. Como sacabocados usare una puntera de electricista que las hay en muchos diametros. A pesar de ello la orientacion en uno de los topes ha sido perfecta. Despues del Atmos va el trabajo en carbono recubriendolo (aqui con solo una capa de fibra y queda de la leche de duro), lijando la resina y volviendo a darle otra capa de resina a modo de acabado brillante. Otra idea es que es posible que parte del Atmos lo sustituya por un esqueletillo de nylon (lo cual aligara bastante ya que el Atmos es como piedra) que ya ira con el taladro hecho y que orientare a capricho al tener una peana de atmos orientable antes de endurecer. Luego lo carenare de nuevo con Atmos intentando que quede mas estilizado que en estas imagenes y a correr.
    Como veis los 2 lobulitos ademas de tener el agujero orientado estan inclinados hacia la parte interior de la bici a salbo de golpes.
    Por cierto que todas las pruebas las he realizado sobre tuberia PVC de fontanero, a ver si alguien se cree que he cortado la vaina que simula ser ;-)
    En el carbono de cerca podreis ver las burbujas que por no ser el definitivo no las elimine pero es facil hacerlo antes de que seque la resina soplando con la pistola de calor. Al final va a ser lo quetenga mas apariencia de fibra de carbono en todo el cuadro de carbono. Finalmente se pintaran las zonas de transicion en gris mate y quedara todo chachi. Lo que todavia no me he puesto es a taladrar la pipa y el tubo diagonal para hacer el cableado interno pero esto es temita delicado...
     

    Attached Files:

    Last edited: Mar 14, 2011
  2. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    Muy chulo! ahora, si te curras las estructurilla de nylon como comentas, la redondeas más o menos y luego le metes la fibra de carbono a pelo encima sin el atmos quedan ya con el agujerito y encima como más cuadradillos con la forma definitiva más marcada.

    Gran trabajo tiu!!
     
  3. MN

    MN Baneado

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    2
    Location:
    Murcia, EEUU...
    Te ha quedado muy bien, Tunin! Lo unico que diria, no apures tanto el tope al extremo, que tenga algo mas de material alrededor. Para las burbujas, tienes que poner encima del epoxy-carbono un plastico con agujeros que se vende para tal efecto (peel ply). En su ausencia, se pone plastico de la barra de pan, que hace una funcion similar, luego un tejido absorbente, y luego envuelves con fuerza usando una cinta aislante fuerte pero flexible para que apriete bien. Si quieres te pongo en contacto con un chaval de Madrid que hace muy buenas reparaciones en windsurf y te podra dar materiales (lo tuyo con retales sobra).

    Sobre taladrar tubos y pipas... yo no lo haria.

    Que tal la prueba de resistencia de los topes? Le has colgado la las pesas?
     
  4. Johnny Hoyo

    Johnny Hoyo Globero con aspiraciones

    Joined:
    Nov 5, 2006
    Messages:
    265
    Likes Received:
    1
    ¡Impresionante!! :shock: :alabando :amo :bravo
     
  5. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon


    Si tienes razon que la forma es muy redondona, mas que perfilada y estilizada. Lo que ocurre es que al poner sobre el epoxy la primera capa de fibra aquel tiene que estar casi seco, poco fluido y aderente (styky) para que la fibra consiga adaptarse a esquinas y aristas prununciadas sin levantarse y ni aun asi... Es por eso que como dice MN hay que buscar medios para compactar el asunto y que el conjunto fibra mas epoxy se ciña al molde que deseas. Esto ademas puede y tendria que quitar burbujitas que son una jodienda. Basta 2 o 3 de ellas dispuestas en linea para que se te cree un punto debil y te aparezca una grieta.
    Yo lo hago con el metodo de la cinta con superficie impregnada en agente desmoldante (alcohol polivinilico) pero con solo una capa de fibra ya me ha pasado que al compactar el tema a moldes muy angulosos el entramado es arrastrado dejando ver el molde... es dificil...
    Por eso hago moldes redondones con Atmos o carenare los esqueletos de nylon.
    Estoy tras de hacer un apaño con plastico, sellarlo y meterle la bomba de vacio que tengo de instalar aire acondicionado.
    Va a quedar como las lonchas de chorizo embasadas al vacio ja, ja.
    Como bien dice MN para esto con recortes va de sobra ja, ja pero bueno... como se trata de aprender tambien no me ha importado pillarme 1 m2 de fibra para gastar el epoxy del anterior pedido.
    MN si me quedo sin materia prima le avisas al compi ese ;-)
    Y si es verdad MN que le meti un poco apurada la broca pero güeno son pruebas para aprender... sobre lo de meterle las pesas... es que esta vez si ha quedado bien y tengo claro que esto es casi imposible arrancarlo desde la base. Si le meto un tornillo pasante y lo cargo lo que se va a arrancar es lo que seccione el propio tornillo a su paso pero estructuralmente esta totalmente conseguido. Lo que es la estructura no de va arrancar por la base ni que se apoye alli todo el peso de bici mas ciclista en una piedra. De todas formas me se esta ocurriendo algo diabolico para testarlo... igual que se le esta ocurriendo a Marchankng ja, ja que te veo las ruedecillas girar en el cerebro!!!
    Un potrillo es la solucion...


    Gracias por los aportes de ideas chicos.
     
  6. TunIn

    TunIn GLOBERO TUNIADO

    Joined:
    Jan 26, 2006
    Messages:
    5,343
    Likes Received:
    44
    Location:
    Madrid - Alcorcon
    Lo apoyaria longitudinalmente sobre una estructura (cuadrados en rojo) y cargaria el tubo en la direccion de la flecha pretendiendo que aparezcan las grietas... eeeeeee! Que bonitas grietecillaaaas!!!

    PotroIMGP6481 [800x600].JPG

    O eso o le meto la pesa por el tubo y la dejo caer hasta que lo reviente...
     
    Last edited: Mar 15, 2011
  7. markchang

    markchang Loco yo?Si se puede bajar

    Joined:
    Jun 4, 2006
    Messages:
    17,644
    Likes Received:
    4
    Location:
    Pucela city
    jejeje. :)

    Lo que te comenta MN del taladro más centrado es bastante importante. Donde está tiene poca sección resistente y si lo centras más aguantará mucho mejor. No es cuestión de la base sino de la "corona" que queda arriba :)
     
  8. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Joined:
    Apr 23, 2006
    Messages:
    2,942
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
    Tunin!!! A mi se me está ocurriendo hacer eso pero en mi cuadro de aluminio!!!! ****!!!! que mal queda el cableado cogido con cinta aislante al tubo diagonal!!!!! Es que estropea toda la estética de la bici!!!!

    Ya tengo preparado el primer montaje a falta del tensor de cadena para el Rohloff y lo que menos me ha gustado es adaptar el cableado, es que tiene muy mala *****!!!

    Venga Sergio!!!! que tu proyecto tiene muy buena pinta....
     
  9. MN

    MN Baneado

    Joined:
    Jun 16, 2004
    Messages:
    2,284
    Likes Received:
    2
    Location:
    Murcia, EEUU...
    victor, para tu caso lo mejor es que compres topes y los pegues o remaches.
    http://www.framebuilding.com/Aluminum Aluminium Alloy Titanium.htm
    Con epoxy bueno, lijas previamente ambas superficies, lo mojas en sosa caustica para que limpie la superficie, secas, pones epoxy inmediatamente y lo pegas. Te quedara como una piedra.

    Los STI stops te vienen ya hechos para poner un barrilete y usarlos de tensor, son las piezas que llevan las bicis de carretera.
     
  10. Johnny Hoyo

    Johnny Hoyo Globero con aspiraciones

    Joined:
    Nov 5, 2006
    Messages:
    265
    Likes Received:
    1
    Me acaba de surgir una duda nueva respecto a la forma de fijar el buje al cuadro para que no gire. Creía que tras leer todo el hilo ya me lo sabía todo pero al prestar atención a las piezas que trae cada kit de rohloff y alguna foto de dichos kit en alguna web, me percato de que no hay ninguno que incorpore el axleplate CC OEM-2 ni el speedbone, sin embargo si mencionan algo de un liberador rápido del brazo de torsión.
    Esta pieza de las fotos, ¿permite liberar de forma rápida (sin herramientas) la fijación del buje al cuadro? No me imagino del todo bien como. ¿Alguien lo tiene así montado? Aparte de la estética del brazo no me parece una mala opción.

    Rohloff8022_2.jpg
    RohloffTorqueArmQuickReleaseBlock-8240-2.jpg
     
  11. j@se

    j@se Ride your life

    Joined:
    Jun 17, 2004
    Messages:
    7,267
    Likes Received:
    27
    Location:
    Madrid
    Strava:

    Victor venden unos topes que van con un adhesivo 3M que no se despega y el cable cogido con una mini brida, yo se lo puse a una rush para el cable de freno trasero y sin problemas..
     
  12. Krakkreel

    Krakkreel Mardano sobre ruedas

    Joined:
    Jan 21, 2007
    Messages:
    5,720
    Likes Received:
    1,610
    Location:
    Biking on Mars
    Dónde venden esos topes? Contad que lo estoy poniendo todo en la lista aunque aún falte tiempo xD
     
  13. alpinibis

    alpinibis Biker alpinista

    Joined:
    Sep 16, 2009
    Messages:
    1,993
    Likes Received:
    35
    Buen trabajo Tunin. Ahora a depurar eso. Como yo, que la Ibis roja me está sirviendo para ir puliendo los detalles del montaje antes de traspasarlo todo a la Ibis blanca (que será la definitiva).
    Por ejemplo el tema de los topes, que resulta que medí mal la distancia entre los topes de la vaina y pensaba que no me daba para el recorrido de las bayonetas y las tuve que poner en el tubo horizontal del cuadro......... y resulta que sí hay espacio. Así que cuando ponga todo en la blanca, pondré los topes "triples" que me mandaron los de Ibis en la vaina, así irá todo bien recogido (cables y latiguillo de freno) sin bridas ni nada.

    [​IMG]

    Los pondré con una base de plástico o nailon para que levanten un poco más y no peguen las bayonetas en la vaina (con unos remaches más largos). Y si encuentro las fundas de goma flexible para sustituir a los fuelles, pues ya ni te cuento.

    Otro tema que estoy mirando es el de las bayonetas, para sustituirlas por otras diferentes, y también quitar los actuales tensores por algo más pequeño e incluso que con las mismas bayonetas se pueda tensar. Ya veremos.
    Por cierto..................... puede que haya una segunda parte del "Rohloff Light".... atentos :fumador
     
  14. victor955i

    victor955i Air Columbus

    Joined:
    Apr 23, 2006
    Messages:
    2,942
    Likes Received:
    5
    Location:
    Madrid
  15. koyabro

    koyabro Novato

    Joined:
    Jul 1, 2007
    Messages:
    2,495
    Likes Received:
    0
    Location:
    armenia-colombia
    te esta quedando genial tunin
     
  16. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    96
    Likes Received:
    1
    ¿Por que de 10 v? Son más débiles ¿no? Creo que para rohloff mejor de 8 que resisten más.
     
  17. ferlanero

    ferlanero Miembro

    Joined:
    Mar 22, 2005
    Messages:
    460
    Likes Received:
    4
    Location:
    León
    Me imagino que lo diga por su proyecto "Light"... pero vamos, donde esté una de 8 velocidades que se quite toooodo lo demás :)
     
  18. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    96
    Likes Received:
    1
    Acuerdate, por favor, de poner fotos de estos detalles cuando tengas hechos los montajes. Es muy interesante. Lo único es que así descrito no me hago mucho a la idea.
     
  19. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    96
    Likes Received:
    1
    Yo flipo. No sabia que hubiese tanto cacharraje disponible.
     
  20. Capitan_Hidrato

    Capitan_Hidrato Miembro

    Joined:
    Sep 20, 2010
    Messages:
    96
    Likes Received:
    1
    Madre mía. Niño, echa el Curriculum en algún lado, que seguro te cojen.
     

Share This Page